11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Libros / Feria del libro Córdoba

Luces y sombras de la Feria del Libro 2022

Se trata de la primera edición al ciento por ciento tras la pandemia. Hubo aciertos y cosas por mejorar. Este lunes es el último día de actividades.

9 de octubre de 2022,

04:34
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Luces y sombras de la Feria del Libro 2022
Feria del libro en la Plaza de La Intendencia (José Gabriel Hernández / La Voz).

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

Luego de dos años complicados por la emergencia sanitaria causada por la pandemia del coronavirus, este 2022 se realizó la Feria del Libro de manera completamente normal.

Claudia Piñeiro

Libros

Feria del Libro Córdoba 2022: las actividades destacadas de los últimos días

Redacción VOS

Es válido entonces hacer un balance sobre la gestión cultural, ahora que los tiempos difíciles ya pasaron y hay que comenzar a pensar en la reconstrucción de los tejidos que sostienen estas prácticas y que pudieron haberse dañado por la crisis.

En 2020 la Feria había sido suspendida (en su lugar se hizo un “Festival de Lecturas y Libros”) y en 2021 se realizó de manera híbrida, con algunas charlas virtuales.

La edición que concluye este lunes fue completamente presencial y además contó con el agregado de una nutrida agenda musical, que sirvió para atraer a mayor cantidad de público.

Bastaba con ver la convocatoria de la mayoría de los artistas de primer nivel que cerraron cada noche. Nombres como Emir Kusturica, Juan Carlos Baglietto y Lito Vitale, Jean Carlos, Lisandro Aristimuño, Barbi Recanati, Hilda Lizarazu, Toch y Emmanuel Horvilleur (quien se presenta esta noche), agregaron interés. El paseo Sobremonte estuvo casi siempre lleno.

La inclusión de propuestas gastronómicas sumó más gente a la zona y, aunque muchos dirán que el eje sobre el libro se pudo haber desdibujado, lo cierto es que estos “anzuelos” hicieron circular mucho más público.

Puntos a rescatar

Por supuesto, con eso no es suficiente. Entonces, el peso de una propuesta sólida recayó sobre los tres curadores: Elena Pérez (exdecana de la Facultad de Lenguas de la UNC), Sergio Suppo (director de Cadena 3) y el periodista José Heinz.

Es la primera vez, al menos en la historia reciente de este evento, que hay tres personas al frente de la Feria. En este caso, la decisión fue acertada porque, si bien no hubo una identidad marcada como en otros años, ese desdoblamiento le dio diversidad al encuentro, algo que estaba dentro de los ejes de esta edición.

La pata académica fue atendida por Pérez, la actualidad y la política por Suppo y la cultura joven (con sus diversidades) por Heinz.

La curaduría no fue lo único que se descentralizó. Este año, al igual que en 2021, las carpas se mudaron a la plaza de la Intendencia y al paseo Sobremonte, lo que descongestionó la plaza San Martín y permitió mayor afluencia de público en los alrededores de los puestos.

En el Cabildo, por su parte, se montó por segundo año consecutivo el Espacio Baron Biza, dedicado a las editoriales independientes. La grilla con actividades en el patio mayor estuvo curada por el colectivo de editores y editoras que habitaron ese espacio. Además, hubo, según sus participantes, libertad para distribuir los lugares y gestionarlos.

Para algunos, haber quedado alejados del espacio de las carpas fue un desacierto. Para otros, una manera de diferenciarse y atraer un público específico.

La fuente y otras cuestiones por atender

Pese a que la edición parece terminar sin mayores sobresaltos (todavía quedan dos días para sacar esa conclusión) hubo algunas cosas para observar.

Por empezar, la propaganda de la gestión municipal en todas las pantallas gigantes que acompañaban las charlas generó malestar y críticas entre algunos disertantes.

La cuestión llegó lejos cuando el periodista Hugo Alconada Mon se encontraba charlando junto a Norma Morandini, Paula Moreno y Julio Perotti sobre el rol del periodismo y un asistente les advirtió sobre la propaganda política que estaban trasmitiendo detrás de ellos.

Entonces, el autor se levantó y desenchufó la pantalla gigante, algo que hubiesen deseado hacer muchos en su misma situación.

La escritora Eugenia Almeida se manifestó en sus redes sobre el tema y entre los “deseos” que pidió para la feria estaba “que no haya una imagen gigante del intendente mientras dos escritores dan una charla”.

Otra cuestión que generó cierto malestar fue la falta de promociones para alentar la compra. Si bien algunas editoriales y librerías tuvieron sus clásicas mesas de “saldos”, los precios altos de los libros empujados por la inflación complicaron el acceso para muchos lectores.

Años anteriores solía haber convenios con algunos bancos con descuentos y financiamiento sin interés para quienes decidían invertir en los textos. Este año, no.

A las quejas por la suspensión de algunas actividades por falta de energía eléctrica, se sumaron las críticas por la disposición del escenario musical frente a la inmensa fuente del paseo Sobremonte. No hubo una respuesta oficial que justificara semejante yerro.

Los recitales se vieron opacados por ese inconveniente y si bien en el show de Kusturica los asistentes se metieron a la fuente y bailaron, a nadie le gusta ver un espectáculo desde los costados. Lo lógico sería poder disfrutarlos frente al artista.

En suma, la Feria del Libro 2022 se trató de todo un evento cultural que no convocó solamente a la lectura sino al disfrute en general.

En tiempos en los que salir cuesta caro, que el Estado proponga una agenda variada es un punto destacable y, en todo caso, ahora hay que esperar para mirar los números finos con la cifra que se invirtió en el evento. Allí tendremos la foto completa.

Temas Relacionados

  • Feria del libro Córdoba
Más de Libros
Hernán Casciari

Mirá

Revelación. Hernán Casciari habló de sus adicciones: Tomaba mucha merca y casi no podía escribir

Redacción LAVOZ
Rafael Amor. El cantanutor falleció a los 71 años (Archivo).

Música

Con invitados especiales. Homenaje a Rafael Amor en Córdoba: presentan su libro póstumo

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:45

    Chocó contra una moto en Carlos Paz, escapó y se entregó: el motociclista está en grave estado

    Indignantes imágenes. Carlos Paz: se conoció un nuevo video de la maniobra en “U” que dejó a un motociclista internado

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

Últimas noticias

Milei en Chaco

Opinión

Debate. La Argentina delirante

Claudio Fantini
Deporte diverso

Poli

Apertura. El deporte, un espacio (seguro) de encuentro que permite transformar realidades

Gabriela Martín
Ángel Di María

Fútbol

Torneo Clausura. Debuta Ángel Di María en Rosario Central: hora y cómo verlo en vivo

Redacción LAVOZ
Federal A

Fútbol

Sin goles. Federal A: Sportivo Belgrano cerró la fase regular con empate

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design