20 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Espectáculos / Medios

UNC. ¿Los SRT y un plan que compromete su historia? Voces que se apagan y un semillero en riesgo

En medio de un conflicto que plantea preguntas sobre el rol de un espacio mítico en el periodismo cordobés, los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba reciben el apoyo de la cultura.

28 de julio de 2024,

09:18
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
¿Los SRT y un plan que compromete su historia? Voces que se apagan y un semillero en riesgo
Los trabajadores de los SRT organizaron junto a varios artistas un festival para este domingo (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

3

Política

“Pueblada Fest”. Convocan a un evento contra la presencia de Milei en Córdoba

4

Música

Indignada. Cazzu le respondió a Fito Páez: “Dichos como ese son peligrosos”

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

El viernes 19, durante la actuación de la Orquesta Provincial de Música Ciudadana en el Festival Nacional de Tango, su director Damián Torres esperó a que terminara Para la muchachada –una composición suya-, tomó el micrófono y le dedicó la interpretación a “la muchachada tanguera” y al fallecido periodista y divulgador Américo Tatián.

Protesta de los trabajadores de los SRT. Edificio al lado de Ciencias Económicas en la Ciudad Universitaria.

Política

Multimedio. La UNC anticipará fondos a los SRT para el pago de sueldos

Redacción LAVOZ

Antes de continuar con el espectáculo, volvió a tomar impulso y dijo: “Y por último, quiero dedicarle este tango a la muchachada de los trabajadores de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) multimedio que depende de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), que están sometidos a una fuerte reestructuración. No sobra nadie, apoyemos esa lucha”.

Días antes, el director y su orquesta habían publicado un video en esa misma sintonía, expresando sin atenuantes la importancia de un espacio vapuleado mediáticamente (y en redes) a fuerza de troles y prejuicios. No fueron los únicos.

La actriz Eva Bianco, oyente y televidente habitual, sumó su testimonio. Antes lo habían hecho Mery Murúa (ganadora de un reciente premio Gardel), el realizador audiovisual Rosendo Ruiz (director del laureado filme De caravana), la escritora María Teresa Andruetto, el actor Santiago Vaca Narvaja (presente en La sociedad de la nieve), los humoristas Doña Jovita, Carlos “el Negro” Álvarez y Fernando “el Flaco” Pailos o Los Caligaris, entre otros protagonistas de la cultura cordobesa de las últimas décadas.

Se trata de un momento bisagra no sólo para este multimedio universitario con más de 60 años de historia, sino también para todo el periodismo cordobés. El apoyo contundente de artistas y referentes de la cultura es proporcional a la gravedad del conflicto desatado a principios de 2024 y que en las últimas semanas se profundizó a partir del retraso en los pagos de los salarios de junio y del medio aguinaldo.

“No hay plata”

Según se detalla en los diferentes artículos que pueden leerse en La Voz sobre el tema, los trabajadores de los SRT llevan adelante un plan de lucha contra la reestructuración del multimedio. A finales de febrero, el Consejo Superior de la UNC votó a favor de un programa de reducción de gastos que, en última instancia, apunta a reconvertir los cinco medios que integran los SRT y quedar con una dotación total de 72 empleados.

“En febrero pasado, la planta de personal de los SRT contaba con 204 personas en planta permanente, tres contratados a plazo fijo, 18 contratos eventuales y 16 pasantes. Hasta el momento, unos 80 empleados acordaron su retiro o se acogieron a jubilaciones anticipadas”, detalla uno de las últimas noticias sobre el tema, en la que se confirma también la decisión del Consejo Superior de anticipar fondos que el Gobierno todavía no giró al multimedio para el pago de remuneraciones.

En esa resolución del 24 de julio, el órgano de gobierno universitario confirma que resulta “imprescindible -para garantizar su continuidad- gestionar un plan de reestructuración integral y su reconversión para superar su crisis estructural”.

El objetivo, según se lee, sigue siendo “mantener a la empresa como un medio público, orientado a formar, informar, entretener, educar, promover la cultura y fortalecer la formación de la ciudadanía, además de representar a través de una concepción plural, a las diversas visiones de la comunidad universitaria y la sociedad en general”. No obstante, el diagnóstico de la situación señala que, desde 2016 y con el progresivo alejamiento del Estado Nacional en materia de envío de recursos, la situación no ha hecho más que agravarse.

En este punto, el “no hay plata” como signo de los tiempos se manifiesta una vez más: los $ 4.800 millones que necesitan los SRT para cubrir los salarios de todo 2024 simplemente no están.

Espacios (y roles) que se pierden

Esa imposibilidad de financiamiento por parte de la Casa de Trejo, y los cada vez más bajos niveles de audiencia y de ingresos publicitarios de los medios que integran los SRT, potenciaron aún más el conflicto que hoy atraviesan en primera persona los trabajadores directos e indirectos de cada uno de esos espacios.

Festival en apoyo a los SRT. (Cba24n / Daro Almagro)

Música

Parque Sarmiento. Se realizó un festival en defensa de los SRT: “Terminen con el ajuste”

Redacción LAVOZ

De hecho, y contra lo que promueve el festival gratuito que se llevará a cabo este domingo en la bajada del Dante del Parque Sarmiento, ya hay voces que comenzaron a apagarse.

Un abrazazo, programa de las mañanas de sábado de la 102.3 Más que Música que ofrecía un espacio de difusión invaluable para la escena local, realizó su última emisión dos semanas atrás. En la despedida de Gabriela Estofan y equipo, se acercaron artistas como Juanpaio Toch, Julieta Baravalle, Guadalupe Gómez, Enrico Barbizi o Lucas Heredia (habitual columnista del programa).

A finales de mayo, Roger Koza había anunciado el final de dos espacios entrañables para la cinefilia cordobesa. Primero, El cinematógrafo, programa de Canal 10 que emitió su último capítulo desde el reciente Festival de Cannes. Días después, el mismo crítico cinematográfico y programador confirmaba el cierre de La oreja de Bresson en la 102.3. Inesperadamente, el ciclo televisivo fue repuesto y al menos hasta el sábado 20 salió al aire.

Como sea, son apenas dos ejemplos de una precariedad que se ha agudizado y promete agravarse en varias direcciones. La “reconversión y reorganización” del multimedio universitario más grande de América latina puede llevarse consigo una forma de pensar la comunicación, el periodismo y también el entretenimiento.

“Reconvertir y reorganizar puede significar asumir la responsabilidad institucional de diseñar un plan estratégico para los SRT, acorde a su pertenencia universitaria, a su función pública, social y formativa, a su relevancia en la garantía del derecho a la comunicación, contemplando la participación de sus trabajadores y de la comunidad universitaria toda”, plantearon los investigadores y doctores en Ciencias Sociales María Liliana Córdoba y Juan Martin Zanotti en un artículo reciente en Página 12.

En los últimos días, el testimonio de profesionales del medio que pasaron por los SRT en algún momento de sus carreras reforzó esta idea de una “escuela” y una instancia formativa que corre peligro.

Gerardo López, “Lalo” Freyre, Roberto Battaglino y Rebeca Bortoletto fueron algunas de las figuras que destacaron ese rol y llamaron a frenar un “desguace atroz”. También podrían haber dado su palabra Jorge Cuadrado, Jorge “Petete” Martínez o Aldo “Lagarto” Guizzardi, por citar algunos de los pesos pesados del ámbito local que pasaron por el semillero de medios universitarios.

Todos ellos, en definitiva, son la muestra viva de la importancia de una institución transversal en la huella del periodismo cordobés y argentino. Un espacio que, como referente histórico, no puede ser descuidado sin pensar en la realidad de quienes lo sostienen.

Temas Relacionados

  • Medios
  • Universidad Nacional de Córdoba
Más de Espectáculos
"Sé lo que hicieron el verano pasado"

Cine y series

Cine. Crítica de la nueva versión de “Sé lo que hicieron el verano pasado”: sin alma y trillada

Jesús Rubio
La Barra

Música

En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial 20 julio 2025

Política

Panorama provincial. El cordobesismo sumó a Pullaro y se puso en fase opositora

Virginia Guevara
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:23

    Se despide La Barra

    En 48 horas. Se agotaron las entradas de El último baile de La Barra: “Siempre en mi corazón”

  • 01:26

    Dani La Chepi

    La Voz en Vivo. Dani La Chepi, de las redes a su primer protagónico en cine: Mi prioridad soy yo, lo aprendí en terapia

  • 01:37

    Moria Casán

    Volvió a Mirtha. Moria Casán confesó cuál sería la única condición para pasar una noche con George Clooney

  • Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

    Córdoba. Detuvieron a un hombre de 33 años por realizar disparos en la vía pública

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

Últimas noticias

Telekino.

Servicios

🔴 EN VIVO | Telekino: los números ganadores del sorteo 2.385 del domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Rosario: una adolescente de 13 años fue herida de bala mientras jugaba en el patio de su casa. (Maps)

Sucesos

Violencia. Rosario: una adolescente de 13 años fue herida de bala mientras jugaba en el patio de su casa

Redacción LAVOZ
Mario Negri programa voz y voto

Política

Fake. Quién pagó los videos contra Negri: la gran duda que la Justicia deberá investigar

Federico Giammaría
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 20 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10530. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design