14 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Mirá / Mate

Yerba mate: cómo maximizar sus beneficios, cuál es la dosis letal, quiénes no deberían tomar y más

Sebastián La Rosa, médico y profesor en medicina, explica algunos datos interesantes sobre esta infusión típica y popular en Argentina.

6 de enero de 2024,

14:00
Redacción VOS
Redacción VOS
Yerba mate: cómo maximizar sus beneficios, cuál es la dosis letal, quiénes no deberían tomar y más
Foto: captura pantalla.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Mundo

Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

“Se cree que el mate tiene los mismos efectos que el café, que trae los mismos beneficios que el té, y que genera el mismo placer que el chocolate. Pero... ¿Cuánto de esto es verdad?”, se pregunta el médico conocido en redes como Dr. La Rosa en uno de los últimos videos que compartió en su canal de YouTube y en el que cuenta “todo sobre el mate”.

El video repasa puntos claves en el que el especialista detalle cuánto mate tomar, para qué sirve tomarlo, quién no debería tomarlo, y cómo usarlo de manera inteligente para maximizar sus beneficios y disminuir sus contras. “La clave aquí está en su uso de manera inteligente”, apunta.

¿Para qué sirve tomar mate?

“El primero de los beneficios, y a mi modo de ver uno de los más importantes, es el hecho de que es rico en antioxidantes. Y es especialmente rico en una sustancia de la familia de las antinas que vos conocés como cafeína. Tanto el té, como el mate y el café, tienen cafeína y otras antinas como la teobromina. Pero, el mate, tiene además otros antioxidantes que tienen beneficios interesantes como las saponinas, por ejemplo, que son unas sustancias amargas que tienen por un lado un efecto antiinflamatorio, y por el otro un efecto de reducción del colesterol”, explica el especialista.

Mate. Imagen ilustrativa. Foto web.

Comer y beber

Yerba mate: la importancia de estacionarla, la función del polvo y qué prefieren los cordobeses

Julia Candellero

Resumiendo, “el mate tiene cafeína y teobromina, que trae muchos beneficios. Tiene saponinas, que te van ayudar a nivel antiinflamatorio y con el colesterol. Y tiene otros antioxidantes con un efecto más importante a nivel general del organismo que son los polifenoles. En teoría, el poder antioxidante del mate es tan importante que es equivalente al del té verde”, explica.

En este sentido, el doctor hace la salvedad de que la mayoría de los antioxidantes que cumplen un rol en tu organismo están en las hojas, por lo que mientras menos palo tenga la yerba, más antioxidantes estarás consumiendo.

“El efecto antioxidante del mate es protector particularmente de una parte de tu cerebro donde tenés neuronas que producen dopamina. Con lo cual te puede ayudar a prevenir enfermedades como Parkinson y también te puede ayudar a mantener buenos niveles de dopamina a largo plazo. Con lo cual (el mate) tiene un doble efecto: uno a nivel de capacidades cognitivas y otro a nivel de prevención de enfermedades”, suma.

El segundo beneficio de tomar mate es que “aumenta de los niveles de energía” debido a su contenido de cafeína.

“La cafeína liberada por la yerba mate no es siempre igual. La concentración máxima de cafeína se obtiene si usamos agua a 70 grados, pero sobre todo si lo dejamos actuar por 45 minutos sobre la yerba. Lo que bajo ningún concepto te recomiendo probar”, advierte el especialista.

La yerba mate y su efecto para perder peso

“Antes que nada es importante que entiendas que nada funciona por sí solo, no hay un elemento mágico que te te lleve a perder 20 kg de grasa, pero si hay estrategias más eficientes que otras”, se apura a advertir el doctor quien preció que un estudio de 2014 mostró como la ingesta de comprimidos de nada más que de 100 mg de yerba mate una hora antes de hacer ejercicio, “aumentaba la oxidación de las grasas 24 por ciento durante el ejercicio y aumentaba el gasto calórico total de ese ejercicio”. Esto quiere decir que con menos ejercicio podrás perder la cantidad de grasa pretendida.

“Además logra este efecto de aumento del uso de grasa como fuente de energía sin reducir tu performance deportiva que no es algo menor, porque significa que hacer esto le sirve al deportista pero también le sirve a quien quiere bajar de peso y está haciendo ejercicio para perder grasa”, explica.

“El consumo de de hierba a diario, más allá de si haces ejercicio o no, te puede ayudar a disminuir la cantidad de células grasas o de adipocitos que tenés y la cantidad de grasa que guarda cada uno o sea”, explica y suma: “Estudios de 2015 hechos en Corea mostraron que si una persona con sobrepeso toma tres gramos de yerba mate por día puede perder un poco menos de 1 kg de grasa sin hacer nada”.

“Un estudio de 2011 mostró como en personas con diabetes tipo 2 tomar 1 litro de mate diario, después de 2 meses, reduce la hemoglobina glicosilada. Algo que los médicos usan para ver cómo estuvo tu glucemia durante los últimos meses”, agregó.

Yerba mate para combatir las células cancerígenas

“La yerba mate tiene un efecto super extraño sobre las células cancerígenas. Por un lado, las destruye, porque tiene varias sustancias que funcionan como agentes antitumorales. Pero por otro lado, completamente paradojal, tomar algo muy caliente de manera rutinaria puede dañar la mucosa digestiva sobre todo del esófago incrementando el riesgo de formación de cáncer”, apunta el doctor.

Para disminuir estas chances lo máximo posible el médico explica que hay que controlar dos variables. La primera es la temperatura (a menos temperatura tomas el mate, menos riesgo tenés de formación de cáncer) y la segunda el el ahumado. No utilizar yerbas que hayan sido secadas mediante ahumado, “que no haya usado leña o fuego para el secado”, dice el doctor.

“Si tenés la temperatura y el ahumado en cuenta cuando tomas mate puedes reducir infinito la probabilidad de generar células cancerígenas”, asegura.

La yerba mate para combatir el colesterol

“Los beneficios del mate no son espectaculares, no es una bebida milagrosa, pero tiene muchos puntos a favor que se van acumulando y no dejan de ser interesantes, y el efecto que tiene en el colesterol es uno de ellos”, anuncia el médico.

Según explica, la yerba mate “dificulta que el colesterol LDL se oxide”. “Esto significa menos placas de colesterol en tus arterias y posiblemente menos infartos a futuro. Pero también puede disminuir la cantidad total de LDL y en estudios en humanos la yerba mate disminuyó en promedio un 10 por ciento del colesterol LDL”, precisa.

La yerba mate y el hambre

“Tomar mate reduce el hambre porque alarga el tiempo en el que tu estómago se vacía. Hay muchas maneras de influenciar el hambre que tenés y la saciedad que sentís después de comer. Llenar el estómago y mantenerlo lleno por más tiempo es una de ellas. Si el estómago está lleno, y sus paredes se estiran, nuestro cerebro interpreta que no necesitamos comer más sobre todo si sucede a lo largo del tiempo... Además, el consumo de mate aumenta la sensibilidad a la leptina, la hormona que regula la saciedad, lo que significa que va a ser más fácil para vos sentirte satisfecho con lo que comiste”, detalla.

¿Cuánto mate es demasiado?

“Existe una cantidad recomendada de mate y una cantidad que realmente es demasiado y te puede perjudicar”, apunta el médico y realiza algunos punteos:

  • “Si estás embarazada, no te recomiendo que tomes más de 350 ml de mate diario. Y esto sucede porque demasiada cafeína incrementa el riesgo de abortos y de partos prematuros”.
  • “Si sos hipertenso, todas las bebidas estimulantes como el café y el mate tienen el riesgo de aumentar tu presión. Aquí, lo obvio, es consumir cantidades que no te generen síntomas podés tomarlas siempre y cuando te garantices de que no te están aumentando la presión arterial”.
  • “Tené cuidado si tomás inhibidores de la monoaminooxidasa, que sucede normalmente en depresión o en Parkinson, porque la hierba mate puede interactuar con este este medicaciones. Aquí no hay una dosis concreta, pero mientras menos tomes, menos riesgo de estas interacciones vas a tener”.
  • “Para quienes no tienen ningún riesgo en especial, el consumo promedio suele ser de 12 a 23 gr de yerba por día, que suelen bastar para menos de 1 litro de bebida por día”.

Dosis letal de cafeína

“Un mate promedio, a menos que sea extremadamente pequeño, siempre tiene más de 200 mg de cafeína. Según la evidencia actual deberías consumir menos de 400 mg de cafeína por día”, apunta el especialista. “La dosis letal de cafeína existe, y no es tan elevada. Es de 10 a 12 gramos. 20 veces la cantidad que muchas personas toman de manera frecuente”, explicó.

Consejos a la hora de tomar mate

Tomando en consideración todo lo dicho. El doctor enumeró tres consejos para quienes tomen mates. A saber:

  • Usá mates chicos, que te ayuden a no usar ni 25 gr. de yerba por mate.
  • No dejes el mate cebado sin tomar porque eso lleva a la extracción de más cafeína por cebada.
  • Cuando reemplaces la yerba, no reemplaces toda, mientras menos yerba cambies, menos cafeína vas a estar consumiendo.

Temas Relacionados

  • Mate
  • yerba mate
  • Yerba
Más de Mirá
Foto ilustrativa, Carcinoma: qué es y cómo se previene el cáncer de piel que le detectaron a Facundo Arana.

Ciudadanos

Salud. Cáncer de piel: qué es el carcinoma y cuál es su tratamiento

Redacción LAVOZ
Mercedes Ninci sufrió un violento robo en su casa: “Vivimos un infierno”

Sucesos

Buenos Aires. Detuvieron a dos sospechosos por el violento robo a la periodista cordobesa Mercedes Ninci

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Reunión de intendentes radicales y del PRO con funcionarios del gobienro de Llaryora

Política

Bajo palabra. Los intendentes radicales y del PRO, la “frutilla de la torta” a la que apunta el llaryorismo

Redacción LAVOZ
Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Política

Política

Bajo palabra. Batalla en el Senado: por qué todos creen que ganaron

Redacción LAVOZ
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:00

    Pablo Albella

    La Voz en Vivo. Hola está Pablo se fue a vivir a Buenos Aires, pero no se despega de Córdoba: No pude traerme ni...

  • La amenaza y los tiros del jubilado con su inquilino.

    Violencia urbana. Tenía 79 años, estaba jubilado, se tiroteó con la policía y murió: antes, baleó a su inquilino

  • 00:08

    Homero Pettinato y Sofi Gonet

    Sin amor, sin programa. Homero Pettinato se separó de Sofía Gonet: “No vuelvo al país hasta...”

  • 01:45

    Ximena Capristo, Gustavo Conti y China Suárez

    Al aire de América. Gustavo Conti le dejó un picante comentario a China Suárez: la reacción en vivo de Ximena Capristo

  • En contramano, y por la Costanera, así circulaban los chicos de entre 15 y 16 años.

    Un peligro. Córdoba: tienen 15 y 16 años, manejaban en contramano por Costanera, fueron detenidos

  • 01:05

    Francia: se incendio un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

    Investigación. Francia: se incendió un yate de lujo del exministro del Interior de Argentina, José Luis Manzano

  • 00:53

    Policía de Córdoba. Patrullero. Imagen ilustrativa. (Policía de Córdoba)

    Córdoba. Capturaron al “ladrón de ruedas” tras una persecución y un choque contra un patrullero

  • 00:07

    Londres: un avión se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

    Video. Londres: una avioneta médica se estrelló en el Aeropuerto de Essex tras despegar de la pista

Últimas noticias

Intensa lluvia cayo este sábado en la ciudad de Córdoba

Servicios

Clima. Alerta amarilla por tormentas intensas y fuertes vientos para el centro de Argentina

Redacción LAVOZ
Liga Profesional

Fútbol

Otro desafío. Juan Rodríguez: de prescindible a titular en Talleres, parte 2

Hugo García
Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda

Fútbol

Conciliador. Portillo y Galarza saben de sus contratos en River, Talleres espera una mejora y medió Gallardo

Hugo García
Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, junto al CEO de Mercado Libre en Argentina, Juan Martín de la Serna

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10524. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design