11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Moda / Moda

Be>Humano, la innovadora marca cordobesa que crea prendas sin género y atiende al triple impacto

La marca nació hace seis años y aunque sufrió algunas modificaciones desde sus inicios hasta hoy, su compromiso con el triple impacto estuvo siempre presente.

4 de enero de 2022,

14:21
Julia Candellero
Julia Candellero
Be>Humano, la innovadora marca cordobesa que crea prendas sin género y atiende al triple impacto
Be>Humano. Fotos: gentileza Mara Coleoni

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Ropa y decoración. Cadena internacional de moda desembarcó en Córdoba: la Municipalidad ya le clausuró el local

¿De qué hablamos cuando hablamos de triple impacto? De responsabilidad social, económica y medioambiental. Iniciar un emprendimiento teniendo este concepto como eje supone un desafío ineludiblemente mayor en comparación con uno tradicional, pero la cordobesa Mara Coleoni no dudó ni un segundo en asumirlo cuando creó su marca Be>Humano.

Los inicios académicos de Mara fueron en el mundo de las Relaciones Internacionales, y aunque actualmente ella asegura que ese conocimiento le fue y es sumamente útil en su trabajo, no fue hasta unos años después que decidió prestarle mayor atención a la moda, una pasión con la que tiene contacto desde pequeña.

“Tengo un vínculo con la moda desde la cuna. Desde siempre recuerdo a mi mamá con su tijera cortando y haciendo nuestros outfits diferenciados. Con mis hermanos siempre dábamos la nota con la ropa, ella es súper creativa y nosotros éramos su inspiración. Ella diseñaba y luego mandaba a cocer. Estaba siempre creando siluetas diferentes, favoreciendo los contornos, resaltando lo natural del cuerpo, era muy llamativo lo que creaba y desde chiquitos nosotros tuvimos contacto con eso”, recuerda Mara en diálogo con VOS, quien antes de tener su propia marca, colaboró con la de su madre, Mona Ferrari.

- ¿Cuándo decidiste que querías tener tu propia marca?

- Viví muchos años en Chile y cuando nació mi hijo decidimos regresar a Argentina para estar más cerca de la familia. Cuando llegué todas las propuestas que me surgían estaban vinculadas a este rubro, trabajé con otras marcas pero luego me surgió la inquietud de incursionar en algo propio. Empecé a estudiar marketing de moda y toda la información que venía decantando estaba vinculada a una propuesta nueva en cuanto a siluetas que logren transformar lo que tenemos preconcebido en relación a los géneros y también el tema de la sostenibilidad”.

Y agrega: “Me parecía impresionante los desperdicios que generaba la industria no solamente en telas, retazos, sino también en papelería, tintes, es una cosa impresionante. Y ahí es cuándo decidí ponerle el cuerpo a esta realidad y trabajar en una marca que busque revertir esta situación.

Entonces se dio cuenta que desde afuera era difícil proponer estos cambios: “Son estructuras que funcionan de manera lineal desde hace décadas y cuando tratabas de implementar algún cambio, más aún hace seis años, ¡ni te escuchaban! Ahí me independicé y comencé con Humano, que luego fue virando a Be>Humano, la marca está en transformación constante, como los humanos”.

View this post on Instagram

A post shared by b e > h u m a n o (@be.humano)

El triple impacto, un pilar

“Para que algo se considere ‘triple impacto’ debe danzar entre tres patas: lo económico, lo social y lo ambiental. Por lo general, las estructuras tradicionales lineales van directo a lo económico, o las no gubernamentales van solamente a lo social o lo ambiental”, generaliza y explica que su idea como emprendimiento, siempre fue atender las tres patas a la vez.

“Lo ecológico se sostiene a través del uso de materias primas naturales certificadas y el diseño zero waste. Lo social desde una intensa invitación a la desconstrucción de lo hegemónico, los modelos y las siluetas tradicionales. Y el pilar económico se sostiene en metodologías y estructuras flexibles que mutan acorde al mercado y a su equipo interno”.

La diseñadora reconoce que hoy cada vez más se valora ese esfuerzo: “Hay un despertar en la conciencia en relación a saber que somos parte para que este cambio suceda, que no podemos pretender que solamente desde las propuestas exteriores vengan las soluciones. Como consumidores también tenemos un gran poder y eso es lo que se busca comunicar también desde estas estructuras”.

Consumo consciente

Para Mara, ser un consumidor responsable parte de tomar conciencia. “Tomar decisiones más consientes, de eso se trata. De poder respirar y encontrarnos en nuestro eje. De pensar qué necesito, qué es lo funcional, elegir algo de buena calidad, que sabemos que para hacerlo no explotaron personas ni recursos naturales. Y nuestra responsabilidad, como productores, es comunicar lo que hacemos a la par de lo que se comunica lo otro”, afirma.

- ¿Cuáles fueron los mayores desafíos a los que te enfrentaste a la hora de darle vida a este proyecto?

- Generar una propuesta genderless en su totalidad fue un gran reto. En los comienzos me pasaba con mis clientes mayoristas que me preguntaban en qué perchero tenían que colgar la ropa, si en el de hombre o en el de mujer. Te diría que no fue hasta que Mercado Libre lanzó la publicidad que incorporaba la variante ‘moda sin género’ que comenzaron a entenderlo”.

Y cierra: “El público en general busca una validación más masiva. En este sentido, los que son pioneros y apuestan antes de tiempo son los más arriesgados, pero los que hacen tendencia también”.

Temas Relacionados

  • Moda
Más de Moda
Economía circular

Ciudadanos

En 2025. IA, re-commerce y sustentabilidad: tendencias que transformarán el lujo y la moda

Redacción LAVOZ
Jean blanco

Moda

Moda. Por qué los jeans blancos son la tendencia en esta primavera 2024

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei en la Cámara de Comercio de Buenos Aires

Política

La trastienda. Milei aceleró en la curva y Llaryora sacó el freno de mano

Julián Cañas
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Alexis Cuello

Fútbol

Video. Lo quiso Talleres, pasó por Instituto y metió el 1-0 en el debut de Tevez

Redacción LAVOZ
Las Yaguaretés

Rugby

Rugby femenino. Con equipos de cuatro países, este fin de semana se jugará el Encuentro Panamericano: el fixture

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres pierde 1 a 0 ante San Lorenzo en el debut de Tevez

Javier Flores
El presidente Milei y el ministro Caputo buscan evitar el impacto fiscal de la leyes votadas el jueves.

Política

Análisis. Ganar tiempo no soluciona los problemas de la economía

Juan Turello
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design