10 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Moda / Moda

Hermosa Beach, la marca de moda circular que tiene su espacio en un shopping

Luchy Colman volcó su pasión por la ropa en un negocio de moda circular que desde 2019 a la actualidad creció de manera exponencial. Actualmente, incluso, cuenta con un local dentro un shopping donde se reciben prendas. Su historia.

21 de enero de 2024,

12:19
Julia Candellero
Julia Candellero
Hermosa Beach, la marca de moda circular que tiene su espacio en un shopping
Luchy Colman, dueña de Hermosa Beach. Foto: LaVoz

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Motores

Alpine. Briatore le puso fecha al futuro de Colapinto: Tomaremos la decisión en...

3

Ciudadanos

Documentación. El Renaper habilitó un chatbot para consultar si tu pasaporte tiene fallas de impresión

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.392 del domingo 7 de septiembre

5

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

“Desde muy chica, a los 15 o 16 años, me dediqué a la música como DJ, participando en eventos y desfiles. Siempre vinculé estrechamente la música con la moda y en estos años trabajé mucho con marcas, lo que me mantuvo conectada permanentemente con las tendencias”, cuenta Luchy Colman en diálogo con VOS.

Ella tiene 26 años y junto a su madre Gabi crearon Hermosa Beach, una marca de ropa de segunda mano que además de contar con un local en Recta Martinolli, desde hace unas semanas tiene presencia física en el Córdoba Shopping.

Luchy Colman, dueña de Hermosa Beach. Foto: LaVoz
Luchy Colman, dueña de Hermosa Beach. Foto: LaVoz

Hermosa Beach, sus orígenes

Un viaje al exterior y la influencia de Marie Kondo fueron claves para el nacimiento de Hermosa Beach. “Volví de ese viaje y recuerdo que todos estaban hablando del método Marie Kondo, así que intenté ordenar un poco mi placard para ver qué encontraba y... ¡estaba explotado de ropa! Empecé a sacar cosas que no me entraban, o que me había puesto una sola vez y nunca más porque cuando pasaba música no me gustaba repetir looks”, precisa.

Esta limpieza la llevó a pensar que quizás había otras personas en su misma situación y habló con su mamá del tema. “Si funciona tan bien en otras partes del mundo ¿por qué no funcionaría en Córdoba?”, se preguntó Luchy y fue cuestión de horas hasta que tomaron la iniciativa de poner en marcha el proyecto. “Mi familia es muy emprendedora, esto lo hablamos un martes de tarde con mi mamá y el miércoles estábamos buscando locales para alquilar”, apunta.

“En ese entonces no había locales físicos de segunda mano. Fue un año antes de la cuarentena. Había muchas ferias, pero todo muy aislado, y además estaba muy arraigado el preconcepto de que la ropa de segunda mano es ropa rota o vieja”, suma.

En un comienzo el local se nutrió de prendas que habían sido de ella, o de su madre, y con el tiempo empezaron a sumar las de otras proveedoras. “Nos parecía copado instalar el local en la zona en la que estaba nuestro grupo de amigas y conocidos, porque sabemos que dejarle ropa a alguien desconocido puede generar mucha desconfianza. Por eso también queríamos tener un local físico, para que la gente sepa dónde encontrarnos, y para darles la seguridad a nuestras proveedoras de que existimos”.

View this post on Instagram

A post shared by Revista Ocio | Mujeres, actualidad y tendencias (@revistaocio)

Hermosa Beach nació bajo la premisa de darle al cliente la misma experiencia de compra, o al menos similar, a la que tiene en un shopping. Así, en poco tiempo, el local comenzó a crecer y en casi cinco años (los cumplen en julio) pasaron de tener 10 proveedoras, a más de 2.800. “Queremos ofrecerles a nuestros clientes una experiencia de compra única. No somos un local vintage, vendemos ropa de marcas reconocidas, a precios más accesibles. La idea es que el 70 por ciento de las prendas sean de marcas shopping, aunque también aceptamos otras de buena calidad y diseño”, cuenta.

Con respecto a la variedad de talles, Luchy aclara que venden lo que sus proveedoras les llevan. Y aunque no están en condiciones de asegurar una curva completa, dentro de sus posibilidades apuestan por la diversidad de talles y estilos.

Hermosa Beach y su desembarco en el Córdoba Shopping

Desde hace unas semanas la moda circular que se mantenía en la periferia de los grandes centro comerciales, tiene representación en el Córdoba Shopping de la mano de Hermosa Beach. Aunque el local no vende ropa, dado que sería una “competencia desleal con las otras marcas”, el stand es un punto de encuentro con las proveedoras que se quieran acercar a dejar sus prendas a la venta. “Nosotras mantenemos una relación cercana con el shopping y cuando salió esta oportunidad no lo dudamos”, cuenta.

Luchy Colman, dueña de Hermosa Beach. Foto: LaVoz
Luchy Colman, dueña de Hermosa Beach. Foto: LaVoz

–¿Cómo es el proceso de selección y recepción de las prendas? ¿el precio se pauta al momento de la entrega?

–Cuando recibimos la ropa lo primero que hacemos es etiquetarla con un precio que se acepta entre ambas partes. El acuerdo con las clientas es: el 50 por ciento de las ganancias para ellas, y el otro 50 para nosotras. Firmamos un contrato y, en caso de ofrecer algún descuento, lo absorbemos nosotras, la clienta siempre recibirá el monto pautado. Otra opción es que la proveedora en vez de recibir el dinero opte por créditos Appa (la aplicación del shopping). En ese caso su ganancia sería del 60 por ciento y nosotros nos quedamos con el 40 por ciento. Con esos créditos ella puede comprar ropa nueva en marcas seleccionas del Córdoba Shopping.

Antes de llegar al proceso de etiquetado, Luchy elige y filtra las prendas que pueden aceptarse, de las que no. “Generalmente el 80 por ciento de las prendas que lleva una proveedora se venden dentro del primer mes, y esto es porque hacemos una curaduría muy precisa. La idea es que lo que la proveedora deje en el local, se venda. Una percha colgada es una pérdida para ella, y también para nosotras, así que antes de aceptar cualquier cosa hacemos un balance entre lo que sabemos que buscan nuestras clientas, y lo que la proveedora tiene para ofrecer” .

–¿Qué ocurre con las prendas que tienen para la venta desde hace mucho tiempo y no tienen salida?

–Cuando eso ocurre nosotras les damos la opción de que las retiren, o que las donen. En Hermosa Beach le damos mucha importancia a las donaciones. Incluso, cuando nos ofrecen ropa que nosotros no aceptamos, les damos la posibilidad de que automáticamente las dejen para donar. Nosotros trabajamos con siete merenderos aproximadamente, ellos retiran la ropa y con eso hacen ferias, venden la ropa a precios irrisorios, y con la ganancia compran comida.

Con la mirada puesta en el futuro, Luchy revela que está interesada en expandir Hermosa Beach sumando nuevos locales físicos y una plataforma online. Y, además, evalúan la posibilidad de intervenir prendas “para ofrecer opciones más personalizadas”. “Creemos que la economía circular y la moda sostenible seguirán creciendo, y queremos ser parte activa de ese cambio”, apunta.

Temas Relacionados

  • Moda
  • Ropa
Más de Moda
Giorgio Armani y su relación con el básquet italiano

Fútbol

Legado. Muerte de Giorgio Armani: su relación con el mundo deporte

Redacción LAVOZ
Economía circular

Ciudadanos

En 2025. IA, re-commerce y sustentabilidad: tendencias que transformarán el lujo y la moda

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Academia Maipú lanza una nueva edición para formar asesores comerciales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Academia Maipú. Lanza otra nueva edición para formar asesores comerciales

Mundo Maipú
Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Córdoba recibe a la Feria del Centro – Industrias Creativas de la Región Centro

Agencia Córdoba Cultura
Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco & Desing. Se vuelve a poner de moda el estilo cottagecore, que aporta un toque romántico al estilo country en el hogar

Grupo Edisur
El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo y Juez

Política

Mapa político. Los planes de Juez hasta octubre y la etapa que viene con De Loredo

Mariano Bergero
Linea de producción de Fadea. (Pedro Castillo/Archivo)

Política

Justicia. Otro golpe a exdirectivos de Fadea por presunta corrupción en Córdoba: irregularidades, contratos y millones

Federico Noguera
Agustín Melazo Díaz, perfumista

Mirá

Aroma cordobés. La historia de Agustín Melazo Díaz, el creador del perfume de Córdoba: ¿a qué huele?

Julia Candellero
Florianópolis. (Pexels.com/André Gemmer)

Ciudadanos

Volvían de Brasil. Condenaron a una aerolínea por daños y perjuicios en contra de dos abogados cordobeses

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El camión de gas explotó en una concurrida avenida de Ciudad de México. (Captura de video)

    En video. Explotó un camión de gas en una avenida en Ciudad de México: el incendio dejó al menos 18 heridos

  • 00:28

    Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes (Gentileza: AP)

    Video. Estados Unidos: cayeron al mar más de 50 contenedores en uno de los más importantes puertos

  • 00:11

    Estados Unidos: balearon a un activista conservador en un evento universitario en Utah

    Tiroteo. Estados Unidos: murió Charlie Kirk, el activista baleado en un evento universitario en Utah

  • 00:29

    Bésiboll.

    Polémica en la MLB. Fanática le quitó una pelota a un niño en pleno partido de béisbol y hubo repudio total

  • 00:31

    El colegio donde una alumna del secundario se atrincheró con un arma. (Diario Uno)

    Video. Conmoción en Mendoza: así fue el momento en que la alumna de 14 años disparó en la escuela

  • 00:49

    Aspiradora

    Compras. Compró una aspiradora robot en Temu y lo que recibió se volvió viral: “No levanta ni sospechas”

  • Nepal.

    Crisis y violencia. Nepal: funcionarios escaparon de los manifestantes colgados de un helicóptero

  • 00:38

    El café nos quita sueño

    Redes. Fue a una cafetería exclusiva, pidió azúcar, se la negaron y se desató un debate viral en TikTok

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 11 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano, una pasión popular

Fútbol

Video. De qué equipo es hincha Daniel Passerini y la anécdota con “el intendente del gol” de Belgrano

Sebastián Roggero
Argentina

Fútbol

De selección. Argentina está firme a nueve meses del inicio del Mundial 2026

Daniel Guiñazú, especial desde Buenos Aires
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10582. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design