11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Moda / María Becerra

Más que un vestido: la importancia de que María Becerra luzca un diseño de Emilia Velasco

“Detrás de esa imagen hay mucho contenido”, asegura la diseñadora chaqueña Emilia Velasco, quien confeccionó el vestido que la artista argentina lució en la alfombra roja de los Premios Grammy 2022.

9 de abril de 2022,

23:40
Julia Candellero
Julia Candellero
Más que un vestido: la importancia de que María Becerra luzca un diseño de Emilia Velasco
María Becerra en los Premios Grammy 2022. Foto web.

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Vestir es una manifestación política, no solamente estética. El impacto y los debates desatados a partir del vestido que María Becerra lució en la alfombra roja de los Premios Grammy 2022 pusieron en evidencia que una prenda es más que lo que perciben los ojos.

Pese a la discusión irrelevante (y vintage para los tiempos que corren) que busca determinar si su elección la posiciona del lado de las “mejores o peores vestidas”, el estilismo de María Becerra disparó debates más profundos y esenciales. Se habló de moda ética, de prendas socialmente responsables, de técnicas milenarias, de valorar la industria local, de ponderar el diseño artesanal comprometido con el medio ambiente, del nuevo lujo, y más. Términos que, aunque no son etimológicamente nuevos, comenzaron a ser atendidos con relativa novedad.

Emilia Velasco, la artista detrás del vestido de María Becerra

“Velasco tiene 10 años de marca, pero arranqué desde muy chica sabiendo que este era el camino por el que quería ir. A los 8 años empecé a vincularme con el mundo creativo. Trabajo con textiles naturales de mi provincia (Chaco) que me los provee una cooperativa que se llama INIMBO. Todo el proceso textil está hecho en Argentina. Si bien soy la primera diseñadora que utilizó las telas de esta cooperativa, actualmente abastecen a un montón de diseñadores y artesanos”, cuenta en dialogo con VOS Emilia Velasco, creadora de Velasco.

Emilia Velasco. Foto: gentileza Emilia Velasco. Crédito: Martín Royg Veron y Carla Alzarise
Emilia Velasco. Foto: gentileza Emilia Velasco. Crédito: Martín Royg Veron y Carla Alzarise

“La marca pasó por varias etapas. Arranqué haciendo ropa para mujer, después sumé hombres, y después eliminé el género y cambié toda la moldería, curva de talles, e hice una curva de talles propia de Velasco. Trabajar sin género fue un cambio importante. Uno va creciendo, y me considero astuta con el tema de los cambios de paradigma. En el sentido de tener conciencia ambiental, impulsar una economía circular donde ganemos todos, promulgar un código abierto donde se comparten los saberes. Soy una persona que amo compartir y me parece lo más sano, creo en el camino colectivo”, precisa.

Además de utilizar telas provenientes de la cooperativa INIMBO (que fabrica tejidos 100% algodón natural), los diseños de Velasco se caracterizan por rescatar las raíces y saberes ancestrales. “Trabajo mucho con técnicas ancestrales como el crochet, telar, macramé, anudados y otras. Justamente lo que tenía puesto María Becerra en los Grammy tiene que ver con esta línea un poco más artesanal dentro de Velasco”, afirma Emilia.

Foto: gentileza Emilia Velasco. Crédito: Martín Royg Veron y Carla Alzarise
Foto: gentileza Emilia Velasco. Crédito: Martín Royg Veron y Carla Alzarise
View this post on Instagram

A post shared by Velasco (@velascodeautores)

Sobre el aspecto ecológico, Emilia rescata que la marca es responsable con el medioambiente desde sus orígenes. “En el norte el tiempo es más lento. Estamos acostumbrados desde lo cotidiano a construir respetando. Para las personas con las que trabajo o trabajé, tanto artistas como artesanos, es un cotidiano respetar el entorno, porque es el que te provee la materialidad, el recurso con el que trabajás. Obviamente que hace 10 años atrás había muchas cosas de las que uno no tenía consciencia, pero aún así lo hacíamos de manera activa. Por suerte, hoy están de moda estas cosas. Y que se ponga de moda cuidar el planeta me parece lo más sano e inteligente que podemos hacer”, reflexiona.

El vínculo entre María Becerra y Emilia Velasco

“A María la vestí el año pasado para los Premios Gardel, también para una entrevista con la revista Marie Claire, para un acústico que va a salir dentro de poquito, y ahora para los Grammy. Esta propuesta me llega por su vestuarista, quien es excelente y tiene una sensibilidad maravillosa. Es muy acertada con seleccionar los diseñadores que tienen una vuelta sustentable, ética y consciente”, explica.

–¿Por qué considerás que es importante que figuras con proyección internacional luzcan diseños nacionales, que además tienen la particularidad de ser piezas que están comprometidas con el medio ambiente?

–Los creativos y diseñadores somos factores de cambio, tenemos una voz amplificada. Cuando hay personas que tienen una voz más amplificada que nosotros, como es el caso de María, y ella elige compartir este discurso, es fundamental y necesario. Es un discurso que el mundo necesita en este momento, más allá que si estéticamente a las personas les puede haber gustado, o no, lo que ella llevaba puesto. Hay que tener la plasticidad mental y la inteligencia emocional para ver qué hay detrás de eso. Para entender que detrás de esa imagen hay mucho contenido. Detrás de María, de las telas que tenía puestas, de las técnicas con las cuáles se trabajó, hay muchas cosas. Es una acción de manera activa, es una decisión consciente. Personas como María además tienen mucha llegada a los más jóvenes. La gente joven hoy tiene otra cabeza. Ese mensaje es una semilla que se planta en la cabeza de esas personas una manera ética.

View this post on Instagram

A post shared by Maria Becerra (@mariabecerra)

“Es un montón lo que pasó. Obviamente que se generaron posiciones de ‘amor y odio’. Pero que se genere ese debate es fundamental. Desde el textil, hablar del nuevo lujo. ¿Por qué no se puede llevar a una alfombra roja algodón natural? Estamos en un momento en el que está bueno reflexionar sobre ciertas cosas. La industria lo necesita, las personas que consumen moda y consumen indumentaria también lo necesitan, y nosotros como proveedores de piezas y de ropa, y de indumentaria con historia, también lo necesitamos”, confiesa.

Temas Relacionados

  • María Becerra
  • Moda
Más de Moda
Economía circular

Ciudadanos

En 2025. IA, re-commerce y sustentabilidad: tendencias que transformarán el lujo y la moda

Redacción LAVOZ
Jean blanco

Moda

Moda. Por qué los jeans blancos son la tendencia en esta primavera 2024

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Alberto Fernández, acusado de violencia de género. (AP)

Política

Justicia. Tras ser procesado en la causa Seguros, Alberto Fernández dijo que lo persiguen “por ser peronista”

Redacción LAVOZ
Inter Miami

Fútbol

MLS. El Inter Miami de Messi buscará extender su racha positiva en el choque con Nashville SC: hora y TV

Redacción LAVOZ
Lucas Suárez fue una de las figuras de Talleres en el triunfo ante Deportivo Riestra

Fútbol

Incierto. Lucas Suárez no fue a Rosario Central y sigue entrenando en Talleres

Javier Flores
Benson Boone

Música

Gran expectativa. Se agotó la preventa del Lollapalooza Argentina 2026

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design