27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / autotune

A 20 años de “Believe” de Cher, el hit que inauguró la era del auto-tune

Fue la primera canción en usar ese truco de estudio, que marcaría un antes y un después en la música popular. También cambió la carrera de Cher para siempre.

31 de enero de 2019,

15:56
José Heinz
José Heinz
A 20 años de “Believe” de Cher, el hit que inauguró la era del auto-tune
Cher en el videoclip de "Believe". (Imagen: YouTube)

Lo más leído

1
Javier Milei y su gabinete en La Rural

Actualidad

Impacto. La baja en las retenciones, un alivio fiscal que se suma a una mejora en el dólar

2

Política

La trastienda. Schiaretti obligaría a los Milei a revisar su plan electoral en Córdoba

3

Actualidad

Análisis. Industrias lácteas: una multinacional y una provincia al frente, con las cooperativas cerrando fila

4

Negocios

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

5

Comer y beber

Hamburguesas. Cómo se come en el local que es furor en Nueva Córdoba

Hay un meme muy popular que circula por la web hace ya algunos años. Consiste en comparar dos canciones y mostrar la cantidad de personas que estuvieron involucradas en su creación. Por lo general, se contrasta un clásico del rock que presenta variaciones y cierta cuota épica (como Bohemian Rhapsody o Starway to Heaven) con un hit pop de intérpretes como Rihanna o Beyoncé. Mientras que el himno rockero suele tener un único autor (dos a lo sumo), el segundo cuenta con varios letristas y productores para darle forma a un tema con una letra y una música en apariencia sencillas.

En definitiva, esta clase de bromas son una de las argumentaciones favoritas de aquellos que creen que ya no se hace música como antes. Y a su manera tienen razón: la producción en la música popular varía constantemente y cada época presenta su propia estética. Si varios productores meten mano a la canción de una estrella popular es porque buscan que se convierta en un hit, que funcione en contextos variados y contemporáneos, y para ello hacen uso de todo lo que tienen a mano en un estudio de grabación. Es decir, para que funcione y sea trendy, pero que a la vez cuente con algo que la diferencie del resto. Puede ser en la letra, en el ritmo o directamente en el sonido.

Un caso que representa muy bien esta clase de riesgos es Believe, el mayor hit en la carrera de Cher, que cumplió hace poco 20 años desde su lanzamiento (salió en octubre de 1998) y que tuvo su momento de auge durante buena parte del año 1999, cuando sonaba en las radios y en las pistas de baile de todo el mundo.

Era difícil presagiar semejante éxito. Al momento de grabar aquel disco –que llevó el mismo nombre de la canción–, la cantante y actriz no atravesaba un buen momento. Su anterior álbum, It's a Man's World, no había vendido bien y la prensa se burlaba de ella a raíz de sus cirugías estéticas y de sus cambios estilísticos. Además, en enero de 1998 moría en un accidente de esquí Sonny Bono, exesposo de Cher y mitad del exitoso dúo Sonny & Cher.

A pesar de las pálidas, Warner Music la convenció para que grabara un nuevo disco, esta vez adaptado a la música que se perfilaba como la gran atracción de fin de siglo: el pop electrónico. Madonna, a punto de llegar a sus 40, editaba Ray of light, producido por geniecillos como William Orbit, y demostraba que se podía hacer música dance excitante y moderna y seducir a millones. El equipo de trabajo de Believe quería transitar ese camino.

Antes y después

La canción fue compuesta por seis autores además de Cher, que se encargó de algunas frases clave en la letra, una suerte de manifiesto que habla de recomponerse después de penurias amorosas. Los encargados de darle el espesor electrónico fueron los productores Mark Taylor y Brian Rawling, quienes armaron una base a 133 beats per minute –un ritmo más cercano a la música trance que al pop– con colchones de teclas, unas notas discretas de guitarra eléctrica, un bajo irresistible para la pista y un leitmotiv –la frase "after love"– que anticipa lo que va a llegar recién en el estribillo.

Pero lo que más sobresale en Believe es la interpretación vocal de Cher, que suena calma y reflexiva en las estrofas y recién estalla en el clímax de la canción. Y, claro, no sería lo mismo sin ese truco que la convertiría en un hit histórico: el uso del auto-tune, una idea de Taylor que al comienzo fue resistida por algunos de los ejecutivos de Warner por considerarla extravagante. Pero fue la propia cantante la que dijo que la canción debía conservar ese truco en su voz, porque era lo que le daba el toque distintivo, lo que necesitaba el tema para llamar la atención.

Inventado y patentado por el californiano Andy Hildebrand, un ingeniero especializado en geofísica, el procesador auto-tune se empezó a utilizar a mediados de los '90 en algunos estudios de grabación para arreglar las voces grabadas y que quedaran perfectamente afinadas. Lo que hizo Mark Taylor fue manipular excesivamente su uso para distorsionar el timbre vocal de Cher y que, aun así, quedara en el tono indicado. La primera vez que se oye claramente esto en Believe es en la frase "And I can\'t break through", cuando Cher sube algunas notas la melodía.

Su implementación en este tema fue pionera y tan paradigmática que a partir de allí al auto-tune se lo comenzó a llamar "el efecto Cher". Cuando la canción salió al mercado se volvió un éxito inmediato y no sólo revivió la carrera de la artista a sus 52 años (hasta hoy es el álbum más exitoso de su vida), sino que marcó un antes y un después en la música popular gracias a este truco de estudio.

A partir de ese hito, el uso del auto-tune se volvió un recurso muy popular tanto en la música pop como en la electrónica y en el hip hop, con artistas que lo llevaron a niveles muy personales a lo largo del tiempo (en Argentina, traperos como Duki lo han convertido en un sello de su estilo). Aunque muchos todavía renieguen de su implementación –lo consideran un artificio, en contraposición a las voces limpias–, es innegable que este procesador de audio ha dado lugar a manifestaciones inéditas dentro del campo de la música, una revolución sonora que comenzó con una pregunta en apariencia sencilla: ¿creés en la vida después del amor?

Cher no sólo lo creía, también lo personificó.

Temas Relacionados

  • autotune
  • Believe
  • Cher
  • Mark Taylor
  • Exclusivo
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Delgado

Sucesos

Debate judicial. Desde hace cuatro años, el MPF tiene un curso en el que se pone en discusión la prisión preventiva

Ary Garbovetzky
Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:41

    Martín Fierro

    Premios. Martín Fierro de Radio 2025: cuándo son, dónde verlos, qué habrá de menú y quiénes están nominados

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

Últimas noticias

Bautista Lugarini

Básquet

Salida. Bauti Lugarini era prioridad en el armado del “nuevo” Instituto pero se despidió para jugar en España

Marcelo Chaijale
Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

🔴 EN JUEGO | Talleres enfrenta a Godoy Cruz por la Liga Profesional en el Kempes

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Las y los hinchas de la T. Cara ‘e Cancha de Talleres ante Godoy Cruz por la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design