22 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / autotune

A 20 años de “Believe” de Cher, el hit que inauguró la era del auto-tune

Fue la primera canción en usar ese truco de estudio, que marcaría un antes y un después en la música popular. También cambió la carrera de Cher para siempre.

31 de enero de 2019,

15:56
José Heinz
José Heinz
A 20 años de “Believe” de Cher, el hit que inauguró la era del auto-tune
Cher en el videoclip de "Believe". (Imagen: YouTube)

Lo más leído

1
Simón Rivero

Fútbol

De Malagueño. El crack cordobés que está en un “limbo” en Boca: no lo usan ni lo prestan

2

Ciudadanos

Justicia. Fentanilo contaminado: droguería cordobesa denunció que compró medicamentos al laboratorio HLB

3

Sucesos

Estafas. El último capítulo del “hombre de las mil caras” y su astuta manera de robar a concesionarias de Córdoba

4

Comer y beber

Tendencia deliciosa. Chocolate Dubai: cuál es su ingrediente secreto, cuánto cuesta y dónde conseguirlo en Córdoba

5

Sucesos

Narcotráfico. Condenaron a célula cordobesa que reclutaba a personas como “mulas sonrientes” para llevar cocaína a Europa

Hay un meme muy popular que circula por la web hace ya algunos años. Consiste en comparar dos canciones y mostrar la cantidad de personas que estuvieron involucradas en su creación. Por lo general, se contrasta un clásico del rock que presenta variaciones y cierta cuota épica (como Bohemian Rhapsody o Starway to Heaven) con un hit pop de intérpretes como Rihanna o Beyoncé. Mientras que el himno rockero suele tener un único autor (dos a lo sumo), el segundo cuenta con varios letristas y productores para darle forma a un tema con una letra y una música en apariencia sencillas.

En definitiva, esta clase de bromas son una de las argumentaciones favoritas de aquellos que creen que ya no se hace música como antes. Y a su manera tienen razón: la producción en la música popular varía constantemente y cada época presenta su propia estética. Si varios productores meten mano a la canción de una estrella popular es porque buscan que se convierta en un hit, que funcione en contextos variados y contemporáneos, y para ello hacen uso de todo lo que tienen a mano en un estudio de grabación. Es decir, para que funcione y sea trendy, pero que a la vez cuente con algo que la diferencie del resto. Puede ser en la letra, en el ritmo o directamente en el sonido.

Un caso que representa muy bien esta clase de riesgos es Believe, el mayor hit en la carrera de Cher, que cumplió hace poco 20 años desde su lanzamiento (salió en octubre de 1998) y que tuvo su momento de auge durante buena parte del año 1999, cuando sonaba en las radios y en las pistas de baile de todo el mundo.

Era difícil presagiar semejante éxito. Al momento de grabar aquel disco –que llevó el mismo nombre de la canción–, la cantante y actriz no atravesaba un buen momento. Su anterior álbum, It's a Man's World, no había vendido bien y la prensa se burlaba de ella a raíz de sus cirugías estéticas y de sus cambios estilísticos. Además, en enero de 1998 moría en un accidente de esquí Sonny Bono, exesposo de Cher y mitad del exitoso dúo Sonny & Cher.

A pesar de las pálidas, Warner Music la convenció para que grabara un nuevo disco, esta vez adaptado a la música que se perfilaba como la gran atracción de fin de siglo: el pop electrónico. Madonna, a punto de llegar a sus 40, editaba Ray of light, producido por geniecillos como William Orbit, y demostraba que se podía hacer música dance excitante y moderna y seducir a millones. El equipo de trabajo de Believe quería transitar ese camino.

Antes y después

La canción fue compuesta por seis autores además de Cher, que se encargó de algunas frases clave en la letra, una suerte de manifiesto que habla de recomponerse después de penurias amorosas. Los encargados de darle el espesor electrónico fueron los productores Mark Taylor y Brian Rawling, quienes armaron una base a 133 beats per minute –un ritmo más cercano a la música trance que al pop– con colchones de teclas, unas notas discretas de guitarra eléctrica, un bajo irresistible para la pista y un leitmotiv –la frase "after love"– que anticipa lo que va a llegar recién en el estribillo.

Pero lo que más sobresale en Believe es la interpretación vocal de Cher, que suena calma y reflexiva en las estrofas y recién estalla en el clímax de la canción. Y, claro, no sería lo mismo sin ese truco que la convertiría en un hit histórico: el uso del auto-tune, una idea de Taylor que al comienzo fue resistida por algunos de los ejecutivos de Warner por considerarla extravagante. Pero fue la propia cantante la que dijo que la canción debía conservar ese truco en su voz, porque era lo que le daba el toque distintivo, lo que necesitaba el tema para llamar la atención.

Inventado y patentado por el californiano Andy Hildebrand, un ingeniero especializado en geofísica, el procesador auto-tune se empezó a utilizar a mediados de los '90 en algunos estudios de grabación para arreglar las voces grabadas y que quedaran perfectamente afinadas. Lo que hizo Mark Taylor fue manipular excesivamente su uso para distorsionar el timbre vocal de Cher y que, aun así, quedara en el tono indicado. La primera vez que se oye claramente esto en Believe es en la frase "And I can\'t break through", cuando Cher sube algunas notas la melodía.

Su implementación en este tema fue pionera y tan paradigmática que a partir de allí al auto-tune se lo comenzó a llamar "el efecto Cher". Cuando la canción salió al mercado se volvió un éxito inmediato y no sólo revivió la carrera de la artista a sus 52 años (hasta hoy es el álbum más exitoso de su vida), sino que marcó un antes y un después en la música popular gracias a este truco de estudio.

A partir de ese hito, el uso del auto-tune se volvió un recurso muy popular tanto en la música pop como en la electrónica y en el hip hop, con artistas que lo llevaron a niveles muy personales a lo largo del tiempo (en Argentina, traperos como Duki lo han convertido en un sello de su estilo). Aunque muchos todavía renieguen de su implementación –lo consideran un artificio, en contraposición a las voces limpias–, es innegable que este procesador de audio ha dado lugar a manifestaciones inéditas dentro del campo de la música, una revolución sonora que comenzó con una pregunta en apariencia sencilla: ¿creés en la vida después del amor?

Cher no sólo lo creía, también lo personificó.

Temas Relacionados

  • autotune
  • Believe
  • Cher
  • Mark Taylor
  • Exclusivo
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Revolución en el mundo de las motos: así fue el Benelli Land 2025

Mundo Maipú
Sistema de construcción de la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Infraestructura. Sedes regionales de la UPC: oportunidades para las juventudes en toda la provincia de Córdoba

Universidad Provincial de Córdoba
Ablación por campo pulsado: realizamos por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento para la fibrilación auricular

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Ablación por campo pulsado: Sanatorio Allende realiza por primera vez en Córdoba este innovador tratamiento

Sanatorio Allende
Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Hallazgo de Morteros en San Alberto: conservar el patrimonio, mantener viva la memoria

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

El triunfo de Adorni en Caba funcionó como reactivo para la estrategia del oficialismo en todo el país

Política

Mapa político. Atento, Llaryora: “Pintar de violeta el país” incluye a Córdoba

Mariano Bergero
Oscar Roldán

Negocios

Salarios. “El sueldo no me alcanza”: ¿una sensación o una realidad?

Catalina Serena *
Dirigentes del PRO Córdoba: Laura Rodríguez Machado, Héctor Baldassi, Carmen Álvarez Rivero, Oscar Agost Carreño y Soher el Sukaria

Política

Después de Caba. El dilema del PRO en Córdoba es quedarse o saltar a La Libertad Avanza: qué piensan sus dirigentes

Federico Giammaría
instituto edificio

Fútbol

Fotos exclusivas. Instituto y el sueño que se volvió cemento: La Agustina muestra su nueva cara

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:51

    Paulo Londra, listo para su segundo Movistar Arena.

    Ahora sí, de vuelta. Paulo Londra confirmó su primera gira latinoamericana desde 2019

  • 02:18

    Dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo.

    Santiago del Estero. Video: dos pastores envangélicos se agarraron a las trompadas tras discutir en el templo

  • 00:38

    Inseguridad en Llavallol

    Llavallol. “Corran, métanse adentro”, volvían de comprar y evitaron una violenta entradera: el dramático video

  • 00:59

    Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido. (Gentileza)

    Inseguridad. Alta Gracia: robó una moto, un vecino lo siguió en el auto y terminó detenido

  • Fue a ver "Destino Final" al cine y se le cayó un pedazo de techo encima.

    Impensado. La Plata: fue a ver “Destino Final” al cine y se le cayó el techo encima

  • El “Gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje.

    Imperdible. El “gaucho runner” que ganó decenas de carreras en alpargatas y conmueve con su mensaje

  • Fue a buscar a su hijo al colegio y tras discutir con un agente de tránsito decidió atropellarlo. (Captura de video).+

    Relatos salvajes. Video: fue a buscar a su hijo al colegio, discutió con un agente de tránsito y lo atropelló

  • Natalia le aclaró al Uber la situación.

    Desamor. Pidió un Uber, le avisó al chofer que cortó con su novio y el video del momento se viralizó en redes

Últimas noticias

Luis Caputo confirmó que la soja volverá a pagar 33% de retenciones.

Editorial

Política agropecuaria. Señales contradictorias sobre las retenciones

Redacción LAVOZ
Javier Milei impulsa fuertes recortes del gasto público.

Opinión

Política nacional. Javier Milei y el cambio de una realidad decadente

Manuel Tagle (nieto)
El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Ciudadanos

Crisis social. El 91% de los hogares está endeudado y muchos no pueden pagar

Gabriel Esbry
Lanús festejó

Fútbol

A octavos. Copa Argentina: Lanús eliminó a Vélez y espera por Instituto o Huracán

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10471. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design