10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Almendra

A 40 años de Almendra en el Festival de La Falda: la historia de un show único e irrepetible

Emilio Del Guercio, Rodolfo García y Mario Luna, mentor del mítico festival, recrean aquella histórica presentación que incluyó por primera vez un “quinto Almendra”, un ensayo dentro de un camión de mudanzas y a Spinetta haciendo de sonidista para Dino Saluzzi. Además, hay un audio del concierto. 

14 de febrero de 2021,

10:10
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
A 40 años de Almendra en el Festival de La Falda: la historia de un show único e irrepetible
Almendra en una sesión de fotos para la reunión de 1979. Foto web.

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Política

Salta. Histórico sindicalista de 77 años lleva “30 años de licencia gremial” y se niega a que lo jubilen por la fuerza

5

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.820 del miércoles 8 de octubre de 2025

Una de las grandes omisiones de Rompan todo, el documental de Netflix producido por Gustavo Santaolalla del que tanto se habló en estos meses, es no dar cuenta de las escenas musicales que se gestaron más allá de Buenos Aires. Y una de las formas que hubiera resultado pertinente para contar esa historia es rescatar los festivales cordobeses, que fueron clave para el surgimiento del rock argentino y la posibilidad de entreverarse con otras músicas como el folklore, el tango o la vertiente más latinoamericana.

El Festival La Falda Rock, por caso, es un mojón imprescindible en la historia de la música argentina. Además de generar un movimiento inédito para el interior del país a partir de 1980, produjo cruces artísticos impensados años atrás y que posiblemente jamás hubieran sucedido en una gran ciudad, principalmente por el clima de camaradería que se vivía entre los músicos en ese ecosistema. De alguna manera, el Cosquín Rock heredó esa mística, que luego tal vez se fue diluyendo con el paso del tiempo hasta convertirse en un festival con un perfil más internacional.

Lo concreto es que en la primera edición de La Falda en febrero de 1980 se había producido el desembarco de Serú Girán, un acontecimiento impensado para una localidad del "interior del interior". Justamente a fines de ese año, Almendra comenzaría una gira nacional para presentar su reciente disco El valle interior, que recorrería 32 ciudades llegando a lugares a los que jamás había arribado un grupo de rock de esas características como Formosa, Jujuy y Comodoro Rivadavia, por nombrar algunas de las más alejadas de los centros donde habitualmente se cocinaban las cuestionadas relacionadas al rock argentino.

  • La increíble historia de "Almendra. 1970", el documental de la cordobesa Alcira Luengas

Esa gira tuvo su última parada precisamente en el Festival de La Falda: este lunes, se cumplen 40 años de aquel emblemático show de la banda integrada por Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari, Emilio del Guercio y Rodolfo García, que terminaría siendo el último de su historia hasta el gran reencuentro en la noche de las Bandas Eternas del “Flaco” en diciembre de 2009.

“La verdad es que no era en absoluto consciente de lo que estábamos generando. Por eso hay muy pocas cosas documentadas sobre esos años”, introduce Mario Luna, máximo artífice de ese festival, al ser consultado sobre material fotográfico de aquella presentación.

  • Anécdotario de la entrañable relación de Spinetta con Córdoba y el Festival de La Falda

Lo que sí está disponible es el audio de ese concierto, que fue grabado en casette y hace algunos años subido a YouTube. “Debe haber sido el ‘Cuini’ Chiappero de Villa María que siempre iba con el grabador”, arriesga Luna consultado al respecto. Efectivamente, el dato es confirmado por el periodista Martín Carrizo en un comentario del posteo, en el que también el usuario Tobby Green se adjudica ser el responsable de mejorar el audio.

Según se detalla en el libro de Néstor Pousa La Falda en tiempo de rock y también se puede escuchar en ese audio restaurado, el show comenzó con una extensa versión de Parvas y continuó con un tema de Del Guercio, Las cosas para hacer. El propio bajista lo certifica en diálogo con VOS: "Me acuerdo que hicimos el tema mío de El valle interior y después vinieron los clásicos incluyendo el cierre con Muchacha", recrea. "Vamos a hacer la canción que ustedes tanto están pidiendo", se escucha decir a Spinetta antes de tocar el gran hit del que renegó por tantos años y hasta inspiró un ocurrente personaje de Peter Capusotto.

Completa Del Guercio: "Recuerdo que tocó Manal el día anterior, otra reunión histórica. Y el mismo día nuestro estaba León Gieco. Lo que era lindo de esas movidas es que te encontrabas con compañeros y colegas, algunos de tu generación, otros más jóvenes", describe acerca de ese clima de fraternidad único que se imponía en el encuentro serrano.

Reunión cumbre entre el Cuchi Leguizamón y el Flaco Spinetta en La Falda 84. Otro momento histórico del festival. Foto: La Voz del Interior.
Reunión cumbre entre el Cuchi Leguizamón y el Flaco Spinetta en La Falda 84. Otro momento histórico del festival. Foto: La Voz del Interior.

"El quinto Almendra"

“En los shows de Almendra jamás tuvimos un músico invitado salvo ese día”, rememora Rodolfo García, baterista del grupo y quien terminaría siendo uno de los más cercanos a Spinetta en los últimos años de vida del “Flaco”. Luego completa la anécdota: “En el Festival actuaba el Negro Rada así que lo invitamos a tocar la percusión en Mestizo, que sonó promediando el show. De esta manera quedó en la historia como la única vez que compartimos el escenario con alguien más. No hubo ensayo previo, salió en el momento”.

Escuchando la grabación, es realmente sorprendente percibir el extenso contrapunto que se produce entre el baterista y Rada. Una improvisación percusiva casi tribal en la que el uruguayo se luce tocando las tumbadoras y lanza esos sonidos guturales tan característicos. Lo curioso es también oír algunas voces del público pidiendo a otros que se sienten para poder ver mejor. ¡Cómo hacer para no mover el cuerpo ante semejante ritmo! "Rubén... Rada", se escucha decir simplemente a Spinetta al finalizar el tema junto a una gran ovación.

Lluvia y ensayo en un camión

La histórica presentación que se desarrolló bajo una persistente llovizna (aunque según se detalla en el libro, Luna había asegurado que ese no era un lugar de lluvia) se completó con canciones de las diferentes etapas de Almendra como Los elefantes, Cambiándome el futuro, Plegaria para un niño dormido, Jaguar herido, Buen día día de sol y tres clasicazos: Ana no duerme (“un tema que no merece presentación” según aclara Spinetta), Rutas argentinas y el mencionado Muchacha.

“Para una gran mayoría, era la primera y última oportunidad de ver juntos y en acción a quienes habían tenido un rol tan determinante en el nacimiento del rock en este país”, completa Pousa en su libro y hasta recrea las palabras utilizadas por Mario Luna para presentar a la banda: “Y esta será la última actuación de su carrera artística de este sentimiento llamado Almendra”.

Almendra saludando en una de las pocas imágenes disponibles de esa presentación. Foto: Fito Fratti (Expreso Imaginario)
Almendra saludando en una de las pocas imágenes disponibles de esa presentación. Foto: Fito Fratti (Expreso Imaginario)

Aunque no hubo encuentro previo con Rada, la banda sí ensayó esta tarde en La Falda, algo que recuerda García y fue otra perlita de esa estadía. “Fue una gira muy grande y tocábamos todos los días, lo que nos impedía hacer ensayos en el medio. Cuando llegamos a La Falda teníamos ganas de meterle entonces usamos el camión en el que se movían todos los equipos: armamos todo ahí adentro y tiramos un alargue hasta el hotel para tener energía eléctrica. Ensayamos encerrados en la caja de ese camión de mudanzas. La gente que pasaba por la calle jamás se habrá imaginado que Almendra estaba ensayando ahí”, rememora con humor.

Spinetta en la consola

Por su parte, Mario Luna recuerda una anécdota sobre esa jornada que describe a la perfección ese espíritu del Festival del que se habla más arriba. “Esto creo que no lo he contado nunca, pero en esa ocasión vino Dino saluzzi y una de las cosas que el “Flaco” me agradeció es haber llevado ‘a este tipo impresionante’. Mi respuesta fue elocuente: ’¡Como no lo voy a traer si con él aprendi a amar el tango!’ Yo lo ví a Saluzzi a los 18 años en una peña en Salta, los dos somos de ahí”, narra.

Cuando llegó el momento de la presentación del virtuoso bandoneonista, Spinetta se hizo cargo del manejo de la consola de sonido. “Fue para cuidarlo, porque los sonidistas que estaban no lo conocían a Saluzzi. Vimos todo el recital juntos desde ahí. En un momento que Dino se pone a tocar solo Zamba de Juan Panadero, todo el público se sentó. ‘Mirá loco, esto es una misa y el sacerdote es buda’, me dijo. Y la verdad que sí, parecía Buda por como estaba sentado y su aspecto físico. Ese momento no me lo olvido más”, cierra Luna.

Otra de las pocas fotos de Almendra en La Falda. Esta es de Silvia Olmedo
Otra de las pocas fotos de Almendra en La Falda. Esta es de Silvia Olmedo

Lista de temas de Almendra en La Falda (15/02/1980)

Parvas

Las cosas para hacer

Los elefantes

Cambiándome el futuro

Plegaria para un niño dormido

Mestizo

Jaguar herido

Buen día, día de sol

Ana no duerme

Rutas argentinas

Muchacha ojos de papel

Temas Relacionados

  • Almendra
  • festival de la falda
  • rompan todo
  • luis alberto spinetta
  • Mario Luna
  • Emilio Del Guercio
  • Rodolfo García
  • Edelmiro Molinari
  • Ruben Rada
  • Néstor Pousa
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Por ahora, en la campaña cordobesa todos miran para afuera

Roberto Battaglino
La Verbena, quesos de cabra de Traslasierra (La Voz).

Comer y beber

Para probar. La Verbena, los quesos de cabra que están en el radar de importantes restaurantes

Noelia Maldonado
Gustavo Cordera

Música

Punto de vista. Gustavo Cordera, cada vez más funcional a su propia cancelación

Germán Arrascaeta
Martín Gómez

Comer y beber

Habla un especialista. Yerba mate: ¿cómo se hace un mate perfecto?

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

  • Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

    Indignante. Robaron e incendiaron un merendero de Córdoba: se llevaron hasta los cubiertos

  • Juntos por el Cambio considera que el presupuesto es irreal, porque establece un inflación del 29% y un dólar de 102 pesos hacia finales del año próximo.

    La Voz Chequea. Elecciones Legislativas 2025: ¿sabés qué votamos el 26 de octubre y por qué es clave?

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:22

    El árbol de las bombachas.

    Video. El misterioso “árbol de las bombachas” al que adoran senderistas y ciclistas

  • Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país

    Diferencias. Una argentina que vive en Alemania contó qué la sorprendió del país: “Tienen poca paciencia y son...”

  • “Amor y odio” con Temu.

    Viral. Compró en Temu, abrió el paquete y terminó muerta de risa: “Mi mamá quedó aburrida con eso”

  • Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

    Video. Persecución de motochoros en el Cerro de las Rosas: grabaron el robo y la fuga

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Máxima Zorreguieta

Espectáculos

Realeza. El impactante look de Máxima con un diseño de Oscar de la Renta

Redacción LAVOZ
Ludovica Squirru

Opinión

Debate. ¿Ciencia y/o seudociencia?

Roberto Rovasio
El ministro de Economía Luis Caputo junto al presidente del Banco Mundial, Ajay Banga. (X @LuisCaputoAR)

Editorial

Crecimiento. Desconfianza acerca de la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design