19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Industria musical

Cada vez más managers mujeres en la industria musical: un cambio de paradigma en marcha

En un ámbito manejado históricamente por varones, la reciente proliferación de representantes femeninas es una manifestación concreta de que los privilegios de género empiezan a cuestionarse.

7 de marzo de 2021,

22:45
Cada vez más managers mujeres en la industria musical: un cambio de paradigma en marcha

Lo más leído

1
Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el derrumbe. (La Voz)

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

4

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

5

Sucesos

La casa propia. Márquez y Asociados: señalan a la hija de uno de los hermanos como encargada de negocios en EE.UU.

Bandalos Chinos y Conociendo Rusia son dos de los artistas más reconocidos de la nueva canción pop argentina. Pero además de coincidir en un alcance cada vez mayor en materia de público y en la pregnancia de sus canciones, comparten otra cualidad: ambos proyectos están capitaneados por managers o representantes mujeres.

El dato no es menor teniendo en cuenta el proceso gradual de ampliación en materia de diversidad de géneros que vive la industria musical en los últimos años.

Más allá de Agustina Ruiz Teira (que además del grupo de Beccar trabaja con Barbi Recanati, Sara Hebe y Simón Saieg) y Margarita Bruzzone (que acompaña a Mateo Sujatovich y también es parte de los equipos de iLe, Kevin Johansen y Natalia Lafourcade), los ejemplos empiezan a multiplicarse.

Ganar terreno

Con referentes de distintas generaciones como Carmen Castro (la famosa "Negra Poli" de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota), Ana Poluyán (histórica manager de Los Pericos y hoy también junto a Miranda!) o la más cercana Viviana Stallone (ladera de Natalia Oreiro o Marilina Bertoldi), este 2021 encuentra cada vez más nombres femeninos asociados al management musical. Básicamente, un puesto gerencial en el que se desarrollan tareas tan vastas como indescifrables, incluyendo el desarrollo de la estrategia de un artista, el acompañamiento humano o el planeamiento de toda su logística.

“Un artista es una empresa y necesita tener departamentos”, dice Bruzzone igualando el rol al de un jefe, “o jefa, en este caso”. ¿Su objetivo? “Traducir sus necesidades y hacerlas posibles, también conociendo las necesidades del público que tiene ese artista”, resume Margarita, quien celebra la llegada de más mujeres a ese ámbito de toma de decisiones en varios frentes.

Eso, que hasta hace algunos años chocaba con la predominancia masculina dentro de la industria, hoy parece evolucionar hacia una equidad más palpable. "Definitivamente es algo que cambió en los últimos dos o tres años", señala la marplatense, que comenzó en el oficio junto a Los Tipitos a mediados de la década de 1990.

Margarita Bruzzone, en la foto junto a iLe, exintegrante de Calle 13. (Gentileza César Berrios)

“A veces digo en broma que ‘estamos de moda’ y es fuerte eso. Al principio ponía un poquito de resistencia, pero después me di cuenta de que cuando se habla de un tema es porque hay que tratarlo”, argumenta Bruzzone, que con 45 años y más de 25 de experiencia es un faro para muchas colegas. “La aparición de más mujeres en la industria está siendo un alivio. Vamos ganando terreno y es interesante”, sentencia.

En esa misma línea, la cordobesa Hebe Sosa –quien trabaja con TOCH y Sabor Canela, además de destacarse como productora y agente de prensa desde 2009-, agrega una mirada fundamental: "Siempre hubo mujeres que estuvieron 'detrás de'. Vecky Salerno, productora de Cosquín Rock, es la número uno a nivel nacional. Eso no se conoce y es porque en general la cara visible es un hombre. Ahora sí las mujeres estamos tomando el mando y yendo un poco más al frente".

“Tiene que ver con el cambio de paradigma de una sociedad. Por ahí el promotor que antes ni se le ocurría hablar con una mujer para cerrar un negocio con una banda hoy no le queda otra”, plantea a su turno Ruiz Teira, quien trabaja desde hace más de una década en la industria como agente de prensa y comenzó a ejercer como representante en 2018.

“En los equipos técnicos también se nota y eso era muy difícil antes. La mujer arriba del escenario ocupaba el rol de corista, cuando no era una estrella pop. Y hoy me parece que hay de todo: músicas, cantantes, técnicas”, enfatiza. “Con Barbi Recanati lo noto mucho más. Tocamos en eventos que tienen que ver con el lesbianismo, donde sólo se pueden subir al escenario mujeres o trans y todas las personas trabajando en esas producciones son mujeres”, añade.

Dificultades

De todos modos, el escenario de la equidad real todavía parece lejano, sobre todo a partir de la subsistencia de ciertas prácticas comunes en otras épocas.

"Me pasó hace poco: le dijeron al personal manager de Bandalos Chinos 'hablemos entre nosotros, dejemos a las mujeres de lado'. Lo tomo como de quién viene, ¿no? Era un señor de más de 50 años que capaz no sabe que el mundo está cambiando. Pero todavía te encontrás con estas cosas. No deja de ser una realidad también", sintetiza Ruiz Teira, quien sostiene que, pese a la fuerza del cambio, el machismo es parte de una matriz cultural difícil de erradicar.

Ruiz Teira junto a Bandalos Chinos, en la entrega de los Premios Gardel 2019.

“No es nada fácil. En el circuito musical en general los hombres se llevan mejor con los hombres, tienen otros códigos y otras maneras de hablar. Cuando se enfrentan a una mujer por ahí les cuesta un poco, desde negociar a ser más compinches”, agrega a su turno Sosa. “Tengo colegas que hoy por hoy ya no ejercen tanto porque se cansaron de remar frente a estas personas”, asegura Ruiz Teira.

“Todavía hay mucho camino por recorrer. De hecho el año pasado tuve un conflicto grande con un directivo de una empresa muy importante del sector”, ejemplifica Bruzzone. “Como me animé a confrontarlo y a avisar a su jefe que esto estaba pasando, después saltaron muchas mujeres que estaban sufriendo acoso laboral o ese lugar del macho con poder”, amplía.

Sororidad

Por supuesto, todas las entrevistadas coinciden en la importancia del feminismo como eje para repensar prácticas propias de una industria en la que la presencia masculina siempre fue mayoría.

"El feminismo es súper positivo y nos acompaña en todos los aspectos de la vida. No sé si nosotras tenemos más espacio a partir de esto, pero sí hay micro-momentos que, al haber una conciencia más generalizada de cómo tratar a la mujer que tenés al lado con más paridad, se nota que son distintos", plantea Camila Costa, cabeza de Geiser Discos que trabaja junto al cordobés Juan Ingaramo. "No creo que haya abierto espacios, pero sí creo que nos ha hecho sentir más cómodas", precisa.

“Siento que la música es un ambiente en el que se alzó mucho la voz, por lo tanto las personas que trabajan ahí están más empapadas de esas cuestiones”, agrega.

A su vez, destaca la "empatía" que se genera al compartir proyectos con artistas mujeres como Miranda Johansen, Feli Colina o Chechi de Marcos: "Los modos son distintos. Quizás las formas de comunicar son más cuidadas, o nos sentimos menos desafiadas y buscamos encontrarle la vuelta sin estar tratando de sacar ventaja. Hay una sensación de una energía más amable".

Por su parte, la santiagueña Victoria Auad, creadora del festival Santiago Indie y representante de Telescopios desde 2020, asegura: "El feminismo ha sido la solución a un problema muy marcado y estructural de la industria de la música, fue como ver luz al final del túnel". "Hemos podido empezar a hablar y a visibilizar todas las situaciones 'normales' que sucedían y que estaban muy mal", añade.

En ese sentido, Hebe Sosa destaca la existencia de una red de contención local entre colegas vinculadas al trabajo en el ámbito musical. “Tenemos un grupo de WhatsApp de productoras, prensas y “aregandoras” de la cultura de Córdoba. Somos unas 100 y nos pasamos info como ‘esta persona labura muy bien’ o ‘este tipo es un machirulo’”, ilustra.

Hebe Sosa, asistiendo a una compañera antes del show en streaming de Sabor Canela. (Gentileza Cande Pérez)

“Sabés que escribís algo por ahí y alguien te va a bancar”, confirma Auad, quien no duda en asegurar que es “un desafío constante” el moverse en ámbitos históricamente masculinos. También, que es necesario mirar hacia adelante con cada vez más inclusión: “Está bueno abrir el abanico, hablar de esto para que se contagie un poco y para que las mujeres y también las disidencias sepan que pueden trabajar dentro de la industria”.

A su turno, Bruzzone expone una reflexión que resume perfectamente un cambio de época que llegó para darle una bocanada de aire fresco a todo el ámbito cultural. "Creo que las mujeres rockeras, las músicas, no le abrieron tanto espacio a las nuevas generaciones. Y siento que desde el management tenemos que tener esa responsabilidad. Realmente nos potenciamos y las que estamos tenemos que unirnos a las que llegan, y acompañarlas de alguna manera", cierra.

Más información

  • Verónica "Vecky" Salerno, la mujer que arma Cosquín Rock
  • Organizadora del festival GRL PWR: "El 18 de abril veremos si las mujeres artistas cortan tickets o no"

Temas Relacionados

  • Industria musical
  • manager
  • feminismo
  • sororidad
  • machismo
  • cambio
  • Margarita Bruzzone
  • Camila Costa
  • Hebe Sosa
  • Agustina Ruiz Teira
  • Victoria Auad
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derrota del PRO en las legislativas de Caba: Siliva Lospennato quedó tercera

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Virginia Guevara
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Mariano Bergero
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

The Last of Us 2

Cine y series

Otra noche de llorar. Así es el sexto capítulo de The Last of Us 2: cuando un padre ama demasiado

Brenda Petrone Veliz
Rubén Martí, exintendete de Córdoba.

Opinión

Gestión municipal. El destino de Córdoba

Sergio Piguillem
Parque del Kempes

Editorial

Ciudad de Córdoba El derecho a vivir con tranquilidad

Redacción LAVOZ
Asignaciones Familiares de Anses.

Servicios

Atención afiliados. Calendario de pagos Anses: qué beneficiarios cobran esta semana de mayo 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design