13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
Suscribite por $400
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
Suscribite por $400
exclusivo
usuario
VOS / Música / trap argentino

Cazzu sobre las mujeres en la música: Tenés que tener más aptitudes que los hombres para resaltar

La artista, una de las referentes del trap argentino, habló con Télam sobre lo que implica ser mujer en la industria del espectáculo. “Las exigencias son mucho menores para un artista varón”, aseguró.

3 de abril de 2021,

12:36
Agencia Télam
Cazzu sobre las mujeres en la música: Tenés que tener más aptitudes que los hombres para resaltar

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

La denominada "jefa" del trap argentino, Cazzu, que disfruta del éxito de Turra, su último single que ya cuenta con casi nueve millones de vistas en YouTube, afirmó a Télam que en la industria musical "las exigencias son mucho menores para un artista varón", pero aclaró que como parte de los mandatos sociales, las mujeres están "más preparadas para ofrecer un espectáculo completo".

Cazzu es Julieta Cazzuchelli, nacida en la localidad jujeña de Fraile Pintado y la preferida de grandes de la música urbana a nivel mundial como Bad Bunny y Ozuna. Su carrera evolucionó de la mano de la cumbia, hasta que viajó a estudiar a Buenos Aires e incursionó en el reggaetón, trap, rap, R&B y otros ritmos urbanos.

Desde entonces, se ha convertido en una de las más grandes en Argentina, abriéndose campo cada vez más en el exterior; su trabajo ha sido reconocido internacionalmente a través de distintas nominaciones a galardones como Premios Heat, Premios Juventud, Premios Tu Música, MTV European Music Awards, Premio Lo Nuestro y, más recientemente, Spotify Awards.

Mientras prepara nuevos sencillos y coqueteos con otros estilos, Cazzu tuvo una larga y rica charla con esta agencia:

Télam: Se señala que el grupo de mujeres de la música urbana está a la cabeza, no solo por lo musical sino porque hacen una propuesta muy fuerte a nivel 360° con lo audiovisual, la ropa, las zapatillas, las uñas? Una propuesta mucho más completa.

-Cazzu: Pasa que en este mundo cuando sos mujer pareciera que tenés que tener más aptitudes que los hombres para resaltar. Tenemos que saber bailar, ser bonitas y ponernos esto y lo otro, y eso naturalmente nos permite hacer más cosas y ser más completas. Es una cuestión que está muy ligada a estas bases del lugar que ocupan las mujeres y los hombres. Para renovar tenemos que desdoblarnos, entonces es más natural para nosotras, es un mandato, y es más difícil pedírselo a un chabón. De hecho, no se lo piden y a nosotras sí. Igual todas las mujeres del género son muy completas y una de las razones es porque son mujeres, porque tenemos muchas más exigencias.

La artista fue tapa de la revista Gente recientemente.
La artista fue tapa de la revista Gente recientemente.

-Se cuestionó que Paulo Londra subiera a cantar en jogging al escenario al Lollapalooza. Y también se marcó que ninguna de las mujeres de la música urbana haría algo parecido.

-Paulo se puede subir en jogging con una pelota de básquet en la mano y ese es su show, a la gente le copa y no hay nada para objetar. Esa es la cuestión de cómo está formado el mundo, las exigencias son mucho menores para un artista varón. Si una mujer no se puso algo o no sabe bailar y por ahí tiene otro aspecto tiene más críticas; ese todavía es el mundo en donde vivimos. Hay muchos chabones que no van a aprender a bailar porque les da vergüenza y se les cae la masculinidad, pero si nosotras no sabemos bailar somos unas inútiles. Son esos mandatos sociales que tenemos; ojalá mañana una piba pueda subirse en jogging y cause el mismo furor que causa Paulo cuando se sube en jogging. Hay que ver en qué momento llegamos a esa evolución social.

-¿Cómo se dio “Una niña inútil” (2020), tu disco basado en poemas de Alfonsina Storni? ¿Qué significaba para vos?

-Ese disco es bastante nice, fue una experiencia linda hacerlo y despojarse de los prejuicios de qué era lo que uno iba a escribir o decir. Es un disco mucho más maduro, que también puede llegar a interpelar a otras edades con otras experiencias. Es un poco como yo voy viviendo, madurando y pensando, quiero de alguna manera poder acompañar el crecimiento de mis fans, acaparar algunas personas más grandes que piensan que hacemos música para más chicos, que nada más lejos de eso. Todo eso con la inspiración de una mujer que para mí es el emblema de la inteligencia de nuestro país. Es mi santa, yo tendría un santuario de Alfonsina Storni en mi casa. Siempre la leo, siempre la estudio, siempre la escucho y me pareció un buen link. Me acuerdo que le escribí una carta a los pocos familiares que encontré por ahí en Instagram, y eso porque uno se siente metiéndose en un lugar donde andá a saber si alguien se ofende. Porque encima nosotros correspondemos a un género bastante complicado. No creo que Alfonsina hubiese estado enojada, todo lo contrario, pero una trata de ser responsable.

-¿A qué otras mujeres mencionarías como referentes?

-Yo respeto mucho a algunas mujeres que se dedican en su área a construir los establecimientos. Por ejemplo, Alfonsina lo ha hecho desde la literatura, pero de repente Alda Facio (jurista costarricense feminista y experta internacional en Derechos Humanos), que es una mujer que estuve leyendo hace algún tiempo, es una erudita del feminismo y ha estudiado derecho, entonces ella se dedica a luchar contra lo establecido en el derecho que de alguna forma elimina la figura de la mujer. Ella ha definido muchos conceptos importantes, entonces me gusta mucho leerla. Me hace entender muchas cosas y le da terminología a cosas que uno no puede. Por otro lado, siempre trato de ir buscando, indagando dónde están esas mujeres. Por ejemplo, yo fui a la escuela de cine y estudié cineastas y estudié pintores. ¿Dónde están las mujeres en la historia? Es la pregunta que siempre me hago y ando por ahí, a veces buscando en los recovecos. Una imagen que para mí es muy importante en la historia de nuestra sociedad es María Magdalena; saber quién carajo era y por qué carajo es tanto un misterio, qué tenía ella para decir y qué representó en la historia del mundo que de repente estuvo en todos los lugares pero solamente la asociamos a Jesús que casualmente era un hombre. He leído muchos libros de mujeres que han escrito sobre María Magdalena, he buscado las interpretaciones, la historia. Me gusta buscar lo que por encima no te dan, la historia siempre está contada hecha por hombres. De repente tenemos historias sobre Charlotte Brontë o Jane Austen que han ocultado su sexo, se dice por ahí que muchas canciones de Atahualpa Yupanqui las ha escrito una mujer que firmaba como hombre y eso pasaba porque si no tu arte no iba, no tenía por dónde ir si no eras hombre.

-¿Cómo te sentiste frente al debate por la legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo?

-Es tan positivo lo que pasó con la lucha con el aborto que la gente que lo entiende por encima, que lo entiende como una especie de “queremos asesinar vidas”... no, nunca se trata de eso. Nunca se trató de eso, se trató de la autonomía física y emocional de nuestros cuerpos, la que nos han negado tantos años. Tan simple como que mi cuerpo es mío y hago lo que quiera con eso. Qué loco haber tenido que pelear tanto por ese derecho.

Más información

  • El trap copa la Bafweek: Cazzu, Duki y Bhavi inspiran las colecciones de tres marcas     

Temas Relacionados

  • trap argentino
  • hip hop
  • música urbana
  • Industria musical
  • feminismo
  • Desigualdad de género
  • entrevista
  • Cazzu
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

  • 00:26

    Ulises Bueno y La Konga volverán a publicar una canción juntos.

    Doblete. Ulises Bueno y La Konga, combo cuartetero en Estados Unidos: Seguimos girando juntos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

Últimas noticias

Juliette Binoche

Cine y series

Alta expectativa. Arranca la 78ª edición del Festival de Cannes: fumata roja en el Vaticano del cine

Roger Koza
matías

Sucesos

Policiales. Buscado por estafa cripto a jugadores: se entregó en Río Cuarto el jefe de prensa de Estudiantes

Redacción LAVOZ
instituto

Fútbol

Crece y crece. Instituto presentó nuevas obras mientras ultima detalles en su edificio

Agustín Caretó
ABIERTO DE ITALIA

Agencias

Alcaraz se enfrentará a Draper en cuartos del Abierto de Italia; Sinner se mide a Cerúndolo.

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design