21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / folklore

Chango Spasiuk: Es un momento para ejercitar la empatía más que nunca

El músico misionero habla en profundidad de sus sensaciones en la previa de su primer concierto por streaming junto a su banda. Se explaya sobre la difícil situación del sector y algunos gestos que podrían ayudar y adelanta un disco grabado durante el aislamiento.  

23 de septiembre de 2020,

00:30
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Chango Spasiuk: Es un momento para ejercitar la empatía más que nunca
Chango Spasiuk celebra su cumpleaños 52 con un concierto especial. Foto: prensa Chango Spasiuk.

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Charlar con el Chango Spasiuk, se sabe, es toda una experiencia. El músico misionero siempre invita a la reflexión y comparte sentires profundos, tal como esos sonidos que emanan de su acordeón. En este contexto de pandemia y en la antesala de lo que será este miércoles su primer concierto vía streaming junto a su banda para celebrar su cumpleaños 52, el intercambio cobra otro sentido y lo ideal es dejarse llevar.

"Lo más parecido al streaming fue alguna transmisión desde mi casa por redes, que en este momento son una herramienta importante. Ahora será el reencuentro después de varios meses con parte de la banda, ya que se va ser una formación de cuarteto", introduce Spasiuk quien se preocupa por nombrar a todos los músicos que van a participar: Pablo Farhat, Diego Arolfo y Marcos Villalba. Como si ese compartir fuera tan o más importante que el concierto mismo.

Luego completa y brinda un detalle distintivo con respecto a otros streaming: "Vamos a tocar mucha música, los temas que me están pidiendo. La idea también es interactuar con la gente a través del chat e incentivar al público a que entre más temprano para compartir material inédito que vamos a subir allí mismo antes del concierto".

–Hablabas de las redes como una herramienta. Para muchos se convirtió en una especie de catarsis en estos meses. ¿Cómo es tu relación?

–Es tremendo lo que está pasando con las redes. Anoche justamente vi el documental El dilema de las redes sociales, realmente lo recomiendo. Lo que pensaba es que si se puede ver en una plataforma tan comercial como Netflix entre Cobra Kai y cualquier otra serie, entonces habrá que pensar en que la gravedad del tema es mucho mayor, incluyendo tantas cosas que desconocemos. Las redes son una manera de estar en contacto y más cuando no sos una persona masiva. En mi caso, me ayuda a comunicar lo que estoy haciendo. Nada más.

–¿Qué expectativa te genera el streaming? ¿Lo ves como una salida a mediano plazo?

–Vamos a probar, es una herramienta que está apareciendo sobre todo en el sentido laboral. Monetizar ese concierto en este contexto tan difícil. Es una dinámica nueva tanto para el que tiene que sacar la entrada como para mí, que junto a un equipo técnico estamos trabajando para que salga lo mejor posible. Todo esto que te está pasando realmente te empuja a hacer tu parte, que es tener la responsabilidad comunitaria del aislamiento de evitar una mayor circulación del virus y también a pensar agresivamente nuevos formatos e ideas para tratar de trabajar. Todos estamos en ese proceso, seguramente le encontraremos alguna vuelta: empecé a dar clases por Zoom, me encanta. De dar masterclass en distintas partes ahora tengo esta oportunidad. El otro día di unas clases a un grupo de acordeonistas mujeres de Córdoba por ejemplo. Además, voy a relanzar mis discos en las plataformas, hay varios que no estaban en Spotify o el que que grabé en Noruega el año pasado va a salir en octubre en Argentina (Hielo azul tierra roja). Este tiempo me sirvió para organizar todo eso. Como la situación de los músicos es muy frágil, uno se siente empujado a buscar alternativas.

–Justamente te preguntaba lo del streaming por esto que marcás, que tal vez no es accesible para todos los músicos.

–Ni es tan accesible ni es tan redituable. Toda esta situación te hace ver la desconexión comunitaria que tenemos. Sectores hiperactivos como la televisión podrían tener un gesto y pasar mucha más música argentina para que por lo menos este sector tan golpeado pueda percibir más ingresos en derechos de autor o de intérprete. Ni siquiera una situación tan crítica como esta puede hacer que cambie la sociedad en este sentido. Y esto va más allá de las cuestiones políticas, es una cuestión de empatía. Lo de la música en televisión es un pequeño ejemplo dentro de un montón de cosas. Por supuesto que también hay un millón de gestos hermosos, pero estaba haciendo hincapié en lo que se podría cambiar. La verdad es que me levanto todos los días, me pega el solo en la cara, hago un mate, puedo respirar. Tengo que ser un agradecido, no necesito tanto. La salud de mi familia y mi entorno es lo fundamental. Lo demás es prescindible, aunque claro que me molestan ciertas cosas y trato de buscarle la vuelta. Yo con un mate cocido y unos criollitos, hablando en términos cordobeses, no necesito más nada. Me hace acordar a mi infancia en Misiones. Hay que simplificar las cosas y acomodar la estantería de lo que es importante. Es un momento para ejercitar la empatía más que nunca y salir de la discusión binaria.

–Siempre fuiste un generador de belleza musical. ¿Pudiste abstraerte de todo esto y ponerte a componer?

–Hay que aprender a encontrarle el sentido a las cosas, por alguna razón nos toca vivir esto. También leer un poco más en profundidad, aunque podríamos hablar horas. Me gusta recordar una reflexión de un filósofo francés, Michel Serres, sobre la cultura: si usted tiene un pan y yo tengo un euro, habrá un equilibrio en ese intercambio. Pero si usted tiene un soneto o el teorema de Pitágoras y yo no tengo nada y usted me lo enseña, al final de ese intercambio los dos tendremos el soneto y el teorema. En el primer caso, es mercancía. En el segundo hay un crecimiento. La cultura es eso que se comparte: todos ganamos y crecemos. Es una cosa maravillosa, por eso quiero hacer música. Cuando empecé a transmitir por las redes no tenía una buena cámara, entonces consulté con mi ingeniero de grabación y me fui equipando bastante bien. Después vi todo lo que tenía en el living de mi casa y me di cuenta de que ya me podía poner a grabar un disco. En mayo, arranqué. Me puse a tocar el acordéon, el piano, a leer poesía. Estoy con ese proyecto, grabé un montón de canciones. En un principio iba a ser solitario, pero también me di cuenta que estaba aislado más no desconectado. Contacté músicos del mundo que conocí en los últimos años que me fueron mandando las pistas. Para mí es toda una novedad grabar un disco en mi casa, un gran aprendizaje. Vengo de una generación para la que grabar era ir un estudio y encontrarme con los músicos. Pobre mi familia que dejé intervenido el living de la casa… Nunca tan aislado pude estar más conectado.

Streaming

Chango Spasiuk se presenta este miércoles desde las 21 por

Ticketek Live

junto a Pablo Farhat (violín), Diego Arolfo (voz y guitarra) y Marcos Villalba (percusión y guitarra). El concierto quedará disponible para ver en la plataforma por algunos días más. Entradas desde $ 550 en

ticketek.com.ar

. Se invita a conectarse una hora antes del concierto para compartir material inédito del músico misionero.

Temas Relacionados

  • folklore
  • show por streaming
  • chamamé
  • Chango Spasiuk
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

Últimas noticias

Atentando en Colombia

Mundo

Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

Redacción LAVOZ
Río Cuarto: detuvieron una pareja vendía cocaína frente a un merendero

Sucesos

Drogas. Río Cuarto: detuvieron una pareja vendía cocaína frente a un merendero

Redacción LAVOZ
Bullrich anunció que el Estado pidió ser querellante en la investigación de los disturbios del partido

Deportes

Violencia. Independiente vs. U.: Bullrich anunció que el Estado pidió ser querellante en la investigación

Redacción LAVOZ
Mariano Closs

Fútbol

Del relator. La durísima editorial de Mariano Closs por lo que pasó en la cancha de Independiente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design