16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Club Belle Époque

Club Belle Epoque: 10 años de vigencia y huella propia

El boliche alternativo inaugura los festejos por su primera década. Habrá una muestra fotográfica en la Casona Municipal y una fiesta conceptual. 

23 de abril de 2019,

08:36
Club Belle Epoque: 10 años de vigencia y huella propia
Uno de los tantos shows en Belle Epoque: Ca7riel y Paco Amoroso (Gentileza Marcos Roma)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

Mientras terminaba la primera mitad de 2009, un nombre empezaba a circular cada vez más entre fans de la música alternativa. No era una banda o un disco en particular, era una sala de música en vivo. Un boliche de espíritu under que se nutrió de un segmento de público sin contención en locales bailables más tradicionales.

Luego de una década de trabajo sostenido (programación propia de jueves, viernes, sábados y muchos feriados, desde febrero a diciembre), Club Belle Epoque se convirtió en un hito en la historia reciente de la noche cordobesa. Pero, además, con más de 600 presentaciones de bandas, solistas y dee jays de todo tipo, se consolidó como un bastión necesario en el crecimiento de la escena musical independiente tanto en Córdoba como a nivel nacional.

“El proyecto siempre se planteó a largo plazo. No fue un negocio que encaramos para salir del paso o ver qué onda”, aclara de entrada Franco Gil, mitad de la sociedad de gestión que compone junto a Alejandro Ruarte. “Llegar a diez años es un logro, estamos muy orgullosos, y es un sacrificio que hemos hecho desde un montón de lugares. Sostener un espacio independiente requiere muchísimo esfuerzo y dedicación, y económicamente te demanda un montón”, dispara.

–¿Cómo veías la escena musical cuando abrió el club?

–Fue todo un proceso. Cuando nosotros abrimos, las condiciones para tocar en la ciudad eran bastante hostiles. La mayoría de los lugares les exigía a las bandas alquilar la sala o rendir entradas, incluso las que no vendían. No había ningún tipo de estructura, no pasaba nada. Nosotros entramos en el momento justo, y había gente que tenía los mismos intereses, que se preguntaba por qué la escena no tomaba forma, no crecía. Nosotros pusimos el local y pateamos el tablero: generamos una política de trabajo y de contratación nueva, porque le empezamos a pagar viáticos a las bandas.

–¿Cómo evolucionó eso hasta llegar al momento de explosión que se vive hoy?

–Desde nuestro lugar fuimos un factor fundamental para que todo eso tome cierta envergadura. Eso trajo aparejado una revolución a nivel local. Se empezaron a juntar las bandas, surgieron sellos, todo empezó a tener otro color. Hubo una evolución notoria, marcada. Hoy por hoy hay más lugares para tocar, las bandas locales están en otro nivel. Y Belle Epoque pasó a ocupar un lugar legitimador, no sólo en Córdoba sino también a nivel nacional. El club también rompió un poco con el porteñocentrismo y contribuyó a que Córdoba se convirtiera en una plaza importante.

Copas en alto

“A mil” y con varias producciones en simultáneo, Gil está preocupado por el momento que atraviesa el sector. Cree que hay una sobreoferta de espectáculos y que el bolsillo popular no ayuda, pero apoya el espíritu de diálogo que se ha forjado entre colegas de la producción de shows emergentes.

En ese sentido, la celebración de los diez años de Club Belle Epoque funciona como un punto de conexión con la gran mayoría del ecosistema musical independiente que subsiste en Córdoba. Por eso, la necesidad de celebrar pese a los vaivenes, la crisis, y una agenda de trabajo que ocupa buena parte de las 168 horas de cada semana.

“Nos planteamos la posibilidad y la necesidad de sostener las actividades en relación a los 10 años a lo largo de todo 2019. Nos parece importantísimo y nos merecemos un festejo grande y largo, interdisciplinario y heterogéneo. El club siempre fue un espacio abierto a diferentes expresiones. Hemos tenido ciclos de cine, teatro, intervenciones de artistas plásticos”, explica Gil.

“La idea es tener una multiplicidad de miradas. Haremos tres celebraciones musicales, con un concepto detrás, un relato con introducción, nudo y desenlace. También tenemos la muestra Antologías, con una retrospectiva de fotos y afiches de estos diez años”, comenta el productor, que a su vez adelanta un conversatorio con referentes de la escena musical y acciones de intervención en la vía pública, además de destacar la realización de un ciclo propio en Buenos Aires durante 2019 (“El remazón cordobés”, junto a Niceto Club).

–¿Qué noches de estos primeros diez años marcaron un antes y un después para vos?

–Hubo muchas. Creo que la fecha doble de Los Espíritus, en mayo de 2016, fue una bisagra, para ellos y para el club. Fueron dos noches agotadas y de ahí no pararon de saltar de sala en sala. Creo que también hubo un punto de quiebre para Usted Señalemelo en sus dos noches con Telescopios, en julio de 2017. Y después hubo shows memorables como Las Bistecs, Hidrogenesse, Sean Nicholas Savage y Molly Nilsson. Y ni hablar de shows nacionales: Leo García, Bandalos Chinos, Los Frenéticos, Los Monkys. Fueron muchas noches con esa sensación de comunión total, con feedback hermoso entre artistas y público.

–Se definen como un espacio de resistencia cultural. ¿Contra qué resisten hoy?

–Eso está presente desde un primer momento. Hemos soportado la presión de las autoridades, hemos batallado contra la falta de apoyo gubernamental a los espacios de gestión cultural. Somos fundamentales en el ecosistema artístico de la ciudad y nos siguen mirando de reojo, eso es nefasto. Sin apoyo, sin subsidios, sin exenciones, nada, siempre laburamos de forma independiente y autónoma. Y además siempre abrimos las puertas para todos los outsiders que no se sienten respetados ni bien tratados en otros lugares.

–Tiempo atrás el club sufrió una denuncia por discriminación y hoy es uno de los pilares de Limbo Pop, la fiesta disidente de la ciudad. ¿Cómo se adaptan a los cambios culturales?

–Tácitamente y hacia adentro Belle Epoque tiene, desde el día cero, una política de libertad, tolerancia y respeto. Siempre fue un espacio que integró a las minorías, que les dio contención y diversión. Vivimos situaciones particulares que tuvieron una repercusión inmensa en redes sociales, y fue muy difícil y muy feo. De pronto se da este juicio-espectáculo ante cambios culturales muy profundos que estamos atravesando, y somos muchos los que venimos reconfigurando nuestras formas de comportamiento. Lo loco es que uno de los espacios más alternativos e inclusivos de la ciudad es el que recibe todos estos palos. Siempre estuvimos enfocados en contener y respetar sin ningún tipo de discriminación o de preconceptos. Estamos viviendo una revolución cultural. Pero el punitivismo no es la solución a todo esto. Lo que hace falta es dialogar, llegar a consensos y reaprender.

Para ver

Muestra. El jueves, a las 19,  se inaugura "Antologías", en la Casona Municipal (Av. Gral. Paz 395). Registro fotográfico y memorabilia, con selección curatorial de Pablo Villar. Hasta el 10 de mayo. De lunes a viernes de 8 a 17. Gratis.

Fiesta. Este viernes, desde las 22.30,  Telescopios, Las Sombras y Peces Raros en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272). Musicalizan: Flor Aquín, Romina Alterman y Cruz Ataide. Anticipadas en Alpogo.com, Tres Calaveras Biergarten (Bolivia 196), HOTEL (Independencia 1021) y Lado B (Tucumán 105).

Temas Relacionados

  • Club Belle Époque
  • Belle epoque
  • Música independiente
  • rock argentino
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

Últimas noticias

tenis

Tenis

ATP 250. Mariano Navone derrotó a Tomás Barrios Vera y habrá duelo de argentinos en octavos de Bastad

Redacción LAVOZ
Dogos

Ciudadanos

Córdoba. Policía evitó que dos dogos mordieran a una joven

Redacción LAVOZ
Controles de velocidad

Ciudadanos

Tomá nota. Vuelven los controles por exceso de velocidad en Córdoba capital y desde agosto se harán multas

Redacción LAVOZ
Cerradas. A raíz de la pandemia por el coronavirus, la mayoría de las unidades judiciales de la ciudad de Córdoba permanecen cerradas. (Foto ilustrativa / MPF Córdoba / Archivo)

Sucesos

Conmoción. Villa María: encontraron sin vida a una mujer que estaba desaparecida desde el domingo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design