26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Ale Orlando

Comentario del unipersonal de Ale Orlando: Las delicias de un observador elevado

El actor cordobés brilla “En el oficio más hermoso del mundo”, en la que construye personajes disímiles que exigen al máximo sus capacidades.

31 de enero de 2023,

12:26
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Comentario del unipersonal de Ale Orlando: Las delicias de un observador elevado
Para brillar y llevarnos al éxtasis, Ale Orlando sólo se vale de su humanidad, de una máquina de humo y de algunas gafas. (Ramiro Pereyra/ La Voz)

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

3

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

4

Ciencia

Descubrimiento. Cámara captura por primera vez a una de las especies felinas más raras del mundo

5

Servicios

Nieve y heladas. Vuelve la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo estará el clima en Córdoba

En el acceso al Teatro La Llave, Ale Orlando recibe personalmente a los espectadores que entran a la sala para ver su obra El oficio más hermoso del mundo.

Ese gesto se ampara en una idea algo romántica: la mitad de Los Modernos cree desenvolverse como actor en una aldea, en la que cualquiera que tenga algo de calle y de roce conoce a todos. Entonces, desde esa mirada supone que está ante amigos suyos que, a su vez, son amigos entre sí.

Alejandro Orlando: Deberíamos tener un teatro mucho más potente

Ciudadanos

Alejandro Orlando: Deberíamos tener un teatro mucho más potente

Redacción LAVOZ

Quizás no sea así. Quizás, en la platea nos tengamos de algún lado con algunos y con otros no nos hayamos visto nunca, por la sencilla razón de que son veraneantes curiosos o espectadores advenedizos. Como sea, el cordobés logra instaurar una idea de comunidad (común unidad – unidad común) muy funcional a la prédica de su brillante unipersonal, que monopoliza la atención por hora y media con personajes delirantes, derivas absurdas y un strip tease sobre su pasión central: actuar.

Dueño de una capacidad excepcional para mutar (de gestos faciales, de voces, de posturas corporales), Orlando se vale sólo de su humanidad, una máquina de humo (supuestamente comprada en Ciudad del Este) y un par de gafas para llevarnos a su universo.

Un universo paralelo en el que el profeta judío Malaquías viaja en el tiempo y en el espacio hasta instalarse en Cruz del Eje y hablar en perfecto lunfardo cordobés, mientras setea desarrollos teológicos elevados con remates humorísticos de lo más pedestres.

O a un terreno vasto en el que las ráfagas discursivas van desde la chica de barrio sobrecargada de maquillaje y preocupada por el look, que sin embargo no renuncia a comer y tomar todo lo que encuentra, al anciano librado a su suerte en un geriátrico que exterioriza cómo se desenvuelve en el umbral da la muerte. Si bien puede leerse como arbitrario, este zigzagueo le permite alertar a Orlando que su oficio se nutre de este tipo de espasmos, que la demanda del afuera puede ir de la comedia al drama sin aviso, y que hay que estar preparado para afrontarla. Nada que no pase en la vida misma.

View this post on Instagram

A post shared by Ale Orlando (@aleofelipe)

Ale Orlando y el rescate de Robert Zander

En otro momento, y tras usar textos de su compañero Pedro Paiva como comodines, Orlando rescata a Robert Zander, una de sus grandes creaciones.

Es el rockstar machirulo que expone ese humor incorrecto puesto en tela de juicio por un nuevo paradigma sociocultural. Con él samplea la máxima de George Best, el jugador norirlandés que encarnó como nadie la noción de estrella antes del advenimiento de Diego. ¿Y cuál es esa máxima? La siguiente: “Gasté un montón de dinero en coches, mujeres y alcohol. Al resto, simplemente, lo malgasté”.

Dramaturgo y actor, Alejandro Orlando ha realizado más de 170 funciones. Fotografía: La Voz del Interior.

Escena

Alejandro Orlando abre una nueva sala con su obra "Mi vida con Robert"

Beatriz Molinari

En una entrevista con este medio, Ricardo Darín reaccionó de una manera muy sutil a la consulta de si a él le cabía la caracterización de “actor con calle, con barrio”, teniendo en cuenta que a las órdenes de Alberto Lecchi había interpretado de modo certero a un clase media argentino totalmente atribulado por deudas. “Tengo calle, pero si te lo contesto con suficiencia, esa información va en detrimento de mis condiciones como actor”.

Orlando podría estar ante ese dilema en una situación similar. Porque, como Darín, es un observador preciso del devenir cotidiano en todos los niveles y un intérprete exquisito consustanciado con su rol.

Él mismo lo pone de manifiesto en el tramo final de El oficio más hermoso del mundo, cuando le da un marco a la epifanía que lo formateó como actor (con las Escuelas Pías como contexto) y asegura que estudia todos los días para ser mejor.

En La Llave puede contrastarse ese compromiso. Y en una aprehensión ágil y muy disfrutable.

Para ver

La próxima función de El oficio más hermoso del mundo se relizará este viernes 3 de febrero, a las 21.30 y en Teatro La Llave (Avenida Gauss 5730). Reservas al 351 399 4345

Temas Relacionados

  • Ale Orlando
  • Teatro
  • Los Modernos
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Imagen ilustrativa. (Pixabay.com)

Sucesos

El impostor. La historia del estafador serial cordobés al que su torpeza lo condenó

Federico Noguera
Brad Pitt

Cine y series

Miradas opuestas. F1: La película, lo nuevo de Brad Pitt, ¿se sostiene más allá del actor?

Javier Mattio, Jesús Rubio
Superman: Legacy, un renacimiento del personaje.

Cine y series

Punto de vista. Figuritas repetidas en el cine: ¿ya no hay nada nuevo en cartelera?

Brenda Petrone Veliz
Día de los abuelos

Mundo

Pionero. El país donde se le paga a los abuelos por cuidar a sus nietos: cómo funciona esta licencia parental

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design