04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Festival de Peñas de Villa María

Milo J y Duki elevaron el trap: así arrancó la primera jornada del Festival de Peñas de Villa María

El ritmo urbano hizo latir el Anfiteatro Municipal y Milo J demostró por qué es el artista del momento. Duki en su ‘prime’ mientras agota estadios.

9 de febrero de 2024,

22:16
Nicolás Lencinas
Nicolás Lencinas
Milo J y Duki elevaron el trap: así arrancó la primera jornada del Festival de Peñas de Villa María
Milo J conquistó el corazón del público de Villa María (Cristian Luna/La Voz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

4

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

5

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

Se tenía que hacer y se hizo. La 56° edición del Festival Internacional de Peñas de Villa María tuvo un dejo de incertidumbre y parecía que la organización desistía del evento, pero tras el esfuerzo municipal se logró conformar una grilla con 25 artistas de los más convocantes del país.

Milo J llega al Festival de Peñas de Villa María y al Cosquín Rock.

Música

Milo J, el adolescente que revoluciona la música argentina, llega a Villa María y a Cosquín Rock

Juan Manuel Pairone

Ahora sabemos que el evento que supo ser comparado con el grandioso Viña del Mar, está más vivo que nunca.

En un escenario en el que pasaron incontables artistas de folklore, Milo J hizo su entrada con la voz en off de Facundo Cabral. Tras una inquietante intro y en un desesperado empuje del público, el orden y los asientos quedaron en segundo plano cuando el adolescente de 17 años pisó por primera vez el escenario del Elpidio González. El rugido acompañó casi sin dejar oír la voz del cantante los primeros segundos de su canción Te fui a seguir.

Así, tras un emotivo saludo, emprendió el primero de sus grandes shows en 2024 antes de llegar al Movistar Arena a presentar 111, su disco debut. Es que la meteórica carrera de Milo lo elevó al estrellato casi sin pisar escenarios. Mérito inconmensurable que por estos momentos lo pone a prueba en Villa María.

Milo J en la primera noche de la edición 2024 del Festival de Peñas de Villa María.  (Christian Luna / La Voz)
Milo J en la primera noche de la edición 2024 del Festival de Peñas de Villa María. (Christian Luna / La Voz)

Rápidamente enganchó con Morning y cerró su furioso inicio con Toy en el mic, de su LP surgido de la sesIón con Bizarrap. Ya pasada la medianoche, Milo J encendía el escenario con Morocha y su tema No soy eterno.

Ni nervios, ni problemas técnicos ni un canto desafinado. El oriundo de Morón, Buenos Aires, maneja el vivo como si fuera un experimentado artista. La voz armoniosa, la interacción justa y unos pocos movimientos y bailes sobre su eje.

El trap de milo no aturde e invita a escucharse plácidamente. Por lo menos así lo viven los padres que abrazan a sus hijos o que los suben a upa para que tengan mejor visión mientras se rompen la garganta cantando.

La guitarra criolla de la banda de Milo lanzó los primeros rasguidos de chacarera cuando Yami Safdie subió a cantar Carencias de cordura. “Un aplauso para mi amiga Yami”, pidió antes de continuar con Sincerate y dar lugar a la sorpresa de la noche.

“Voy a hacer un cóver, al llegar a este escenario quise hacer una canción de folklore y ahora me va acompañar una gran cantante del género”, introdujo antes de recibir a Soledad Pastorutti. Juntos interpretaron Cuando ya nadie te nombre, un clásico de Horacio Guarany. “Gracias por acordarte de este grande del folklore, ojalá muchos chicos te sigan. ¡Aguante el folklore, loco!”, exclamó la Sole bajo una catarata de aplausos.

Hubo lugar para el estreno de Vitalicio, su última canción presentada horas antes de este show. Siguió con Valores del west y se tomó un breve tiepo de descanso con una pausa que trajo de nuevo la voz de Cabral. After, Al borde fueron llamativamente cantada hasta que Milo lanzó una seguidilla irresistible y aturdidora. Domingo, MAI y Alguna vez terminaron de tomar el Anfiteatro y los pequeños y jóvenes que estaban en las inmediaciones del escenario se las arreglaban para zafar de la seguridad y llegar lo más cerca posible. Tan cerca que algunos pudieron subir y abrazarlo.

Fruto, Rara vez y la Music Sessions, Vol. 57 encontró a los padres cantando más que los hijos y a los pequeños saltando y celebrando con una alegría que emocionaba al propio Milo J. Trillado pero cierto: el futuro llegó hace rato y en Camilo Joaquín Villarruel, está en buenas manos. “Los amo Villa María”, dijo al finalizar.

Anfiteatro de Villa María.

VOS

Villa María: el Anfi abre las puertas para la “Víspera Festivalera”

Especial La Voz

La lluvia se fue con los artistas

Las nubes negras abrazaron la ciudad de Villa María y el intermitente clima lluvioso empujó al público a ingresar de manera apresurada hasta minutos antes de la presentación del primer artista que cantó pasadas las 20, el villamariense Juli Cardozo.

La imagen era repetitiva, muchos padres acompañando a sus hijos y, curiosamente, mucho termo bajo el brazo a la hora de pasar el cacheo policial.

La costanera del río fue sede del célebre recorrido peñero, sitio que fue visitado durante toda la semana y que este viernes vio su mayor actividad en horas de la noche, entre la pausa de los shows y cuando se emprendía la retirada.

Al momento del ingreso al predio la imagen era llamativa y quizás algún nostálgico recordó las viejas peñas en las que el folklore dominaba el Anfiteatro Municipal. Entre el humo del asado, el olor a locro y las empanadas fritas circulando en bandejas, se pudo ver a la gente llegar con mate y acomodarse en sus asientos para comenzar la cebada.

El espacio destinado a comer y beber estuvieron concurridos (y casi llenos) a partir de las 20, horario en que salió el primer artista en escena.

Así arrancó el Festival de Peñas de Villa María (La Voz).
Así arrancó el Festival de Peñas de Villa María (La Voz).

Una oferta musical que captó la atención de los jóvenes

Tras el paso de Cardozo y con un divertido hosteo de Nazareno Móttola, el público recibió la cálida bienvenida del festival presentada por el renombrado locutor Miguel Ángel Borssato, quien efusivamente dio la bienvenida al festival y dejó subir un enlace de escuelas de baile dedicadas al ritmo urbano: Diversity y Alas Dance.

Los beats de reguetón y un grupo coreográfico acompañaron la salida a escena de Sol Giordano, la primera de los artistas anunciados en la grilla.

Con una prolija banda en vivo, la también villamariense se presentó como compositora y destacó que todas las canciones son de su autoría. Reguetón, trap y rock-pop fueron los géneros que surfeó en su agradable repertorio.

Ya con el recinto colmado, Borsatto quien está cumpliendo 50 años como maestro de ceremonias, llamó a Yami Safdie.

La cantante que se hizo conocida interpretando canciones en sus redes, sorteó algunos problemas técnicos y agradeció la bienvenida del juvenil público que llenó el Anfiteatro. “Estoy muy nerviosa, esto es un sueño”, exclamó. Siguiendo la línea de la noche, lo urbano, el pop y el reguetón fueron también parte de su setlist. Antes de abandonar el escenario deleitó con una sutil versión de Pétalo de sal, de Fito Páez.

Primera noche de la edición 2024 del Festival de Peñas de Villa María.  (Prensa Festival)
Primera noche de la edición 2024 del Festival de Peñas de Villa María. (Prensa Festival)

Después, un grito ensordecedor anticipó la salida de MyA, el dúo pop conformado por Máximo Espíndola y el cordobés Agus Bernasconi.

De espaldas cantaron Nunca soltamos, Loco por ti y Te quiero x eso. Tras el puñado de canciones agradecieron a la organización por su cuarta invitación al festival y continuaron entonando todos sus hits. Con sus canciones la gente olvidó sus asientos y se amontonaban lo más cerca del escenario posible.

Las conocidas canciones de MyA dejaron al público entrado en calor (sobre todo con su Bronceado remix) y con la mesa servida para la esperadísima aparición de Milo J.

Comenzó la edición 2024 del Festival de Peñas de Villa María.  (Christian Luna / La Voz)
Comenzó la edición 2024 del Festival de Peñas de Villa María. (Christian Luna / La Voz)

Duki, el artista internacional

En los últimos años, Villa María y su festival presentó grandes artistas internacionales de renombre, esa fue una de las principales razones por la que fue relacionado con Viña del Mar. La crisis económica actual no permitió traer un Ricky Martin como la última vez pero si de estrellas internacionales se trata, Duki lo es y por supuesto ese cupo lo cubre con creces.

Es tras explotar varios River agotados y con un Santiago Bernabéu sold out, horas antes de subir a cantar en el Festival Internacional de Peñas, Duki anunció que sus presentaciones en Monterrey y en el Palacio de los deportes, también estaban agotados.

A la 1.30 del sábado y cerrando la primera noche, el trapero desplegó unas visuales de un arribo al espacio y salió a escena con Givenchy. Se sabe que los conciertos del artista más convocante del género son ruidosos y avasallantes. En este caso, tal vez por la convocatoria que hubo, se pudo apreciar de manera tranquila cada movimiento del show.

Duki cerró la primera noche del 56° Festival de Peñas de Villa María. (Christian Luna/La Voz)
Duki cerró la primera noche del 56° Festival de Peñas de Villa María. (Christian Luna/La Voz)

“Hola Villa María, muchas gracias por recibirme una vez más. Me siento en casa y saben por qué, por que este es uno de los primeros lugares en donde nos trajeron a competir cuando de chico rapeabamos en las plazas”, dijo antes de pasar a cantar Tumbando el club.

La presencia en escena de Duki es palpable a metros y se lo nota aplomado. Estuvo en permanente contacto con su público, con los que se acercaban a darle la mano, con los que le alcanzaban una gorra para que le firme y por supuesto con los que pudieron llegar a abrazarlo.

Los mira, los sigue, les canta. De hecho, consciente de quienes lo fueron a ver hoy, en las partes explícitas de sus letras deja correr la pista para no cantarlas. Ferrari, Pintao y Hablamos mañana desataron un leve pogo comandado por los adolescentes.

La extensa lista de 21 canciones tuvo grandes éxitos como Top five, Si quieren frontear, Rockstar 2.0, Harakiri, Dont lie y Lost tape. “Gracias por venir a mi primer show del año, sepan que lo hacemos con el alma. Les voy a agradecer siempre por ayudarme a cumplir mi sueño”, expresó antes de cantar Si te sentís sola y el explosivo Hello Cotto.

Así como La Sole le dijo a Milo que ojalá su público lo escuche, Duki sabe a que a él los suyos si lo hacen. Desde ese lugar es que en varias oportunidades de lo pudo oír recomendandoles que estudien, que no dejen la escuela y que sigan sus sueños. El artista es consciente de su llegada y con responsabilidad se encarga de dar los mensajes que a él le parecen correctos.

En Villa María aprovechó para bancar la cultura y destacar el espíritu de los jóvenes argentinos. “Todos los que estamos haciendo esto arrancamos sin nada, sin recursos. Pero sí tuvimos una buena educación y buenos valores. Tratemos de no perder esas cosas”, introdujo.

“Fuimos a la plaza, nos pusimos a rapear y pudimos hacer nuestros temas con lo que teníamos a mano. Ninguno fue a una academia de rap ni a una academia de canto. Somos todos pibes de distintas partes de la Argentina que tuvimos las herramientas que nos dio nuestro país porque Argentina es un país increíble”, enfatizó. Mientras el público celebraba sus palabras, sumó: “No perdamos eso”.

“Me encuentro argentinos por todo el mundo y me doy cuenta que somos resolutivos, que queremos aprender, trabajar, crecer. Somos gente inteligente, soñadora, humilde. No lo perdamos. Yo estoy parado acá porque ustedes me eligieron y le hablo a ustedes y a las nuevas generaciones: aunque les parezca una boludes el colegio, presten atención”, continuó.

“Lean, tengan cultura porque sino van a salir al mundo y el mundo se los va a comer, sean pillos y cultívense, adquieran cultura. Gracias por elegirme y aguante Argentina”, expresó y cerró su presentación con una seguidilla demoledora.

Malbec, Sin freno, Ticket fueron la previa del temblor que sacudió el Anfiteatro cuando Duki cerró con Goteo y She dont give a fo. “¡Los amo Villa María!”, gritó para despedirse.

Temas Relacionados

  • Festival de Peñas de Villa María
  • Duki
  • Milo J
  • Villa María
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Evaluadores de Coneau visitaron la UPC

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Educación. Calidad y fortalecimiento institucional: la UPC recibió a evaluadores externos de Coneau

Universidad Provincial de Córdoba
Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé el catálogo de motos en Maipú Usados

Mundo Maipú
José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Scotto recorrió el departamento Tercero Arriba ejecutando programas de la Agencia Córdoba Joven

Agencia Córdoba Joven
La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

La Nueva Everest ya está disponible en Maipú Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Ag

Política

Análisis. El ruido en la política que llega de Tribunales

Roberto Battaglino
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
Roberto Moyano y la extinta casona donde funcionaba Rapoza. (Fotomontaje La Voz/El Doce/Facebook Rapoza Internacional)

Sucesos

Rapoza. La caída de los Moyano: así habría funcionado el entramado de supuesta explotación sexual y lavado multimillonario

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

  • Balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia. (Captura)

    Castelar. Video: balearon a un expolicía de la Federal para robarle frente a su familia

  • La Voz en Vivo

    La Voz En Vivo. Passerini defendió la regulación de Uber: Queremos reglas claras para todos

  • 00:55

    Las imágenes del lugar del accidente de Diogo Jota

    En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

  • 00:28

    Una comadreja y un cierto suelto, protagonistas de la tarde de miércoles en Córdoba.

    Al rescate. Un ciervo suelto y una comadreja escondida, los protagonistas de la tarde en Córdoba

  • 00:38

    Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena.

    No paran. Euge Quevedo y LBC agotaron su segundo Movistar Arena: el video del anuncio

  • jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

    Escándalo. Casi a las piñas: dos diputadas increparon a Espert y lo trataron de “cagón” y “psicópata”

Últimas noticias

La Voz en Vivo

Escena

La Voz En Vivo. Denise Audrito, sobre la serie de Nora Dalmasso en Netflix: “Fue importante escuchar la voz de los hijos”

Redacción LAVOZ
GNC

Política

La Voz en Vivo. GNC: se restablecerá a las 11 el servicio en estaciones de servicio de Córdoba

Redacción LAVOZ
Clara Tapia

Tevé

Coronada. La hija de un campeón del mundo brilló en La Voz Argentina: a qué artista eligió para trabajar

Redacción LAVOZ
Granja porcina

Ganadería

Coyuntura. La producción porcina: la innovación y el asociativismo, dos desafíos para lo que queda del año

Cristián Sitto (*)
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design