16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Servicios / Alta Gracia

Córdoba: 7 festivales serranos de gastronomía casera, música y bailes que arrancan este fin de semana

Del sábado 27 de enero al domingo 4 de febrero hay una gran variedad de espectáculos para disfrutar en familia. Precios de entradas, grillas y artistas. Hay opciones gratuitas.

27 de enero de 2024,

13:55
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Córdoba: 7 festivales serranos de gastronomía casera, música y bailes que arrancan este fin de semana
Fiesta de Colectividades de Alta Gracia.

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

Córdoba cuenta con una amplia propuesta de eventos para disfrutar en familia durante las vacaciones de verano.

Entre el sábado 27 de enero y el domingo 4 de febrero, la agenda de actividades es especialmente nutrida.

El Camino de las Altas Cumbres, un lugar ideal para pasear y que constituye en sí mismo una atracción para recorrerlo calmado y de punta a punta. (Fotos Parador Giulio Césare)

Córdoba

Turismo. La ruta cordobesa ideal para un paseo entre montañas, comida casera y nacientes de ríos

Redacción LAVOZ

Festivales en Córdoba: los que arrancan en Traslasierra

En el departamento San Alberto, Villa Cura Brochero ofrece sus ya clásicas Noches Brocherianas, que se desarrollan a lo largo de enero en la Plaza Centenario.

Cada noche, a partir de las 20, hay espectáculos de payasos, malabaristas, títeres y magos. Además, se presentan academias de baile, shows de música y un cierre que invita a bailar a los vecinos y turistas. Con acceso libre y gratuito.

Las aguas cristalinas del río San Antonio, ideales para combatir el calor.

Servicios

Turismo. Balnearios de aguas claras y playas de arena fina, a una hora de Córdoba capital

Redacción LAVOZ

En el departamento San Javier, presentan una nueva edición del Festival Nacional de la Papa. El sábado 27 harán su participación sobre el escenario Cacho Buenaventura, Por Siempre Tucu, Los Sacheros Santiagueños y Los Campedrinos.

En la noche del domingo 28, actuarán Los Trajinantes y el cierre será el lunes 29, con el baile de Q Lokura. Entrada libre y gratuita.

Festivales en Córdoba: los que arrancan en Calamuchita

En el centro-oeste de la provincia, la ciudad de La Cruz, departamento Calamuchita, presenta la 52° edición del Festival del Balneario.

Buena convocatoria en la edición 2022 del F estival del Balneario. La Cruz recibió miles de visitantes el fin de semana. (Corresponsalía)
Buena convocatoria en la edición 2022 del F estival del Balneario. La Cruz recibió miles de visitantes el fin de semana. (Corresponsalía)

Este sábado 27 subirán a escena Cynthia Quevedo, Musicanto, Compañía de Danzas Sangre de Chúcaros, Jimena “La Negra” Esterpone, Ballet Municipal Chikán, Lucas Garay, Marina Cornejo, Los Trajinantes y Lázaro Caballero.

Las localidades tienen un valor de 3.500 pesos y se pueden adquirir a través de Autoentrada.

Festivales en Córdoba: los que arrancan en el departamento Río Cuarto

Quienes estén vacacionando en el departamento Río Cuarto, el sábado 27 de enero desde las 19, se presentará en el polideportivo municipal de Las Albahacas la 13° edición del Festival de Folklore.

El río Los Chorrillos con sus piletones calados en las piedras. (Florencia Vigilante)

Servicios

Córdoba. El pueblo serrano con un río dorado y “piletones naturales”, a 50 minutos de Córdoba

Redacción LAVOZ

Los conciertos estarán a cargo de Leandro Romero, La Clave Trío, Sentir Serrano, Cacho Gigena, Juan Palacios y karu Cuarteto. El precio de las entradas es de 3.000 pesos. Más información, llamando al teléfono (3584) 900910.

Las Albahacas. Sentir Serrano, uno de los grupos que se presentarán en el festival (Montaje La Voz).
Las Albahacas. Sentir Serrano, uno de los grupos que se presentarán en el festival (Montaje La Voz).

Festivales en Córdoba: los que arrancan en el valle de Paravachasca

Si nos trasladamos al departamento Santa María, entre el miércoles 31 de enero y el domingo 4 de febrero llega uno de los eventos más importantes de la provincia: el Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia.

.
.

Serán cinco noches de sabores del mundo, bailes, tradiciones y culturas. El encuentro es con entrada gratuita y entre los principales números musicales se encuentran Coki Ramírez, Dale Q´ Va, Cantores del Alba, Magui Olave, Fernando Bladys, Indio Rojas y Cacho Buenaventura (entre otros).

La grilla completa y más información, acá.

Córdoba: la Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa en Luque

Mientras tanto, en otro rincón de la provincia, en el departamento Río Segundo, se llevará a cabo La Fiesta Nacional de la Familia Piamontesa en la plaza central de la localidad de Luque, en honor a los inmigrantes italianos que llegaron a la Argentina.

El intendente Luis Castellano, posando con la colectividad piamontesa en la Fiesta de las Culturas
El intendente Luis Castellano, posando con la colectividad piamontesa en la Fiesta de las Culturas

Este importante evento ofrece una nutrida grilla de espectáculos y un variado patio de comidas ítalo-argentinas, con platos gastronómicos como pastas caseras y la tradicional salsa originaria en la zona del Bajo Piamonte, la bagna cauda, vedette en cada edición de la fiesta.

Bagna cauda
Bagna cauda

En el escenario mayor, subirán los cuarteteros “Dale Q´Va” y artistas locales. Los tickets se pueden adquirir en la boletería del evento.

El Durazno, un sitio ideal durante el verano de Córdoba. (Agencia Córdoba Turismo)

Córdoba

El “rincón antiestrés” de las Sierras de Córdoba para disfrutar de sus aguas cristalinas

Redacción LAVOZ

Festivales en Córdoba: los que arrancan en el Valle de Punilla

Los últimos días de enero y los primeros de febrero desembarcan con particular movimiento festivalero en el departamento Punilla. Sin dudas, el destacado de la región es el 64° Festival Nacional del Folklore de Cosquín, que comenzó el pasado 20 de enero y se extenderá hasta el domingo 28.

En la octava luna, a realizarse el sábado 27, se presentarán La Callejera, Coroico, Yoel Hernández, Delegación de Japón, Dúo Aruma, Los Palmeras, Tango Corrupto y Soledad. Las entradas tienen un valor de entre 7.900 y 36.600 pesos (más cargo por servicio).

La noche final (domingo 28), en tanto, contará con las actuaciones de Leandro Lovato, Dúo Celesta, Juan Fuentes, Franco Orozco, Paola Bernal, Cuarteto Kare, Ceibo, Belén Herrera y Abel Pintos. En esta ocasión, el precio de las entradas oscila entre los 10.300 y los 40.500 pesos (más cargo por servicio).

Paz Martínez en el Festival en la sexta noche del Festival Nacional del Folklore. (La Voz)
Paz Martínez en el Festival en la sexta noche del Festival Nacional del Folklore. (La Voz)

Las localidades se pueden adquirir a través de Autoentrada.

A 25 kilómetros de Cosquín, el sábado 27 se realizará la segunda y última noche de la Fiesta Cordobesa en Tanti, con food trucks, cerveza artesanal, feria de artesanos y bandas en vivo.

Food trucks en Tanti.
Food trucks en Tanti.

La propuesta es en el Anfiteatro Municipal, con entrada libre y gratuita. Más información, acá.

Por último, de regreso a la capital del folklore, la música popular cordobesa por excelencia será protagonista de la tercera edición de Cosquín Cuarteto. L

a cita es el lunes 29 y martes 30 de enero en la Plaza Próspero Molina.

En la primera jornada subirán a escena La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, El Loco Amato, La Barra, El Rey Pelusa, The Monkey, el reencuentro de Track 1 y Mega Track (Marcos Bainotti, Hugo Dante y Landy Vargas), Omega y Banda Mix.

El martes, harán lo propio Dale Q’ Va, Q’ Lokura, Jean Carlos, el reencuentro de Banda XXI y Yuthiel, Vacomoloko, Chipote, Magui Olave y Simón Aguirre. (Fuente) La entrada general tiene un valor de 7.000 pesos y el espacio VIP, de 50.000 pesos. Se adquieren a través de paseshow.com.ar y sus puntos de venta.

Fiesta de Colectividades de Alta Gracia: precios, grilla, comida

En una apuesta fuerte, para la 35º edición del Encuentro de Colectividades la comisión organizadora sostendrá la entrada libre y gratuita para todos los visitantes. La idea surgió del intendente Marcos Torres y fue refrendada por el presidente de Colectividades, Daniel González.

El evento se realizará entre el 31 de enero y el 4 de febrero de 2024 en el predio ubicado en la intersección de la avenida Alfonsín e Yrigoyen.

“Para todo el mundo es gratis”, acentuó el presidente de Colectividades y parece que volviera a las raíces de un histórico locutor que solía decir: “Todo el mundo en Alta Gracia”.

La comisión organizadora del Encuentro Anual de Colectividades.
La comisión organizadora del Encuentro Anual de Colectividades.

Habrá un espacio especial para personas con discapacidad y mayores para que puedan ver sentados los artistas principales del escenario central. No habrá plateas.

La apertura será el 31 de enero con el tradicional desfile por el centro de la ciudad con los bailes y trajes típicos de los distintos países representados a partir de las 19 horas. Las infaltables danzas con castañuelas representando a España, o coloridos trajes de los y las bailarinas bolivianas, o los vecinos descendientes de Israel caminando, entre otros.

En cuanto a la presencia de carpas representativas en el predio, González confirmó que hasta el momento se mantienen las mismas de años anteriores, como Alemania, Países Árabes musulmanes, o Italia.

“La preocupación de los gastronómicos es el aumento de costos sobre la fecha”, consideró, pero agregó que están confirmando igualmente.

Marcos Torres, intendente de Alta Gracia.
Marcos Torres, intendente de Alta Gracia.

“Queremos que la fiesta vuelva a los orígenes. Por eso estamos priorizando las carpas gastronómicas y el espacio cultural que va a ser muy superior a lo que fue el año pasado. Se van a dar charlas sobre tradiciones de los distintos tipos de países”, detalló

¿Cuándo se realiza el Encuentro de colectividades de Alta Gracia?

Entre el 31 de enero y el 4 de febrero de 2024.

¿Dónde se realiza el Encuentro de Colectividades de Alta Gracia?

Será en el predio ubicado en la intersección de la avenida Alfonsín e Yrigoyen.

¿Cuánto salen las entradas del Encuentro de Colectividades de Alta Gracia?

El evento es gratuito. No se cobrará entrada.

¿Qué se puede hacer en el Encuentro de Colectividades de Alta Gracia?

En el Encuentro de colectividades de Alta Gracia se puede disfrutar de grandes artistas de diversos géneros musicales. Además, habrá una variada oferta gastronómica a cargo de colectividades italianas, alemanas, musulmanas y árabes entre otras. Se podrá degustar platos típicos a precios accesibles.

La grilla de Colectividades de Alta Gracia, día por día

El predio contará con dos escenarios. Uno secundario donde bailarán ballets representando las distintas culturas y otro, el principal denominado Milo Morcillo, donde se presentarán los artistas principales. El público podrá observar los espectáculos parado cerca del lugar.

Respecto del horario de apertura, González indicó que el 31 de enero el predio estará habilitado a partir de las 21, mientras que los días restantes serán a partir de las 19.

La grilla confirmada para el Encuentro de Colectividades en Alta Gracia 2024

  • Miércoles 31 de enero: Cacho Buenaventura y Lucio “Indio” Rojas.
  • Jueves 1 de febrero: Fernando Bladys y Magui Olave.
festival de cuarteto anfi Villa María - tercera noche la banda de Carlitos y Magui Olave ( La Voz)
festival de cuarteto anfi Villa María - tercera noche la banda de Carlitos y Magui Olave ( La Voz)
  • Viernes 2 de febrero: “Noche de Folclore” con Los 4 de Córdoba, Los del Suquía y Los Cantores del Alba.
  • Sábado 3 de febrero: Dale Q va y El Negro Videla.
  • Domingo 4 de febrero: Coki Ramírez y Los Iracundos.

Temas Relacionados

  • Alta Gracia
  • Colectividades
  • Córdoba
  • Turismo en Córdoba
Más de Servicios
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 16 de julio

Redacción LAVOZ
Loto Plus.

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.796 del miércoles 16 de julio de 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 16 de julio

Redacción LAVOZ
Alejo, amigo y testigo que estuvo en la noche del ataque a Martín Cáceres: “Es mi hermano mayor”

Ciudadanos

Justicia. Caso Martín Cáceres: a cuatro meses del ataque, sus amigos realizan una colecta para cubrir los gastos médicos

Javier Colomer
The Tiny Chef

Mirá

“Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

Brenda Petrone Veliz
Incendio en Villa del Prado. (Gentileza)

Ciudadanos

Córdoba. Se desató un incendio en un aserradero en Villa del Prado: impactantes imágenes

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design