21 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / pop

Entrevista a Javiera Mena: Fue mi actitud lo que me convirtió en militante “queer”

La cantautora chilena habla de la trastienda y del impacto de “Nocturna”, su último disco. Y de cómo se convirtió en ícono LGBT a fuerza de liberadores himnos electropop.

5 de marzo de 2023,

21:02
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Entrevista a Javiera Mena: Fue mi actitud lo que me convirtió en militante “queer”
Javiera Mena, en plena performance. (Gentileza @leysofotografia)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.314 del domingo 19 de octubre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.398 del domingo 19 de octubre

3

Servicios

AWS. Falla global de Amazon deja sin servicio a Mercado Pago, Naranja X, Ualá y otras billeteras virtuales

4

Ciudadanos

Triple crimen. La autopsia de Lara Gutiérrez confirma la violencia y los signos de tortura: murió desangrada

5

Motores

Comunicado. Alpine explotó contra Colapinto por desobedecer órdenes de equipo y superar a Gasly en Austin

Ya nadie habla de la nueva realidad, ese período pospandémico en el que liberamos tensiones tras años de encierro y desconcierto.

Hemos naturalizado muy rápidamente la vieja inercia, y así como el mundo recuperó su voracidad capitalista, entre un sinfín de cosas hermosas podemos bailar el último disco de la chilena Javiera Mena (Nocturna, 2022, que presentará en Córdoba en los próximos días) mirándonos a la cara unos o a otros, ensimismados o como queramos.

Pero en cualquier caso es probable que lo hagamos disociados del contexto de su creación. Porque si bien esa obra de la cantautora electro pop exuda diversión y resuena juguetona, tuvo por disparador un estallido social (el de Chile en la prepandemia) y el pulular de un virus que fue mortal para mucha gente cercana.

Primavera sound

Música

Fuerza femenina: así fue la noche de las artistas mujeres en el Primavera Sound

Noelia Maldonado

“El disco está amparado en la sombra, los vicios y en la pérdida del sentido”, dice una fundamentación oficial, y es un buen disparador para comenzar la charla con Javiera Mena, dispuesta en pantalla vía Zoom.

“Es un disco que se mete en el goce, en el hedonismo. Es el hedonismo tiene que ver con la noche, con los vicios y con dejarse llevar. Canciones como Diva son himnos a esos momentos de liberación”, dice desde su casa en Santiago de Chile, al inicio de la charla.

“Cuando empecé a hacer el disco, era el estallido social en Chile y el ambiente era muy ardiente –contextualiza–. No sólo por la cosa política, sino por las fiestas que se armaban tras las manifestaciones… Empezaron los toques de queda y la gente se juntaba igual. A eso me refería. Y lo veo como un disco más oscuro, a pesar de que es pop. Nocturna se alimentó de la pasión reinante ante el caos. No hablé de política, pero sí de lo que les pasó emocionalmente a las personas que habitaron en los espacios de conflicto”.

Cuando se le observa que frente a la pandemia la actitud social no fue la misma, que por lo general prevaleció el aislamiento por el temor al contagio, Mena señala que fue a fiestas tanto en los toques de queda como en el período pandémico. “Pasé la pandemia en Madrid (ciudad en la que fijó residencia) y la gente tenía muchas ganas de juntarse y había una rebeldía. No estaba bien. Pero la necesidad de bailar y de salir era impresionante. Y en un momento rompimos la ley”, asegura.

Javiera Mena vive un momento de plenitud. (Gentileza Jesús Leonardo)
Javiera Mena vive un momento de plenitud. (Gentileza Jesús Leonardo)

–Las discotecas siempre fueron espacios para liberar tensiones y para dejar atrás prejuicios de todo tipo. ¿Recordás tu primera vez en una discoteca?

–Debe haber sido de adolescente, en esas discotecas como de colegio, en las que ponían tres foquitos y ya. En Chile estaba la Blondie y todo, pero así como discoteca-discoteca mis primeras veces fueron en Argentina. Ya a los 17 fui a Buenos Aires y me topé con una escena electrónica más nutrida y que llevaba más tiempo de maduración que la chilena. Fue a comienzos de siglo y recuerdo a los DJ Pareja recién empezando. Estaba todo preparado y predispuesto para que la gente vaya a bailar techno o house. Eso lo sentí por primera vez en Argentina. No recuerdo el nombre de las discotecas, pero sí el haber pensado “Guau, esto es como un culto a la música”. Como me gusta mucho hacer el cruce entre lo dance y el pop, siempre estuve con las antenas abiertas hacia afuera. En Chile, con el tiempo, nos hemos ido poniendo discotequeros, pero por nuestra herencia y nuestro pasado, todo ha sido más complejo.

Javiera Mena dice que siempre hablo de lesbianismo sin tapujos

Javiera Mena comenzó su tránsito por la música como coreuta del colegio de monjas carmelitas Santa Elena y reforzó una pasión expandida por discos rock & pop estudiando en una academia de jazz.

La electrónica llegó a su vida derivada de su curiosidad, del mismo modo que su condición de icono queer devino del modo en que su orientación sexual se filtró en su eficacia pop.

Pero Mena nunca había sido tan explícita al respecto como en este último tiempo, en que enhebró una colaboración con Marilina Bertoldi (el clip de Amuleto se promociona como el primero latinoamericano de “dos artistas abiertamente lesbianas”) y abre su disco con una canción titulada La Isla de Lesbos.

Marilina Bertoldi

Música

Entrevista a Marilina Bertoldi: “Hay una resistencia global al feminismo”

Germán Arrascaeta

–¿Sentís que ahora sí se puede hablar y cantar sin tapujos sobre tu orientación sexual? ¿O es algo que siempre manejaste sin problemas?

–Nunca tuve problemas. En mi disco Mena (2010), dije “La” para definir el género de la persona a la que le canto. “Listo, ya es algo”, dije en ese momento. Pero sí, La Isla de Lesbos es un himno al lesbianismo, a la palabra lesbiana; explica de dónde viene, la mitología. Esto es sentirse orgullosa con los lugares en común que habitamos. También tiene que ver con que a esta lucha yo no la he hecho sola. Es una celebración de todas las personas que han aportado para que se abran cabezas. Y de que estas cosas sean parte de la cultura popular. Porque las lesbianas no estábamos presente en la cultura popular. Amuleto resulta de las ganas que tuvimos Marilina y yo de que las lesbianas seamos partes del pop. No sólo representativas de algo oscuro compatible para rockeras o cantautoras, sino también de algo luminoso y juguetón idea para el pop.

–A propósito, ¿sos militante por convicción o por deriva del impacto de tu arte?

–Mi actitud me convirtió en militante queer, pero en su momento sólo quise normalizar la cuestión. Tuve muchas novias a las que sus familias les hacían la vida imposible. Yo no, yo no tuve una familia tortuosa, por eso viví todo con cierta libertad. En mi casa nunca me hicieron problemas, algo maravilloso para mí. Pero al ver a mujeres perseguidas, me convertí en portavoz de una libertad que, para muchas, no existía. Por eso enfaticé cierto discurso en las entrevistas, tenía que ganas de que se contagiara un poco lo que yo viví. Veía mucho dolor alrededor. No hago muchas manifestaciones de cariño en público por miedo a que la gente externa a mi familia pudiera hacerme algo. Eso es supertraumático.

–¿Aún hoy te da miedo eso?

–Sí. A veces quiero hacer algo y me reprimo, hasta que pienso: “Ah, cierto, ahora estamos en Madrid, no pasa nada”. Hay en mí una semilla de preocupación porque te puedan hacer algo. Lo que expresé a lo largo de años fue para contagiar la visibilidad, en definitiva.

–¿Madrid afectó positivamente a tu música?

–Los madrileños hablan, hablan, hablan, y eso se me ha pegado. Y su manera de escribir es más directa… Me he metido más de lleno con Federico García Lorca, me fasciné con él estando allá. Toda la cultura de discotecas que hay en Madrid también está muy presente en Nocturna. Siempre he sido fan del ítalo-disco, de la música baleárica, que surgió cuando en los ‘80 todos los “guiris” (como los españoles les dicen a los turistas) iban a hacer música allí. Eso me ha llegado de manera muy directa… Me fui para allá en la búsqueda de una evolución en mi arte.

–¿Y mantenés hábitos nocturnos? Te lo pregunto porque sos una artista pop en plenitud que trabaja y gira mucho y, quizás, elija descansar y no salir a bailar.

–Me gusta mucho bailar. Y por eso, me encantaría que las fiestas fueran más temprano. Las noches no me hacen tan bien, la verdad. Estar de gira te exige comportamiento de deportista: dormir bien, comer sano… Al menos en mi caso, todo se da de una manera supersana en situación de gira. Pero como me gusta mucho bailar, cuando tengo unas semanas sin shows, salgo. Ahora, en febrero, tuve un tiempo de relax, fui a una discoteca aquí y estuve hasta las 6 de la mañana, me quedé bailando techno hasta el final. Me gusta tanto bailar que salir a pistear es una prioridad. Siento que me hace bien al espíritu y que me actualizo con lo que está pasando o sonando. Lo siento como parte de la vida artística y de la creatividad.

View this post on Instagram

A post shared by Club Paraguay (@clubparaguay)

En vivo

Javiera Mena presentará Nocturna en Club Paraguay (Marcelo T. de Alvear 651). La cita es el sábado 11 de marzo, a las 20. Musicaliza No Es De Vegana. Entradas a $3.000 en alpogo.com.

Más información

Javiera Mena, conductora de la bio de Cerati: Me siento hermanada con Gustavo

Temas Relacionados

  • pop
  • música electrónica
  • Discos
  • shows internacionales
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Silmag

Espacio de marca

Silmag

Cordobesa. Con fuerte presencia en México y Brasil, Silmag refuerza su expansión internacional

Silmag
Villa María Exporta

Espacio de marca

Villa María Exporta

B2B. La ronda de negocios Villa María Exporta batió récord de reuniones

Villa María Exporta
ID. CROSS Concept: Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Espacio de marca

Mundo Maipú

ID. CROSS Concept. Volkswagen presenta un SUV compacto para una movilidad eléctrica accesible

Mundo Maipú
Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza fuerte. Potencia, tecnología y diseño en el portfolio de pick-ups Ford

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Planta Industrial de maní Gastaldi Hnos en General Deheza, Córdoba. (Gentileza)

Ciudadanos

Sostenibilidad. Es cordobesa la primera empresa del mundo en obtener una certificación ambiental para maní

Analía Martoglio
Laurta fue trasladado por la Policía de Córdoba y ya está en manos del Servicio Penitenciario. (Gentileza)

Política

Bajo palabra. Ruido entre Nación y Córdoba por la detención de Laurta

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Nuevo ciclo. Andrés Fassi, reelegido en Talleres: las 10 frases más destacadas, desde la autocrítica hasta el estadio

Hugo García
Dron. Uno de los artefactos que fueron “neutralizados” en la Cárcel de Bouwer.

Sucesos

Drogas. Radiografía de los “narcodrones”, un fenómeno delictivo de alto vuelo en Córdoba

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:51

    Valen Cervantes y Wanda Nara

    ¿Enemistadas? Valen Cervantes rompió el silencio sobre el supuesto mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández

  • Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos. (Gentileza)

    Video. Tocó el clarinete mientras le operaban el cerebro para guiar a los cirujanos

  • 00:51

    La Konga

    Conquistando el mundo. La Konga en Japón: el inesperado gesto de un hincha de Boca nipón para los cuarteteros

  • El expresidente de Francia fue trasladado a la cárcel para cumplir su condena de cinco años

    Video. El expresidente de Francia fue trasladado a la cárcel para cumplir su condena de cinco años

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

    Impactante. Paris: un muerto y varios heridos tras el paso de un tornado en el norte de la capital

  • Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

    Video. Córdoba: un hombre de 73 años fue atropellado por un colectivo

  • La Voz en Vivo

    Elecciones 2025. Al ritmo del tunga tunga: Patricia Bullrich publicó un video en Córdoba a días del cierre de campaña

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Quiénes eran Luna Giardina y Mariel Zamudio, las víctimas del doble femicidio que conmueve a Córdoba.

Ciudadanos

Doble femicidio. La Justicia de Córdoba descartó en abril la acusación de Laurta contra la abuela del niño: era falsa

Virginia Digón
Milei encabezó actos en Santiago del Estero y Tucumán en el último fin de semana de campaña (Gentileza)

Política

Entrevista. “El 26 a la noche veré qué necesito”: Milei condicionó cambios en su gabinete al resultado electoral

Redacción LAVOZ
Julián Álvarez

Cine y series

Streaming. Cuál es y de qué trata la famosa telenovela de Netflix con la que se enganchó Julián Álvarez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10623. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design