19 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / ganas

Entrevista a Zoe Gotusso, de cara a su nueva normalidad: Lloro de felicidad

A meses de la separación de Salvapantallas, la solista cordobesa desanda el camino que la lleva a su disco debut. Dice que busca sonar “regional” y que la cuarentena le pegó bien. ¿Se asume referente feminista?

20 de junio de 2020,

00:00
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Entrevista a Zoe Gotusso, de cara a su nueva normalidad: Lloro de felicidad
Zoe Gotusso, carta fuerte del pop nacional. (Gentileza Phresh)

Lo más leído

1
Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el derrumbe. (La Voz)

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.376 del domingo 18 de mayo

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

4

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

5

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

Zoe Gotusso es el nombre propio de una gran apuesta de nuestra industria discográfica, algo que se puso de manifiesto con los recientes lanzamientos de un documental (Retrato en movimiento) y de un simple tan mecedor como emocionante (Ganas).

Tal cual, la cantautora cordobesa, de 23 años, es la mejor carta que juegan una productora y un sello multinacional para ganar espacio en el segmento de las solistas pop contemporáneas que no cayeron en la tentación de sonar “urbanas”.

Y vaya si tienen avales para imponerse: Zoe viene de una experiencia fructífera en varios órdenes con Salvapantallas, el dúo que compartía con el también cordobés Santiago Celli, y cada vez que mueve una ficha, pega de lleno en un público creciente de niñas y adolescentes.

Gotusso tiene encanto y un talento singular para componer en un registro folk que puede proyectarse hacia el bossa, el rock canción, el candombe, el electropop. Y por supuesto, el suficiente material como para haber generado las condiciones para un debut solista tal como lo soñó.

Esto es, con la producción de Juan Campodónico, miembro de Bajofondo y socio creativo de Jorge Drexler en los discos que ella escuchaba insistentemente en el living de su casa y que, de alguna manera, la impulsaron a dedicarse a lo que se dedica.

Al momento, el primer solista de Zoe no tiene título (en realidad sí lo tiene, sólo que su creadora se lo reserva) ni fecha precisa de lanzamiento.

No obstante, la ansiedad no gana espacio en su humanidad.

“Es reloco, no tengo ansiedad. Estoy más tranquila que ansiosa. Porque cuando lo que tenés está bueno, ni el tiempo lo puede matar. Tengo mi disco, es hermoso y me hace dormir tranquila”, dice Gotusso en el arranque de un encuentro vía Zoom.

-Supongo que al título lo tenés bajo siete llaves, así que voy a intentar sacártelo.

-No te lo voy a decir… Pero está bueno…

-¿Es ganchero?

-Es algo que no dije antes, eso está bueno.

-¿Y pasa lo mismo con el contenido? ¿Toma distancia de Salvapantallas?

-Salvapantallas tenía la mitad de mi esencia. Y mi voz se mantiene tanto en el dúo como ahora. Pero es otro momento mío y estoy sola. El personaje pasó por otras cosas y está cantando otras historias… Y de otra forma. Ahora estoy… No sé si decir más clásica… No, clásica no. Más latina, más regional. Al nuevo disco elegí hacerlo en Uruguay… Quizás se vea como algo muy tonto, pero empecé a ver el contexto geográfico y social en la música. Cómo se nota de dónde viene la música si vemos en video algo de John Mayer o de Mercedes Sosa. Cómo arrastramos una identidad. Hoy todo está globalizado y muchos artistas suenan globales. Pero hay otros que llevan el sello del lugar y del momento. Mi disco es regional. Tiene mi estilo pero con candombe, bossa, tango. En Salva, eso no se notaba tanto. Acá se nota lo mucho que me gusta sentirme latina. Hablo de Argentina hasta México.

-En “Ganas”, el simple que acabás de publicar, se te oye “Miremos pelis en la cama/ me das un beso a la mañana/ eso es todo para mí”. ¿Te basta eso para ser feliz?

-No es tan simple. Siempre tengo a siete personas que me están hablando. Son invisibles pero me hablan constantemente. Ganas intenta decir que, más allá de estos personajes, hay que quedarse con las cosas simples. Por eso la referencia a las pelis en la cama, eso es todo para mí. Pero insisto, no es tan simple.

-En la canción también te referís a tus padres. ¿Cómo es la relación con ellos? ¿Te respaldaron cuando despuntaste como artista?

-Los visibilizo porque tuvieron un rol muy importante. Fui criada en un contexto de amor y de música… Obvio, todas las familias tienen sus cosas, pero mis viejos me apoyaron, me dieron la derecha en todo. Ellos me dijeron “Dejá la Facultad y hacé música. Hacelo bien”. Nunca me juzgaron. Al contrario. La sintieron, la vieron venir… Yo iba al colegio y volvía a  mi casa e invertía horas en mi cuartito con la guitarra. Todos los días. Siempre me impulsaron. Mi vieja fue la que me dijo “Deja de tocar covers, hacé tus temas”. Mi vieja fue la que me llevó por primera vez a un show de Salva, fue mi primera mánager. Los tengo presente, les agradezco. En el docu también los menciono. Hay personas que hacen la búsqueda de música en soledad.  Yo no soy así. En mi casa se escuchaba mucha música, se compraban discos. A algunos les puede llegar eso; y a otros, no. Yo decidí hacerlo, me enamoré de la música de casa. Sonaba de todo, del rock pesado a lo más dulce, pero yo me quedé con la parte más bossa, más Drexler, más balada.

Primerísimo plano. El nuevo clip de Zoe es una aproximación a su mundo privado. (Gentileza Phresh)

-Lo mencionaste a Drexler, de quien te has confesado fan y que participó en el disco de Salvapantallas. Y ahora te das el gusto de trabajar con Juan Campodónico, su amigo y eventual productor. ¿Eso lo propusiste vos?

-Hace tres años que había decidido laburar con Juan. ¿Viste que decía algo sobre los discos que llegaban a mi casa? Bueno, entre ellos estaban Sea, Eco y 12 segundos, en los que laburó Juan. Me gustó mucho siempre, era mi referencia de producción. Por esos discos, con Santi le mandamos un mail a Juan cuando éramos unos niños. Teníamos otras posibilidades, estábamos lejos de Juan, no teníamos ni las canciones pero sí soñábamos. Nunca respondió. Re entiendo, dos pibitos de 16 mandándote un mail… Y después de un tiempo, fue muy loco porque la idea seguía latente y se reveló por otros lados. Diego Mema tenía anotado su nombre en un bloc de notas y Guido (Ianaccio), que trabaja conmigo ahora, me lo propuso. P. Trabajar con Juan era algo que me debía hace años. Y decidí hacerlo ahí, en Montevideo.

-¿Por qué?

-Me parecía divertido hacer discos en aventuras, en viajes. Pero no a Estados Unidos, viajes a países vecinos y a sus músicas: viajes al candombe, al bossa. ¿Y si en el próximo disco hago Brasil? Esta vez elegí a Juan y se siente eso uruguayo en el disco.

-Veo que tendés a emocionarte cada vez que nombrás a alguien que querés. Y en el clip te pasa lo mismo. ¿Llorás regularmente?

-Cada dos días, lloro. Lloro más de felicidad que de tristeza. Eso es reloco. No lloraba de felicidad y ahora hay cosas que me tocan y me quiebro. Por supuesto que también lloro de tristeza. Me parece resano llorar.

-Descuento que escuchaste el disco de Santi Celli y que siguen hermanados pese a la separación de Salvapantallas.

-Lo adoro a Santi. Vivimos… Crecimos mucho. Compartimos edades... La separación fue muy inteligente, muy auténtica. Estamos acostumbrados a que las relaciones se desgasten y terminen mal, pero yo con Santi… Obvio que hay cosas que se van a ir sanando, pero lo adoro. Fue lindo separarnos. Y al toque, el Loco hizo un disco hermoso, se juntó con un par de amigos. Lo admiro. Nos separamos y empezamos a brillar un poquito más cada uno. Siempre tengo contacto con él. Vive con (el guitarrista) Diego (Mema), que  está en mi proyecto nuevo. Diego ha estado siempre. Es el tercer Salvapantallas y el segundo Zoe. Un colega y mejor amigo. Somos los tres bastante hermanitos. Santi escuchó mi disco. Estamos cerca, lo amo a Santi. Estos caminos nos parecen mejores. Si mañana nos volvemos a juntar, hermoso, sería muy lindo. Pero antes tenemos que pasar cosas solos, creo.

-Despuntaste como artista en la industria de la música en simultáneo a un proceso sociocultural de empoderamiento femenino. ¿Te sentís referencia en este contexto? ¿Te gusta ser un "modelo por seguir"?

-Estoy tranquila con lo que hago y me encanta ser mujer en esta industria. Siempre está la obra, que es por la que hablo, pero es importante que se me considere así. Por las cosas que hemos estado viviendo en la sociedad, es importante ser mujer y referente. No sé si lo busqué. Me lo decís, y pienso en esas niñas que me mandan mensajes. Entonces, digo “sí, les llega, es valioso…” Soy Zoe, trato de trabajar, levantarme temprano, hacer lo que me gusta… Eso inspira. Pasa algo, sí, con las mujeres. Mi público es mayoría de mujeres, se renota. Me encanta. Me siento referente, sin sonar soberbia. Hay cosas que se generan: muchas mujeres se animan a escribir canciones, a tocar, y me mandan el resultado... Me gusta estar inspirando.

-Al documental sobre el disco lo realizaste en enero. Fue ayer nomás, pero parece que pasó una eternidad. Va la pregunta: ¿cómo llevás este aislamiento que nos ha hecho perder noción del tiempo?

-Se activaron estos personajes que me hablan… Porque soy pensante, muy mental… Y en un momento de encierro, eso puede traer muchas críticas. Es fácil juzgarse, cuestionarse. “Che, ¿mi obra está buena? Che, ¿es correcto el camino que tomé?” Entra a jugar ese personaje. Es como un interrogatorio, un personaje que me pone en jaque. Eso me pasó la primera semana; después empecé a encontrar la belleza en las simples cosas. Bueno, ahora tengo este tiempo en mi casa, porque shows no tengo. Tengo bastante tiempo y me lo tomo para bañarme, hacerme el café, disfrutar de eso, tomar solcito. No hacía tanto eso y ahora como que  entré en una de… OK, quiero salir al mundo y quiero que éste vuelva y que no pasen estas cosas, pero si encuentro la tranquilidad en mi casa, estoy como invencible. Digo “estoy en mi casa, tengo mi comida, mi cama, mi mente sana; si encuentro la paz y cumplo mis ambiciones acá, ya está”. Me hizo bien alejarme del exterior. Amo ver gente, lo social me encanta, pero me vino re bien el momento de introspección. Me puse objetivos, porque yo funciono así. De esta cuarentena quiero salir tocando mejor la guitarra. No sé cuánto mejor. Mejor, que se note. Pongo horas en eso, otras tantas en leer. Entré en una relinda. Si vuelve la vida real (bueno, esta ya es vida real), espero no olvidarme de estas cosas.

-En un reciente Quilmes Rock virtual te presentaste junto a Santi Motorizado. ¿Quedó todo en eso o moverán más fichas?

–Tengo ganas de mover más fichas. Me hice un amigo y lo digo. Porque al Santi me lo crucé un montón de veces pero nunca habíamos charlado o abierto al otro. Lo invité a esto del Quilmes y se copó. Me estoy haciendo un amigo. Tiene una de las voces más lindas de Argentina y lo digo firme. Ojalá que se muevan más fichas. No fuerzo nada.

–No me adelantaste el nombre del disco así que te queda la posibilidad de precisar una fecha…

–¡Tampoco la tengo! Pero no lo quiero hacer esperar tanto. Quiero respetar la obra entera porque lo hice así. Es una foto mía de hace unos meses. Juan dice que una canción potencia a la otra. No es un disco de simples. Tiene 10 canciones, es un disco no tan corto. Las canciones dialogan entre sí y le dan profundidad. Intentaría respetar eso.

Temas Relacionados

  • ganas
  • simple
  • retrato en movimiento
  • solista
  • Salvapantallas
  • Zoe Gotusso
  • Santi Celli
  • Diego Mema
  • Juan Campodónico
  • jorge drexler
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Derrota del PRO en las legislativas de Caba: Siliva Lospennato quedó tercera

Política

Análisis. Una derrota humillante que reconfigura el antikirchnerismo

Virginia Guevara
Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Mariano Bergero
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 05:36

    Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

    Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

Últimas noticias

Gracias a Mercado Libre descubrió que su esposa le era infiel

Servicios

Novedad. Se podrá comprar alimentos importados con nuevas reglas y más flexibles: qué se puede traer y cómo

Redacción LAVOZ
Paraná, fiesta de disfraces

Servicios

Cambio de look. La Fiesta de Disfraces 2025 se muda: Por qué el show más colorido de Argentina cambia de rumbo

Redacción LAVOZ
Julieta Ortega habló sobre el estado de salud de su hermano Martín.

Mirá

Fuerte testimonio. Julieta Ortega rompió el silencio sobre la salud de su hermano Martín tras la internación

Redacción LAVOZ
María José Estupiñán, de 22 años, fue asesinada a tiros en el porche de su vivienda en la ciudad colombiana de Cúcuta.

Sucesos

Tragedia. Otra influencer fue asesinada: estudiaba periodismo y la acribillaron a balazos en su casa

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10468. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design