10 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / manal

Entrevista a Claudio Gabis: “No es raro que el rock tenga su ocaso”

Claudio Gabis visita Córdoba para celebrar el 50° aniversario de su carrera. Habla de los vaivenes de Manal, del máximo de libertad que practicó con La Pesada y de cómo el rock se corresponde con un mundo que ya no existe.

6 de junio de 2018,

16:33
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Entrevista a Claudio Gabis: “No es raro que el rock tenga su ocaso”

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.311 del miércoles 8 de octubre

2

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

3

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

4

Política

Salta. Histórico sindicalista de 77 años lleva “30 años de licencia gremial” y se niega a que lo jubilen por la fuerza

5

Tevé

Ola solidaria. Abel Pintos emocionó en lo de Guido Kazcka y ayudó a recaudar una fortuna para el Hospital Gutiérrez

Mientras camina mansamente hacia los 70 años, Claudio Gabis vuelve a Córdoba para celebrar su 50° aniversario como músico profesional. El guitarrista, célebre por su aporte al blues & rock nacional y a la psicodelia internacional, realizará una minigira con una banda formada para la ocasión por el cantante Esteban Kabalin.

Apenas aterrizado, Gabis pasó por la redacción de VOS para desayunar y dejar respuestas a los interrogantes que se confunden con el sol filtrado por las cortinas.

–¿Cuál fue el momento exacto en el que sentiste músico profesional?

–Celebro medio siglo a partir del debut de Manal, que fue el 12 de noviembre de 1968. Lo tomo como mi punto de partida.

–¿Qué circunstancias confluyeron para la formación de Manal?

–Lo conocí primero a Javier (Martínez, baterista y compositor), en un happening sobre los Beatles en el mítico Instituto Di Tella. Él tocaba en una banda, yo en otra. Nos conocimos, empezamos a conversar, y descubrimos que éramos los únicos que se interesaban en una música que pocos conocían: el blues. Y a Alejandro (Medina, bajista) lo conocí en otro evento, en el que se presentaba con The Seasons, su banda. Pero a Manal lo veníamos perfilando con Javier. Después, por diferentes circunstancias que son muy largas de contar, nos ofrecieron un trabajo en una obra de teatro que se estaba montando. Todo esto pasó en la primera mitad de 1968 y la obra era Viet Rock. Nos llamaron a Javier y a mí a ser los músicos pero teníamos que completar el grupo con bajista. Javier y Alejandro se conocían pero no tenían trato. Finalmente, los convencí de participar en esa obra. Estuvimos ensayando mes y medio para eso, pero no nos convencieron las condiciones y decidimos dejarla. En lugar de eso, trabajamos nuestro propio montaje, el montaje de un trío de blues.

Claudio Gabis * 50 Años de carrera * Concierto especial * // El maestro te invita personalmente a su show del próximo jueves 7 de junio en Cocina de Culturas.-

Posted by Esteban Kábalin on Thursday, May 31, 2018

–Girás por el país con el guiño de formaciones locales. ¿Es para cultivar el alma o lo necesitás económicamente?

–Cultivo el alma y lo necesito económicamente. Hacemos esto porque es nuestra forma de sobrevivir. Tenemos la suerte de hacerlo con una profesión que nos fascina y que se funde con nuestra vocación. Por otra parte, interpretamos un género musical con características artísticas muy dignas. Entonces, está fenómeno. Pese a  que a la gente le produce urticaria, siempre le recuerdo a todo el mundo que esto es una profesión, una manera de ganarse la vida. Estoy cansado de piensen que es un hobby, que te digan “bueno, te pagan poco pero te divertís”.

–Siento que la etapa de La Pesada del Rock & Roll te preparó para este tipo de aventura, de asociación libre para la experimentación permanente.

–La Pesada tuvo condiciones excepcionales de funcionamiento. Sobre todo en su segunda etapa, que fue la estable: Kubero Díaz en guitarra, Jorge Pinchevsky en violín, Alejandro Medina en bajo, Isa Portugheis en batería, Billy Bond en todo y yo en guitarra. Para empezar, compartíamos una audacia creativa poco habitual. Después, teníamos a disposición, sin ninguna restricción y durante dos años, a los estudios Phonalex. Nadie nos controlaba, nadie nos ponía límites. No nos aplicábamos la autocensura tan habitual en una formación de rock. Y eso permitió una época de de discos muy interesantes.

–Tu disco solista (“Claudio Gabis y La Pesada” de 1972), sin ir más lejos.

–Es un delirio. Es un disco que en el mercado anglosajón, sobre todo aquel asociado a la psicodelia, se aprecia muchísimo. Nunca me lo hubiera imaginado. Pero el más apreciado de todos, es La Cofradía de la Flor Solar (1971). Un vinilo original de esa obra puede llegar a valer mil dólares.

–¿Qué harías si lo tuvieras disponible: lo venderías o te lo guardarías?

–Me lo guardaría, sin dudas. Mirá que con Manal teníamos plena libertad y éramos audaces, pero La Pesada fue más lejos porque en ese momento no existía el pensamiento “tenemos que hacer algo que pueda venderse”. Era hacer lo que tuviéramos ganas de hacer, con un espíritu más asociado, en general, al jazz de vanguardia.

–Tu Wikipedia dice que cuando te fuiste a Brasil a comienzos de los ’70 fue en el marco de un exilio “voluntario”.

–Significa que me fui por propia decisión y no de la noche a la mañana. Pero decidí irme porque el clima era asfixiante. Si bien la situación sociopolítica, y el aparato represivo en particular, estaban claramente dirigidos hacia la guerrilla, las organizaciones revolucionarias y el pensamiento de izquierda, poco a poco fueron enfocándose en cualquier forma de pensamiento e ideología que no coincidiera con la que el Estado consideraba potable. Cuando decidimos irnos a Brasil, nos fuimos  huyendo, no de algo en concreto pero sí de un futuro que presentíamos peligroso. El círculo de gente que iba perdiendo, se iba achicando cada vez más.

–Hace poco hubo una reunión fallida de Manal, que incluyó el anuncio de un teatro en calle Corrientes. ¿Qué pasó?

–Tendrías que preguntárselo al productor (se refiere a “Corcho” Rodríguez). No fue una cuestión nuestra porque casi no teníamos contacto. Eran todas tratativas entre “Corcho” y cada uno de nosotros. La que finalmente dijo “no se hace” fue la productora, lo que llevó a que mis compañeros hicieran declaraciones desafortunadas. Yo siempre quise hacerlo. Siempre fui el más predispuesto. “Corcho”, tiempo después, empezó a tener problemas...

–Se dice que el rock y el blues forman parte de una tradición que se extingue. ¿Qué pensás?

–No tengo la menor duda. No  es una crisis sino que se continúa cumpliendo el ciclo vital como cualquier movimiento, ideología y tendencia. El cubismo dejó paso a otro movimiento, el romanticismo también y el marxismo a otras concepciones de la izquierda. Es algo natural que los movimientos estéticos, artísticos e ideológicos no sólo cambien y se modifiquen dentro de sus propias reglas sino que se sustituyan por otros. No me parecería mal ni raro que el rock tenga su ocaso. Es un movimiento que tiene más de medio siglo y que algunas veces se vincula a hechos de un mundo que ya no existe. Esto no quiere decir que yo desee la muerte del rock. Hace un tiempo leí las presunciones de un futurólogo; él decía que, dentro de 30 y 40 años, los entes que poblarán nuestro planeta no tendrían nada que ver con lo que somos, ni van a responder a nuestras ideas. Esos entes ya se perfilan en los chicos de hoy, que nacieron con la informática integrada y chequean todo vía WhatsApp.

Esteban Kabalin, el gran gestor

El cantante cordobés Esteban Kabalin es el sostén que tiene Claudio Gabis para mostrar el alcance de su legado por Córdoba.

En esta oportunidad, el frontman de Pésame ha diseñado una minigira de tres fechas, que comienza mañana en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491), continúa el viernes en La Encrucijada de Cosquín (ubicada en camino al cerro Pan de Azúcar) y cierra el sábado en el tradicional Elvis de Río Cuarto.

“Él nos inyecta de energía cada vez que viene,  así que hemos ido puliendo un sistema para recibirlo cada tanto. Esta será la séptima vez que canto con Claudio”, apunta Kabalin, quien a su vez armó una banda de notables que destaca a Mariano Martínez (guitarrista de Attaque 77), Hugo Bistolfi (extecladista de Rata Blanca), Fernando Yanello (baterista de Pésame), Gustavo Giannini (bajo) y Maxi Cervetti (teclados).

“Es casi un acto físico sintonizarse unos con otros. Y si eso pasa cuando hay amor y respeto por la música, todo conduce a un flash total”, cierra Kabalin.

El show de apertura

Está programado para el jueves y en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491). Los organizadores convocan a las 22, por cuanto el trío La Gran Martell hará de grupo soporte. Anticipadas a en Cocina de Culturas y Lado B (Tucumán 105).

Temas Relacionados

  • manal
  • la pesada del rock & roll
  • Claudio Gabis
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler: estilo, potencia y entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ignacio Russo le hizo un gol a Newell’s y se lo dedicó a Miguel, su papá: el emotivo video

Fútbol

LPF. Ignacio Russo le hizo un gol a Newell’s y se lo dedicó a Miguel, su papá: el emotivo video

Redacción LAVOZ

Música

Para agendar. Villa Allende se viste de pasión: Llega Late Flamenco a Sierras Chicas

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este viernes 10 de octubre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10612. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design