13 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Música de Córdoba

Félix González, la inteligencia artificial y su nuevo disco: “Como todo cambio, es traumático”

El músico, actor y productor estrenó “iA”, su segundo trabajo discográfico, que fue realizado íntegramente con ayuda de herramientas de inteligencia artificial.

5 de abril de 2023,

15:53
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Félix González, la inteligencia artificial y su nuevo disco: “Como todo cambio, es traumático”
Félix González lanzó un disco creado con inteligencia artificial. (Gentileza del artista).

Lo más leído

1
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.375 del domingo 11 de mayo

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.268 del domingo 11 de mayo

3

Ciudadanos

Temporal trágico. Son de Delfina Hecker, la niña desaparecida en Bahía Blanca, los restos encontrados en la Base Naval

4

Sucesos

Ruta 6. Choque por alcance: falleció una mujer y el legislador Carlos Briner fue hospitalizado

5

Política

Congreso. Tras la caída de ficha limpia en el Senado, ahora presentaron un proyecto para ampliar la Corte Suprema

El artista cordobés Félix González, integrante del dúo de humor Biólogos además de músico y productor, acaba de lanzar un disco íntegramente creador gracias a herramientas de inteligencia artificial. Se llama iA y tiene, además de una introducción en la que se aclara quién (o qué) es responsable de todo lo que se escucha, cinco canciones atravesadas por esta idea desde sus propias entrañas.

Música, Félix González

Música

Félix González, sobre su primer disco: Fue como subir a una montaña muy alta

Victoria Conci

“Hacer un disco con inteligencia artificial” parece un eslogan atractivo para los tiempos que corren, justo cuando cientos de expertos acaban de firmar una solicitada para frenar “por seis meses” los avances desenfrenados en esa línea de investigación. Pero es también el resultado concreto de una idea que nació en una cena entre amigos.

González cuenta que la inspiración para su segundo disco (el sucesor 1950, su debut de 2021) “surgió de una serie de conversaciones con Tony Mangini, que es un amigo obsesionado por la inteligencia artificial”. En un encuentro entre ambos, el actor le planteó la idea de hacer las letras de algunas canciones que ya tenía a través de una herramienta como ChatGPT. La chispa se prendió y, de repente, los dos amigos se pusieron a investigar si era posible ir más allá.

“Resulta que se podía desarrollar todo”, dice el humorista, mientras detalla los aspectos que terminó trabajando con la “ayuda” fundamental de la inteligencia artificial. “Desarrolló el concepto; desarrolló las temáticas, porque las canciones tienen un leitmotiv; desarrolló las letras, los acordes, el género de cada canción, el tempo, las armonías, de todo”, especifica. Hasta el arte de tapa del disco, acota González, también se generó de ese mismo modo.

“Casi toda la información, todas las directivas para el armado de las canciones en sí, ya estaba dada, entonces fue un trabajo que se llevó a cabo en menos de un mes, pero podría haberse hecho en una semana si yo hubiera tenido una disponibilidad horaria un poco mayor”, precisa González.

Cómo fue el ida y vuelta con el ChatGPT

Cuando se le pregunta cómo fue el proceso concreto de diálogo con la inteligencia artificial, el músico cuenta que todo se inició cuando, en diálogo con ChatGPT, le propuso a la herramienta que desarrollara el concepto de un disco “en donde se hermanaran o se aunaran dos puntos como son la Inteligencia Artificial y los humanos”.

“Entonces, el ChatGPT desarrolló cinco temáticas a las cuales yo le pedí que le pusiera una letra como si fueran canciones, que le pusiera acordes, que pensara en un género musical que se correspondiera a lo que había escrito, que desarrollara una línea armónica, que desarrollara el tempo en el que se imaginaba esa canción”, relata González, quien luego trabajó específicamente la estructura musical de cada pieza con otra herramienta de inteligencia artificial.

View this post on Instagram

A post shared by Felix Gonzalez (@lacasitadelfelix)

“Lo que hice fue acceder a otra instancia de Inteligencia Artificial que es un desarrollador de melodías de Dopeloop, en donde a través de una secuencia de acordes y una indicación de una escala, vos podés recibir entre 80 y 100 sugerencias de armonías en un segundo”, precisa el artista, que destaca la velocidad en la que recogía el feedback procesado de parte de ChatGPT y Dopeloop

“Una vez que sucedía todo eso, me pasaba yo al Ableton Live (software de composición y mezcla musical) y empezaba a plasmar todas las indicaciones que el ChatGPT me había dado. Si se me producía una encrucijada o algo, se lo volvía a preguntar y desde ahí desarrollaba. La idea era mantener intacta toda la propuesta”, completa González, quien además elaboró la mezcla y el mastering (o el pulido definitivo del audio) del material con la misma lógica que los pasos anteriores.

La inteligencia artificial y la creación artística

Cuando se escucha iA, las cinco canciones resultantes transmiten una mezcla de nostalgia, paisajes digitales con más nubes que sol y una sensación general de futuro inminente, entre sintetizadores y bits con impronta electrónica. Pop para relajarse y pensar en lo que ya es y lo que vendrá, si se tiene en cuenta el tinte reflexivo que transmiten las letras.

“En un futuro no tan lejano, la inteligencia artificial es el centro de las decisiones y las acciones por tomar”, dice, sin ir más lejos, la estrofa de Futurista.

Todo el disco en un mes. González dice que el proceso podría haber sido mucho más rápido si él hubiera tenido el tiempo. (Gentileza del artista).
Todo el disco en un mes. González dice que el proceso podría haber sido mucho más rápido si él hubiera tenido el tiempo. (Gentileza del artista).

–Las letras exponen mucho del contexto actual de nuestra relación con la tecnología. ¿Cuál es tu visión respecto a la inteligencia artificial como herramienta?

–Las letras hablan muchísimo de un contexto actual y uno de futuro distópico, si se quiere. La última canción, que se llama Mar de bits, hace alusión a una unión ya consolidada en el tiempo. Mi visión al respecto es que es algo inevitable. Te puede gustar o no, te puede hacer bien o no, es algo que va a suceder y no vas a poder hacer nada para evitarlo. Creo que es una herramienta interesantísima como artista si vos querés utilizarla para jugar un poco, para experimentar, para complementar tu propuesta, tu arte. Y creo que, como todo cambio, es traumático. Hay personas que se resisten y personas que abrazan los cambios, lo cierto es que son inevitables. No son buenos ni malos, no tienen remedio, como decía la canción. A mí me pasó que hubo personas a las que les mostré este proyecto y hasta se enojaron por el tenor de las letras. Creo que lo más importante de la inteligencia artificial como herramienta es que iguala las posibilidades de las personas. Si vos sabés tocar un instrumento, pero no sabés escribir letras de canciones, bueno, ahí tenés una ayuda y lo vas a poder hacer. O viceversa. O podés complementar aspectos que no te salen tan bien o en los cuales querés una ayuda para empezar a perfeccionarte, a profundizar en el tema. Son herramientas. Cuando salió internet, la gente renegaba muchísimo y hoy no podrían vivir sin eso.

–¿Qué saldo te dejó la experiencia a nivel creativo? ¿Usarías IA para hacer humor o teatro, por ejemplo?

–Creo que el saldo que me dejó esta experiencia creativa fue un aprendizaje enorme, enorme, acerca de cómo comulgan un montón de inteligencias artificiales o de tecnologías muy modernas sin que lo sepamos. Por ejemplo, el disco si bien fue creado y concebido desde el ChatGPT, toda la producción del disco y la posproducción se hizo con unos plugins desarrollados por la línea IZotope, que te permite mezclar las pistas grabadas, te permite trabajar las voces y te permite generar un master para tu disco en las condiciones que vos quieras. A veces uno no tiene la posibilidad de acceder a eso y esta posibilidad te deja en igualdad de condiciones con otras personas con más acceso. A futuro, me interesaría muchísimo hacer una obra de cuentos, una obra teatral de cuentos, escritos por inteligencia artificial. Creo que se viene un panorama muy interesante, esto es la punta del iceberg. Y como dijo Pedro Aznar en una entrevista, cuando fue interrogado acerca de si la inteligencia artificial podría conmover, él dijo: “¿Notarías la diferencia?”.

Más información

Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, marzo 2023

Temas Relacionados

  • Música de Córdoba
  • Inteligencia artificial
  • Lanzamiento
  • Discos
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Consejo Consultivo Intersectorial de la Región Sur-Sur. Universidad Provincial de Córdoba.

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Desarrollo regional. La UPC lanzó una nueva apuesta para fortalecer el progreso productivo del sur cordobés

Universidad Provincial de Córdoba
Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Fiat Titano

    Industria. Stellantis pone en marcha la producción de la pick up Fiat Titano en Córdoba

  • Con 15 años, robó un auto a un chofer de una aplicación de transporte y huyó de la Policía.

    Inseguridad. Córdoba: con 15 años, asaltó a un chofer de una aplicación, le robó el auto, huyó y cayó preso

  • Imagen ilustrativa / Web

    Compras. Hot Sale 2025: cómo evitar ofertas engañosas y estafas

  • La joven contó detalles de la bebida.

    Inventos. Es de Córdoba, se mudó a Alemania y sorprendió al revelar una bebida popular: mezcla de Coca-Cola y Fanta

  • La joven le hizo una broma a su hermano.

    Viral. Le hizo creer a su hermano que iba a bautizar al perro y su reacción fue desopilante

  • La mujer se sorprendió con la diferencia.

    Contrastes. “En España es de ricos”: comparó los precios de los servicios de estética con Argentina y se sorprendió

  • 14:57

    China Suárez

    ¿Cerró la fábrica? China Suárez reveló si tendría más hijos con Mauro Icardi: Ahora estoy...

  • 00:57

    Evadieron un control policial, hubo persecución y terminaron chocando contra un poste. (Policía de Córdoba)

    Persecución. Evadieron control policial, chocaron contra un poste y terminaron detenidos en Córdoba

Últimas noticias

Río Cuarto

Sucesos

Policiales. Quedó detenido el exprensa del club Estudiantes denunciado por criptos en Río Cuarto

Redacción LAVOZ, Corresponsalía LaVoz
RUSIA-ECONOMÍA

Agencias

Economía rusa, bajo presión por la guerra en Ucrania y sanciones de Occidente

Agencia AP
PAUL SKENES

Agencias

Paul Skenes se une al equipo de EEUU para el Clásico Mundial de Béisbol

Agencia AP
Messi y su mejor gol se revelarán el 22 de mayo

Fútbol

¿Cuál será? Lionel Messi debe elegir el mejor gol de su carrera: lo que hay detrás

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10462. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design