08 jun 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Fernando Cabrera

Fernando Cabrera, un artesano de la canción: “Es dificultoso ser simple”

El músico uruguayo presenta su disco “Simple” con un show por “streaming” para Argentina. Habla de esa experiencia, admite que es un título “un poco engañoso” y se reconoce introspectivo mucho antes de la pandemia.

30 de julio de 2021,

15:27
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Fernando Cabrera, un artesano de la canción: “Es dificultoso ser simple”
"El encierro o la introspección son bastante habituales en mi vida, tengo escasa vida social", reconoce Cabrera. Foto: Pollo Epstein.

Lo más leído

1
Murió Clara Giménez, la adolescente que libró una batalla para que su obra social cubra su tratamiento (Gentileza Ahora Mar del Plata).

Ciudadanos

Salud. Murió Clara Giménez, la adolescente que libró una batalla para que su obra social cubra su tratamiento

2

Servicios

Alerta. La Anmat prohibió estos medicamentos de uso común por considerarlos peligrosos para el consumidor

3

Ciudadanos

Salud. Quién era Clara Giménez, la joven que falleció luego batallar años con su obra social por un tratamiento

4

Sucesos

Bell Ville. Así habría funcionado la “cueva” de los Barcos, hermanos del futbolista: millones, nóminas y dólares

5

Sucesos

En la montaña. Era de Cruz del Eje, lo buscaban y apareció sin vida en las Altas Cumbres

Históricamente, la música uruguaya ha tenido el desafío de trascender las fronteras y en general Argentina siempre fue el objetivo primordial. Uno de los artistas que ha logrado esa conexión con el público local es Fernando Cabrera.

El influyente cantautor uruguayo fue considerado por muchos años un músico de culto, pero a fuerza de composiciones sensibles y conexiones con otros músicos de estos lares, se convirtió en un referente indiscutido de la llamada canción rioplatense.

En su último disco, al que titula Simple y fue publicado en estos meses, Cabrera explora historias bien personales que nos dejan con muchas preguntas sobre los protagonistas de esas letras, siempre tan movilizantes y muchas veces existenciales. Y, lo más llamativo, con la pretensión de ser atemporales.

Aunque por lo momento no hay una gira anunciada para mostrar el material de manera presencial, el público argentino tendrá la posibilidad de seguir por streaming la presentación oficial que se realizará este domingo en el emblemático Auditorio Sodre, de Montevideo. Será a través de la plataforma Recitales App, donde también se consiguen las entradas.

En este caso, no sólo estarán Cabrera con su particular voz y su guitarra, sino que también estará el multiinstrumentista y cantante Diego Cotelo como invitado y habrá una puesta visual especialmente diseñada para la ocasión. “No me preocupa mucho el formato o el soporte. Capaz que, con un poco de suerte, no perdemos intimidad”, introduce Cabrera consultado acerca de la cuestión del streaming.

Luego acota: “Tampoco es lo único que yo intento en un recital, por momentos es íntimo y por momentos se juegan otras cosas. Pero cuando estoy tocando, me olvido de eso, solo pienso en la canción, como siempre”.

–Decís que es tu disco más extraño y particular, ya que grabaste solo, sin invitados ni banda. ¿Fueron canciones compuestas y pensadas para este formato? ¿Sentís que de alguna manera es un registro de esta época más solitaria que nos toca vivir por la pandemia?

–Es particular, sí, pero todas las canciones son hechas para ser tocadas solo por mí en principio, después las visto un poco dependiendo si estoy tocando con banda o a veces a dúo. No es un registro de esta época porque de hecho empecé a grabar el disco seis meses antes de la pandemia. Luego paré unos meses y cuando abrió el estudio, seguí. La pandemia no aparece para nada en el disco. Y tampoco en mis charlas, cuando de mí depende. Bastante saturados estamos luego de 15 meses donde ha sido el único tema en todos los medios.

Fernando Cabrera grabó todos los instrumentos en su nuevo disco. Foto: Pablo Cazarre.
Fernando Cabrera grabó todos los instrumentos en su nuevo disco. Foto: Pablo Cazarre.

–¿Cómo te trataron esos meses de encierro? Para muchos, fue un tiempo de redescubrir mucha música. ¿Sentís que habrá otra escucha de aquí en más? ¿Qué es lo que más extrañás de la “vieja normalidad”?

–El encierro o la introspección son bastante habituales en mi vida, tengo escasa vida social. A veces digo en broma que ya vivía en cuarentena desde hace mucho, pero no sabía que se llamaba así. El año pasado hice un par de conciertos cuando hubo una momentánea apertura, pero enseguida se cortó. Respecto a la audición de música, en realidad descansé un poco. Estoy dentro de la música de una manera emocional y profesional desde hace décadas, y me viene bien hacer un poco de espacio en la cabeza. Lo que más extraño de la vieja normalidad es tener ingresos de forma más o menos regular.

–Para muchos, tu música tiene esa cosa de la simpleza compleja. ¿Está representada esa idea en este disco? Lo veo un poco en un tema como “Mañana será otro día”.

–Es cierto lo que decís, el título del disco es un poco engañoso. Nada es simple, ni los hombres ni las canciones. Yo busco un poco de simpleza en mis canciones porque justamente soy complejo, y eso no ayuda a la comunicación con todo el mundo. Pero es muy ardua esa búsqueda, para mí es dificultoso ser simple. En Mañana será otro día se cuenta la historia de un campamento de adolescentes, una barra de amigos, Cabo Polonio o cualquier lugar de Rocha, una chica de unos 14 o 15 años que va a un campamento con su barra, pero allí pasan cosas que la obligan al apoyo fingido, a la desilusión, a lágrimas disimuladas.

–Un tema que llama la atención es “Cartas de Cristo”, en el que recreás diálogos con sus discípulos. ¿Qué te llevó a componer un tema así? ¿En qué podrías decir que cree Fernando Cabrera?

–El relator de esa canción, la voz del que cuenta, ha recibido varias cartas de Cristo donde este le dice que está haciendo algunos cambios en los Evangelios. Está desconforme con Pedro, por aquel episodio de la triple negación, y resuelve destituirlo y poner a Juan el Bautista como primer jefe de la Iglesia. Pero el problema es que Juan está muerto, lo había mandado a matar la hija de Herodes (bastante sanguinaria, había pedido que le trajeran su cabeza en una bandeja), pero Jesucristo tiene bastante facilidad para resucitar gente y resuelve revivir a Juan y lo nombra primer papa. En cuanto a mí, no soy supersticioso.

–Otro es “50 años de Horacio”, que cantás en décimas y con algunos efectos en tu voz que lo llevan a un lugar como de folk psicodélico. ¿Cómo surgió?

–Surgió como un poema de regalo para mi hermano, cuando cumplió años. Mucho después, hace poco, le puse música y me pareció adecuada para el disco. Me gusta tu observación del folk psicodélico, se ve que tengo algo de psicodelia en la cabeza, lo cual no sería de extrañar, ya que todos tenemos, ¿no? Al menos en los sueños.

–Para muchos cantautores rioplatenses, tu arte es una especie de faro y te ubican como un gran referente e influencia. ¿Qué significa estar en ese lugar? ¿Notás esa influencia en otros cancionistas más jóvenes?

–¿No será un farol, de esos a mantilla y kerosene? Pero en serio, aunque me halaga, no registro estar en ese lugar que tú me asignas, esa idea nunca está presente en mi cabeza. Y la verdad es que no veo mi influencia en otros, pero aunque no nos demos cuenta todos estamos interrelacionados, voluntariamente o no. Alcanza con escuchar a alguien para que algo nos quede de esa persona.

Temas Relacionados

  • Fernando Cabrera
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Suzuki Gixxer 150: una moto urbana, con entrega inmediata en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki Gixxer 150: una moto urbana, con entrega inmediata en Maipú

Mundo Maipú
Junio tendrá su Feria de Emprendedores, que esta vez llega hasta Manantiales II

Espacio de marca

Grupo Edisur

Junio tendrá su Feria de Emprendedores, que esta vez llega hasta Manantiales II

Grupo Edisur
Personalizá tu Ford con accesorios originales

Espacio de marca

Mundo Maipú

Personalizá tu Ford con accesorios originales

Mundo Maipú
Día Mundial de los Océanos: cinco gigantes que necesitan de nuestro cuidado

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Mundial de los Océanos: cinco gigantes que necesitan de nuestro cuidado

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Bolsa de Comercio

Política

Bajo palabra. La relación entre Bornoroni y Mogetta entró en fase de disputa directa

Redacción LAVOZ
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Gobernadores-Milei: una foto, un revés y una negociación que no comienza nunca

Virginia Guevara
Nuevo Güemes

Ciudadanos

Desarrollo. Nuevo Güemes: el megaproyecto urbanístico que busca transformar 30 hectáreas en Córdoba

Diego Marconetti
El ministro de Economía, Luis Caputo, y el presidente Javier Milei.

Política

Análisis. El colchón sigue guardando muchos tesoros

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Miguel Uribe Turbay

    Bogotá. Atentado en Colombia: la palabra de la esposa del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay

  • 00:38

    Córdoba: realizaba maniobras peligrosas en una moto y quedó detenido. (Captura de video)

    En video. Córdoba: realizaba maniobras temerarias en moto en plena avenida y quedó detenido

  • 00:21

    Emilia Attias y el Turco Naim

    Fuera estereotipos. Emilia Attias habló de la diferencia de edad con El Turco Naim: Era súper vital...

  • Un sismo de magnitud 6.5 sacudió a Bogotá y varias regiones de Colombia: “Tembló todo”.

    Terremoto. Un sismo de magnitud 6,5 sacudió a Bogotá y varias regiones de Colombia: “Tembló todo”

  • 00:43

    Paulo Londra

    ¡Qué lindo verte otra vez! María Becerra apareció en el show de Paulo Londra a un mes y medio de su internación

  • La mujer se perdió su recibida oficial.

    Todo mal. Se durmió, llegó tarde y no salió en la foto: su recibida fue un desastre y tuvo que repetirla en casa

  • 00:26

    Pedro Rosemblat y Ana Espósito

    Haciendo el aguante. Lali en Córdoba: Pedro Rosemblat, Ulises Bueno y Ana Espósito, los invitados estelares de la noche

  • Increíble. El joven entró a robar a una casa y se quedó dormido antes de escapar. (Captura de video)

    De no creer. Llegó a su casa, se dio cuenta de que le habían robado y encontró al ladrón durmiendo en el piso

Últimas noticias

Uefa Nations League

Fútbol

🔴 EN JUEGO | España y Portugal definen al campeón de la Uefa Nations League

Redacción LAVOZ
Telekino.

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.379 del domingo 8 de junio

Redacción LAVOZ
Lucio Reinaudi

Básquet

"Es una locura". Cordobés y campeón, fue el MVP que llevó a Racing de Chivilcoy a la Liga Nacional

Redacción LAVOZ
Videojuegos

Mirá

Videojuegos. Los anuncios de Xbox en su Showcase: el nuevo Call of Duty y sus nuevas consolas portátiles

Europa Press
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10488. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design