08 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Fito Páez

Fito Páez en Córdoba: una clase de cómo hacer música para la eternidad con épica mundialista

El músico rosarino brindó el primer show de la gira por los 30 años de “El amor después del amor”. Canciones inoxidables en una Plaza de la Música con entradas agotadas que vibró en la previa de la final del domingo.

17 de diciembre de 2022,

08:23
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Fito Páez en Córdoba: una clase de cómo hacer música para la eternidad con épica mundialista
Fito Páez dio un show con todos los matices en la primera presentación cordobesa de su gira por los 30 años de "El amor despuás del amor" (Facundo Luque / La Voz)

Nadie puede y nadie debe vivir sin amor y tampoco sin música, más todavía si trata de canciones que marcaron vidas enteras de tantas personas. Esa fue la máxima que quedó flotando en el aire después de la primera de las dos presentaciones de Fito Páez en Córdoba con entradas agotadas hace varios meses dentro de la gira celebratoria por los 30 años de El amor después del amor, el álbum más popular en la trayectoria del músico rosarino y el más vendido en la historia del rock argentino.

Ante una Plaza de la Música repleta y extasiada, al igual que ocurrirá este sábado en la segunda función prevista, Páez cumplió finalmente con una “deuda” hacia el público cordobés (y de otras provincias que se llegó hasta nuestra ciudad), ya que estos shows habían sido inicialmente programados para el comienzo del tour titulado “30 años después del amor” allá para fines de septiembre.

Galería de fotos: Fito Páez pasó por Córdoba con un show emotivo y demoledor

Finalmente, por la enorme e inesperada demanda de entradas que provocaron la seguidilla de ocho Movistar Arena en la ciudad de Buenos Aires, los conciertos de Córdoba quedaron para este fin de año teñido de fervor mundialista, un componente que también fue parte clave de la noche de este viernes con cánticos y menciones infaltables a dos días de la final entre Argentina y Francia.

Nuevos arreglos, magia intacta

Casi media hora después del horario anunciado y ante un recinto que mostraba un envidiable cruce generacional, el primer sonido de esa inolvidable base con la que da comienzo el tema que le da título al disco fue suficiente para que el público estallara de emoción: el hechizo estaba sucediendo y los temas que sonaron incontables veces en ese CD tan vendido durante los primeros años de la década de 1990 tomaban forma una vez más, con algunos arreglos renovados pero la magia de siempre.

Fito haciendo las veces de director de orquesta para acompañar los nuevos arreglos en varios de los temas del disco celebratorio
(Facundo Luque / La Voz)
Fito haciendo las veces de director de orquesta para acompañar los nuevos arreglos en varios de los temas del disco celebratorio (Facundo Luque / La Voz)

“Buenas noches Córdoba querida, los quiero escuchar. Acá estamos 30 años después del amor”, fueron las primeras palabras de un Fito buscando un complicidad que ya estaba servida en bandeja de antemano.

Luego, llegó el clásico clímax de ese primer tema y un “nuevo” gran finale, algo que se repitió en varios de los temas con un Páez haciendo las veces de director de orquesta de espaldas a la gente.

Pasaron Dos días en la vida (se extrañó a Fabi Cantilo y Celeste Carballo), La Verónica con un toque neosoul y la celebrada Tráfico por Katmandú, que fueron generando el clima para un disfrute nostálgico sin respiro, ya que los temas sonaban uno atrás del otro prácticamente pegados.

Fito tuvo un fluido ida y vuelta con el público cordobés (Facundo Luque / La Voz)
Fito tuvo un fluido ida y vuelta con el público cordobés (Facundo Luque / La Voz)

El amor sin pausa

Algo curioso que sucedió y que es un poco el reflejo de esta suerte de “paezmanía” que se vivió desde el primer momento en que se anunció esta gira: a pesar de saber cuál era la canción que seguía a continuación, ya que el show repitió la estructura de respetar el orden original del disco, el público se emocionaba con cada comienzo como si fuera la primera vez.

Y cada una de las siete mil personas que coparon la sala, revivió su historia singular con alguno(s) de los 14 tracks del álbum. ¿O hay alguien de más de 30 que no linkee algún momento de su vida con determinada canción de ese disco realmente eterno para la cultura popular?

Fito Paez

Música

“Páezmanía”: el verdadero “amor después del amor”

Noelia Maldonado

“Nadie nos protege contra todos los males de este mundo excepto Luisito”, lanzó Páez haciendo obvia referencia a Spinetta y aquel recordado tema de la época de Jade, antes de entonar la conmovedora Pétalo de sal que contó con la voz del propio Luis Alberto y un cerrado aplauso.

A continuación se impuso el coro absoluto del público y bandera argentina en las pantallas para Un vestido y un amor, dedicatoria para Fabi Cantilo antes de la épica Tumbas de la gloria (en una exagerado cambio de tono para las voces) y el “Yo creo que el domingo nos traemos la copa” antes de la grandiosa Creo, con varios “anulo mufa” que se escucharon desde la tribuna.

Fito Páez tuvo varios cambios de vestuario durante el show en Plaza de la Música. (Facundo Luque / La Voz)
Fito Páez tuvo varios cambios de vestuario durante el show en Plaza de la Música. (Facundo Luque / La Voz)

Una banda con todos los condimentos

Un mención especial para la banda ajustadísima que incluyó como novedad una encendida fila de vientos y en la que se destacó Emme, la actual corista, presentada con su nombre de pila, Mariela Vitale. Puro power soulero para darle un “touch de gloria” a algunos de esos momentos de agite.

Antes del segmento final del disco a puro hit, Fito se dio el gusto de ponderar la música popular mundial que se escuchaba “en la casa de nuestros padres” y dar paso así a Detrás del muro de los lamentos, la canción más latinoamericana del disco compuesta junto al guitarrista peruano Lucho González. “Que nos escuchen en Lima” arengó Páez cuando el público marcaba el pulso de la marinera, ritmo hermanado con nuestra chacarera.

Más allá de que la novedad en los arreglos (sobre todo para los vientos y los cierres de cada tema) sorprendió a más de uno, hubo un momento desconcertante en la segunda mitad de Balada de Donna Helena: ¿dónde quedó ese riff tan contagioso junto al clásico machaque de la batería?

El show de Páez pasó por todos los climas, de la arenga a la emoción
(Facundo Luque / La Voz)
El show de Páez pasó por todos los climas, de la arenga a la emoción (Facundo Luque / La Voz)

Final con agite y guiños a Córdoba

Tras un intervalo de 10 minutos con cuenta regresiva en la pantalla incluida, la segunda parte del show fue un variado e intenso paseo por otros highlights de la carrera de Páez: la siempre vigente Al lado del camino evocando al gran Lou Reed, una seductora y muy coreada versión de 11 y 6 con un cantante entregando su corazón y la infaltable Circo beat que incluyó una batalla entre “espartanos y troyanos”, según arengó Fito.

En rigor, se trató de un duelo coral estimulado por el propio artista entre el sector del campo vip y el campo general, ganando este último ampliamente. De hecho, una vez más quedó demostrado que esta división atenta claramente contra el agite que merecen este tipo de conciertos. ¿Se podrá revisar o la cuestión económica está por encima de todo?

En el final, llegó el momento de rock furioso para Ciudad de pobres corazones con alucinantes efectos en las visuales de una Rosario bien oscura y un Páez arrodillado ante la guitarra del enérgico Juani Agüero. Dar es dar incluyó un segmento impro y una oda al choripán cordobés “que no se consigue ni en Londres ni en París”; mientras que para revolear todo (hasta el saco del propio Fito) se le pegó la futbolera Mariposa teknicolor, con una nueva mención a la final del domingo para volverse a ilusionar.

Fito Páez en Córdoba, 30 años después del amor: lista de temas

  • El amor después del amor
  • Dos días en la vida
  • La Verónica
  • Tráfico por Katmandú
  • Pétalo de sal
  • Sasha, Sissí y el círculo de baba
  • Un vestido y un amor
  • Tumbas de la gloria
  • La rueda mágica
  • Creo
  • Detrás del muro de los lamentos
  • Balada de Donna Helena
  • Brillante sobre el mic
  • A rodar mi vida
  • Al lado del camino
  • 11 y 6
  • Circo Beat
  • Ciudad de pobres corazones
  • Dar es dar
  • Mariposa Tecknicolor

Temas Relacionados

  • Fito Páez
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker lidera en ventas y abandera el crecimiento de Chevrolet en 2025

Mundo Maipú
Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Espacio de marca

Belgrano .

Anuncio. Un Sueño Popular: Belgrano y un logro histórico

Belgrano .
Feria del Libro BA 2025. Agencia Córdoba Cultura.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Cultura. Conocé la novedosa propuesta de Córdoba en la Feria del Libro de Buenos Aires 2025

Agencia Córdoba Cultura
We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Espacio de marca

Mundo Maipú

We Ride As One: Ducati Córdoba se sumó a la experiencia global de la marca italiana con una rodada en las sierras

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Franco Colapinto

Motores

Fórmula 1. Franco Colapinto, tras su confirmación como titular en Alpine: cómo sigue su actividad

Rafael Cerezo
Daniel Parisini, el "Gordo Dan". Es el influencer libertario con más interacciones.

Política

Mapa político. ¿Sabe el Gobierno que el kilo de asado mata batalla cultural?

Mariano Bergero
Fassi y Kudelka; luego, con Medina

Fútbol

Análisis. Por qué es tan difícil ser el DT de Talleres y los “socios” ideales que fueron Kudelka y Medina

Hugo García
La Terminal Bodegón, en Mendiolaza.

Comer y beber

Todo reciclado. Nuevo bodegón en una estación de trenes de Sierras Chicas

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El nuevo papa Robert Prevost, de Estados Unidos.

    "Habemus Papam". Las primeras palabras de Robert Prevost, León XIV como nuevo pontífice: “Gracias al papa Francisco”

  • El robot enloqueció.

    Terror. Un robot se descontroló en plena prueba y casi golpea a sus programadores: el horripilante video

  • 00:35

    Impactante choque y saqueo de un camión en la ruta 40.

    Indignante. Volcó un camión con alimentos, el chofer murió y vecinos saquearon la carga aún con el cuerpo atrapado

  • 00:00

    Julio Chávez y Ricardo Darín, enfrentados.

    Se picó. Ricardo Darín le respondió picante a Julio Chávez por su “pequeño tufillo a ironía”: Me acuerdo bien de él

  • 04:31

    celulares

    Bullrich. Lanzaron la línea *910 para el bloqueo inmediato de celulares robados: cómo funciona

  • 01:50

    Anello y un capítulo más de su guerra con Riquelme

    Disculpas. La insólita excusa de Anello tras sus dichos discriminatorios contra Riquelme: “Me dolían...”

  • 01:48

    Gran Hermano

    “Falta poco". Gran Hermano: Santiago del Moro anunció cuándo terminará la edición 2025

  • 09:42

    Pupi Ortiz deja Banda XXI para iniciar su carrera solista en el mundo del folklore.

    Nueva etapa. Banda XXI confirmó la salida de su vocalista Pupi Ortiz, que vuelve a su “primer amor”

Últimas noticias

hot sale 2025

Negocios

Comercio electrónico. Hot Sale 2025: estrategias para la compra inteligente y el consumo responsable

Redacción LAVOZ
GATES-FILANTROPÍA-FUNDACIÓN-25 AÑOS

Agencias

Los primeros 25 años de la Fundación Gates: su impacto en la salud global y la filantropía

Agencia AP
Sancor Seguros presente en el 10° Congreso Regional de Seguros 2025

Negocios

Congresos. Industria del seguro: debate sobre regulaciones, tecnología y cultura aseguradora en Córdoba

Redacción LAVOZ
VATICANO-CÓNCLAVE-NUEVO PAPA-PERFIL

Mundo

Perfil. Prevost, ahora el papa León XIV, rompió el tabú contra un pontífice de EEUU

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10457. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design