17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / folklore

Ica Novo: “La ética es una construcción propia”

El músico y compositor Ica Novo, autor de valiosos temas del cancionero criollo, se presentará este domingo en el teatro San Martín junto a su hijo Salvador y muchos invitados. El recital será grabado para editar un disco. 

26 de marzo de 2016,

17:15
Alejandro Mareco
Alejandro Mareco
Ica Novo: “La ética es una construcción propia”

Lo más leído

1
El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

2

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

3

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

La claridad había llegado a la peatonal. Ica Novo la atravesaba con la guitarra en la espalda, todavía salpicado por las gotas de sombra de la noche, buscando el final en otro comienzo. Hasta que en una esquina se cruzó un silbido fresco como el amanecer: un hombre cualquiera, de los que habitan las mañanas, echaba al aire una melodía suya.

Una de esas canciones que habían salido de sus sueños de compositor, había levantado vuelo y, en otra boca, se ocupaba de tareas cotidianas como saludar un nuevo día. Es decir, era suya pero no tanto.

“Los músicos, los artistas, trabajamos con una materia que es de todos. Hacer canciones es como contar monedas de un tesoro común, que no es de uno, pero que uno está utilizando. Es el patrimonio cultural de la humanidad, el saber, la tradición de un pueblo, pues la humanidad empieza por casa, la materia con la que uno trabaja”.

Por eso, para el cordobés de Deán Funes, de lo que se trata es de plantearse “un arte responsable, una canción responsable”. Y dice: “Una canción se te puede pegar para toda la vida, y hacerse presente una y otra vez en la evocación de los momentos, de los días señalados”.

Y esas canciones que han brotado de su fecundidad de músico al cabo de un largo recorrido en la vida y en el arte, serán la materia del espectáculo que presentará este domingo a las 20 en el teatro San Martín. Algunos de sus notables aportes al cancionero criollo (Del norte cordobés, Zamba como las de antes, Chacarera de Ischilín, Topador y vidalero) estarán presentes en la propuesta que atravesará ritmos folklóricos argentinos, latinoamericanos, tangos y demás.

A su alrededor estarán músicos que han compartidos distintos momentos de su carrera, pero sobre todo, Salvador, su hijo de 18 años, talentoso pianista y compositor, que además de acompañar a su padre montará su propio momento. Lo especial de la ocasión es que del recital saldrán dos discos grabados en vivo: uno de Ica Novo y otro de Salvador. Además, todo será registrado por las cámaras del cineasta Sergio Constantino.

Ética y estética

La casa por donde comenzó la humanidad de Ica Novo es Deán Funes, y las marcas que le dejó ese rincón del norte cordobés de fuerte identidad cultural, las ha llevado siempre consigo. Hijo de los recordados Antonio y Malena, la música flotaba siempre en el aire de su casa. Así como las palabras y la poesía.

“Mi papá cantaba siempre; yo me aprendía canciones y también cantaba. La primera vez que lo hice en público fue una vez en la que mi abuela Zulema, poeta, me hizo cantar ante todos en el hall del cine, en una matiné de domingo. Tenía 6 años. Luego, fue mi tío Pancho el que me enseñó la primera canción completa en la guitarra”.

Pero si hay algo que determinaría su certera relación con los ritmos criollos fue haber asistido a una academia de danza. “Que el país aprendiera a bailar con los Hermanos Ábalos fue providencial. Podríamos haber tenido una referencia poco confiable. Pero con ellos no había lugar para la confusión: eran la biblia del swing nuestro, los fundadores de un folklore tocado con cultura musical, criolla, es decir, sabiendo lo que se estaba haciendo”.

Y tiene palabras para las academias de danzas criollas: “Casi nunca tiene escenario propio, siempre están para las fotos, pero han sido el sostén de nuestra música. Hay algunas muy conservadoras, discutibles filosóficamente, y otras con conceptos geniales, pero todas son un bastión de cultura”.

Su relación con los bailarines siempre ha sido intensa, como que alguna vez ha llenado el escenario de Cosquín con ellos. "Creo que la chacarera Del norte cordobés se ha multiplicado tanto porque es bailarina, porque está hecha desde la danza. Si la música no moviliza el alma o el cuerpo, es mejor el silencio".

De su Deán Funes original, pasó a la adolescencia en Corral de Bustos siguiendo los pasos de la familia. Luego, se vino a Córdoba, donde "simulaba ser estudiante de arquitectura" para vivir y aprender de las guitarras encendidas como las de la peña de Chito Zeballos. Después, siguió a Buenos Aires, donde trabajaría como corrector de la revista Primera Plana, hasta que partió a España en comunión con Los Nocheros de Anta y Los Carabajal.

“España fue mi universidad de la vida, porque estuve entre los 20 y los 30, cuando uno confirma su aprendizaje. En Barcelona teníamos El cafetín musiquero, al que iban músicos y poetas extraordinarios, como Serrat y Ricardo Miralles, su arreglador”. En esos días, estableció amistades entrañables con el Chango Farías Gómez y el poeta Mario Trejo.

Allá, grabó dos discos –objetivo al que entonces accedían muy pocos– que lo acercaron a programas de televisión y cosas así. Hasta que llegó el momento de partir. “Un día, caminando por Madrid, empecé a componer una vidala. Y me dije: ‘¿Qué hago haciendo una vidala acá?’”.

Volvió a finales de 1984, y su rumbo apuntó hacia Córdoba. “Mi viaje llegaba hasta aquí: quería estar con mis viejos, con mi familia. El desafío era recomenzar de cero. Y me quedé maravillado por el gran nivel que tenían los músicos de Córdoba”.

Ica Novo sostiene que no se puede renovar lo que bien no se conoce: “No se puede dar flor sin tener raíz”. Y cuenta que no se atrevió a tocar una chacarera en público sino hasta que se pasó una tarde completa con Agustín Carabajal puliendo el rasguido.

Pero no sólo se trata de saber hacer. “La estética sin ética no es arte, sino que puede ser sólo un adorno. El arte es una acción hecha más allá del mandato biológico. La ética con la que uno se arma seguramente tiene que ver con la civilización a la que pertenece, el país, la ciudad, el barrio y la familia. Pero también es una construcción propia”.

Salvador y los músicos

“Mientras más crecés, más de das cuenta de que hay que seguir creciendo. Te asomás una y otra vez, y ves más y más cosas”. Salvador tiene 18 años, pero hace ya más de una década que toca el piano, compone, asombra y ha recibido elogios y caricias de nada menos que Mercedes Sosa, Eduardo Lagos y Mario Parmisano.

Salvador transita por rock, folklore, tango, jazz. Tiene como referencia a su padre en el manejo de los géneros, mientras que los Beatles son su banda favorita: “Todavía no fueron superados; ni siquiera igualados”, dice.

Este domingo presentará temas propios que irán a parar a un disco en vivo, a la vez que formará parte de la banda que apuntalará a Ica Novo. Los músicos que estarán en escena son: Fran “El Negrito” Cuevas (bajo); Luis Garis (batería); Irene Tesouro (violín); Manuel Momo (bandoneón) y Laly y Germán Suárez (vientos), Juan Verea (guitarra eléctrica) y José Savelón (percusión).

Como invitados estarán Pichi Pereyra (percusión), Bicho Díaz (charango, quena), Juan Herrera (vientos), Hugo Cazón (percusión), Daniel Miraglia y Hugo “el Negro Ponce.

Ica Novo invocará a Titi Rivarola, Sergio Barbosa, Bam Bam Miranda y Rubén Juárez, “queridos hermanos que ya no están”. l

El espectáculo.

Ica Novo se presentará este domingo a las 20 en el Teatro del Libertador (Vélez Sársfield 365). Entradas generales a $ 150 en boleterías del teatro y en puntos de venta Autoentrada.

Temas Relacionados

  • folklore
  • musica
  • Teatro San Martín
  • ica novo
  • Salvador Novo
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Volkswagen pone a punto tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicios. Poné a punto tu Volkswagen con los servicios oficiales de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Hinchas de Instituto vs Boca en basquet

Básquet

Análísis. Instituto, un equipo con compromiso para hacer historia en la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

  • 01:22

    Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar

    Inseguridad. Entró a robar a una casa en Córdoba y dos perras lo hicieron escapar: el video

  • Se incendia el escenario principal de Tomorrowland.

    Fuego. Pavoroso incendio arrasa el escenario principal del festival Tomorrowland

  • Así viajaba el hombre.

    Un peligro. Un hombre en silla de ruedas circuló colgado de una patrulla policial: el video que indignó a Reino Unido

  • El inglés mostró su amor por la panadería.

    Fascinado. Es inglés, vive en Córdoba y mostró lo que no existe en Reino Unido: “Esto es una locura”

  • 00:50

    Bombaerdeos en Damasco (AP).

    Video. Así fue el ataque de Israel al contra el cuartel general del Ejército de Siria

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Buenos Aires. Incendio en La Plata: el depósito estaba clausurado y evalúan derrumbar el edificio

Últimas noticias

Gobernadores reunidos.

Opinión

Conflicto Nación-provincias. Buenos muchachos, crónica de un final anunciado

Rodolfo Eiben
Milei junto a dirigentes de la Mesa de Enlace

Editorial

Impuesto a las exportaciones. No es sólo la baja de las retenciones

Redacción LAVOZ
Chumbi. 17 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Frío extremo

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: tras el cambio de tiempo, cómo estará la temperatura este jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design