12 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
usuario
Ingresar
usuario
VOS / Música / Jesús María 2024

Jesús María 2024: 10 momentos inolvidables de un festival que se metió en la historia grande

Luego de un comienzo dubitativo y con muchas lluvias, el evento tuvo una segunda mitad inolvidable y alcanzó una concurrencia récord de casi 200 mil personas en 11 noches.

17 de enero de 2024,

08:30
Micaela Fe Lucero
Micaela Fe Lucero
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Jesús María 2024: 10 momentos inolvidables de un festival que se metió en la historia grande
El anfiteatro lleno, una postal repetida en la segunda mitad del Festival de Jesús María 2024. (La Voz).

Lo más leído

1
Cooperativa Horizonte

Política

Infraestructura. Crece la tensión por el agua entre la Municipalidad de Córdoba y Cooperativa Horizonte

2

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

3

Política

UNC. Peligro de suspensión de las elecciones universitarias por una medida cautelar

4

Política

Bajo palabra. ¿Una cordobesa con chances de llegar a la Corte Suprema de la Nación?

5

Sucesos

Delitos. De Facebook a la desilusión: así funcionaba la estafa con prefabricadas en Córdoba

Con la “noche extra” del lunes y sus más de 29 mil personas, el Festival de Jesús María cerró una edición 58 que será recordada por haber superado algunos escollos para luego convertirse en una de las más exitosas de toda la historia.

Johni Monzon, el DJ que conquistó al Festival de Jesús María con su música

Folklore

Johni Monzón, el DJ que conquistó al Festival de Jesús María con su música

Magalí Gaido

Esa misma madruga, en conferencia de prensa, el presidente de la comisión organizadora, Juan López, había hecho un primer balance. Consultado por La Voz, marcó que el saldo era “muy positivo” tras las primeras jornadas atravesadas por la lluvia y por las bajas ventas.

Aunque hubo preocupación por los números, el panorama repuntó decididamente hacia el segundo fin de semana, donde durante cinco noches seguidas hubo un piso de 20 mil personas en el anfiteatro José Hernández. “No sólo se han cubierto los costos, sino que hay ganancia”, confirmó el titular de la organización.

La jineteada, un aspecto que siempre aporta a la convocatoria del festival. (La Voz)
La jineteada, un aspecto que siempre aporta a la convocatoria del festival. (La Voz)

En rigor, si durante las primeras seis jornadas sólo la del domingo 7 (con Soledad como figura) pudo tener un marco multitudinario (15 mil personas), durante la segunda mitad el lleno fue la norma. En la primera parte del festival, el promedio de cada noche fue menor a 10 mil entradas cortadas; en la segunda mitad, ese número ascendió a más de 27 mil.

Con estas cifras (más de 194 mil personas en total), y si se tiene en cuenta que algunas entradas fueron reutilizadas a raíz de las suspensiones por lluvia, el festival estuvo cerca de reeditar el récord de la edición pasada, con 190 mil tickets vendidos.

Según la organización, el expendio bajó apenas un 5% respecto al año anterior (aproximadamente 180 mil). Más que suficiente para que la edición 58 ya se haya garantizado un lugar de privilegio en la historia.

10 momentos para recordar la edición 58 del Festival de Jesús María

A continuación, una selección de los principales momentos inolvidables que tuvo este Festival de Jesús María, el mismo que no deja de elevar su propia vara.

La asamblea del festival donde se vortó la incorporación de dos escuelas mas.

Ciudadanos

Jesús María: el Festival de Doma y Folklore incorporará a dos escuelas más este año como “socias”

Especial La Voz

Los Nocheros, sin Kike. La inauguración oficial del festival llegó con Los Nocheros como número principal. Luego de una destacada actuación de Juan Fuentes (que le terminó valiendo el premio Consagración), el ahora trío nochero demostró su vigencia y destacó a Álvaro Teruel como principal vocalista. Sin Kike, pero todavía con mucha tela para cortar.

El comienzo del Festival de Jesús María, pasado por agua. (Vía País).
El comienzo del Festival de Jesús María, pasado por agua. (Vía País).

Los Majestuosos del Chamamé, pese a todo. La lluvia marcó el comienzo de Jesús María 2024 con dos noches suspendidas y una tercera “pasada por agua”. El primer sábado, y luego de un brillante y breve show de Nahuel Pennisi, una tormenta se desató justo antes de Los Majestuosos del Chamamé, que salieron a tocar en pleno diluvio y cosecharon sapucays y aplausos de admiración.

Sele Vera, entre flores y “selfies”. La rionegrina sorprendió en su debut de 2023 y este año ratificó que vive un idilio con el cada vez más numeroso público que la sigue. Aunque Soledad era la figura indiscutible del domingo, la de Bariloche y sus Pampas ofrecieron uno de los shows más coreados de toda la edición. En el final, Vera compartió mano a mano con sus fans.

Sobre el final, Vera saludó a a los fans que se le acercaron al filo del escenario para tocarla. (La Voz).
Sobre el final, Vera saludó a a los fans que se le acercaron al filo del escenario para tocarla. (La Voz).

Destino San Javier, consagratorio. El trío regresó al festival tras su último paso en 2018 y tuvo una actuación soñada, con ovación repetida de la platea y pedido de “otra” incluido. Bruno y Paolo Ragone y Franco Favini se plantaron con firmeza en el escenario y brillaron junto a una banda siempre ajustada. El aplauso general después de Jesús María cantará fue conmovedor.

Raly Barrionuevo, ante el mundo. El santiagueño fue reprogramado por lluvia y se le hizo un lugar en la noche del miércoles, de la que se adueñó simbólicamente. Con una selección de zambas y chacareras que mezcló repertorio propio con clásicos de peña, Raly desplegó su faceta más experimental (con loopera y efectos) sin desentenderse del espíritu de guitarreada. Sublime.

Raly Barrionuevo, la gran figura de una noche en la que no estuvo programado originalmente. (La Voz).
Raly Barrionuevo, la gran figura de una noche en la que no estuvo programado originalmente. (La Voz).

Euge Quevedo y LBC, con aguante. “Gracias por quedarse y bancarse la lluvia”, dijo la cantante en varios momentos de la madrugada del viernes. Es que luego del show central de Luciano Pereyra, el cierre a puro cuarteto quedó a cargo de “la Muela” y “el Keso” Pavón. El respaldo del público fue notorio: no hubo tormenta que apague ese amor incondicional.

Los Manseros, Los Palmeras y un lleno histórico. Si el jueves la racha empezó a cambiar, lo del viernes ya fue épica pura. Con entradas agotadas varias horas antes del comienzo, la octava noche del festival entregó una de esas postales a las que cualquier evento aspira: lleno total y fiesta popular. De las chacareras santiagueñas a la cumbia santafesina, sin escalas.

Los Manseros Santiagueños junto a Flor y Santiago Paz, durante el homenaje al fallecido Martín Paz. (La Voz).
Los Manseros Santiagueños junto a Flor y Santiago Paz, durante el homenaje al fallecido Martín Paz. (La Voz).

Peteco Carabajal vs. Victoria Villarruel. También ese viernes multitudinario, hubo otro episodio que trascendió las fronteras del festival, aunque no por lo artístico. La vicepresidenta Victoria Villarruel ingresó a la platea mientras un combo de la familia Carabajal actuaba en el escenario. “No se paren que no ha llegado nadie”, dijo “Peteco” en ese preciso momento. Y la polémica se hizo nacional.

El Chaqueño Palavecino, 40 años. El cierre de la grilla tradicional llegó el domingo y con un plus: el festejo por las cuatro décadas de trayectoria de Oscar Esperanza Palavecino. Lo hizo junto a amigos queridos y “cantores del monte” como “el Indio” Lucio Rojas (y su padre), Lázaro Caballero o Christian Herrera, que también fue premiado como Consagración. Para el recuerdo.

Jesús María 2023

Música

Chaqueño Palavecino: “Me parece bien que la música vaya cambiando, pero yo no, lo mío es auténtico”

Diego Tabachnik

La “noche extra”, de Ke Personajes a La Konga. Desde que salieron a la venta las entradas, el cierre se anticipaba como un punto álgido del festival. El furor por Ke Personajes, pocas veces visto en el anfiteatro, lo ratificó con creces. Y gracias a una cuestión fortuita (la lluvia), la “noche extra” pudo sumar a dos pesos pesados como Damián Córdoba y La Konga.

Ivonne Guzmán, de La Delio Valdez, otro de los números que engalanó la "noche extra" del lunes. (La Voz).
Ivonne Guzmán, de La Delio Valdez, otro de los números que engalanó la "noche extra" del lunes. (La Voz).

Más información

Festivales de verano: entre la adaptación a nuevos tiempos y la incertidumbre por la situación económica

Temas Relacionados

  • Jesús María 2024
  • Jesús María
  • Festival de Jesús María
  • Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María
  • Exclusivo
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Nuevo plan de financiación para Onix LT: cuotas aún más bajas en Maipú

Mundo Maipú
Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio del Hospital Neonatal

Política

Análisis. ¿Por qué pudo pasar la tragedia del Neonatal?

Laura González
PRO: la Fundación Pensar realizó una reunión en Villa Carlos Paz, de la que participaron la mayoría de las expresiones internas

Política

Bajo palabra. Señales de “reseteo” en el PRO para encarar la segunda parte del año

Redacción LAVOZ
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Día de las infancias

Ciudadanos

Volver a mirarnos. Niños des-ordenados, des-limitados, des-bordados

Liliana Gonzalez
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 02:31

    El Eternauta

    Trágico final. Qué pasó con el Araucano, el velero de El Eternauta: los dueños acusan a la producción por daño

  • 00:37

    Mica Viciconte

    En fotos. Así fue el cumpleaños de Luca, hijo de Mica Viciconte y Fabián Cubero: superhéroes y mucho canje

  • Mohamed Salah no lo dudó.

    ¿Difícil? Le preguntaron a Mohamed Salah quién es el mejor zurdo de la historia y no dudó: ¿Maradona o Messi?

  • 01:44

    Daniela Celis

    Chau rumores. Daniela Celis aclaró los tantos sobre su separación con Thiago Medina: No hay ninguna...

  • 00:57

    Policías le salvaron la vida a una beba de 1 año que se ahogaba con una galleta en la Plaza San Martín.

    Dramático. Córdoba: policías salvan en la Plaza San Martín a nena de un año que se ahogaba con una galleta

  • 00:40

    Es falso que Macron haya consumido cocaína en un tren a Kiev.

    Viral. Francia niega que sea cocaína lo que se ve en el video de Macron: “Es un pañuelo”

  • Los Piojos en Córdoba

    Varias "perlas". Los Piojos en Córdoba: los videos que compartió la banda tras su ritual cordobés en el Kempes

  • Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales.

    Video. Prendió fuego un contenedor, destrozó un auto y quedó detenido: tiene 12 antecedentes penales

Últimas noticias

Sr. Intendente, cumpla con sus promesas y con sus legales obligaciones

Solicitada

Solicitada de Cooperativa Horizonte

Cooperativa Horizonte Ltda.
Talleres vs Libertad

Fútbol

Localía. El Kempes, la fortaleza que debe volver a ser para Talleres

Hugo García
Agustín Barreiro

Fútbol

Apuesta. Quién es el juvenil arquero que llegaría a Belgrano este miércoles

Redacción LAVOZ
Yamandú Orsi, sobre la salud de Pepe Mujica: “Está mal, complicado”. (EFE)

Mundo

Uruguay. Yamandú Orsi, sobre la salud de Pepe Mujica: “Está mal, complicado”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10461. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design