29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Covid-19

José Palazzo, sobre la prohibición de recitales hasta abril: “El daño a la industria es irreversible”

El productor y principal desarrollador del festival Cosquín Rock se manifestó contra las autoridades provinciales por su decisión de desconocer el protocolo nacional aprobado para el regreso paulatino de actividades presenciales en el ámbito de la música.

5 de diciembre de 2020,

12:55
José Palazzo, sobre la prohibición de recitales hasta abril: “El daño a la industria es irreversible”
Palazzo expresó su desacuerdo con las medidas anunciadas por la provincia (Archivo La Voz).

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

El productor José Palazzo manifestó su malestar en relación a las medidas anunciadas por el Gobierno provincial, que prohíben la "apertura de discotecas, recitales y espectáculos" hasta el 31 de marzo de 2021.

Ante la confusión que despertó en las últimas horas la amplitud del término "espectáculos", fuentes del Gobierno de la Provincia aclararon que no afecta a los teatros. Por otro lado, fuentes de la Municipalidad de Córdoba ratificaron que los espectáculos unipersonales que se empezaron a realizar en bares de la ciudad con protocolo tampoco se verán afectados por el anuncio provincial.

  • Reacciones y críticas de artistas y productores por la prohibición de hacer recitales en toda la provincia

En diálogo con VOS, el máximo responsable de En Vivo Producciones e impulsor de la marca Cosquín Rock calificó la decisión como una "actitud discriminatoria" para con el sector de la música en vivo.

“Hay un protocolo nacional de la vuelta a los espectáculos que se publicó hace 15 días. El compromiso del Gobierno de Córdoba en las charlas preliminares fue adherir al protocolo. A través de la Agencia Córdoba Cultura y en relación con el Gobierno nacional, lo acordaron de palabra. No sólo no se adhirió, sino que de manera expresa, escondida en una resolución, dicen no van a abrir los boliches y no van a haber recitales ni espectáculos, ni al aire libre ni cerrados, cuando por ejemplo un teatro en Carlos Paz es un espectáculo en un ámbito cerrado”, expresó el productor.

Esto organizó el gobierno de cordoba .... es un recital ? @gobdecordoba , están prohibidos acá en cordoba . No? pic.twitter.com/2JiNERkj8D

— jose palazzo (@josedpalazzo) December 5, 2020

“Tengo la sensación de que tiene que ver con que Cosquín Folklore quería hacer su festival, el Gobierno no se animaba a ser el que decida que no, entonces de esta forma, generalizando, evitan poner la cara. La responsabilidad, el temor y el demonio están puestos de manifiesto por parte de la provincia en que el espectáculo es el verdadero problema de esta situación”, aseguró.

En ese sentido, utilizó el ejemplo del actual fin de semana largo para dejar en claro su argumento: “Cada una de las playas y los ríos de las sierras se van a transformar en recitales a cielo abierto, sin grupos tocando, sin organización, sin distanciamiento. El responsable de eso es el gobernador de la provincia”.

Este fin de semana se les vuelve a ir de las manos en RIOS lagos y lugares de la provincia .... anoten . Pero la culpa la tiene la música ., no el coe .,

— jose palazzo (@josedpalazzo) December 5, 2020

“La realidad es que la industria de la música por parte del gobierno de Córdoba no recibió ningún tipo de apoyo. Subsidio cero, apoyo cero, crédito cero, exención impositiva cero. Y ahora, como el turismo necesita de los teatros de Carlos Paz van a dejar abrir los teatros”, puntualizó.

“Yo tengo perfectamente claro cuáles son las mentiras de todo esto. Lo tengo perfectamente claro. Yo no hablo por mí, hablo por la Cámara de Productores del Espectáculo. Yo personalmente puedo dejar cerrada mi compañía porque le voy a pagar el sueldo a mis empleados y porque ya lo pacté, pero el daño que le están haciendo a la industria es irreversible, no tiene goyete”, expresó con dureza.

  • Apertura de los teatros: se habilitarán las salas en Carlos Paz

Este fin de semana se les vuelve a ir de las manos en RIOS lagos y lugares de la provincia .... anoten . Pero la culpa la tiene la música ., no el coe .,

— jose palazzo (@josedpalazzo) December 5, 2020

Seguidamente, Palazzo dirigió sus críticas a las idas y vueltas ocurridas dentro del ámbito de la administración provincial.

“La provincia prohíbe expresamente lo que la Agencia Córdoba Cultura dijo que iba adherir”, comentó el empresario en relación al protocolo nacional elaborado por distintos ministerios conjuntamente con cámaras de distintos sectores ligados a la industria del espectáculo.

“Imaginate cómo funciona nuestro gobierno. El ministro de Gobierno y el ministro de Salud prohíben los espectáculos. Cultura le dice a Cultura de la nación ‘quedate tranquilo que nosotros vamos a apoyar a la música porque la música es una parte importante de nuestra cultura’. Cero”.

“Esto está dirigido exclusivamente al cuarteto, en primer medida, y al rock. No quieren recitales de rock ni de cuarteto”, expresó el responsable de Cosquín Rock. “Pero también fue una herramienta para suspender el festival de Cosquín. Con esta herramienta general voltean el festival de Folklore”, adjudicó.

  • Es oficial: José Palazzo anunció que, al menos en febrero, se cancela el Cosquín Rock 2021

Además, Palazzo disparó directamente contra el gobernador Juan Schiaretti y lo responsabilizó directamente por la falta de asistencia a uno de los sectores más afectados por las consecuencias de la pandemia. “El daño que se va causando no se mide. No lo veo salir al gobernador diciendo ‘che, vamos a ayudar al sector de la música’”.

“Durante todas las gestiones de Juan Schiaretti le pedí audiencia a él y nunca me atendió. Jamás en su vida. Yo soy miembro de una empresa que invierte un millón y medio de dólares todos los veranos en las sierras de Córdoba, que genera muchísimo trabajo y turismo. Nunca me atendió, nunca. No le interesa, no le gusta, no quiere saber nada. No podemos hacer espectáculos en el Mario Kempes por decisión personal de él. Nos perdimos a Roger Waters, que iba a tocar el año pasado, y no pudimos participar de la licitación por Rolling Stones porque el gobernador no quiere que se hagan espectáculos en el Kempes”, especificó.

Gracias a todos los colegas que me llamaron de otras provincias ., hacia allá iremos .,

— jose palazzo (@josedpalazzo) December 5, 2020

“Punto 2: se va el Orfeo. Todo responsabilidad de esta gestión. Y lo próximo que se va a ir es nuestra empresa, que va a empezar a invertir en otras provincias. Eventualmente trasladaremos el Cosquín a otras provincias y nos iremos con la inversión a otro lado, ¿qué le vamos a hacer? Si nosotros tenemos la sensación de que acá nos consideran enemigos. Nosotros tenemos una empresa, hacemos espectáculos y con el esfuerzo de 20 años hemos transformado a Córdoba en la segunda ciudad de espectáculos del país. Este señor, con la Agencia Córdoba Cultura, van a dejar a Córdoba en un cuarto o quinto lugar en la Argentina. Eso es mérito propio de ellos, nosotros hicimos todo para salvarlo”.

“Yo como presidente de la Cámara vengo parando a todo el mundo para que vayamos con paz. No creía que era algo contra la industria. Esto me terminó de definir de que no hay ningún tipo de interés”, añadió.

View this post on Instagram

A post shared by Jose Palazzo (@jose.palazzo)

“Si no se llegan a abrir los espectáculos y hay un rebrote, ¿va a renunciar toda el área de cultura y el área de salud? No, pero nosotros nos vamos a fundir. Mi caso particular no, repito, yo lo puedo tapar, pero estoy seguro de que muchos colegas medianos y chicos se van a fundir”, dijo en relación a la falta de certezas para el retorno paulatino a la actividad.

  • José Palazzo sobre las fiestas clandestinas: "El ocio nocturno se va a ir de las manos"

“¿Qué va a suceder en la práctica? Los intendentes van a dejar que sucedan todas las cosas porque están hartos. Todos van a decir ‘siga, siga’, los únicos que no van a trabajar son las orquestas grandes de cuarteto, los tipos que tienen lugares, los que invirtieron. Todos los demás van a ir buscando el mango de manera clandestina, como si vendieran droga al menudeo. Y no es eso: es su derecho a trabajar. Vos no podés manipular el trabajo, no podés tomar una decisión desde una mesa de Salud con una ignorancia absoluta sobre cómo funciona un recital. Estoy segurísimo de que (el ministro de Salud) Cardozo nunca en su vida se sentó con alguien que organiza un espectáculo”, manifestó.

–¿Cuáles creés que son los pasos a seguir frente a esta situación?

–La cámara va a hacer visible todo esto con el apoyo de artistas de todo el país que ya me llamaron. León Gieco, Charly García, Ciro, casi todos los artistas de folklore de la República Argentina. El cuarteto va a hacer una movilización desde una agrupación durante la semana que viene. Y en el transcurso de los próximos días vamos a pedir una audiencia con el gobernador para que él, en la cara, nos diga cuáles son los motivos por los que ante un protocolo nacional el gobierno de la provincia de Córdoba prohíbe los espectáculos y los recitales. Y después le vamos a preguntar por qué autorizan que haya espectáculos en Carlos Paz y no en otras ciudades, para ver si nos conviene ir a vivir a Carlos Paz o si nos quedamos viviendo en Córdoba.

Otro que no les va a dar bola , el intendente de carlos paz , recién leí su nota , que abren los teatros y con protocolos , los eventos .,

— jose palazzo (@josedpalazzo) December 5, 2020

En ese sentido, el productor puntualizó la falta de coherencia entre la medida planteada por la provincia y el reciente anuncio de espectáculos teatrales para la temporada estival en Villa Carlos Paz.

“El teatro y la música están unificados en el protocolo nacional. Son lo mismo, se utilizan burbujas, butacas, distanciamiento social, ingreso diferenciado, temperatura, como están en los bares y en los restaurantes. Lo que pasa es que nosotros nunca nos quejamos. Nunca yo salí a decir ‘esta es la verdad de la milanesa’. Nunca se calentó ‘La Mona’”, indicó.

  • Entrevista a Carlos "la Mona" Jiménez: "No se puede planear nada"

“¿Qué es lo que va a suceder si esto sigue así? Toda la programación queda desintegrada porque nadie puede prever un show de un día para el otro. Si vos no programás con tiempo no se puede hacer. La costa ya anunció sus shows, Carlos Paz ya anunció sus espectáculos, y hoy sale el gobierno a decir que está todo prohibido. Quisiera ver cuántos intendentes van a ir a cerrar hoy bares donde hay músicos tocando en vivo. Ninguno. Esto no es solamente una arbitrariedad sino que discrimina. La gente que va al baile contagia y la gente que va al teatro no contagia. Pero los dos votan”, cerró Palazzo.

Temas Relacionados

  • Covid-19
  • pandemia
  • prohibición
  • cosquin rock
  • cosquin folklore
  • cosquin folclore
  • Cámara de la Industria del Espectáculo y Afines
  • cámara de espectáculos de Córdoba
  • jose palazzo
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Medio ambiente. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Florencia Bonsegundo y Betina Soriano, cordobesas en la selección

Fútbol

Balance. Cómo rindieron las tres jugadoras cordobesas con la selección argentina en la Copa América

Ana Dalmasso
Liliana Luna

Fútbol

Hito. La dirigente del interior de Córdoba que fue elegida para ocupar un cargo en AFA

Hernán Laurino
Javier Milei y Martín Llaryora

Política

Análisis. Repartir plata de una Caja quebrada: ¿es de degenerado fiscal?

Laura González
Ramón Sosa

Fútbol

Números. Asamblea de Talleres: el superávit, las ventas, el nuevo estadio y... la preocupación de Fassi

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

  • 00:50

    Caso Brenda Torres

    Manifestación. Corte total en circunvalación: familiares y amigos exigen justicia por Brenda

  • 01:31

    Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

    “Contender”. Emerge de las profundidades el tiburón blanco más grande del mundo

  • Siniestro. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba. (Captura de video)

    Imágenes impactantes. Una ciclista fue atropellada por una camioneta en la ciudad de Córdoba

Últimas noticias

AAICI

Espacio de publicidad

Calidad. La innovación y la eficiencia se elevan con AAICI

AAICI
Polígono Córdoba

Espacio de publicidad

Polígono Córdoba. Un parque industrial del futuro que ya es presente

Polígono Córdoba
Pampa Solar

Espacio de publicidad

Iluminación solar. Ideas brillantes para un futuro aún más brillante

Pampa Solar
Wico Combustibles

Espacio de publicidad

Movilidad. Transportando energía 100% argentina

Wico Combustibles
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design