09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Charly García

La canción sin fin, de pódcast a show dedicado a Charly García: “Es una ceremonia teatral”

Este jueves y viernes, llega a Córdoba el espectáculo basado en el pódcast que desentraña los tres primeros discos solistas del músico. Sebastián Furman, su creador, habló con VOS.

26 de agosto de 2023,

17:20
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
La canción sin fin, de pódcast a show dedicado a Charly García: “Es una ceremonia teatral”
Seba Furman es el creador del pódcast convertido en show dedicado a los tres primeros discos solistas de Charly García. (Prensa La canción sin fin).

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

En 2020, el artista y docente Sebastián Furman acompañó parte de la pandemia de muchos fanáticos y fanáticas de Charly García. Lo hizo a través de La canción sin fin, pódcast con producción de Futuröck que desmenuzaba analíticamente los tres primeros discos solistas del músico (Yendo de la cama al living, Clics modernos y Piano bar, todo entre 1982 y 1984) y que se convirtió en un hit del confinamiento por su calidez y su calidad.

"La canción sin fin" repasa tres de los discos más emblemáticos de Charly (Twitter).

Música

Mientras miras esos ojos de videotape: "La canción sin fin", un podcast sobre Charly García que aleja las pantallas

undefined

Dos años más tarde, en un mundo algo más normal, esa joya del formato de audio documental sentó las bases de un espectáculo en vivo, que llegó para cosechar lo sembrado en épocas de aislamiento. Junto a una banda especialmente formada para la ocasión, Furman decidió poner en escena esa triada fundamental en la historia del rock argentino, además de nutrirla debidamente con parte de la información procesada para el pódcast.

View this post on Instagram

A post shared by La Canción Sin Fin (@lacancionsinfin)

La apuesta salió tan bien que, casi un año después del comienzo de una gira que recorrió Argentina y ya tiene fechas agendadas en Europa, el show llega a Córdoba por primera vez con una demanda que habla por sí sola. Será en Studio Theater, este jueves 31 de agosto y viernes 1 de septiembre, y con la presencia de la cordobesa Eva Gou como voz invitada.

“La verdad que está funcionando muy bien. Hace un año que lo estrenamos y casi todas las funciones estuvieron sold out, ya lo vieron más de 7 mil personas con giras incluidas así que estamos muy felices”, diagnostica el director musical del ensamble y guionista principal de este espectáculo que tendrá doble función en una misma plaza por primera vez.

Mucho más que un homenaje

“Es una idea que surgió hace casi dos años. Cuando se empezó a abrir todo después de la pandemia, teníamos ganas de hacerlo. Las ganas de tocar esta música en vivo, de compartir con músicos y músicas que quiero mucho y admiro, y tenía ganas de tocar con ellos, y también las ganas de compartir con la gente, que la pandemia un poco nos había alejado”, explica Furman sobre las raíces de este proyecto que no fue de la cama al living, sino de las plataformas a los teatros.

“El pódcast tuvo tanto auge y tanta repercusión que sentía que era un lindo desafío intentar llevarlo al escenario y tratar de tocar estas canciones que, al mismo tiempo, son bastante complejas para armar en banda”, precisa el músico. “Estamos tocando los tres discos, con lo cual hubo que aprender un repertorio bastante grande de temas”, acota.

Pese a que gran parte de La canción sin fin en vivo tiene forma de show musical, Furman distancia el formato de lo que podría ser el concierto de una banda tributo del músico. “Me aburren los tributos, nunca armaría uno. Lo entiendo en el sentido de estudiar una obra muy puntillosamente. Nosotros estudiamos muchos de los arreglos de esos discos de Charly, yo ya lo había hecho para el pódcast, pero en vivo la música es otra cosa. Yo hago cantar a la gente, improvisamos líneas melódicas”, dice el compositor y arreglador.

“Este show es un momento de celebración de la música argentina y la excusa es Charly García, que es una muy buena excusa”, resume Furman entre risas. “Es un tributo a la música en general y hay mucho ida y vuelta con la gente. No es sólo tocar las canciones. Es una parte esencial, pero no es la única”, define.

–¿Pensaste ese ida y vuelta con el público de entrada o es algo que se fue dando con el correr de los shows?

–La participación del público es algo que vengo trabajando hace mucho tiempo. Hace 13 años que formo parte de los Bla Bla & Cía, que es una compañía de teatro. En casi todos los espectáculos tenía unos 10 minutos de estar solo con el público y los hacía cantar y demás. También son herramientas que desarrollé cuando trabajé como docente en las orquestas escuelas. Ahí siempre aplicaba ciertos recursos de improvisación con señas. Cosas que aprendí de Santiago Vázquez y La Bomba del Tiempo, ese tipo de recursos de improvisar con las voces. Desde la primera función ya estaba instalada un poco la idea de que la gente cante con nosotros. Después, función a función se va modificando en relación con cómo estoy yo ese día, y cómo responde la gente y los músicos mismos también. Siempre es una ceremonia diferente, pero siempre guardia esa esencia de divertirnos, de hacer algo lúdico y que la gente pueda ser atravesada en primera persona, participando y generándola.

–Salieron a tocar dos años después del pódcast. ¿Cómo fue el encuentro con esa respuesta del afuera?

–Fue muy fuerte. La gente está muy contenta y nos lo manifiesta. Ver un aplauso de pie de un teatro lleno tantas veces… Si bien en la pandemia recibimos un aluvión de cosas sobre todo por las redes, hay algo de lo real, de los cuerpos, que tiene que ver con esa ceremonia teatral que mencionaba antes. Nos sorprendió a todos. A la producción, a mí, a los integrantes de la banda. Estamos contentísimos con lo que se da. Nos divierte mucho tocar y hacer el show, entonces creo que también eso lo percibe la gente y hay un ida y vuelta: el público nos alimenta y nosotros retroalimentamos. Fue muy poderoso lo que sucedió un par de años después de que saliera el pódcast. Era una incertidumbre, no sabíamos si iba a funcionar, y nos dimos cuenta de que había mucha más gente de la que creímos. También, escuchar estos temas y estos discos en vivo es algo que no se suele hacer. Ese es un valor agregado…

La banda de La canción sin fin, el show basado en un pódcast que homenajea a Charly García. (Prensa La canción sin fin).
La banda de La canción sin fin, el show basado en un pódcast que homenajea a Charly García. (Prensa La canción sin fin).

–Es también un encuentro con la obra del artista en un momento en el que él está alejado de la actividad…

–Claro, sí, porque él ya no está tocando hace unos años. Es un combo de variables que hace que la gente se acerque a escucharnos, gente de todas las edades, muchos chicos de 10, 11, 12. Función a función lo vemos, niños y niñas también, adolescentes, o gente de 20 años. Muchos músicos o gente que le gusta la música y que siente como un lugar de pertenencia. Creo que hay también una relectura de nuestra música en general, no sólo de Charly, de artistas que hicieron las cosas con estándares muy altos, buscando una calidad y una profundidad musical. Y estamos en un mundo donde a veces parece que no estuviera tanto puesto en esa búsqueda sino que es más una máquina de hacer chorizos. La industria musical te manda, te apura, tenés que subirlo para que en TikTok hagan la coreografía o tenés que subir stories todo el tiempo. Con la música está pasando eso también, sin embargo creo que hay una contramovida también, lo percibo en mucha gente joven que quiere ir a escuchar cosas que no importa de qué año son, sino que lo que importa es qué te transmite. No hay edad para eso.

–¿Sentís que la obra de Charly se resignifica con el contexto político actual y a poco de cumplir 40 años de democracia?

–Cada vez que hablamos de estos temas se resignifican. En este año que venimos haciendo el show, estamos en un momento donde desde los medios de comunicación y algunos políticos se ponen en jaque ciertas bases de la democracia, que es algo que se recuperó justamente en esos años y es hasta hoy nuestro período democrático más largo como país. Muchas personas lo dábamos por sentado hace algunos años y ahora se pone en jaque de nuevo, entonces se recontrarresignifica todo eso. Nos emocionamos mucho algunas veces. Tocar Los dinosaurios en este contexto es muy fuerte, y en un contexto donde de pronto sale alguien a decir que hay que meter bala o a desconocer toda nuestra historia de luchas y triunfos sociales y culturales, donde también se ponen en duda cosas como la educación pública, que nos hacen únicos. Es muy emocionante y muy lindo hablar de esto también en el show. Y la verdad es que la amplia mayoría de la gente se emociona, al punto de que a veces nacen algunos cánticos. Pero simplemente en un aplauso se nota la emoción y cómo se defiende el mensaje que bajó Charly en ese momento, y que sigue siendo una bandera.

View this post on Instagram

A post shared by La Canción Sin Fin (@lacancionsinfin)

Para ir

La canción sin fin se presenta este jueves y viernes en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 272) a partir de las 21. Para el jueves no hay más localidades. Entradas para el viernes disponibles desde $ 4.500 (más cargo por servicio) en Alpogo.com.

Temas Relacionados

  • Charly García
  • podcast
  • Show
  • Teatro
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

Consumo de alcohol

Ciudadanos

Diferencias biológicas. El efecto del alcohol en mujeres que descubrió un nuevo estudio

Redacción LAVOZ
“Muerte al socialismo”: Javier Milei cerró el Foro Económico de Madrid y viajó a Niza para reunirse con Emmanuel Macron

Política

Reclamo por fondos. Milei cargó contra los gobernadores: Quieren destruir al Gobierno nacional, son una mafia

Redacción LAVOZ
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Siniestro. Investigan la muerte de un motociclista en Tránsito: ¿fue embestido por un automovilista que huyó?

Redacción LAVOZ
Wanda e Icardi ¿llegaron a un acuerdo? Foto web.

Mirá

¿Se cumplirá? Acuerdo provisorio entre Icardi y Wanda: La China Suárez cuidaría a las nenas en septiembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design