29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / cosquin 2018

La estrella que nos deja seguir cantando: una mirada sobre Cosquín 2018

Los homenajes a Jorge Cafrune y a Horacio Guarany recordó el fuerte compromiso que asumió el canto popular en otro tiempo. Una mirada sobre lo que dejó la edición de Cosquín que termina esta noche.

28 de enero de 2018,

13:07
Alejandro Mareco
La estrella que nos deja seguir cantando: una mirada sobre Cosquín 2018
NOCHE DE EMOCIONES. El homenaje a Jorge Cafrune fue uno de los puntos más altos de la edición del festival que termina este domingo (Foto: Prensa Cosquín 2018)

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

La plaza del jueves cantando de pie Zamba de mi esperanza fue algo así como un retrato-sensación venido de otro tiempo, o mejor, de otra forma del tiempo, una que tiene que ver con la constancia de lo permanente.

Acaso eso es lo que las multitudes van a buscar en las grandes reuniones de la cultura popular argentina, en los festivales, en especial el de Cosquín que tiene a su cargo la misión de ser el continente mayor. Claro que convocan las novedades, los grandes sobresalientes y fenómenos del momento, o las propuestas con inquietudes artísticas y temáticas distintas, pero todas las que llegan al escenario buscan el amparo de la plaza porque, aún por un instante fugaz, los deja ser parte de lo permanente.

Eso es lo que representa Cosquín al cabo de casi seis décadas: el gran escenario de lo constante, de la humana medida posible del siempre que pueden alcanzar las manifestaciones populares en las que se resuelve el carácter y la sensibilidad cultural de un pueblo. Es decir, de una buena parte de la identidad colectiva.

Hacía rato que no se asistía en la Plaza al ritual de entonar la zamba más popular, la que sabemos todos y, en consecuencia, nos reparte a cada uno ese poquito de pertenencia a la totalidad argentina.

Es un mágico emblema que identifica al acto de la canción popular con el sentimiento esencial de la esperanza, es decir, con la capacidad necesaria de anhelo e ilusión capaz de ver mas allá de la adversidad del presente. Y encomienda su deseo esencial a una luz lejana y superior: "Estrella deja que cante, deja que quiera como yo sé".

Tal vez no sea sólo una coincidencia que el autor de la zamba elegida por el pueblo, el mendocino Luis Profili, haya sido un músico y compositor vocacional empujado por la pasión común, y no un profesional de la música.

Homenajes vivos

Lo que seguro no es una casualidad es que la plaza la haya cantado al final del maravilloso homenaje a Jorge Cafrune que le ofrendó su hija Yamila, junto a una pequeña legión de invitados conscientes y conmovidos. "El Turco" y la sustanciosa capacidad predicadora de su voz fue la gran figura popular que la puso primero en la boca argentina.

Y fue la última que cantó en Cosquín en su presentación de 1978, días antes de perder la vida en un hecho que fue archivado como accidente pero con sospechas de asesinato que aún siguen inquietando. Por dos razones: seguía siendo un contestatario irreductible en plena dictadura, y porque la Zamba de mi esperanza había sido prohibida: la propia Yamila dice haber visto discos con el surco del tema inutilizado. Sí, la esperanza era desafiante para un proyecto que,a sangre y fuego, vino a imponerle a la gente una vida sin anhelos.

La palabra cantada de Cafrune le recordó a la Plaza un tiempo de palabras de fuerte consistencia, de compromiso del canto con la situación social y con valores esenciales de los sentimientos, actitud que era reconocida con admiración y fervor por las multitudes.

Algo muy parecido quedó expuesto el lunes con el tributo a Horacio Guarany, aunque en la puesta, tantos intérpretes y tanto apuro conspiraron contra la emoción. De todos modos, el mismo "Potro" se las arregló para conmover con inmensas palabras en sus testimonios grabados y, por supuesto, con sus canciones. Ahí, en sus bravas letras están las pistas que explican qué lo llevó a ser "el Cantor del pueblo", el que encrespaba a las multitudes.

Es saludable reconocer al canto popular en aquel espejo: el compromiso, que sin ir más lejos era la sabia que nutría la fecundidad del mayor de los artistas del Folklore: Atahualpa Yupanqui, cada vez menos cantado en las reuniones festivaleras.No quiere decir que la convicción de dejar testimonio de este tiempo, la gente y sus situaciones sea sólo un asunto del ayer. Aunque no son tantos, hay varios artistas que jalonan su repertorio con esos gestos: Ramiro González, Dúo Coplanacu y las canciones de Roberto Cantos, José Luis Aguirre, Peteco Carabajal, Mery Murúa, Paola Berna, Pachi Herrera, María y Cosecha, por nombrar algunos que pasaron por el escenario, a los que hay que sumar como ejemplo a los chilenos de Illapu.

Cosquín siempre une las puntas de un mismo lazo, de uno u otro modo. Sucede naturalmente cuando se repasan los temas de otro tiempo que perduran como clásicos de nuestra música (como hace Soledad), lo que genera que se reúnan las emociones de las generaciones de ayer y de hoy en un mismo sentido de pertenencia nacional y emocional.

Esa constancia de lo permanente que buscamos en cada festival es nuestra manera de pedirle a la vieja estrella que nos deje cantar y querer como nosotros sabemos hacerlo, como somos. Que nos deje soñar aferrados a la esperanza.

Temas Relacionados

  • cosquin 2018
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Nike local Córdoba

Negocios

Cómo es la estrategia de Nike en Argentina: entre importaciones, baja de precios y nuevos locales

Daniel Alonso
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti
Ignacio Villagra regresaba a su casa cuando fue atacado por una patota que lo mató en barrio Empalme de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Sucesos

Inseguridad. Tras la patota que mató a un joven en un asalto: ya van 47 homicidios en Córdoba en 2025

Redacción LAVOZ
El gendarme Nahuel Gallo, su esposa María Gómez y su pequeño hijo

Política

Régimen chavista. El gobierno de Trump le exigió a Maduro la liberación urgente del gendarme argentino Nahuel Gallo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design