16 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / La muerte de Prince

La indómita luz: una semblanza de Prince, genio desbordante

Prince, fallecido ayer a los 57 años, fue un artista que logró aunar el estrellato pop con la vanguardia. Deja un legado de 39 discos y una actitud desafiante ante los imperativos de la industria discográfica.

22 de abril de 2016,

09:40
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
La indómita luz: una semblanza de Prince, genio desbordante
Prince, un genio inimitable. (Sony Music/ Mike Ruiz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.313 del miércoles 15 de octubre

2

Sucesos

Susto. Fuerte terremoto en Chile se sintió en Argentina: de madrugada hubo otro sismo en Córdoba

3

Ciudadanos

Valencia. La triste e increíble historia de un hombre que murió solo en su casa y lo hallaron 15 años después

4

Ciudadanos

Doble femicidio en Córdoba. La abogada de Pablo Laurta dejó la defensa tras el intento fallido de volver a Uruguay

5

Ciudadanos

Preocupación. Güemes: denuncian que personas en situación de calle se comen los gatos de los vecinos

El sentimiento, el virtuosismo, la performance incendiaria, la megalomanía, la irrefrenable carga erótica de naturaleza hendrixiana, la dignidad de que su arte no sea considerado como una mercancía banal y fugaz, la reivindicación del capricho como ley, las contradicciones, el misterio, la extravagancia, la necesidad permanente de darle entidad celestial a la negritud.

Y las canciones, claro, los discos o todo aquello que se haya convertido en testimonio eterno de su condición de genio absoluto.

  • 7 canciones de Prince que pasarán a la historia

Ayer, todos esos aspectos se atropellaron en la mente y en el alma (el soul) del amante de la música al enterarse del fallecimiento de Prince.

Fue a los 57 años, tras el agravamiento de un estado de salud que lo obligó a internarse hace apenas unos días. En ese momento doloroso, sin embargo, también quedó flotando la sensación de que Prince abandonó este mundo en las mejores condiciones posibles, dado que el portal sensacionalista TMZ informaba que su deceso se había producido en su paraíso privado.

Se trata de Paisley Park, Minneapolis, un complejo (un búnker) de tres estudios de grabación y dos salas de conciertos que abrió en 1985 para batallar contra las convenciones estilísticas y los imperativos de una industria contra la cual se rebeló permanentemente.

En otras palabras, Prince murió en esa porción del mundo donde la libertad creativa se ejercía sin intermediarios de ninguna índole, ni afectaciones del afuera. Justicia poética, podría decirse.

  • El doloroso tuit de Dante Spinetta y los mensajes en el mundo de la música

Hijo de un pianista (John L. Nelson) y una vocalista (Mattie Shaw), ambos de color y jazzeros, Prince fue enrolado como Prince Rogers Nelson.

Siempre tuvo un tamaño menudito de acuerdo a su edad y ya a sus 7 años pudo jactarse de ser compositor pop. Por entonces, componía desde el piano que había quedado en su hogar, resquebrajado por el divorcio de sus padres.

En la adolescencia y mediante un talento siempre latente e inmanejable, Prince potenció todas las aptitudes armónicas y melódicas cultivadas en el piano cuando su padre le regaló una guitarra eléctrica.

No pasó mucho tiempo hasta que un primo político lo introdujo en el ámbito de la música profesional, donde dejó a todos estupefactos por su condición de multiinstrumentista y generó un repertorio para mostrar a los ejecutivos de Warner.

De entonces a esta parte, Prince publicó 39 discos. En esas obras consta que creó un nuevo sonido y se explica por qué se erigió en santo patrono del funk y el aranbí trascendiendo, incluso, el influjo de monstruos como James Brown y Stevie Wonder, a los que igualaba como performer y superaba como músico y compositor indómito.

Tercero en discordia

Algo similar puede argumentarse con respecto al estrellato pop de los años ‘80/‘90, cuando ejerció como un tercero en discordia: si Madonna y Michael Jackson se sentaron en sus respectivos tronos por sus condiciones como entretenedores provocadores, él llevaba todo a límites orgásmicos y muchísimo más.

Además de deidad súper sexista (rasgo morigerado al extremo del puritanismo al convertirse en Testigo de Jehová), Prince ejercía como genio capaz de pivotear todos los aspectos de una producción desde su condición de cantante formidable, instrumentista virtuoso y bailarín en plena sintonía con el groove o epiléptico, según el pattern percusivo elegido para cada tema.

La historia también dirá que Prince fue un genio exigente e incomprendido por la industria del disco. En 1984, amenazó a Warner con no renovar su contrato si no lo dejaban protagonizar una película, porque consideraba que el cine le permitía ampliar su penetración global.

El capricho fue atendido y Purple rain no sólo vendió 20 millones de copias sino que ganó el Oscar a la mejor banda sonora. La conquista se completó con Prince instituido como otro artista negro abrazado por públicos de todas las etnias.

Esa victoria estimuló un ritmo creativo imposible de contener para una industria que, en décadas pasadas, respetaba los tiempos formales de concepción y distribución de un disco.

Así nació una nueva disputa con Warner: la multinacional vislumbraba que el ardor creativo de Prince no encontraría un contexto adecuado en un futuro cercano, mientras que él se sentía con la suficiente espalda para hacer lo que le viniera en gana.

El desencuentro redundó en la decisión del músico de dejar de usar su nombre para reemplazarlo por un signo andrógino y apurar el final de su contrato con la edición de un triple que tituló Emancipation.

Esa obra tenía al “artista” (otro eufemismo elegido para aludirse a sí mismo) con la palabra slave (esclavo) escrita en una mejilla.

El complejo y nada lineal Prince nos deja en este 2016 nefasto en materia de pérdidas sorpresivas de grandes héroes del rock. En pocos meses, asistimos a los fallecimientos de Lemmy, David Bowie, Keith Emerson y George Martin.

Prince se suma a esa lista con 57 años, sin responder a cuestiones del reloj biológico. Reina la amarga sensación de que tenía muchísimo para dar.

Temas Relacionados

  • La muerte de Prince
  • prince
  • Edición Impresa
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Una leyenda sobre ruedas: Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Espacio de marca

Mundo Maipú

Una leyenda sobre ruedas. Maipú Garage y Collino restauran una F100 de 1969

Mundo Maipú
Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficios. Invertir en conocimiento: una oportunidad para dar el próximo paso

Club La Voz
Mujeres que acompañan, inspiran y dejan huella: distintas formas de celebrar a mamá

Espacio de marca

Club La Voz

Día de la madre. Descuentos especiales para homenajear a mamá en su día

Club La Voz
Suzuki AX100: simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100. Simple, ágil, con entrega inmediata y financiación exclusiva

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025: Javier Milei y Juan Schiaretti

Política

Mapa político. Córdoba: tres tercios, una diferencia y mucha cautela antes del 26

Mariano Bergero
Agustín Laje se desligó de Pablo Laurta tras el doble femicidio: “No tengo relación con esta persona”

Ciudadanos

Género y diversidad. Doble femicidio en Córdoba: ¿Varones unidos, para qué?

Virginia Digón
MTV música dice adiós

Música

Opinión. Chau a MTV música: saluden a nuestra juventud que se va

Noelia Maldonado
Estados Unidos. El presidente Donald Trump recibe a Javier Milei en la Casa Blanca. (AP / Mark Schiefelbein)

Política

Cumbre con Milei. Al final, el amigo Donald Trump no era tan generoso

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Marruecos usó los tres arqueros contra Francia y pasó por penales

    Insólito. Marruecos usó a sus tres arqueros contra Francia: metió al último para los penales y se clasificó

  • 01:00

    Urnas.

    La Voz Chequea. Todo sobre la Boleta Única de Papel: claves para votar en las elecciones del 26 de octubre

  • 00:15

    Hombre intentó orinar el altar de San Pedro.

    Vaticano. El Papa convoca a un rito de purificación luego de que un hombre intentara orinar el altar de San Pedro

  • 00:00

    Se presentó la grilla del Festival de Cosquín 2026 en el Monumento a la Bandera, en Rosario.

    Festivales. Cosquín 2026: el bombazo de Milo J y nueve lunas imperdibles

  • Aerolíneas Argentinas. (Archivo / AP)

    Aerolíneas Argentinas. Una falla de motor en pleno despegue obligó a un vuelo con destino a Córdoba a aterrizar de emergencia

  • Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral

    Diferencias. Un inglés se sorprendió por los apodos argentinos y se volvió viral: “Pensé que estaba mal, pero ahora...”

  • Le llegó una foto.

    Temu. Compró un sillón por Temu y le llegó un cuadro con su foto: su reacción se volvió viral

  • Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

    Aeroparque. Violenta pelea entre taxistas y choferes de aplicación por los pasajeros

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Lionel Messi

Deportes

Lujo. Cómo son y dónde quedan los hoteles de Lionel Messi

Redacción LAVOZ
Thylane Blondeau

Espectáculos

Viral. Así está hoy la que fue considerada la niña más linda del mundo

Redacción LAVOZ
Una imagen no muy frecuente: densos bosques nativos, bien conservados. En este caso, en el noroeste cordobés. (Provincia)

Opinión

Debate. Ambiente: la necesidad de saber administrar la derrota

Miguel A. Hechem
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10618. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design