26 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / festival internacional de jazz 2016

La octava maravilla: así será la octava edición del Festival Internacional de Jazz

Gaby Beltramino, Bebe Caniza, Fede Seimandi y Emilio Monge revelan sus sensaciones de cara al evento, que comienza mañana miércoles y se desarrollará en diferentes espacios ciudadanos hasta el lunes que viene. Aquí, la programación completa. 

22 de noviembre de 2016,

12:35
Redacción VOS
Redacción VOS
La octava maravilla: así será la octava edición del Festival Internacional de Jazz
Gabriela Beltramino, programada para el lunes de cierre.

Lo más leído

1
Mujer planta

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Ciudadanos

A esperar. Volvieron a cambiar la fecha del Día del Niño 2025: cuándo cae y por qué

4

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

5

Servicios

Nieve y heladas. Volvió la ola polar a la Argentina este fin de semana: cómo seguirá el clima en Córdoba

Sentados alrededor del grabador y tras media hora de charla, la cantante Gabriela Beltramino, el baterista Bebe Caniza, el contrabajista Fede Seimandi (Sei Nou Mandi) y el pianista Emilio Monge (Swing 69) se encuentran con una inquietud puntual. Si un espectador argentino y promedio se sienta en una sala y los escucha en cualquier formato, ¿se da cuenta de que su expresión surge de un jazz cordobés? ¿Existe un rasgo singular que los identifique como productos de esta plaza?

“Se da cuenta cuando presentamos los temas”, dice Fede Seimandi, y desata un vendaval de risotadas, que se atenúa al toque, cuando al resto intenta una fundamentación convincente. Una argumentación más solemne, a tono con el evento que los ha convocado a la Redacción: la octava edición del Festival Internacional de Jazz que comienza mañana y se extenderá hasta el lunes, en diferentes espacios de la ciudad.

“Es algo invisible –se activa Beltramino–. Está pero no se traduce en la música, sino en los lazos entre instrumentistas. No somos tan puristas. El jazzista cordobés no es fundamentalista. El porteño tiene más eso, escuchar todas las versiones, investigar… Empezar una indagación que roza la neurosis”.

A su turno, Caniza destaca que, en el jazz local, cada cual pone lo que está en condiciones de ofrecer: “La onda es ‘a ver este tema, qué onda, cómo lo hacemos, vamos’. Si hablamos de jazz cordobés, te cito a Grupo Encuentro, Los Músicos del Centro y Jazz 440… Todo surgía de acá, tocábamos, nos entendíamos y pretendíamos generar algo para que la gente disfrute”.

“Acá es más cómo le sentís, y punto”, remata Monge como para cerrar el tema, tendiente a revelar si los locales dejan su impronta en la gran cita jazzera del año.

–¿Qué valor le dan al evento en general?

–(Caniza) Aprecio que se haya llegado al octavo año y estoy contento de que me hayan convocado.

–(Seimandi) Ya se instaló, fomenta la música y se expande por toda la provincia. Y, por sobre todas las cosas, tiene calidad y la gente responde.

–(Monge) Marca un hito, eso es indiscutible. Pero Córdoba no tiene los espacios suficientes para contener la cantidad de sus jóvenes valores ni a sus formaciones históricas. Como crítica al municipio, digo que trata impositivamente a los clubes o a espacios chicos como si fueran grandes productores. Y así, un bolichito de jazz termina convirtiéndose en una lomitería. Eso no pasa en Rosario, por ejemplo.

–¿Refleja el programa la agitación jazzera de la plaza?

–(Caniza) Hubo un tiempo en el que la gente no ha tenido la posibilidad de que se le muestre la evolución del jazz. Muchos se quedaron en los años ’40. Este festival sirve para mostrar las nuevas tendencias, la gente inquieta que hace cosas...

–(Beltramino) El festival nació con la idea de incorporar a Córdoba a un circuito de encuentros de jazz, que empezó en Buenos Aires. Estuvo buenísimo que al año siguiente de Buenos Aires ya se extendiera hasta acá, porque entramos a una red que permitía ver a artistas de nivel internacional que de otra manera no vendrían. Eso fue un motor para activar a una generación de músicos jóvenes que empezaron a tener curiosidad por el género. De ocho años atrás a hoy, han surgido cientos de bandas y solistas. Se ha triplicado la cantidad de gente interesada en explorar el género. La importancia es a nivel de formación, de estímulo. Pero, en esta idea de que se convierta en un polo jazzístico nacional, creo que, si bien les da un espacio importante a las bandas locales, no refleja toda la movida. Por eso surgen festivales paralelos. Igual, está bueno que todo el mundo se sume a la ola. O que, por el espacio de una semana, suene jazz vayas adonde vayas.

–El jazz siempre cargó con la mochila de ser impopular. ¿Cambió eso con este evento?

–(Beltramino) Esencialmente, el jazz es una música popular y fuimos los músicos quienes nos encargamos de aislarla. Ahora hay una necesidad de replantear todo y este evento, claro, ha ayudado a eso. El músico cordobés es muy de familia, nos conocemos todos, somos amigos, eso no pasa en todos lados.

–(Caniza) Se respira otro ambiente de relación entre los músicos. Antes había tipos que tocaban el piano y con una mano se tapaban la otra para que nadie viera qué acordes hacían.

–(Monge) Por otro lado, ahora hay mucha fusión: se usan recursos del jazz para tocar otras músicas. En ese marco, y teniendo en cuenta los adelantos tecnológicos, ya no tiene sentido esconder técnicas y capacidades de expresión.

El programa

Miércoles 23/11

Mariano Loiacono & Banda Sinfónica de la Provincia, 21 y en el Teatro del Libertador. Entrada libre. (Vélez Sarsfield 365)

Concierto homenaje 2016: Bebe Caniza, 22.30 y en Cocina de Culturas. Entrada libre. (Julio A. Roca 491)

Jueves 24/11

Pedano - Romero, Guinga & Maria João (Brasil), 21 y en el Teatro Real. Entrada a en boletería del teatro (San Jerónimo 66)

Dúo Peirani & Parisien (Francia), 22.30 y en Cocina de Culturas. Entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala. (Julio A. Roca 491)

Viernes 25/11

Daniel Corzo Cuarteto, 17 y en Parque las Tejas.

Grupo Jam, 18 y en Parque las Tejas.

Collegium Big Band, 19 y en Parque las Tejas.

Trio Tensos Bros y Juan Cruz Peñaloza, a las 20.30 y en Centro Cultural Leonardo Favio. (Buenos Aires 55, Río Cuarto)

Eduardo Elia Cuarteto, 21.30 y en Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio. (Gobernador Sabattini 200, Villa Maria)

Ben Van den Dungen (Holanda), 22.30 y en Cocina de Culturas. (Julio A. Roca 491)

En todos los casos, entrada libre y gratuita.

Trio Burgos, Esquivel & Torres, Dado Moroni trio (Italia), 21 y en Teatro Real. Entrada a en boletería del teatro. (San Jerónimo 66)

Sábado 26/11

Maximiliano Olocco y So What Jazz, 17 y en Parque las Tejas.

Ensamble Tangrama, 18 y en Parque las Tejas.

La Colmena Big Band, 18 y en Parque las Tejas.

Garufa, Horacio Burgos Quinteto, 20.30 y en Centro Cultural Leonardo Favio. (Buenos Aires 55, Río Cuarto)

Renato Borghi Jazz Quartet, Guillermo Di Pietro, 21.30 y en Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.(Gobernador Sabattini 200, Villa Maria)

Melissa Aldana, 22.30 hs y en Cocina de Culturas. (Julio A. Roca 491)

Todos con entrada libre y gratuita.

Duo Bracamonte - Cardenas, The Cookers (EEUU), 21 y en el Teatro del Libertador. Entrada a 50 pesos. Retirar en boletería del teatro. (Vélez Sarsfield 365)

Domingo 27/11

Camilo Fernandez “Lost & Found Quartet”, 17 y en Parque las Tejas.

La Pajuerana Jazz Band, 18 y en Parque las Tejas.

Córdoba Jazz Orchestra, 19 y en Parque las Tejas.

Laberintos Lejanos, Leo Genovese & Nómades, 21.30 y en Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio. (Gobernador Sabattini 200, Villa Maria)

Small Jazz Band, 21.30 y en Teatro Enrique Muiño. (Deán Funes 526, Capilla del Monte)

Tony Malaby “Tamarindo” (EEUU), 22.30 y en Cocina de culturas. (Julio A. Roca 491)

Gerardo Di Giusto & Seminario de Canto Teatro del Libertador, Jarry Singla  “Eastern Flowers” (India), 20 y en el Teatro del Libertador.

Todos con entradas libre y gratuita.

Lunes 28/11 

Bartolomé, Freijo, Lucero, 17 y en Parque las Tejas.

Gabriela Beltramino Quartet, 18 y en Parque las Tejas.

La Swing 69, 19 y en Parque las Tejas.

Jam Session con Donald Harrison (EEUU), 22 y en Cocina de culturas. (Julio A. Roca 491)

Todos con entrada libre y gratuita.

Temas Relacionados

  • festival internacional de jazz 2016
  • festival internacional de jazz
  • Swing 69
  • Sei Nou Mandi
  • gabriela beltramino
  • Emilio Monge
  • Bebe Caniza
  • federico seimandi
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Luis Caputo Caputo en el programa Las tres anclas, por Carajo.

Negocios

Análisis. Hogares sustitutos para pesos “huérfanos”

Daniel Alonso
MECA COMERCIAL. Cantón (Guangzhou) es la tercera ciudad china y sede, desde hace 57 años, de la hoy mayor feria comercial del mundo. (Unsplash)

Negocios

China, un imán. Peregrinaje de empresarios a la feria de Cantón

Florencia Ripoll
Café bar Aste, de Juan Cruz Mallía y Santiago Carreras

Rugby

Café entre amigos. Mallía y Carreras, dos Pumas cordobeses: los valores de una inquebrantable sociedad

Gabriela Martín
Banco Central

Política

Análisis. Llegan dólares, pero seguirán las turbulencias

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

  • Mostró las remodelaciones y hallazgos.

    Hallazgo. Compraron una casa de 1858 y lo que encontraron adentro los dejó sin palabras

  • La mujer contó los detalles de su país.

    Curiosidades. Una influencer explicó que los chinos no llaman “China” a su país y sorprendió a todos en TikTok

  • El agua les llegaba hasta los tobillos.

    Nada impedirá la unión. Una pareja se casó con el agua hasta los tobillos y bajo la lluvia: No nos detuvo

  • 01:41

    Homero Pettinato y La Reini

    Lo prendió fuego. La Reini hizo un video en el que enumeró todas las cosas que soportó de Homero Pettinato: “Y aún así...”

  • Robo en Córdoba

    Córdoba. Un ladrón aprovechó un descuido y entró por el portón de una casa para robar: el video

  • Brutal agresión a un playero en una estación de servicio de Quilmes.

    Video. Brutal y cobarde trompada de atrás a un playero: quedó inconsciente y tuvieron que internarlo

  • Zoe Gotusso

    Popstar. Zoe Gotusso contó cómo le fue en el Sargento Cabral cuando conoció a La Mona: “¡Te voy a dormir el baile!"

Últimas noticias

Rugby. Universitario contra Tucumán RC

Rugby

Sin definición. Universitario fue superado de principio a fin y se quedó al margen de la final del TDIB

Gabriela Martín
rugby

Rugby

Resultados. Se cerró la fase de grupos del Torneo del Interior A y habrá clásico cordobés en cuartos de final

Redacción LAVOZ
Boca Juniors

Fútbol

En el "Ducó". Boca visitará a Huracán en busca de su primera victoria en el Torneo Clausura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Arbol Unquillo

Ciudadanos

Córdoba. Árboles que desviaron el camino: cuando la naturaleza impone su traza

Federico Schueri
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10536. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design