09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / pop

Lali: "No soy la misma que hace cinco años"

La artista pop abre las puertas de lo que anticipa como una “nueva era” en su carrera musical. Movilizada por el feminismo, y segura de sí misma, crece como artista pop de perfil internacional.

27 de octubre de 2019,

13:00
Diego Tabachnik
Diego Tabachnik
Lali: "No soy la misma que hace cinco años"
Lali asegura que se encuentra en una nueva etapa (foto: Instagram Lali Espósito).

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

Con 28 años recién cumplidos, Lali suena más madura y calma que nunca. Ella la define como una etapa de mucha "consciencia, no tan volátil como antes", en la que se sentía arrastrada por un tren que te lleva puesto "y un poquito en el aire".

Actriz devenida en estrella pop con carrera internacional, es joven pero con años de experiencia en el mundo del espectáculo. "Ahora tengo una pisada con la firmeza que la experiencia te va dando. Mariana Espósito, como persona, está en un momento de mucha certeza en cuanto al don de gente, a lo humano. Los años te dan un semblante, que está en cuestiones más decisivas que tener o no éxito. La mujer que me siento hoy no es la que hizo el disco A bailar. Me siento con esa seguridad".

La mujer que se siente ahora es la que decidió lanzar Laligera como una declaración de principios que tiene que ver con sus raíces, con un videoclip registrado en Parque Patricios, el barrio en el que creció. "Entré al estudio con ganas de hacer una canción que hable de mi historia, de dónde vengo, de volver a las bases", le cuenta a VOS vía telefónica.

Ella sabe que en Argentina juega de local y conocen su historia, pero en los últimos años su carrera musical la llevó por otras latitudes, frente a público nuevo. "Desde el disco Brava se sumó mucha gente, y tenía la necesidad de hacer una especie de carta de presentación, para mostrar algo nuevo pero desde cero".

Así anticipa que Laligera marca el inicio de "una nueva era" en su música. "Creo que es una cosa ecléctica que me define: yo soy una artista pop, pero influenciada por sonidos que son parte de la música que yo escucho y que se escucha hoy. Laligera tiene esta impronta más urbana pero una gran columna vertebral pop en su melodía, en la métrica de la canción, en mi manera de cantar, pero no dejo de estar probando sonidos y metiendo cositas originales en mí. Todo el material nuevo tiene la impronta de la búsqueda, evolucionar y no repetirse".

Por supuesto que el movimiento de empoderamiento femenino que estamos viviendo como sociedad influyó en esta transformación interna. “Lógicamente hay algo de lo que decís que tiene mucho que ver con lo que uno va volcando en lo artístico. Es más, si no pasara nada en lo artístico... habría un cable que no está conectado. En mi caso es lo contrario. Cada vez me siento más parte de las que podemos decir, usando las cámaras y los medios que desde lo profesional tenemos, todo nuestro parecer en lo personal y formar parte de causas que exceden al artista. Hay una evolución  y aprendizaje en eso: yo no soy la misma que hace cinco años”.

Igualmente, se desmarca con naturalidad de la consulta sobre qué lugar siente que tiene dentro de estos cambios en torno al feminismo. Al respecto, dice: “Me siento parte de ese cambio, pero no lo pienso en los términos de qué lugar ocupo. No es una cosa mía, si no qué lugar ocupamos nosotras, toda mi generación, en cambiar ciertas cuestiones, hablar en voz alta de muchas cosas y dejar de tirar abajo de la alfombra otras. Es plural, no singular. Mi singularidad es querer que eso sea de ese modo”.

Eso explica el título que eligió para este nuevo corte, que para algún distraído puede ser algo liviano y machista, pero tiene detrás la intención de que pensemos en nuestro vocabulario, en cómo hablamos. “Me gusta que un simple título de una canción mía ponga un tema sobre la mesa y que en este caso es cómo nos dirigimos hacia las mujeres, y lo mal que usamos las palabras muchas veces”.

Auténtica en las redes

–Tenés 6,5 millones de seguidores en Instagram y 5,8 en Twitter. Seguro tenés gente que cumple tareas de community manager, pero vos sos muy activa y personal. ¿Cómo hacés para no abrumarte con el torbellino digital?
– Mirá... no tengo community manager. Manejo yo mis redes. Sí tengo un team que me ayuda con el diseño de la información pura y dura de los shows, los flyers y la imagen... no me puedo sentar en una compu a armar diseños porque no hago ese laburo, pero a nivel manejo de redes es una cosa muy genuina la que se ve: lo que me sale y tengo ganas de mostrar o no. A veces se cree que cuando llegaste a cierta situación de popularidad hay otras personas decidiendo por vos todo, y en mi caso siento que es un gran trabajo en equipo. Tengo a la disquera Sony Music codo a codo apoyándome y bancando los estudios de grabación y viajes, y con Vicky Roa trabajo la prensa y comunicación, pero es un equipo que me apoya a cómo yo decido mostrarme. No me saldría una cosa más robótica.

–¿Y cuál es el truco para no quemarte con likes, opiniones de millones de personas sobre vos, haters y todo lo que rodea las redes?
–Entre los comentarios… hay algo que me parece gilada y frustración de otro puesta sobre uno, en referencia al hater que no tiene ningún tipo de contenido. Un hecho artístico puede gustar o no, y todos tienen la libertad de decirlo, pero el comentario con maldad, sin sustento, que es pura malicia, me chupa un ovario, no le doy importancia. No me estoy haciendo la capa: nunca me afectó, me preocupé, ni lloré por un comentario que no sea constructivo en las redes. Una persona que bardea a otra a través del anonimato es un cobarde y no tiene mucho sentido para mí. Con humor y gracia, hasta en mis canciones voy surfeando esas olas de malicia. Hay que estar muy seguro de uno mismo y de lo que estás mostrando para que no te importe el hater, que es alguien sin mucho que hacer.

–¿Qué es lo más difícil de ser Lali Espósito hoy?
–Andar en tacos todo el día... todo lo que es altura (risas). Hablando en serio, no diría que hay algo difícil. Lo duro es sostener lo logrado, no permitir que la ansiedad y las exigencias de la industria y propias te coman crudo. No es una tarea fácil. Todos los días estar en una situación de hacer, buscar, producir, ver resultados y empezar de nuevo tiene algo de abrumador, pero el bálsamo de eso es el amor por lo que hacés y porque estás copado en tu propuesta. La cotidianidad no es algo que doy por hecho, no es tarea fácil de sostener y el desafío es que el cansancio no te gane.

De exportación

Hace poco, Lali estuvo tocando en Israel, España y coronando la gira con una presentación en el mítico Rock in Río. Actualmente está girando por varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo paradas fuera del circuito puro del público latino como Washington, Nashville y Chicago, entre otras.

Ella es una convencida de que el pop argentino puede ser de exportación. "Lo es y seguirá siendo, porque cada vez hay más talento argentino dando vueltas por el mundo, hay muchas referentes femeninas dando pasos importantes y yo me siento parte de ese movimiento. Cuando empecé, mi propuesta a nivel sonido era un poco más parecida a lo anglo si se quiere, en canciones como Asesina, A bailar, Soy, Boomerang, con influencia de la música que a mí me gusta escuchar. Hoy nos damos cuenta que eso abrió puertas. Sin dudas somos de exportación, tenemos esa oportunidad. Somos muchos los que estamos internacionalizando lo que hacemos, y es un orgullo poner la bandera argentina ahí al frente todo el tiempo. Siempre, de lo primero que hablo, es del lugar donde yo vengo".

–¿Vas a seguir viviendo en Argentina? 
–Todo el tiempo está ese ofrecimiento cuando uno tiene la dicha de internacionalizar su trabajo. Yo no me cierro a nada, son momentos, pero hoy elijo vivir en Argentina. Me encanta estar en el país y enseguida extraño, necesito volver a mi casa, dormir en mi cama y tener un asado con mi familia. Esa es una parte que a los argentinos nos cuesta mucho: el desarraigo. Somos tan amiguistas y de la familia que nos cuesta. El día de mañana, si tuviera el real deseo de estar en otro lado, no me detendré y así será.

Temas Relacionados

  • pop
  • Laligera
  • Lali
  • Lali Espósito
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Cristina Kirchner y Javier Milei

Política

Análisis. Narcisos buscando el mito

Edgardo Moreno
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

Últimas noticias

Salud mental

Ciudadanos

Último momento. La ciencia lo confirma: leer muchas noticias negativas puede causar ansiedad y depresión

Redacción LAVOZ
Oasis

Música

Había que estar. El regreso de Oasis: las celebrities y productores discográficos que fueron a sus shows galeses

Redacción LAVOZ
El ministro Manuel Calvo en La Voz en Vivo

Política

La Voz en Vivo. Calvo, contra Juez y Álvarez Rivero: Rechazar el proyecto de los gobernadores es votar contra los cordobeses

Redacción LAVOZ
Griselda Siciliani es Zulema Yoma. Prime Video.

Cine y series

Prime Video. Menem ya está disponible: quién es quién en la serie sobre el expresidente

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design