11 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / ley de cupo femenino

Ley de cupo femenino en festivales: avances y retrocesos

Para acatar la norma sería bueno que las organizaciones primero identificaran la importancia que tiene. Los festivales cordobeses siguen lejos del 30 por ciento. 

16 de febrero de 2020,

10:15
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Ley de cupo femenino en festivales: avances y retrocesos
Cazzu la rompió en Cosquín Rock (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Carlos Tevez

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Recetas

Receta. Cómo hacer masa casera para empanadas sin harina: rápida, saludable y lista en 25 minutos

5

Ciudadanos

Córdoba. Trasplante polémico: no pudieron retirar el quebracho de la Luchesse y la empresa retiró la grúa

Pasaron los festivales en casi toda la provincia y bajó la espuma. Hubo análisis de todo tipo: artísticos, económicos y hasta ideológicos a la hora de discutir si deben tener continuidad los espectáculos que involucran animales en los que, además, puede morir gente.

Afilando la mirada sobre el cumplimiento de la Ley de cupo femenino en festivales de música, que fue sancionada en noviembre y promulgada hace diez días, la cuestión se vuelve un tanto más compleja porque une todas las aristas antes mencionadas (la cuestión artística, la económica y la ideológica).

Además, el tema tomó relevancia mundial cuando la banda británica The 1975 anunció días atrás, a través de su vocalista Matty Healy, que decidieron no participar más en festivales en los que no haya una grilla balanceada entre artistas hombres, mujeres y disidencias.

En conversaciones con el diario The Guardian, el cantante agregó: "No es una pesadilla geopolítica: es la industria de la música y es algo que si todos se unen, podemos solucionarlo". Quizás la frase "no es una pesadilla geopolítica" resume el espíritu de esta época en la que, si bien las cosas se presentan complejas, algunas se pueden cambiar. Primero, identificando el error y, luego, intentando remediarlo.

En Argentina

Respecto a las acciones realizadas en Argentina en torno al tema, lo primero que es importante rescatar es que desde que se comenzó a trabajar en la elaboración de la ley, el tema se instaló en la agenda pública. Y aún permanece, a fuerza de reclamos y señalamientos porque en muchos casos la ley no se cumple.

  • Cupo femenino: después de la ley, ¿qué pasa en los festivales cordobeses?

El Instituto Nacional de la Música (Inamu) tenía previsto que la reglamentación saliera en enero para tener herramientas que ayudaran a fiscalizar la normativa en los distintos festivales, pero el proceso se demoró y los controles, también.

Lo anterior no eximía a los organizadores de ponerse al día con la norma ni, mucho menos, demostrar predisposición a la hora de intentar cumplirla. Desde el Inamu aseguraron que todas las grillas debían reajustarse a partir del día siguiente de votada la ley, pero muchos especularon con su puesta en marcha hasta último momento.

Distintos grados

Hay que decir que si bien los festivales cordobeses son variados, la mayoría de los que incluyen música folklórica manejan una agenda artística similar, con grandes figuras masculinas cuya ausencia sería cuestionable. Es por ello que a estos géneros les cuesta tanto cumplir la ley. Por el lado del rock, la situación se presentó algo diferente.

Entre los grandes shows cordobeses se pudo observar distintos grados de compromiso no solo legal, sino también ideológico con el acatamiento de la ley. Están los que los que se convencieron de que hay que cumplir, los que intentaron ajustarse muy a regañadientes (y por eso tampoco lo lograron) y, finalmente, los que parecen no acusar recibo de las demandas sociales.

  • Cupo femenino, ¿y después?

En ese sentido, Cosquín Rock terminó siendo el único que cumplió (e incluso superó) el mínimo señalado por la ley. Es curioso porque fue el festival que más críticas recibió cuando su organizador José Palazzo se refirió al tema y, quizás por eso, fue el único que logró, no sin algunos vericuetos, salir muy bien parado.

En Cosquín Folklore se planteó cierta polémica. Es que desde su organización aseguran que cumplieron con el 30 por ciento requerido por la ley, pero hicieron la cuenta incluyendo la danza. Aunque la normativa se refiera a “artistas” en sus artículos, queda claro que el espíritu de la ley está vinculado con la música. Desde el Inamu respondieron a esa estrategia asegurando que la interpretación es errónea y aclararon que la ley es pura y exclusivamente para las músicas.

En el caso del Festival de Peñas de Villa María, la organización estuvo muy lejos de cumplir con el cupo (superó levemente el 15 por ciento). Incluso si no se hubiese bajado Jimena Barón (que fue reemplazada por Los Caligaris) los números no cerrarían. Lo mismo ocurrió con el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla y con el Encuentro de Colectividades de Alta Gracia que rondaron el 14 y el 16 por ciento, respectivamente.

Por último, el que no acusó recibo fue el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, ya que de las más de 70 propuestas artísticas solo un 10 por ciento estaba integradas por mujeres. Cuando se les consultó a algunas de ellas sobre el tema, aseguraron que era necesario que todos se ajustaran a la ley e insistieron que todavía falta mucho.

Largo camino

Sin dar nombres, para no generar suspicacias, se notó que muchas inclusiones fueron a último momento o en lugares poco centrales como para intentar acercarse a la cifra, algo que en la mayoría de los casos no ocurrió.

Por otro lado, en algunos festivales también hubo “invitaciones” a algunas artistas para acompañar a grupos de hombres, lo que también podría pensarse como una manera cuestionable de cumplir con la ley.

Ni hablar del hecho de intentar “rellenar” el cupo con bailarinas, cuando se sabe que en el caso del folklore las parejas de baile incluyen sí o sí a una mujer y a un varón (eso descontando que la ley no es para bailarines).

Todos estos movimientos reflejan cuánto le cuesta a la industria del entretenimiento musical lograr cierta equidad y deja a las claras cómo, en muchos casos, el hecho de no cumplir con la ley es en realidad un posicionamiento frente a una problemática.

Si bien es muy temprano para sacar conclusiones generales sobre la norma, ya que recién arranca, lo que sí ha quedado claro es que los organismos tienen mucho trabajo por hacer no sólo para que se cumpla, sino para hacer entender por qué es importante que se cumpla. Al fin y al cabo, ese es el espíritu de cualquier ley que extienda derechos.

Temas Relacionados

  • ley de cupo femenino
  • Edición Impresa
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Colaborá en la Muestra Solidaria de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Solidaridad. Colaborá en la Muestra de Arte a beneficio de la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Abeja Negra, en el Parque Sarmiento.

Comer y beber

Comentario. Vacaciones de julio: para comer con los chicos en el parque Sarmiento

Nicolás Marchetti
Super Ricos

Mundo

Debate. Crisis global: ¿Cuántos impuestos deben pagar los ricos?

Edgardo Litvinoff
Exportaciones de carne

Actualidad

Hilton. La letra chica de una cuota que puede perjudicar a Córdoba

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Congelados.

    Ola de frío. El perro de la estación de servicio se quedó “congelado” como los playeros y causó furor en redes

  • La mujer sube recetas a su cuenta.

    Reversión. Mostró una receta alternativa de panchos y sorprendió a todos: lleva pan lactal

  • Razas de perros

    ¿Es o no es? Apareció un misterioso “perro lobo” paseando por Caba: qué se sabe de esta extraña raza híbrida

  • 01:37

    La perra que detectó la droga.

    Viral. Una perra de la policía encontró droga durante una transmisión en vivo de TV

  • 00:37

    4 chicos se colgaron de un colectivo y fueron filmados por una automovilista.

    Video impactante. De terror: 4 chicos colgados de un colectivo causaron pánico entre automovilistas

  • 02:22

    Airbag

    Perlita de archivo. Así fue el show acústico de Airbag en La Voz en 2017

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

Últimas noticias

Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 11 de julio

Redacción LAVOZ
Córdoba. La mujer estaba internada en el Instituto del Quemado. (Archivo/La Voz)

Sucesos

Carlos Paz. Córdoba: falleció una mujer que permanecía internada con graves quemaduras

Redacción LAVOZ
Peñarol

Fútbol

Agenda. Liga Cordobesa: la fecha se jugará íntegramente el sábado en Primera A y B

Redacción LAVOZ
Troilo Belgrano

Fútbol

Lo buscan. Belgrano rechazó una oferta del Pisa de Italia por Mariano Troilo

Pablo Ocampo
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10521. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design