16 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Festivales

Macrofestivales: un escritor español los culpa por cambiar disfrute por sufrimiento

Nando Cruz publicó “Macrofestivales”, un libro en el que analiza el “agujero negro” donde el espectador es ultrajado y un artista puede superar el millón de euros de caché.

10 de mayo de 2023,

16:04
Europa Press
Europa Press
Macrofestivales: un escritor español los culpa por cambiar disfrute por sufrimiento
Postal del reciente Lollapalooza Argentina 2023. (Gentileza Lollapalooza Argentina)

Lo más leído

1
El yate de José Luis Manzano, ahora incendiado.

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

2

Agro

Pesar. Murió un reconocido empresario agropecuario del sur cordobés

3

Ciudadanos

Reloj biológico. Diabetes tipo 2: el secreto no está en qué se come, sino en cuándo y cómo

4

Servicios

Clima. A qué hora ingresa el frente frío a Córdoba capital con fuertes vientos y brusca baja de temperatura

5

Política

Impuestos. Luego de cerrar sus oficinas en Córdoba, Mercado Libre anunció un nuevo centro en Buenos Aires

El periodista español Nando Cruz publica Macrofestivales, un ensayo sobre este modelo de música al que considera un “agujero negro” establecido como una forma de “hiperconsumo ultracapitalista”. Una porción de la vida económica en la que varios de los artistas que participan ya han superado la barrera del millón de euros en su caché.

“A veces tendemos a pensar que las muestras musicales o culturales son espacios ajenos al capitalismo e incluso contrarios al capitalismo, que es como a veces se venden ellos mismos. En este caso, hablamos de espacios que cumplen a rajatabla todas las reglas del capitalismo, que en algunos casos las aceleran, convirtiéndose en espacios de hiperconsumo a unos niveles que son totalmente sobrehumanos”, ha explicado el autor en una entrevista con Europa Press.

Rosalía

Música

Punto de vista: el “streaming”, alternativa tentadora ante el desgaste festivalero

Germán Arrascaeta

Cruz desgrana en su libro diversos aspectos que considera clave en estos eventos que reúnen cada año a miles de personas en diferentes ciudades españolas: desde las cifras económicas que llegan a mover, hasta la precariedad que envuelve a sus trabajadores, pasando por aspectos sociales como la ansiedad que generan o su impacto climático.

“Al final, se han convertido en espacios en los que puedes llegar a sufrir la música más que disfrutarla y me parece que esto ya es el extremo máximo de perversión de una idea que en principio a mí no me parece mala”, ha señalado Cruz, quien reconoce que empezó a pensar en los macrofestivales como algo “perverso” varias décadas atrás.

“En el libro recuerdo una cosa que me pasó hace muchos años y a la que no le di ninguna importancia en el momento, que es quedarme dormido en un festival justo cuando tocó uno de mis grupos favoritos. En ese momento simplemente piensas que eres tú, que estás demasiado flojo de fuerzas, y no que quizás hay cosas que están fallando en la manera que nos proponen consumir la música”, resaltó el autor.

“Cuando vas, terminas reventado dejando de ver actuaciones porque no tienes fuerzas para aguantarlas y, sobre todo, vas olvidando supuestas noches memorables en festivales. O sea, acaba el festival, pasan unas semanas y no recuerdas si te gustó o no te gustó aquel grupo, si lo viste o no viste y pasan los años y no recuerdas si algún día te gustó”, lamenta al hablar de eventos con precios que habitualmente están por encima de los 100 euros.

Això es avui a @parallel62bcn!!
Tot el que sempre vau voler saber sobre els macrofestivals, però mai us vau atrevir a preguntar.
Tot el que sempre vau imaginar sobre els macrofestivals, però mai vau poder llegir.
Veniu a dir-hi la vostra!! pic.twitter.com/XIaY9AOdCN

— Nando Cruz (@nandocruz32) May 8, 2023

El fomo, otra vez

Primavera Sound, Mad Cool o Sonorama Ribera son algunos de los nombres que están asociados a ese “imparable” crecimiento de los macrofestivales en España, algo que el periodista duda de calificar como una “burbuja que esté a punto de estallar”. De hecho, Cruz hace un aparte en recordar cómo del indie están pasando ya a ser festivales asociados a ritmos urbanos.

“Ya están montando festivales por todo el país con esta música y, por ejemplo, en Andalucía hay un montón. Hay una franquicia, que es el Reggaeton Beach Festival, que se están haciendo en ciudades que ni siquiera tienen playa, a pesar de ese beach de su nombre. Y esto no va a parar”, señaló.

“Este modelo de consumo planteado como tres días non-stop, con un montón de escenarios y a disfrutar de todos los músicos o los artistas que puedas pues es el modo que se ha implantado y se va abriendo: digamos que ya no es sólo de indie y hay macrofestivales hasta de grupos de metal”, se explayó.

Una de las causas a las que señala el libro como generadoras de ansiedad para los participantes es el síndrome Fomo (fear of missing out, temor a perderse algo), algo aprovechado por estos espacios para fijar unos precios en los que en ocasiones no se recibe lo esperado por lo abonado --o, al menos, es lo que registran las quejas presentadas a asociaciones de consumidores.

Lollapalooza Argentina 2023

Música

Nuevo récord: Lollapalooza Argentina 2023 convocó a 330 mil personas

Redacción VOS

La inflación en los cachés

También lleva a los propios macrofestivales a ser “víctimas” de los precios, en este caso de los artistas, al tener que pelearse por encontrar a los mejores cabezas de cartel posibles. Así, en festivales como Coachella se está hablando ya “de cifras entre tres y cuatro millones de dólares” para algunos artistas, algo que Cruz cree que “no tardará en llegar a España”, donde ya se ha superado la barrera del millón de euros.

“Estas cosas se contagian más rápido de lo que parece y esa cifra del millón de euros, que antes parecía inalcanzable, ahora muchos festivales están pagándolo. Veo difícil que se frene esta inflación”, ha alertado el periodista, quien remarca el modelo de consumo problemático de estos macrofestivales.

“Todo lo macro aplicado a la cultura tiene repercusiones nefastas y muy poco gratificantes para el espectador”, ha concluido, poniendo el ejemplo de uno de los festivales más emblemáticos, el Primavera Sound.

“Es un festival muy problemático por varias razones, pero una en concreto es que quiere ser muchas cosas a la vez, quiere ser un festival muy grande con los artistas más grandes, pero al mismo tiempo quiere tener los más pequeños también, y eso hace que barra con todos”, cerró.

Más información

Cosquín Rock ya no es el de antes: las razones de una transformación pensada y trabajada

Temas Relacionados

  • Festivales
  • Lollapalooza Argentina
  • Cosquín Rock
  • Primavera Sound
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Grupo Maipú. Maipú Garage para cuidar el valor de tu vehículo.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Cuidado. Chapa, pintura y estética: claves para mantener el valor del auto

Mundo Maipú
UPC presentó su índice de inserción laboral

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Empleo. La UPC presentó su primer Estudio de Inserción y Calidad Laboral de personas egresadas

Universidad Provincial de Córdoba
Aguas Cordobesas: El día que el vapor de agua cambió el mundo

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Historia. El día que el vapor de agua cambió el mundo para siempre

Aguas Cordobesas
V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdos. La nueva relación Nación-Provincia abrió el panorama de envío de fondos para Córdoba (Presidencia de la Nación)

Política

Elecciones 2025. Cumbre inesperada: ¿de qué hablaron Schiaretti y Macri?

Julián Cañas
Lexus

Motores

WEC. Pechito López, más que un triunfo en Brasil: el cordobés alimenta el presente y el futuro de Lexus

Jorge Luna Arrieta
Inauguración Ciudad Deportiva de Instituto

Fútbol

Lo dijo Frossasco. De la “mesa chica” con Tapia al Kempes: así se gestó el Instituto-River y la apertura a más “mudanzas”

Hernán Laurino
Armas.

Política

Armas. Un experto norteamericano defendió en Córdoba su portación personal

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito de electrodomésticos: la explosión lanzó heladeras a la calle (Redes sociales)

    Impactante. Tras un incendio se derrumbó el techo de un depósito: la explosión lanzó heladeras a la calle

  • 00:23

    El cambio de tiempo en Córdoba llegó con granizo en el interior de la provincia, en las regiones de Calamuchita y el sur de la provincia.

    Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

  • 00:58

    Abel Pintos

    Esta noche. Abel Pintos vuelve a Córdoba con localidades agotadas: El público está expectante

  • 06:17

    Fabiana Cantilo y Gastón Pauls

    Insólito. Fabiana Cantilo contó por qué le negaron su visa en Estados Unidos y le generó un problema fatal a Gastón Pauls

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

Últimas noticias

Festejos Instituto basquet

Básquet

LNB. Cavagliatto y el séptimo partido de Instituto-Boca: “Esta final lo merecía”

Redacción LAVOZ
Consumo, supermercados, precios.

Ciudadanos

Consumo. Los supermercados siguen liderando, pero los argentinos buscan opciones de precios y promociones

Redacción LAVOZ
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en baja, a cuánto cotiza este miércoles 16 de julio

Redacción LAVOZ
Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del miércoles 16 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10526. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design