11 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Mariana Baraj

Mariana Baraj: "El concepto del disco representa a esa mujer que está tapada, sometida"

La cantante y percusionista llega a Córdoba con su "solo set" para presentar Vallista, un disco con un gran peso simbólico. Aquí cuenta cuenta cómo la vida en los valles salteños influyó para cambiar su música y para componer sus últimos trabajos.

19 de febrero de 2016,

11:40
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Mariana Baraj: "El concepto del disco representa a esa mujer que está tapada, sometida"
La propuesta de Mariana Baraj incluye una fuerte compromiso estético. Fotos: gentileza de la artista.

Lo más leído

1
Caso Cuadernos.

Editorial

Causa Cuadernos Un fallo valioso para la confianza institucional

2

Espectáculos

En fotos. Así es por dentro el luminoso departamento que la China Suárez puso a la venta en Buenos Aires

3

Fútbol

En Chile. Argentina Sub 20 vs. México: día, hora y TV de los cuartos de final del Mundial

4

Servicios

Ofertas laborales. Coca-Cola busca personal en distintas provincias: cómo postularse

5

Ciudadanos

El ideal. Los 7 árboles que dan buena sombra y no ensucian el jardín ni los autos

Los contextos suelen tener una influencia decisiva en la composición y grabación de los discos y en el caso de Mariana Baraj la ecuación funciona a la perfección. Esta cantante y percusionista es una de las artista que mejor ha sabido conjugar su educación urbana y rockera con la esencia de la música de raíz argentina. Eso mismo se refleja en Vallista, su sexto disco de estudio que se publicó a fines de 2015 y presentará este fin de semana en Córdoba.

Baraj, nacida en Buenos Aires, hace casi seis años decidió mudarse a Salta, más precisamente a localidad de Cerrillos, en una zona 20 kilómetros al sur de la ciudad capital. Sin dudas, este cambio terminó influyendo positivamente en su carrera. "Ya desde Sangre buena (2013) fue cambiando un poco el carácter y el color de las composiciones y sí, la verdad es que el lugar donde vivo es muy inspirador. Además, hay un gran movimiento cultural y todo eso se respira", explica Mariana del otro lado del teléfono.

La elección del término vallista para el título del álbum tiene mucho que ver con el contexto que mencionábamos más arriba. Ella mismo lo explica: "Refiere a los habitantes de los valles salteños, específicamente los de Lerma y Calchaquíes. Hice una conexión de historias, comencé a tener mucha relación con mujeres de aquí y las emparenté con la figura de mi abuela materna, que nació en Santiago del Estero. Primero les escribí una canción y luego se fue generando algo más conceptual", introduce.

[video:https://www.youtube.com/watch?v=fswJVIGlelA]

Mujer tapada

Además de la palabra, poco escuchada en los grandes centros urbanos, otro de los puntos que llama la atención es la vestimenta que utiliza Baraj en la tapa del disco. "Aparecieron estos atuendos de Martín Churba, que tomó las prendas de las mujeres de Medio Oriente (puso una tienda en Dubai) y como este trabajo también tiene que ver con el desierto, junto al fotógrafo Pato Rivero surgió la idea de usar uno de estos trajes y lo que significaba para mí una mujer tapada. La asociación con la cantidad de casos de violencia de género es inevitable, claro. Representa entonces a esa mujer que está tapada, callada, sometida. Esa imagen es una mujer que no puede hablar, pero sí puede ver. Hay muchas historias aquí de abuso de mujeres desde que son niñas que van quedando y que están muy naturalizadas. Por eso asocié todo en esta imagen simbólica", resume.

Vallista tiene un gran peso simbólico, pero musicalmente es muy despojado. La explicación de Baraj: "Lo compuse, hice la producción y lo grabé. Era una cuenta pendiente que este formato de tocar sola, que me viene acompañando hace mucho tiempo, pudiera tener su disco".

Mujer orquesta

El que pudo ver a Baraj en vivo habrá podido apreciar su versatilidad, que la lleva a ser una mujer-orquesta que toca de todo y en los momentos indicados. Charango, bombo legüero, semillas de haba marina y tantos otros elementos de percusión provenientes de varios puntos del mapa mundial. "El show tiene un color austero como el disco. Es un solo set, que como su nombre lo indica me tiene sola pasando por diferentes situaciones musicales. Algunos temas los toco en el set de percusión, otros con pistas, otros con la

loopera

, que van generando climas muy diversos".

[video:https://www.youtube.com/watch?v=mMM7sCroqLo]

Para niños

Un trabajo de Baraj que no es muy conocido es su faceta dentro de la música infantil. Hace unos años puso su voz en Florcita de Amancay, un disco de canciones de los bosques patagónicos para las escuelas. Y ahora trabaja en algo nuevo. "Va a ser completamente distinto, porque en este caso es con letras y música propia. Grabamos con la banda de sikuris del Tantanakuy de Humahuaca y algunos de la Orquesta Infanto Juvenil de Salta. Trabajar con chicos es un gran desafío", cuenta.

"Tengo la nostalgia a flor de piel", se escucha en el arranque de Vallista. ¿Habrá algo que añore de Buenos Aires? "El ritmo aquí es muy diferente al que yo llevaba en Buenos Aires. Yo vivía en Palermo, imaginate si había movimiento. Acá es todo más tranquilo, la gente se toma el tiempo para las cosas. Eso es lo que más me cambió: manejás el tiempo de otra manera. En la ciudad es como que nunca te alcanza el tiempo, acá sí. Lo que extraño tiene que ver más con los afectos. Aunque igual, vienen muchos amigos a visitarme. Cuando voy a Buenos Aires lo disfruto un montón, pero desde afuera", asegura.

La propuesta de Mariana Baraj incluye una fuerte compromiso estético. Fotos: gentileza de la artista.
La propuesta de Mariana Baraj incluye una fuerte compromiso estético. Fotos: gentileza de la artista.

–El único invitado del disco es Santaolalla. ¿Cómo surgió?

–Gustavo me conoce desde chiquita por mi papá (el también músico Bernardo Baraj) y siempre tuve mucha afinidad artística con él. Todo el trabajo que hizo con las recopilaciones de Leda Valladares, el Ushuaia a la Quiaca con León Gieco y hasta lo que hizo en Arco Iris han sido siempre muy inspiradores. Cuando nos cruzábamos siempre estaba la inquietud de hacer algo juntos, estuvimos trabajando en el unplugged de Julieta Venegas hace varios años, pero faltaba algo. Y cuando estaba escribiendo esta canción Aguacero, que tiene un sonido pop con la esencia de la copla, enseguida pensé que era para que la cante Gustavo. Le escribí y salió.

–Una cuenta pendiente es el Festival de Cosquín.

–Este año soy la artista invitada al Cosquín de Fukushima. Japón no deja de sorprenderme porque es un país que siempre me recibe de una manera muy especial. Así que cada vez estamos más cerca.

Los shows

Mariana Baraj actúa este viernes a las 22.30 en Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491). Anticipadas a $ 100 en boleterías. El sábado, en Cielito Lindo (Los Hornillos) y el lunes en La Kiva (Toma del Río Chico, Nono).

El disco

Vallista
Mariana Baraj
S-Music
2015
Calificación: muy bueno

Temas Relacionados

  • Mariana Baraj
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Espacio de marca

Mundo Maipú

Excelencia. ¿Qué significa elegir un auto premium en Maipú?

Mundo Maipú
El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Espacio de marca

Grupo Edisur

Nueva urbanización. El Paso es un nuevo loteo en Manantiales que te conecta con lo esencial: naturaleza, diseño y calma

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Asistencia integral. Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
auto

Espacio de publicidad

Club La Voz

Beneficio. Finde largo: Planificar el viaje también es parte de disfrutar el finde

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

La trastienda. ¿Quién manda en el entorno de Milei? La pelea que rompió el triángulo de hierro

Julián Cañas
Imagen ilustrativa. (Pexels/Pixabay.com)

Sucesos

Ciberataque. Condenaron al cordobés que usó datos robados para fabricar recetas médicas truchas

Federico Noguera
Parque Industrial Bio4.

Actualidad

Modelo. Vaca Viva: el movimiento que crece en Córdoba y busca transformar el agro argentino

Alejandro Rollán
Cocina salteña en Barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Cocina salteña: cómo se come en el nuevo local de General Paz

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito

    Córdoba. Desde el cielo, así se ve el incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: el video

  • 02:03

    El anuncio de Sam Altman sobre la millonaria inversión de CharGPT en la Patagonia argentina (Captura de video).

    Elogios a Milei. Qué dijo el creador de ChartGPT sobre la millonaria inversión en Argentina

  • 01:21

    Combustibles

    Córdoba. Alto Alberdi: una estación de servicio YPF ya cuenta con el autodespacho de combustibles en Capital

  • 00:30

    Explosión en una feria de ciencias escolar de Pergamino dejó al menos 10 chicos heridos.

    Impactante. Conmoción en Pergamino: una explosión en una feria de ciencias dejó más de 10 heridos

  • Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

    ¿Qué hizo? Descubrió por las cámaras que su novio salió de madrugada y su reacción se volvió viral

  • Se sorprendió por cómo cortaban la pizza.

    Extraño. Una argentina se sorprendió al ver cómo cortaron una pizza en España y su reacción se volvió viral

  • Las frutillas falsas.

    Original. Frenó a comprar frutillas en la ruta y descubrió que eran piedras pintadas: el video que causó furor

  • El motor de un Boeing 717 falló en pleno despegue en Trelew.

    Tensión. Falló el motor de un avión en pleno despegue y debieron cerrar el aeropuerto de Trelew: el video

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Jubilados frente a una oficina de Anses.

Editorial

Alivio. Un acto de justicia para los jubilados

Redacción LAVOZ
Chumbi. 11 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Fede Dorcaz, el cantante y modelo argentino asesinado a tiros en México

Sucesos

Crimen. Quién era Fede Dorzac, el modelo y cantante argentino que asesinaron en México

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10613. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design