17 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Martín Bruhn

Martín Bruhn, habitante de dos mundos y antropólogo de los barrios bajos

El percusionista cordobés editó un solista de psicodelia andina y se luce como sesionista en “Dios los cría”, de Andrés Calamaro. Charlamos con él.

11 de junio de 2021,

18:56
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Martín Bruhn, habitante de dos mundos y antropólogo de los barrios bajos
Martín Bruhn hizo otro disco con una gran ayuda de sus amigos. (Facebook Martín Bruhn)

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Nuevo estudio. La forma natural y efectiva para bajar la presión alta que cuenta con aval científico

2

Agro

Clima. Lluvias abundantes y heladas otoñales, lo que se viene la próxima semana en Córdoba

3

Sucesos

Operativo. En un pueblo del interior de Córdoba, un taller mecánico era pantalla para la venta de drogas

4

Ciudadanos

Escándalo. Allanaron el CPC Jardín y la casa de jerárquicos por la presunta emisión de carnés truchos

5

Servicios

Entrada gratis. El pueblo que promete 16 toneladas de asado con cuero y locro criollo

Dos ediciones discográficas casi simultáneas dan cuenta de la excitante vida profesional de Martín Bruhn, percusionista cordobés radicado en España hace ya varios años.

Es que a pocos días de estrenar un nuevo solista en homenaje a la música y la cultura Huanca (Perú), su nombre aparece como unos de los sesionistas de Dios los cría.

Dios los cría, el disco de Andrés Calamaro que por enfoque y colaboraciones está señalado como “el” lanzamiento de la industria discográfica iberoamericana.

El movimiento pendular entre absoluta independencia y flirteos con el mainstream es constante en la vida del músico de barrio Lamadrid, pero pocas veces se puso de manifiesto como en estos días.

Picaflor fue editado por el sello Shika Shika, que en una nota promocional lo destaca como una obra llena de color y de festividad que sobrevuela la región del Mantaro, Perú.

“Grabado durante el primer año de pandemia de forma muy simple, casi lo fi, Bruhn logra conectar en toda forma al sonido y el timbre de aquellos vinilos de huaynos de la región andina”, especifican desde Shika Shika sobre un registro que ya le han demandado en Japón.

“Existen distinciones, veneraciones o dedicatorias, pónganle el nombre que quieran, pero este disco es una celebración en forma de homenaje”, enfatiza Bruhn, a su turno.

“Picaflor está lejos de buscar semejanzas. Diría que es un juramento de culto a la fuerza popular, a la esencia sonora, a la originalidad orquestal y a la simpleza mayor”, añade.

“Es el respeto para algunos referentes como Picaflor de Los Andes, Flor Pucarina, Zenobio Dagna, la orquesta Ases de Huancayo, a Charlie de la Cruz Palomino y a los tantos otros que no conozco (que serán miles y más)” concluye.

–¿Por qué esta música, por qué ahora?

–Escucho este tipo de música andina desde hace mucho tiempo y desde un primer momento me impactó su sonoridad, su originalidad (son orquestas de saxofones, clarinetes, arpa y violín, que también acompañan a cantantes) y, sobre todo, su carácter popular. De ahí tomé el concepto y me armé mi propia versión. No busqué parecerme a ellos, sería imposible. Este es mi pequeño homenaje y la búsqueda constante de mi propio carnaval.

–¿Es música preexistente a la que le añadiste tu vibra, algunas ejecuciones?

–Lo hice de la forma más folklórica que te imagines. Para mí, lo más importante era tratar de conseguir ese ambiente de fiesta, de calle. Con mi computadora vieja y mi gran amigo Leandro Guffanti grabamos muchísimos saxos para simular las orquestas de la zona de Huancayo. Lo hicimos con el micrófono menos recomendado por las grandes empresas de audio y en los sitios con peores acústicas. Después vinieron más amigos: Gabriel Bizcocho Pérez, Chelo Seguí, Nacho Mastretta, Marina Sorín, Diego Galaz, Germán Wiedemer, Antonio Restucci y el pianista Leo Genovese, que toca el saxofón de manera espectacular. Todos ellos se sumaron a esta “gran orquesta”. También los inigualables cantantes invitados, Mariana Carrizo y Augusto Bracho. Creo que no hace falta mucho para lograr lo que uno quiere, sólo tener más o menos claro el camino y “una pequeña ayuda de tus amigos”, como canta Ringo, el mejor del mundo.

–¿Es un mixtape empoderado por tus ejecuciones y tu oficio de productor?

–Después de tantos años en la música, producciones como Picaflor (donde todo es absolutamente independiente) tenés que ser productor musical, ejecutivo, músico, compositor, técnico de grabación, editor, chofer, cebador de mates, etcétera. Pero más que nada, hay que disfrutar de todo.

–¿Esta producción la desarrollaste en soledad o contaste con la asesoría antropológica-musical de alguien?

–Al repertorio lo hice solo, hay canciones mías, algunas escritas con amigos, otras muy populares y otras no tanto. Después, mi hermano Augusto Bracho agarró todo, lo pasó por un antiguo delay de cinta para darle más grasa vieja (de la buena) y ahí se terminó de cocinar este locro popular. La antropología la fui aprendiendo en cada mercado de los “barrio bajos” que visité por Latinoamérica, comprando vinilos viejos y escuchando a los paisanos del lugar.

–¿Cómo surgió la colaboración con El Dorado, el videasta que trabaja con Trueno y Duki? De paso, ¿cómo resolvieron esa producción andina-psicodélica?

–Ignacio Ayerza (El Dorado) es primo de un amigo mánager que vive en España. Él me dio su teléfono. Lo llamé, hablamos un rato, le conté que mi cantante favorito (Picaflor de los Andes) era chofer de colectivo, que su disco esencial se llamaba Por las rutas del recuerdo y que mi disco está grabado en baja calidad. Y después de procesar toda esa info, él me dijo que lo primero que se le vino a la mente fue crear un viaje visual por carreteras precarias con paisajes majestuosos (como los de Latinoamérica), usando la misma técnica de baja calidad, pero en video (low poly se llama). Así que dibujó un recorrido con retazos del disco y se armó este popurrí andino. Estoy muy agradecido y ansioso de poder brindar con él y conocerlo.

–Grabaste en “Dios los cría”, uno de los lanzamientos del año en la industria discográfica iberoamericana. ¿Te genera algún tipo de satisfacción, de ensanchamiento de ego?

–Me encanta aportar mi personalidad cuando acompaño a otros artistas. Andrés Calamaro es muy consciente de esta cuestión. Él juntó a tres músicos de estilos diferentes y armó un equipo en el que todos queríamos engrandecer a la canción, tratar de lograr la máxima simpleza con solo tres instrumentos. A mí me dijo: “Quiero que suene un bongó”, instrumento que no había tocado jamás en mi vida. Y así fue, me gusta mucho cómo toma otra forma una canción al estar tan “desnuda”, se pondera la letra y la melodía. Dicho esto, aporto: los cantantes que participaron son tan grandes que ni hay lugar para mi ensanchamiento de ego. Yo, feliz.

–¿Cómo fueron aquellas sesiones?

–Las hicimos en uno o dos días, no me acuerdo. Y en medio de una gira que fue muy buena, ya que tocamos desde pueblitos chiquitos de Colombia hasta en New York. German Wiedemer, el pianista, había arreglado muchas canciones. Él hizo un trabajo increíble al llevar las versiones adonde las llevó armónicamente, musicalmente. Hicimos (máximo) dos tomas por canción y ya. Grabamos el trío y después vino lo demás. Hubo una camaradería muy grande entre todos.

–Una síntesis sobre tu vida pandémica.

–Aunque parezca glamouroso decirlo, vivo en Ibiza, pero en una zona y una casita que parece cualquier pueblito de Córdoba. Acá todo fue y es muy tranquilo a nivel “pandémico”. Creo que poder terminar Picaflor con calma sería un buen resumen.

Temas Relacionados

  • Martín Bruhn
  • picaflor
  • discos
  • dios los cría
  • andrés calamaro
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora evitó gritarle el gol en la cara a Milei

Julián Cañas
El presunto rol de Karina en la vida privada de Javier Milei: “Filtra a...”

Política

Análisis. La ambición política puede dañar los logros en economía

Juan Turello
Osvaldo Gross

Comer y beber

Pastelería. Osvaldo Gross en Córdoba: Nuestro paladar está acostumbrado a comer demasiado dulce

Javier Ferreyra
(Tara Winstead/Pexels.com)

Sucesos

Fraudes. Estafa piramidal: condenaron a los integrantes de la “academia del engaño” en Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:34

    Peces Raros

    En vivo. Peces Raros, electrónica de alta escuela y una puesta multisensorial: gloriosos desde su balcón

  • 02:10

    Analía Franchín habló sobre una adicción que tiene: "Apenas me levanto..."

    De película. Analía Franchin y una confesión insólita: “Mi papá reencarnó en mi gato”

  • 00:57

    La mujer se sorprendió.

    Diferencias. Una argentina se mudó a Londres y se sorprendió por una costumbre inglesa: “Están pegados a...”

  • El monoambiente está ubicado en una cochera.

    Parece broma, pero no. Construyeron un monoambiente en medio de un parking y las redes no lo pueden creer: el video

  • 00:43

    El detenido. (Captura/Cordobeses en Alerta)

    Inseguridad. Cayó un joven que robaba en una obra en Quebrada de las Rosas

  • Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

    Muy incómodo. Tensión en Mujeres Argentinas: el cruce entre Amalia Guiñazú y Belén Ludueña desató interna

  • Elisa Carrió dijo que demandará a Luis Juez.

    Querella. Carrió contra Luis Juez: “Primero tengo que pensar qué viaje voy a hacer y después lo voy a demandar”

  • Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

    Video. Neuquén: un hombre fue hospitalizado tras una pelea a la salida de un boliche

Últimas noticias

Augusto Schott

Fútbol

Entrevista. Augusto Schott, el capitán de Talleres ante Alianza: ¿una seña de renovación del Talleres que se viene?

Javier Flores
Andrés Fassi

Fútbol

Cuestión de tiempo. Fassi y la búsqueda de entrenador en Talleres: “Estamos en un muy buen rumbo”

Hugo García
La zona del siniestro. (Policía)

Sucesos

Bialet Massé. Un camionero arrolló y mató a un peatón

Redacción LAVOZ
MICROSOFT 365-FALLAS

Mundo

Gaza. Microsoft reconoció que proporciona IA al Ejéricito de Israel para la guerra

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10466. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design