19 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Música de Córdoba

Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, septiembre 2022

Un repaso por simples, discos, EPs y videoclips publicados en el último mes por artistas cordobeses o radicados en la provincia.

5 de octubre de 2022,

11:10
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, septiembre 2022
Sabor Canela editó "After en Hong Kong", uno de los discos más esperados del año a nivel local. (Prensa Sabor Canela/Mica Zeni)

Lo más leído

1
Estafa Virtual

Tecnología

Ciberseguridad. Así clonan tu voz para robarte: las 3 palabras que nunca debés decir en una llamada telefónica

2

Tevé

Contundente. Lizy Tagliani, tras el levantamiento del secreto de sumario: “Lo único que pido es una disculpa”

3

Tecnología

Internet. Estos son los celulares que se conectarán gratis a Starlink desde el 18 de julio de 2025

4

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

5

Tevé

Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

2022 ha entrado en su recta final. La llegada de octubre marcó el inicio del último trimestre del año y la primavera ya es una realidad asentada. En ese contexto, un nuevo relevamiento mensual de lanzamientos locales propone un repaso por la actividad musical de la innumerable cantidad de artistas que actualmente están en actividad en Córdoba.

Nuevamente, el mes que pasó tuvo un importante volumen de música y videoclips nuevos, confirmando una tendencia que, más allá de sus altibajos en materia de números, parece haber llegado para quedarse. Otro síntoma de una época en la que grabar y editar se vuelve cada vez más accesible.

Al igual que en ediciones anteriores, iniciamos el repaso de novedades con algunos rezagados del relevamiento anterior y luego, sí, nos adentramos en lo sucedido durante el noveno mes de 2022.

Agosto

El 2 de agosto La Javier, artista trans no binarie con base en Villa María, presentó Cada noche más, track con base al frente y concepto pop con personalidad propia. Se trata del cuarto track -y el primero en este 2022- lanzado por le compositore, quien adelantó la inminente publicación de su álbum debut.

El viernes 12, la plataforma de producción de artistas urbanos Koloco presentó un nuevo single, esta vez junto a Joel Bracamonte. Se trata de Vuelvo al cielo, un penetrante track que se destaca por su ritmo con aires arábigos y por la inflamable interpretación del rapero. En julio, Koloco había estrenado Puro verso, junto a Bárbara Katrich.

El jueves 18, el colectivo Yerba Vista Boyz estrenó el clip de Drill drill, canción que fue finalmente editada dos semanas después en todas las plataformas. Con producción de Tacho, el tema exprime el estilo planteado en el título y se potencia a partir de la actitud del grupo de raperos.

El 27 de agosto, el rapero Killimet estrenó single, Barrabás. La canción, producida por Santoz y con una lírica cargada en referencias y recursos expresivos, es otro lanzamiento del ascendente colectivo Who’s Sneaky, que vuelve a confirmar su sello de calidad con el videoclip a cargo de Tobías Bergese y Julián Avella.

El 29, en tanto, Trill Ricch lanzó 542&MD, colaboración con Big Zaes y primer adelanto del inminente EP Road 2 Riches. El tema, con producción de Gorilla Glue, cuenta con un videoclip en plan urbano y nocturno a cargo de Jano.

Septiembre

El primer día de septiembre trajo consigo la aparición de Lejos, nuevo lanzamiento de Juli L. La cantante y rapera presentó su segunda canción del año, luego de haber editado Find Me en julio pasado. En este nuevo track, que cuenta con producción de Santoz, la artista despliega su riqueza vocal y su flow depurado. Además, ella misma protagoniza el clip filmado en el Mirador de las estrellas, en Villa Giardino.

Además, Sevasttos lanzó el EP Suite G870, que incluye cuatro tracks instrumentales a cargo de este productor y compositor que mezcla elementos de la electrónica con la experimentación a través de diferentes lenguajes.

El 2, Nauel lanzó un nuevo adelanto de su próximo álbum de estudio. Se trata de Malo, canción producida por Ar13$ y el propio Nahuel Chiarella que destaca la variedad de recursos del artista de Río Tercero. El video, inspirado en las BZRP Music Sessions, fue realizado por Big Micke en estudios NTP.

Además, Candy Flux editó el primero de sus dos tracks publicados durante septiembre. Se trata de Barima, con participaciones de Clara Agüero, Ramiro Alvarez Sánchez y el trompetista italiano Pietro Grazi. Dos semanas más tarde, el dúo electrónico lanzó Feel 2 Night, esta vez con la colaboración de la cantante Paula Rodríguez.

Otro artista que editó dos canciones a lo largo del noveno mes del año fue Tati Falco. El segundo día de septiembre, el cantautor y productor presentó Los estimados. Y el día de la primavera, reinició con otra novedad, Tercera vencida. En ambos casos, pop de autor a base de psicodelia y aires de nostalgia atemporal. Editó el sello francés Nice Guys.

Por su parte, Jano & Paffs iniciaron el mes con la publicación de Fresh, un tema de espíritu trapero y flow destilado, con el sello de Nva Era Kids. El video, con imágenes de show y camarines, estuvo a cargo de Francisco Pinto.

A su vez, Grego Prinss estrenó el videoclip de Endemoñau, que fue filmado en el ex-Abasto por Jano. La canción, producida por Sanmaja Studio, forma parte de Animalprinss, reciente EP del artista disponible exclusivamente en YouTube. Dos semanas después, compartió otro registro audiovisual de ese mismo material, esta vez con el reguetón Hooka como corte.

El viernes 9, Santiago “Chango” Ochoa compartió las últimas dos canciones de su disco Policromía, que publicó por entregas y combinó con distintas obras pictóricas. En este caso el cantautor lanzó el candombe Rollo y la cumbia Las lavanderas, confirmando el perfil diverso del álbum que comenzó a mostrar paso a paso desde 2020.

Además, El Refolk editó su segundo disco luego de cinco años desde su primer álbum, Un viaje. Este nuevo trabajo lleva por título M.A.T.E., siglas de Música Ancestral Terrícola Experimental, concepto detrás de este grupo de canciones que cruzan el folklore latinoamericano con el rock en estado puro. Esa idea es, además, el disparador de un show multidisciplinario que el grupo estrenó recientemente.

Por su parte, el trapero Gastón Ceése volvió a lanzar música tras 10 meses de silencio. Con producción de Knno, el artista presentó Depre hoy, su séptimo sencillo a la fecha y su quinto videoclip, que esta vez estuvo a cargo de Icon (Paul Gonzales).

En paralelo, el cantautor pop Diego Ribba estrenó el videoclip de Te voy a amar, que fue realizado en el Parque de la Pedrera, en Villa Mercedes, San Luis. El single, que funciona como corte de difusión del álbum Al borde, editado a finales de 2021, exhibe el perfil de autor rockero que ha desarrollado el músico.

Ese mismo día, Deibig estrenó Bandida, su primer single de este año. El tema, con base de reguetón, espíritu de malianteo y producción de Gorilla Glue, deja en claro que el rapero tiene sustancia y actitud y destaca un estribillo con suficiente contundencia para musicalizar un verano.

El sábado 10, Sneaky D. Fak presentó París, su primer tema solista en este 2022 y un reguetón ideado para el perreo y la “pary”. En este track, una vez más producido por Santoz, el rapero exhibe su costado más bailable y deja la pista caliente. El clip, filmado en un hotel abandonado, fue dirigido por Tobias Bergese y Julian Avella.

Ese mismo día, Natali Maestri presentó el video de Enciendan la casa, colaboración con Nauel que integra su primer disco, Golden. Con dirección de Flor Torres Cionti, el clip narra un sensual y sugestivo encuentro imaginario en una peluquería a través de planos detalle e imágenes que refuerzan el mensaje de este logrado featuring de espíritu urbano producido por Ar13$.

“Ante todo buenas tardes, vengo a pedir permiso para cantarles”, anuncia Tomás da Cunha en el inicio de la movediza Sacá los pies, canción con la que inició una nueva etapa en su carrera solista. Con aire de candombe y guitarras de colores africanos, el tema muestra el crecimiento del cantautor. Incluye un atrapante videoclip a cargo de Koky Schroeder, en el que fue el debut del músico en formato audiovisual.

El jueves 15, Sabor Canela concretó uno de los lanzamientos más esperados del año con la publicación de After en Hong Kong. El tercer álbum del grupo cumbiero confirma el crecimiento astronómico del grupo desde la llegada de la pandemia y los ubica entre los artistas cordobeses (o con base en Córdoba) de más proyección a nivel nacional e internacional.

El viernes 16 el power trío Favela Vargas presentó el single (o EP, según lo definió la banda) Tres Muñecos Kinder Ancestrales. Incluye las canciones Mimus y la Isla de los Patos y Zona de extracción, en las que el grupo despliega su arsenal de rock y psicodelia atravesado por diferentes lenguajes y climas. Una nueva experiencia instrumental, ideal para meterse dentro de la música al menos durante 12 minutos y 35 segundos.

El martes 20, Paz Gonzaléz compartió un nuevo lanzamiento de su proyecto solista bautizado con su nombre de pila. Luego de Tu Dios, su segundo single lanzado en mayo, editó una live session con la canción inédita Invierno interpretada junto a una formación de piano, contrabajo, guitarra criolla y coros.

El miércoles 21, Kashmin estrenó su primer videoclip, Antes. La canción forma parte de Dollar’s, reciente mixtape de la artista que trabajó junto a Jano Mustafá en Sanmaja Studio. El productor fue, además, el realizador del debut audiovisual de la cantante y rapera.

El viernes 23, Los Frenéticos presentaron otro cinematográfico track instrumental que es, a su vez, el primer adelanto del EP que lanzarán a mediados de octubre. Tanto el estimulante tema como el disco breve llevan por título Calypso de verano y cuentan con la producción de Tati Falco.

Por su parte, José Luis Aguirre (o El José) comenzó a mostrar parte de su sexto álbum de estudio, que lleva por título Suelto. Acompañadas por una lograda realización audiovisual a cargo de Koky Schroeder, las tres canciones publicadas por el “chuncano” anticipan un disco con diferentes matices y un audio de alta calidad sensitiva. Fue grabado en Anisacate, con co-producción de Aguirre y Juan Murúa.

A su vez, Olonam Sogal y La Resistencia hizo su estreno oficial con toda la electricidad de su primer single, El brujo. Se trata de la primera canción publicada por el proyecto de Manolo Lagos, que en este caso está acompañado por Nicolas Travaini, Maxi Mansur, Fernando Uñates y por la producción de Leonardo Cerioni.

Por su parte, Daniela Mercado publicó Mujer piano, EP de cinco composiciones originales enraizadas en el tango. Tal como anticipa su título, el trabajo da cuenta del vínculo íntimo entre la artista, su instrumento y este universo musical. Fue grabado en los estudios Sonorámica.

Esa misma jornada, la siempre inquieta Paola Bernal editó una nueva canción. Se trata de Brilla el monte, pieza producida por Joel Costas que es además la primera grabación como solista de la cantante y percusionista luego de varios años. La edición estuvo a cargo del prestigioso sello Los años luz.

El sábado 24, Alameda hizo su debut formal con Tantas cosas, su primer single. El dúo formado por Ismael Salguyero y Julián Cabanillas presentó una canción con espíritu pop y ritmo bailable, con guiño a Morrissey incluido y con Discos del Bosque como referencia cercana a nivel estético.

El jueves 29, Muscalopio continuó con los festejos por sus 20 años como banda con la edición de un nuevo videoclip. Se trata del registro audiovisual de King Kong, última canción lanzada por el proyecto de Punilla. El video, de estética lo-fi y con animaciones y efectos jugando con imágenes de sus integrantes, fue realizado por el guitarrista y cantante Antonio Pinozza.

El viernes 30, So Costamagna presentó Te quiero dar un bosque, luminosa y groovera canción que representa el debut formal de la artista, quien había editado una canción breve como parte de un proyecto del sello Micro Discos en 2020. Este primer track a cuenta propia adelanta lo que será el primer álbum de la cantautora pop.

Más información

Música emergente de Córdoba: relevamiento mensual de lanzamientos, agosto 2022

Temas Relacionados

  • Música de Córdoba
  • Lanzamiento
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Sanatorio Allende realizó el primer Implante Auditivo de Tronco Cerebral

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Salud. Sanatorio Allende realizó el primer implante auditivo de tronco cerebral en Córdoba

Sanatorio Allende
Granizo durante el invierno en Córdoba: Aguas Cordobesas te lo explica

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Fenómenos climáticos. La caída de granizo durante el invierno de Córdoba: ¿Es normal?

Aguas Cordobesas
Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficios. ¿Cómo hacer rendir más tu presupuesto sin resignar calidad?

Club La Voz
Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Apicultura

Negocios

Innovación. Casas prefabricadas para abejas: el negocio de una empresa familiar que vuela desde el sur de Córdoba

Cecilia Pozzobon (especial)
Estadio Mario Alberto kempes

Rugby

Mucha expectativa. Cómo se prepara el Kempes para recibir a Los Pumas-All Blacks, el partido del año

Gabriela Martín
Vinos para brindar el Día del Amigo.

Comer y beber

¡A celebrar! 12 vinos para compartir en el Día del Amigo

Javier Ferreyra
Javier Milei en el homenaje a las víctimas del atentado a la Amia.

Política

La trastienda. Milei y los gobernadores: una grieta política en expansión

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

    Violencia. Video: se negó a pagar en una estación de servicio y atropelló a la cajera al escapar

  • Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

    Tragedia. Vietnam: al menos 28 muertos y varios desaparecidos tras el naufragio de un barco turístico

  • 00:34

    Así quedaron las escalinatas de ingreso a la Municipalidad de Córdoba (Policía de Córdoba).

    Ciudad de Córdoba. Cuatro detenidos por pintar grafitis en las escalinatas de la Municipalidad

  • 01:10

    La Voz Argentina

    Una que sabemos todos. Viral: un exjugador de Belgrano cantó una zamba cordobesa en La Voz Argentina y Luck Ra no la conocía

  • La mujer dio tips para encontrar trabajo.

    Tips. Renunció sin tener plan B y encontró trabajo en 30 días: cómo lo logró

  • 05:59

    Susana Giménez y Graciela Alfano

    "Tapadogate". Susana Giménez trató de mentirosa a Graciela Alfano y dijo que la violentó: “Me quiso hacer brujerías”

  • Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón

    Lomas de Zamora. Intentaron robarle a un policía, se defendió a los tiros e hirió a un ladrón: el impactante video

  • 02:11

    Mario Pergolini y Susana Giménez

    Enemigos públicos. Susana Giménez aseguró que no iría de invitada al programa de Pergolini: Que me pida perdón de rodillas

Últimas noticias

Ronda de negocios

Negocios

Ronda de negocios. Antonella Perrone, de Xcapit: “La inclusión financiera lleva a la inclusión social”

Redacción LAVOZ
Socios de una empresa

Negocios

Opinión. Negocios entre amigos: ¿una fórmula posible?

Daniel Scandizzo (*)
Eric Zampieri

Negocios

Economía. Recursos fiscales: 32 años de disputas, cambios y rumbos erráticos en la distribución de fondos entre la Nación y las provincias

Nadin Argañaraz (*)
Chumbi 20 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10529. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design