25 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Shows en Cordoba

NAFTA debuta en Córdoba a lo grande: “2020 nos garcó bastante, pero a la vez el proyecto creció mucho”

El grupo porteño se presenta por primera vez en la ciudad y se subirá al escenario de la Plaza de la Música. Qué hay detrás de una de las bandas nacionales que más creció durante la pandemia.

18 de marzo de 2021,

15:38
NAFTA debuta en Córdoba a lo grande: “2020 nos garcó bastante, pero a la vez el proyecto creció mucho”

Lo más leído

1
Oscar González

Política

Presunto enriquecimiento. Confirman embargos por U$S 424 mil sobre los bienes de Oscar González y sus hijos

2

Ciudadanos

Hipertensión. El nutriente que ayuda a bajar la presión arterial sin pastillas y que pocos consumen bien

3

Sucesos

Otra tragedia. Derrumbe en una obra en construcción en Córdoba: un obrero fallecido

4

Ciudadanos

Salud. Cuál es la mejor hora para medirse la tensión arterial y cómo hacerlo correctamente

5

Ciudadanos

Escándalo. Echan a funcionario tras ser filmado teniendo sexo con una empleada en un vivero municipal

"Es una locura", dice del otro lado del teléfono Magamo, cantante y principal compositor de NAFTA, banda sensación de la escena pop a nivel nacional que debutará en Córdoba este viernes ni más ni menos que en la Plaza de la Música.

El músico se refiere a la posibilidad de llevar las canciones de su proyecto a salas de la envergadura de la ex-La Vieja Usina a partir de una convocatoria propia que se gestó a partir del éxito de su álbum debut. "Que nuestra primera gira sea tocar ahí, en un lugar con tanta historia, la verdad que nos motiva bastante, nos pone muy contentos y vamos a romperla toda", anuncia el también integrante de Militantes del Clímax.

Para quien no conozca a NAFTA, el dato puede sorprender. Pero basta bucear un poco en los movimientos del sexteto para entender que este presente de popularidad creciente y millones de reproducciones en plataformas digitales tiene que ver con la propia trayectoria de los miembros del grupo que adaptó a un registro porteño lenguajes propios del soul, el R&B y la música urbano.

“Yo creo que esa trascendencia se debe a todo el trabajo previo que se hizo hasta llegar al disco. Fueron un montón de años, un montón de otros proyectos que nos enseñaron muchas cosas, que nos mostraron caminos por donde ir y por donde no”, explica. “Fue lograr un laburo con mucho esfuerzo, mucha dedicación y mucho detalle. Y el producto final, que es el disco y la película, ya nos dejó parados en un lugar en el que personalmente sentía que estábamos para dar esos pasos así de grandes”, añade el guitarrista.

“Lo que estábamos ofreciendo lo ameritaba”, sintetiza Magamo, quien da cuenta del camino recorrido por el grupo antes de lanzar su álbum homónimo. Lanzado sobre el tramo final de 2019, ese trabajo apostó por un formato poco común, pero de alto impacto: en YouTube está acompañado por una historia audiovisual que complementa lo que se narra en las canciones.

-¿Cómo piensan el cruce entre la música y las imágenes?

-Siempre es un todo. Vos tenés la música pero la tapa del disco va a determinar la imagen que querés dar, o cómo lo que ponés en notas lo traducís en ese otro mundo. Eso también va construyendo una identidad con los temas, con cómo te manejas con la gente: es un todo global. Con la película también encontramos una nueva forma de contar historias, de narrar. Un híbrido que no es una película pero es más que un disco. Se cuenta una historia entre los temas pero la termina construyendo el espectador a medida que va leyendo la letra, escuchando la canción y mirando la imagen. Nos vuela la cabeza haber encontrado esa especie de lenguaje nuevo y vamos a seguir explorando por ahí un buen rato.

-Las letras generan una identificación muy grande en quien escucha. ¿Cómo llegaron a ese registro?

-Creo que fue algo natural pero también muy laburado. Eso de la identificación pasa por dos puntos clave. Una es el lenguaje que usamos, cómo decimos las cosas, con qué palabras, como romper con ese idioma latinoamericano neutro y decir “estoy acá con vos” y no “estoy aquí contigo”. Y la temática de las canciones son conflictos de la vida común de los que me parece que no se salva nadie. ¿Quién no se va a sentir identificado con una canción que retrata una discusión de pareja? Todos estuvimos ahí alguna vez. O el momento de estar mirando a la persona que te gusta y pensar “no lo puedo creer”. Las temáticas son las de la gente de todos los días, cosas que le pasan a todos.

-¿Sentís que encontraron un lugar propio explorando en géneros como el soul o el R&B?

-Sí, totalmente. Siento que también era el objetivo desde el principio: encontrarle la vuelta a ese género pero también entenderlo y abarcarlo desde nosotros. De hacerlo propio y no de traducirlo. Me solía pasar con cosas parecidas que escuchaba y no me llegaban, me parecían melosas. Es simple, te llega o no te llega. Así que tratamos de encontrarle la vuelta de por qué no pasaba eso y qué había que cambiar.

2020

“Fue una cagada. El disco estaba recién salido del horno y queríamos tocarlo por todos lados. Pero debido al aislamiento, la gente encerrada en las casas empezó a consumir arte. NAFTA creció mucho en la cuarentena por esto”, reflexiona Magamo sobre un año en el que su banda prácticamente no se juntó a ensayar, aunque eso no impidió que sus números siguieran creciendo de la mano de un disco bendecido por el algoritmo de las plataformas digitales y también por un boca-en-boca que multiplicó su audiencia cautiva.

Administrado de manera autogestiva, el grupo decidió no hacer caso a las presiones externas y optó por no esperar antes que caer en la tentación del streaming. "Cada producción que hacés requiere un montón de esfuerzo, energía y plata. Si a vos no te convence desde el principio, porque lo hagan los demás no significa que lo tengas que hacer", explica el cantante.

"Por el virus, muchos estuvieron recluidos con pacientes de riesgo, o por temas de asma, y no no nos pudimos ni juntar. Lo del acústico fue una excepción", añade sobre Vivo en el sillón, un exquisito audiovisual que incluye tres versiones acústicas interpretadas con apenas una guitarra y tres voces. Y una lluvia de fondo.

-¿Cómo fue volver a tocar luego de un año de parate?

-Volvimos a ensayar y a tocar en 2021. 2020 nos garcó bastante, pero a la vez el proyecto creció mucho y lo que pasa ahora es que estamos saliendo a presentar el disco pero con un año en el que la gente lo recontra escuchó. Es medio raro, parece un poco viejo pero no. Pero tenemos ganas de que la gente nos vea tocando y “haciendo” esas canciones en vivo, con esa magia. El primer recital que tuvimos, en el Hipódromo de Palermo, fue ir de cero a mil en un segundo. De repente salimos y había gente hasta atrás de todo. De estar un año encerrados mirando al techo a activar eso, que le tenés que poner un montón de pilas. También está el tema de los turnos, que por cuestiones de capacidad tenés que hacer dos funciones, y tenés que salir a dejarlo todo pero guardar un resto para la otra. Es raro. Tampoco va a ser para siempre esto, está buena la experiencia.

-En esta época hay una exigencia cada vez mayor para sacar material nuevo todo el tiempo. ¿Hasta qué punto los condiciona?

-Yo creo que eso pasa por una cuestión de tiempos que se manejan en la escena. Esta cosa de la era del single: hago un tema, lo saco, veo cómo me va. La gente quiere cosas nuevas todo el tiempo, si entrás en esa te empezás a volver loco. Adaptarte a tiempos que alguien establece termina jugando en contra. Siento que hay un poco de presión en cuanto a los tiempos, a la novedad, que todo tiene que salir. Yo personalmente trato de que no me afecta. Te piden un tema nuevo, y si sacás un tema de mierda les va a parecer una mierda por más que salga rápido. Prefiero tardar más tiempo y que esté buenísimo que apurarme y sacar una cagada.

Para ir

NAFTA se presenta este viernes 19 desde las 21 en la Plaza de la Música (Costanera y Mendoza). Entradas en venta desde $ 800 (más cargo por servicio) a través de Edén entradas.

Temas Relacionados

  • Shows en Cordoba
  • Shows en vivo
  • Nafta
  • Plaza de la Música
  • pandemia
  • 2020
  • pop argentino
  • soul
  • R&B
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

La línea completa de Ducati Multistrada está disponible en Maipú

Mundo Maipú
Talleres, convenio con Tadicor.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Socios. Talleres oficializó a Tadicor como nuevo aliado estratégico

Club Atlético Talleres .
Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet en el taller de Maipú: servicios oficiales, descuentos y financiación

Mundo Maipú
Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Raza Fuerte: la línea de pick-ups de Ford que combina potencia, tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Cristian Romero

Deportes

Opinión. “Cuti” Romero refleja el gran momento del fútbol argentino: el valor de la consagración en la Europa League

Enrique Vivanco
Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora y la difícil misión de entender al indescifrable Milei

Julián Cañas
El cambio en aranceles a celulares despertaron  alertas en Tierra del Fuego

Negocios

Aranceles. Celulares más baratos: ¿cuál es el impacto en Tierra del Fuego?

Ana Viganó *
Croque Madame.

Comer y beber

Comentario. Café & vermú: una opción de bocados dulces y salados en Nueva Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:01

    Un hombre quedó detenido por intentar robarse paquetes de Fernet de un camión repartidor. (X @sositainforma).

    Video. Córdoba: un hombre fue detenido tras intentar robarse un pack de fernet de un camión repartidor

  • Robos en Córdoba

    Video. El “ladrón de las góndolas” volvió a atacar en Córdoba: se escondió botellas de whisky en el pantalón

  • 00:44

    Damián Betular

    ¡Ups! El insólito blooper de Telefe para promocionar MasterChef: un beso prohibido

  • El oso hizo "RCP".

    A puro juego. Dos osos polares se treparon a un kayak y lo convirtieron en su nueva tabla de surf: el divertido video

  • El "Rey Charles" en su máxima expresión.

    Le temen. El perro con más aura en el mundo: frena peleas sin ladrar y lo apodaron “rey Carlos”

  • 02:09

    Cristina Salvarezza

    A 50 años. Cómo fue la audaz fuga de 26 presas políticas cordobesas del Buen Pastor en 1975

  • 00:12

    Un video complica la situación de la jueza del juicio por la muerte de Maradona. (TN).

    Denuncia. Juicio por Maradona: se conoció un video que complica la situación de la jueza Makintach

  • 01:55

    El momento en que el cecino extrae el arma (Captura de video).

    Día de furia. Armado, amenazó de muerte a un adolescente por la música fuerte y lo detuvieron

Últimas noticias

Mariquita Sánchez de Thompson, luchadora por la igualdad Gentileza / Clarín

Opinión

Historia. Mujeres de Mayo

Esteban Dómina
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 25 de mayo

Redacción LAVOZ
It Was Just an Accident

Cine y series

Gran ganadora. Cannes otorgó la Palma de Oro al drama iraní de venganza It Was Just an Accident

Agencia AP
Apagón. Electricidad. Epec. Energía. Cortes de luz. (Web)

Servicios

Epec. Todos los cortes de luz programados en Córdoba para el domingo 25 de mayo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10474. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design