La banda brasileña Natiruts nació musicalmente respondiendo a ese juego de palabras que compone su nombre. Pero la raíz del reggae rápidamente comenzó a germinar y dialogar con otros géneros creando el ya sonido característico del grupo. “Hacemos esas mezclas de estilos desde el segundo disco. Es una de las características de la banda ya”, dice Alexandre Carlo, cantante y guitarrista del grupo que el jueves se presenta en la Plaza de la Música.
Natiruts estará presentando en Córdoba Índigo Cristal, último trabajo de estudio editado a fines del año pasado y que vio la luz luego de ocho largos años de espera. "Sí, demoró bastante en salir. Estuvimos ocho años sin un disco de temas inéditos por causa de los distintos proyectos de relectura de nuestros propios trabajos anteriores como el "Acústico no Rio" y también el proyecto "DVD reggae Brasil" que celebraba cuatro décadas de la llegada del estilo a nuestro país. Además de eso, nos dedicamos a la carrera internacional del grupo. Por eso fue que se dio este largo período sin un disco nuevo", cuenta Carlo sobre esos años de silencio discográfico.
-Desde el nombre mismo, y a pesar de todo lo que sucede en la región, el trabajo nuevo conserva un espíritu positivo ¿Cómo mantienen esa buena vibra?
- En el mundo suceden cosas buenas y malas. Las cosas malas causan más impacto, justamente por ser malas. Además de vender más que una buena noticia. El papel del grupo es involucrarse con el aura, con la conciencia, y la importancia de saber filtrar malas noticias de los medios con el mundo real.
-De todas formas, siempre parece haber un lugar para la crítica y aparecen temas como "Justicia Falha" y "Desculpe doutor"…
-Sí. La necesidad surge basada en la realidad. Brasil vive un momento delicado, donde claramente tenemos un preso político, el expresidente Lula, y tuvimos un golpe parlamentario que fue el impeachment de la ex presidenta Dilma. Por eso es muy importante a través de la música tratar de despertar la percepción de las personas alrededor de lo que realmente sucede detrás de las noticias que no tienen una dirección imparcial y forman una opinión de acuerdo con intereses de grandes corporaciones y políticos que continúan esclavizando al pueblo brasileño.
-El gran invitado del disco es Ed Motta ¿Por qué la invitación?
-Ed Motta es, primero, uno de los mayores intérpretes de nuestra generación. Y luego surgió porque de alguna manera la canción tenía características cercanas a lo que él hace en sus trabajos.
Capital musical
Natiruts nació en Brasilia, entre los enormes obras arquitectónicas diseñadas por el prestigioso arquitecto Oscar Niemeyer y lejos de la playa y las palmeras que invitan a la música reggae. Además, en los años ochenta la ciudad fue la cuna del punk rock de la mano de grupos como Legiao urbana, Capital inicial y Paralamas. Cómo será entonces que la banda se conecta con esa escena y cómo habrá influido en su música. “La Brasilia del rock marcó su época con sus canciones que hablaban de cuestiones urbanas y políticas. A partir de la llegada de los Natiruts en medio de los años 90, Brasil pudo conocer otro lado igualmente presente en el cotidiano del brasiliense. El lado exotérico, místico, ecológico, ufológico, trascendental que es y siempre ha sido muy fuerte en nuestra capital”, explica Alexandre.
-Ya pasaron los 20 años con la banda, ¿cómo se imaginan en 20 más?
-No nos imaginamos. Seguimos viviendo. Pero siempre con la honestidad a nosotros mismos de saber que la banda va a existir mientras sea divertido y tenga sentido subir juntos al escenario.
-¿Cómo siguen los planes del grupo?
-Estaremos lanzando un nuevo disco este mismo año. El primer tema se llama Serei Luz, y ya fue lanzado en Brasil. La canción cuenta con la participación del cantante brasileño Thiaguinho. El disco nuevo se llamará I Love, y contará con las participaciones de artistas como Gilberto Gil, Morgan Heritage y Katchafire, entre otros.
-Lo que puedan poner en palabras, ¿cómo será el show en Córdoba?
-Principalmente tocaremos lo nuevo, serán siete u ocho de las 11 canciones del disco que vamos a presentar. Además, caro, completaremos con los hits y los lados B de los trabajos anteriores.
Natiruts. Jueves a las 20 en Plaza de la Música (Mendoza y Costanera). Entradas anticipadas a $ 880 en Disquerías Edén (Obispo Trejo 15) y puntos de venta.