07 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / pop

Pedro Capó, nuevo referente del pop latino: “Trabajar como artista es complejo emocionalmente”

El músico puertorriqueño disfruta de su éxito a poco de cumplir 40 años, dice no seguir ninguna fórmula y asegura que “las canciones son como los niños”.

25 de abril de 2020,

11:17
Pedro Capó, nuevo referente del pop latino: “Trabajar como artista es complejo emocionalmente”
El músico boricua se llevó el Grammy latino a la canción del año en 2019. Foto: Facebook Pedro Capó (Danny Moloshok/Reuters)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.284 del domingo 6 de julio

2

Sucesos

Crimen y misterio. El inquilino del departamento del “muerto en el placard” era un expolicía condenado por el caso Facundo Novillo

3

Servicios

Participantes. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.383 del domingo 6 de julio

4

Mundo

Giro imposible. Construyeron un puente de U$S 2,3 millones con un ángulo de 90 grados: 7 ingenieros suspendidos

5

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

En febrero de 2019, Pedro Capó visitó la redacción de La Voz del Interior para promocionar su por entonces flamante éxito veraniego con el remix de su canción Calma, junto al también puertorriqueño Farruko.

Por entonces, el tema contaba unas 238 millones de reproducciones en Spotify y registraba 588 millones de vistas en YouTube. Actualmente esas cifras llegan a 759 y 1891 millones respectivamente.

  • Entrevista a Pedro Capó, el autor de Calma y otros hits que seguro escuchaste mil veces

Pero además, en poco más de un año el nombre de Capó se ha transformado en sinónimo de un hitmaker en el universo del pop en español, o "caribe pop", como prefiere llamarlo el músico que también colabora en el monumental éxito de Tutu (de Camilo, pero que incluye un remix junto a Shakira).

De hecho, el autor en las sombras de hits de Ricky Martin y Thalía viene de un paso definitivo por el festival de Viña del Mar y a fines de 2019 se hizo merecedor del gran galardón de la industria musical de esta parte del mundo: el Grammy latino a la mejor canción del año.

“Es algo inolvidable, es el tipo de cosas que el niño interior soñó en un momento”, dice sobre el premio que lo ubicó entre los grandes compositores de la canción en habla hispana.

"Estar ahí con los maestros Rubén Blades, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, que son maestros que han marcado el pentagrama musical latinoamericano y mundial, estar en la conversación nada más ya era un halago bonito. Y ganar fue increíble. Fue el día de mi cumpleaños, así que podrás imaginarte la emoción", recuerda.

Como los niños

En medio de la pandemia del coronavirus, Capó se encuentra en Miami. “Los artistas estamos aprovechando el tiempo al máximo para reinventarnos, para la introspección, para aprender cosas nuevas y seguir trabajando en lo creativo”, aporta sobre su vínculo con el encierro.

Aunque aprovecha la cuarentena para bajar un cambio y seguir componiendo, su libido está puesta en mayo, fecha en la que tiene previsto publicar su nuevo álbum, una especie de confirmación a gran escala de su nueva entidad como artista de primera línea.

“Pensamos que tendríamos cambiarlo todo, pero gracias a la tecnología seguimos esperanzados y apuntando a nuestro plan original”, acota el músico. “Al principio, la primera semana o los primeros días, fueron los más complejos. Paramos nuestra rutina completamente. Pero ahora estamos trabajando de manera remota para terminar el disco, que lo tenemos pautado para mayo”, comenta.

En el álbum, además de Calma el otro simple que tendrá un protagonismo central es Buena suerte, reciente lanzamiento que renueva las credenciales compositivas de Capó con una pulida mezcla de elementos urbanos y caribeños sumada a la orfebrería detrás de toda gran canción pop. 

"Los artistas tenemos la inquietud y la necesidad de presentar cosas nuevas, y de generar un poquito de frescura y de diferencia a nuestros trabajos anteriores, y así me siento con Buena suerte. Además de que creo que está pasando en un momento en el que la buena suerte viene bien", cuenta el puertorriqueño, que asegura no guiarse por ningún tipo de fórmula a la hora de componer.

"Uno siempre trabaja queriendo lo mejor, que sea exitoso y todo ese tipo de cosas. Pero también he aprendido que eso no es algo que se diseña necesariamente. Hay que trabajar de manera honesta especialmente en el proceso creativo. Creo que ahí está la conexión, cuando hay disfrute, desde esa emoción trabajo. No quiero perseguir nada, Calma no perseguía nada. Las canciones son como los niños, una vez que salen de la casa hay que dejar que vuelen y que lleguen a dónde les toque", reflexiona el artista.

-¿Sentiste que podía llegar a pasar algo especial con “Calma” cuando la terminaste?

-Cuando salí del estudio al terminar de grabarla, llamé a mi manager y le dije "siento que escribí la canción más especial de mi vida". Pero era por mi conexión personal con la canción, por la jerga boricua, la manera en que hablaba. Nunca la vi como un éxito. De hecho la presentamos en las reuniones con la disquera y no la vieron como un posible éxito. Yo lo entendí, hay canciones por las que uno pelea y yo la dejé ir tranquilo. Por diferentes situaciones la canción sale a la luz y ahí empieza a agarrar un aire viral, me empezaron a enviar covers de todas partes del mundo y ahí se puso interesante la cosa. Luego Farruko me felicitó por Instagram y a los días me dijo que tenía una conexión personal con la canción y que quería sumarse, que él lo veía como un éxito mundial. Esa fue la primera vez que yo dije "uy, cuidado con esto".

Experiencia

Contra todo prejuicio que pueda desprenderse de su inesperado éxito, el caso de Capó refleja perseverancia y años de remar en una industria muchas veces descripta como una “picadora de carne”.

A poco de cumplir 40 años, el puertorriqueño asegura sentirse en su mejor momento. “Me está yendo más cabrón que a los 20”, dice sin vueltas y entre risas. Capó derrocha juventud pero también transmite la sensación de tener los pies sobre la tierra.

"Estoy contentísimo y agradecido con todo lo que pasó con Calma. Todavía sigo celebrando y cosechando", añade. "También honrado de poder trabajar con gente que admiro, que respeto. Yo creo que uno de los cumplidos más bonitos para nosotros es la aprobación de nuestros colegas", comenta sobre la visibilidad que le permitió convertirse en un featuring deseado por otras figuras.

“Qué te puedo decir, yo me lo estoy gozando a esta edad”, resume. “La fama es bonita por el cariño de la gente, pero es algo efímero, es una ilusión en realidad, algo cíclico. Lo aprecio por lo que es, lo suelto cuando tengo que soltarlo y me reconecto a la raíz, que es la música”, admite el músico y productor boricua.

-El gran éxito llegó a tu vida a una edad poco común para otros artistas, ¿sentís que lo disfrutás de otra manera?

-Yo digo que cuando uno tiene hambre no importa si la comida llega más temprano o llega más tarde. Después de tantos años de trabajo, que a mis 38 años de edad pasara esto estoy agradecido de ver el resultado de tantos años de invertir energía y trabajo. También a una edad donde tengo un poquito más de estabilidad, de madurez. Trabajar como artista también es complejo emocionalmente. Viene con mucho ruido, con mucha ilusión. Creo que todo es perfecto en la vida, así que lo recibo de esa manera. Me ha tocado a una edad donde puedo disfrutarlo, apreciarlo y sacarle el máximo de los provechos.

-Ahora que tu carrera solista despegó, ¿cómo manejás el equilibrio entre tu trabajo como compositor y tu rol de artista?

-Son dos partes en mí. Una me funcionó más que otra en cierto momento pero yo siempre toqué en vivo, siempre tuve eso. Es bonito que eso ahora esté funcionando y que pueda balancear las dos mejor en estos momentos. Pero me encantan ambas, son los dos espacios opuestos en esta profesión. Uno es un poquito más introspectivo, íntimo. Y el otro es completamente extrovertido: está en el afuera y en la comunicación energética en los directos y todo ese tipo de cosas. Las dos me encantan, sin una no hay la otra así que soy feliz con ambas.

Temas Relacionados

  • pop
  • pop latino
  • música urbana
  • calma
  • Latin Grammy 2019
  • cuarentena
  • pandemia
  • Covid-19
  • pedro capó
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Espacio de marca

Mundo Maipú

9 de julio. Maipú te invita a probar su línea de Scooters en un evento exclusivo

Mundo Maipú
Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Natalia de la Sota, en una foto de la campaña de 2019

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

Redacción LAVOZ
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

Mariano Nievas
Legislatura de Córdoba

Política

Legislatura de Córdoba. Cómo es el acuerdo para que los legisladores entreguen pelotas, plaquetas y pasajes

Verónica Suppo
Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:16

    Naila es feliz frente a un piano.

    Viral. Naila, la niña prodigio que conquista las redes con su talento al piano desde Colonia Caroya

  • Policías y bomberos revivieron a un gatito que había sido víctima de un incendio en Córdoba.

    Video impactante. Córdoba: rescataron a un gato de un incendio y lo revivieron con maniobras de primeros auxilios

  • 01:04

    Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción. (Captura de video)

    Emocionante. Les contó a sus alumnos que está embarazada y esta fue la sorprendente reacción

  • 00:07

    María Becerra y Arcangel

    Se puso la 10. María Becerra jugó al fútbol con Arcangel: “Partidito con la maravilla”

  • Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

    Video. Insólito: participaron de la misa y le robaron a los fieles

  • 01:11

    Flor Peña

    Mujer bonita. Flor Peña contó por qué hace pis en un balde en el teatro: Cosas que tiene el teatro

  • 05:37

    Divididos

    Una leyenda. Divididos invitó a Ricardo Soulé al escenario y emocionaron a todos con un tema de Vox Dei

  • La diferencia de tamaños.

    Casi, pero no. El hambre la llevó al extremo: una víbora intentó comerse una liebre diez veces más grande

Últimas noticias

Pablo Yannibelli, en su acto de su presentación en Río Tercero (La Voz)

Ciudadanos

¿Cuánto?. La Universidad Nacional de Río Tercero tiene su primera partida presupuestaria asignada

Especial La Voz
Causa Estancia Jesuítica de Jesús María: el fiscal de la causa expresó que “ya había una negativa”

Sucesos

La Voz En Vivo. Causa Estancia Jesuítica de Jesús María: el fiscal de la causa expresó que “ya había una negativa”

Redacción LAVOZ
El choque en la Av. Savio con la muerte de un motociclista.

Sucesos

Siniestro vial. Murió en Río Tercero un motociclista de 21 años tras un choque

Especial La Voz
Escándalo en Diputados

Política

Congreso. La oposición avanza con munición gruesa y Milei enfrenta otra semana difícil

Carolina Ramos
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10517. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design