10 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Astor Piazzolla

Pipi Piazzolla llega con Escalandrum a Cosquín Rock: “Nos tienen como banda de culto que merece respeto”

El baterista habla del debut en el festival serrano de su grupo jazzero formado en 1999. También se refiere al disco “Escalectric”, en el que éste muestra un perfil más “groovero”.

8 de febrero de 2024,

18:56
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Pipi Piazzolla llega con Escalandrum a Cosquín Rock: “Nos tienen como banda de culto que merece respeto”
En 2024, Escalandrum celebrará su 25º aniversario. Pipi Piazzolla, al frente, se siente feliz y orgulloso con la convocatoria a Cosquín Rock. (Gentileza Hernán Halak)

Lo más leído

1
Otros tiempos. Ricardo Lorenzetti, vocal de la Corte Suprema, y la entonces presidenta, Cristina Fernández. (Télam / Archivo)

Política

Vialidad. Lorenzetti le pidió a los otros jueces de la Corte que rechacen la recusación de Cristina Kirchner en su contra

2

Servicios

Salarios. Empleadas domésticas: cuánto cobrarán por hora y por mes en mayo de 2025 y cuándo fue el último aumento

3

Sucesos

Inseguridad vial. Nueva tragedia en la Circunvalación de Córdoba: se cruzó de carril, chocó y el otro conductor murió

4

Sucesos

Tribunales. Una abogada es juzgada por supuesta estafa a un cliente en Córdoba

5

Servicios

Una locura. Quini 6: el apostador que se llevó el premio más alto del año ya cobró la millonaria cifra

El baterista Daniel “Pipi” Piazzolla arrancó la semana con un mix de emociones en alto. Es que extendió las celebraciones por una función de gala de su querido River Plate, que se produjo el domingo a la noche ante Vélez, y horas después se metió a ensayar de lleno con Escalandrum, el ensamble de jazz incontinente que formó en 1999 y con el que actuará en el inminente Cosquín Rock.

Así las cosas, un diálogo con VOS imaginado para la primera mañana del lunes recién pudo realizarse días después, cuando el éxtasis por una y otra permitió un mínimo momento de relax.

Lo de éxtasis por una y otra cosa no es una exageración. Es que así como “la Michoneta” o el “River Munich” (tal como se conoce al River del cordobés Martín Demichelis) puede brillar desde un frenético fútbol total, Escalandrum puede ponerse groovero, intenso y experimental.

Julieta Laso

Música

Julieta Laso, a días de su debut en Cosquín Rock: Hay silencios que me cuesta aceptar

Germán Arrascaeta

Lo prueba Escalectric, el más reciente disco del proyecto que completan Nicolás Guerschberg (pianista que en esta obra quiso tocar teclados), Mariano Sívori (contrabajista que aquí peló bajo eléctrico), Gustavo Musso (saxofonista alto que sacó a relucir el EWI, algo aproximado a un saxo electrónico), Damián Fogiel (saxofonista tenor) y Martín Pantyrer (clarinetista bajo y saxofonista barítono).

En síntesis, el giro artístico citado consiste en agregarle una nueva instrumentación (que incluye una batería más grande, con más cuerpos y con otro tipo de afinación) a una reconocida exuberancia jazzística.

Escalectric, claro, es una referencia a las pistas Scalectric, esas que tenían un mando a distancia y autitos yendo a mil por circuitos de plástico acanalados. Un chiche elevado para cualquiera que haya sido niño en los ‘70.

“No tuve una Scalectric cuando fui niño. Siempre la quise tener, pero no pude. Quise tener la Scalectric, un karting a pedal, un par de cosas, pero no tuvimos los recursos. Pero bueno, algunos amigos la tenían y pude jugar con ese aparato fascinante. Creo que en Escalandrum un par sí la tuvieron…”, cuenta Piazzolla en el inicio de la charla.

–Como sea, encontraron el concepto ideal para corresponderse con algo frenético como el disco.

–Sí. Es ideal porque, además, es parecido al nombre de la banda. Encontramos una manera de explicar el disco con una palabra que lo sintetiza. Es un nexo con lo que es nuestra generación, la de los ‘70, la de los ‘80… Son varias cosas que coinciden entre la pista y la banda en esta versión. Por eso, cuando apareció el nombre nos cerró a todos.

Pipi Piazzolla empoderó su set de batería para "Escalectric". (Gentileza Julio Sevald)
Pipi Piazzolla empoderó su set de batería para "Escalectric". (Gentileza Julio Sevald)

–¿Y cómo fundamentarías este giro groovero y hasta por momentos bailable de Escalandrum?

–La verdad es que Escalandrum siempre trata de hacer cosas nuevas, aunque no de manera intencional. Porque si venís tocando todo el tiempo una cosa, es natural que en algún momento digas “Chicos, ¿por qué no hacemos otra?” También pasó que el año pasado tuvimos de gira 60 días por toda Latinoamérica. Y hablábamos mucho en las combis durante los viajes, que eran muy largos en algunos casos. Hasta que un día Nicolás Guerschberg dijo que tenía ganas de arrancar a tocar teclado, experimentar con sonidos. Y a Mariano Sívori le pasó lo mismo. Mariano Sívori, antes de tocar el contrabajo en Escalandrum, era bajista eléctrico, tocaba en un montón de bandas. Y Gustavo Musso experimentó con el EWI que es como un saxo electrónico. “Bueno, probemos”, nos dijimos en unos de esos viajes en combi. Y ahí eso dio nacimiento a este nuevo sonido, que es como inevitable.

–¿Inevitable?

–Si toco con el contrabajo, el piano y los instrumentos del jazz, con “esa” afinación y todo, bueno, lo hago de una manera acorde esa vibración. Pero si pinta un bajo eléctrico, ya me tengo que focalizar en el groove. A nosotros nos gusta mucho el funk, nos gusta la música pop, el jazz moderno eléctrico. Así que, a decir verdad, esto no fue algo muy complejo. Fue simplemente agarrar nuestras obras y groovearlas. Además, con Mariano Sívori tocamos 15 años en Fernández 4, una banda que anduvo muchos por Córdoba. Mientras tocábamos con Escalandrum, no sé, dos o tres veces por mes tocábamos con Fernández 4, que era todo muy groovero. Está bien, con un concepto jazzero pero groovero. Así se fue dando todo y quedamos muy conformes. Hay muchas cosas que son también de nuestra generación, en definitiva. Por ejemplo, el tacho (el tambor) más gordo, como en el pop de los ‘80.

Pipi Piazzolla, orgullosamente argentino

Además de los viajes citados por Piazzolla, la pandemia jugó lo suyo para esta versión de Escalandrum. “Cuando comenzamos a estudiar, a moldear esta realidad, nos soñábamos en esas bandas de los ‘70 u ‘80, envueltos en esos sonidos. Pasó el tiempo y fuimos incorporando otras sonoridades, otros saberes, otras referencias. Aunque también, y cada uno a su manera, fue manteniendo ese primer impacto fundacional, primitivo, verdadero”, revisan los Escalandrum en una fundamentación consensuada.

“Nos inventamos este lugar increíble de encuentros y aprendizajes. De juego, pero también de práctica y compromiso. Escalandrum es todo eso y es volver a ser chicos, pero usando todo lo que fuimos incorporando en el camino”, añaden.

Y luego sí, revelan cómo jugó sus cartas el aislamiento: “Cuando tuvimos que parar de jugar/ ensayar por la pandemia nos encontrábamos virtualmente para vernos las caras y no perder nuestro ritual de juntarnos. Esa época le trajo el EWI a Gustavo y un montón de pedales a Mariano (que parecen cochecitos). Cuando por fin volvimos ‘a las pistas’, ese primer sabor/ sonido nos volvió a llamar”.

“Escalectric le decíamos de pibes a ese juego que se escribe más difícil. Fruto de una generación bisagra, en el medio entre la TV en blanco y negro e Internet: entretenerse muchas veces incluía usar ese tipo de armatostes. Nuestro nuevo disco es la traducción en música de las sensaciones que nos traen esos recuerdos tempranos. Y es, al mismo tiempo, un salto, un abandono premeditado de una zona que ya conocemos. A veces, como en los juegos: el que no arriesga no gana”, cierran.

El primer corte de Escalectric fue Milonga del Fin del Mundo, lanzado con un respaldo textual que reivindicaba la capacidad del argentino de adaptarse a contextos adversos y a reinventarse a partir de ellos.

Pero Pipi Piazzolla no la tiene tan política a la pieza: “Nació hace varios años y no tiene que ver con la actualidad de hoy, algo que vendría bárbaro. Es un tema de Nicolás Guerschberg…. Hay varios en Escalandrum que nos gustan las películas apocalípticas, así que se puede deber a eso. Recuerdo que Nicolás la compuso en Tierra del Fuego… Puede ser vista de varias maneras”.

“Lo que sí, tiene un tinte bien argentino. Es jazzera, groovera, pero que suena a Argentina. Sonar a Argentina la considero como la máxima virtud de Escalandrum. Seguro que Nicolás la armó con esa impronta política, pero no hablé mucho del tema con él. Igual, re bien esa mirada que rescataste porque estamos orgullosos de vivir acá”, remata el nieto de Astor Piazzolla.

José Palazzo

Música

José Palazzo, en la previa de un nuevo Cosquín Rock: Es descomunal el derrame económico del festival

Germán Arrascaeta

–¿Cómo afrontan los sets en festivales no jazzeros? ¿Hay rounds de estudio o entran de lleno con el plan?

–Estamos acostumbrados a tocar en festivales grandes, porque no sólo hemos tocado en un montón de grupos como sesionistas sino que hemos vivido la situación con Escalandrum mismo. Nos llena de orgullo, nos encanta que nos den el espacio. Creo que lo merecemos porque Escalandrum ya pertenece a la música popular argentina, hemos hecho muchas cosas, y hemos tocado en varios festivales: el Movistar, el Lollapalooza. Y siempre nos ha ido bien. Estamos en camino a nuestros 25 años, por otro lado. La gente ya nos conoce como una especie de banda de culto que merece todo el respeto o algo así. Nos encanta porque, la verdad, tenemos sonido para mostrar. Siempre el rock y el jazz tuvieron mucha interacción y de la buena. Hay casos como el de Jimi Hendrix y Miles Davis, por ejemplo… Y acá, la influencia del jazz en la música de Luis Alberto Spinetta. Siento que eso se está cortando un poco, se está dejando esa interacción.

Para Pipi Piazzolla, el sonido del Escalandrum de hoy es una muestra de agradecimiento al rock. “Lo amamos. Y tiene que ser así, una cuestión de viceversa, porque también muchos proyectos de rock muy buenos suenan como suenan gracias al jazz”, analiza.

“Entonces, está buenísimo que nos programen en Cosquín Rock; ser parte y que convoquen el día de mañana cada vez más grupos como el nuestro, porque el jazz es un género libre en el que se experimenta, nadie te dice lo que tenés que hacer y en el que podés ir al límite. Y realmente no sé si está pasando eso en la música de hoy”, destaca.

“Hay muchos productores intercediendo y diciéndote cuánto tiene que durar un tema”, cierra Pipi.

Más información

Cosquín Rock 2024: así será la expo de 40 años de música y democracia

Temas Relacionados

  • Astor Piazzolla
  • Discos
  • Cosquín Rock 2024
  • Cosquín Rock
  • Festivales
  • jazz
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service oficial, repuestos originales y financiación en el taller de Maipú VW

Mundo Maipú
Efemérides. Día Nacional del Escritor. (Imagen ilustrativa)

Espacio de marca

Instituto Cultura Contemporánea

Storytelling. Un curso para transformar ideas en historias atractivas

Instituto Cultura Contemporánea
Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá todos los eventos que llegan en mayo a Manantiales

Grupo Edisur
Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Espacio de marca

Mundo Maipú

Audi e-tron Sportback: diseño, tecnología y deportividad eléctrica

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Martín Llaryora

Política

La trastienda. Llaryora, una ausencia llamativa y la pelota lanzada a Milei

Julián Cañas
Luis Caputo y Javier Milei, el ministro y el Presidente, entre la economía y las elecciones.

Política

Análisis. Demasiadas dudas para un crecimiento sólido de la economía

Juan Turello
Alegatos en el juicio contra acusados de secuestrar y matar a Santiago Aguilera

Sucesos

Juicio. Pidieron perpetua para los dos acusados del secuestro y crimen de Santiago Aguilera

Francisco Panero
Doña Paula y su concepto de vino de altura.

Comer y beber

Entrevista. El factor altura: la bodega que apuesta por las diferencias

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Insólito: una mujer fue atropellada por su propio auto en La Plata

    La Plata. De no creer: una mujer fue atropellada por su propio automóvil

  • Buenos Aires: dos hombres escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y quedaron detenidos. (Gentileza:Infobae).

    Buenos Aires. Impactante persecución: escapaban de la Policía, chocaron contra un colectivo escolar y los detuvieron

  • Motochoros en Córdoba

    Indignante video. Córdoba: esperaba a que la pasen a buscar y dos motochoros le robaron en la puerta de su casa

  • Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa. (Captura de video).

    Ciudad de Córdoba. Nuevamente la “abuela mechera” es escrachada en un negocio de ropa: el video del robo

  • 00:33

    Captura de pantalla de un vídeo de Tiktok del usuario @elcofitnero . @ELCOFITNERO

    Trucazo. Ingrediente secreto: la estrategia asiática para una carne extra tierna

  • 03:31

    Sebastián Wainraich

    Luchador. El emotivo llamado de un actor de El Eternauta al programa de Sebastián Wainraich: Aprendí a caminar varias veces

  • 02:05

    Santino Clemente

    Proyecto. El cordobés de 22 años que participó en un programa de la Nasa: así fue el lanzamiento de su cohete

  • 04:51

    Emiliano Toper, Peluca Brusca y Laurita Fernández.

    Escándalo. El asistente de Laurita Fernández rompió el silencio y Peluca Brusca enfrentó a una panelista

Últimas noticias

MEDIAS ROJAS-REALES

Agencias

Fermín batea sencillo en la 12.ª entrada y Reales superan 2-1 a Medias Rojas

Agencia AP
MARLINS-MEDIAS BLANCAS

Agencias

Vaughn conecta jonrón y Medias Blancas vencen 6-2 a Marlins para romper racha de cuatro derrotas

Agencia AP
ROJOS-ASTROS

Agencias

Hunter Brown poncha a nueve y los Astros vencen 3-0 a los decaídos Rojos

Agencia AP
GIGANTES-MELLIZOS

Agencias

Chris Paddack impulsa a Mellizos hacia victoria de 3-1 ante Gigantes para hilar 6 triunfos

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10459. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design