15 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Fito Páez

Punto de vista: Fito Páez ofrece mucho más que su corazón

El rosarino confirmó su estado de gracia con una obra bella y desmesurada, mientras su influjo para Córdoba se potencia día a día.

11 de abril de 2022,

12:28
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Punto de vista: Fito Páez ofrece mucho más que su corazón
Fito Páez en el reciente Cosquín Rock y con su héroes musicales en el pecho. (Javier Ferreyra)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.286 del domingo 13 de julio

2

Servicios

Nave de lujo. Quién es José Luis Manzano y la historia del yate de lujo incendiado valuado en 100 millones de euros

3

Servicios

Afortunado. Quini 6: cuántos millones se llevó el cordobés que ganó el pozo de este domingo 13 de julio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.384 del domingo 13 de julio

5

Ambiente

Ambiente. Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

La configuración actual de la industria discográfica, en la que manda el frenesí y la gravitación promocional de un disco se extingue el mismo viernes en el que se publicó, hizo que ya no se hable tanto del nuevo álbum de Fito Páez inspirado en Los siete locos de Roberto Arlt.

Es realmente un acto de arrojo del artista rosarino, que abstraído de los signos de época circundantes despachó un disco instrumental con movimientos sinfónicos y otros ciudadanos para referir al “Buenos Aires rufián” de la novela publicada en 1929.

Futurismo Arlt, tal el título de la obra, tiene una hora y 14 minutos de música. Y ésta es pomposa, amenazante, bella.

Es casi una toma de posición musicalizar de este modo un relato sobre la revolución improbable de un delirante como Erdosain, el personaje central de Los siete locos.

Ante el vaciamiento conceptual de la política, la falta de empatía y la propagación viral de la música, mejor oponer una obra de arte hermosa y excesiva como Futurismo Arlt que bravuconear diciendo que da asco la mitad de la población de un distrito determinado.

“En un momento en el que la música está tan pasteurizada, me ha sorprendido la recepción de Futurismo Arlt”, le dijo hace unos días Fito Páez a Efe.

E inmediatamente interpretó que el disco “podría ser uno de los mayores delirios de mi carrera”.

Fito Páez

Música

Cosquín Rock no dio respiro: Fito Páez y Divididos, emociones en zigzag y listas imbatibles

Redacción VOS

“Es una obra descarnada, hecha con mucho amor a través del tiempo”, señaló luego, al tiempo que reveló que ésta se remonta a 1995, cuando Julio Bocca le propuso integrar un espectáculo de danza y música sobre tango, folclore argentino y rock.

“El proyecto se frustró, pero nunca cesó en mí la idea de llevarlo adelante. Estoy convencido de que algunas cosas tienen que macerar en el tiempo, no solo para el oyente y la época, sino también para uno, sobre todo cuando es un material delicado sobre un libro icónico, frondoso e inabordable”, precisó.

Lo concreto es que el disco ya desafía algoritmos y fugacidad, al tiempo que exige un compromiso del escucha. No le cabe el espíritu random hegemónico de hoy.

“Futurismo Arlt”, el vértice de una trilogía de Fito Páez

En la discografía de Páez, Futurismo Arlt se expone como el vértice de una trilogía relacionada al salvajismo, a una idea de no guardarse absolutamente nada.

La primera entrega de esa trilogía fue, precisamente, Los años salvajes (2021). Y la tercera será un registro de solo piano del que se desconoce el título y la fecha de salida.

En la publicada, y en un marco de organicidad rock & funky, los mensajes son más explícitos que sugeridos, refrendan la sensación de que el creador ya no concibe grises.

Allí refiere a sus años tempranos, en los que le hacía la guerra “al hambre, al frío y al miedo”, y ya miembro imperturbable de la aristocracia rockera sentencia que “la lucidez es una obligación”.

“Si sólo creés en los mercados/ y no ves a quien tenés al lado/ vas a perderte lo mejor de los dos”, avisa luego en una entrega que lo tiene en tapa cuando jovencito.

Fito Páez, en la serie "El amor después del amor".

TV

La serie de Fito Páez en Netflix: primer avance de “El amor después del amor”

Redacción VOS

Con el mismo semblante del actor Iván Hochman en el avance de El amor después del amor, la serie de Netflix sobre su vida que el mismo Fito produce.

En esa producción también se irá fondo, al extremo de narrar el cruento episodio que sentó las bases emocionales de Ciudad de pobres corazones (1987).

Hablamos de los asesinatos de la abuela y de una tía de Páez y de Fermina, la mujer que trabajaba en su casa de Rosario que estaba embarazada de siete meses. Esos hechos de noviembre de 1986 fueron los más “peliagudos” de la producción y se respaldaron en el relato audiovisual con relevamiento de fuentes y archivo policial.

Fito Páez, influyente para Córdoba

Este presente a flor de piel de Fito Páez se corresponde con la influencia determinante que ejerce sobre los músicos pop y los cantautores de la efervescente escena cordobesa. Desde los más encumbrados hasta los más underground se asumen discípulos del rosarino y reivindican su talento para tomarle el pulso al tiempo.

“Como canta un rosarino ‘Todo lo que diga está de más’. Gracias Córdoba… sueño cumplido. ¡Hasta la próxima!”, tuiteó Juan Ingaramo apenas terminó su show consagratorio en Plaza de la Música, a fines del año pasado.

Otro dato que certifica que la obra de Fito es determinante para Córdoba es que el prolífico escritor Gastón García Marinozzi, oriundo de Laguna Larga y hoy residente en Ciudad de México, escribió una biografía de Yo vengo a ofrecer mi corazón (incluida en Giros, 1985), canción que unge como “himno latinoamericanista”.

La tituló ¿Quién dijo que todo está perdido? y, de acuerdo a sus propias palabras, intenta explicar por qué esta composición, sobre todo al ser interpretada en vivo, le permite al público “contener y acaso comprender el mundo que lo rodea”.

“¿Por qué se transforma en un himno? Porque es diáfana, y sabe llegar a fondo, tanto a nivel personal como colectivo. Irradia un momento de esperanza, que a veces, es lo único que necesitamos. Ese es su poder”, le dijo García Marinozzi a Télam.

En resumidas cuentas, Fito Páez sigue siendo omnipotente y omnipresente. Sólo que hoy ese carácter está sostenido con una inusual revolución productiva.

Por un estado de gracia de movimiento constante que mira por el retrovisor sólo cuando las circunstancias lo ameritan.

Temas Relacionados

  • Fito Páez
  • Discos
  • Netflix
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Espacio de marca

Mundo Maipú

V-Strom 650 XT: aventura y versatilidad con entrega inmediata en Suzuki Córdoba Centro

Mundo Maipú
Universidad Provincial de Córdoba: Posgrados 2025

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Estudios. Carreras de posgrado de la UPC: abordajes estratégicos pensados para el territorio

Universidad Provincial de Córdoba
Todos los trámites son más fáciles desde la app de Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Aplicaciones. Todos los trámites son más fáciles desde la App de Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas
Usados premium: vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Usados premium. Vehículos de alta gama con las mejores condiciones comerciales en Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres perdió con San Lorenzo

Fútbol

Análisis. Carlos Tevez, un piloto de tormentas en Talleres

Hugo García
Macri, Cristina, Milei

Política

Encuesta. Política y vida personal: por qué la grieta no divide tanto como creemos

Federico Giammaría
Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

Javier Ferreyra
Las estafas virtuales crecieron durante la pandemia. (Mohamed_hassan/Pixabay.com)

Sucesos

Phishing. Córdoba: los estafaron, perdieron $ 17 millones y ahora demandaron al banco

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Nik

    Humor político. Nik se defendió de la acusación permanente por plagios: “Soy el único dibujante de derecha”

  • Doble

    Juju. Si metés un doble así, ¿qué te tienen que pagar?: la increíble conversión en un torneo de básquet en Córdoba

  • El niño y los recolectores.

    Emocionante. Cumplió 3 años y sorprendió a todos con su pedido: quiso festejar con los recolectores de basura

  • 00:55

    El hombre compartió cuánto se gana como Uber.

    Empleo. Trabajó seis horas como Uber un sábado y mostró cuánto ganó: el video sorprendió a todos

  • Julia Mengolini y Javier Milei

    A la Justicia de nuevo. Julia Mengolini denunció a Javier Milei por amenazas y avalar cuentas de X que la difamaron

  • 00:47

    Cómo reaccionó Diego Latorre ante la fiesta de aniversario que quiere festejar Yanina.

    "Enfurecí". Fernanda Iglesias amenazó con dar a conocer una nueva infidelidad de Diego a Yanina Latorre

  • Segunda ballena encallada en Buenos Aires.

    Otra más. Apareció otra ballena encallada en Buenos Aires: la segunda en una semana

  • .

    En vivo. La periodista Paula Bernini se cayó en el Puente Banana: “Me maté, qué golpazo”

Últimas noticias

Bodega Alta Yarí.

Comer y beber

Reconocimiento. Un viñedo imposible que ya ofrece grandes vinos, elegida como bodega del año

Javier Ferreyra
El empleo doméstico se derrumba: el peor momento en 12 años

Política

Impacto. El empleo doméstico se derrumba: el peor momento en 12 años

Pablo Petovel
Bengalas en el Estadio Kempes

Fútbol

Guía completa. Comenzó la venta de entradas para Instituto-River: todos los detalles de ubicaciones, precios y accesos

Hernán Laurino
Montironi Fiat. Nueva Fiat Titano.

Espacio de publicidad

Lanzamiento. Fiat Titano: el nuevo exponente argentino de las pick ups

Grupo Montironi
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10525. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design