04 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Sara Hebe

Sara Hebe: La nueva normalidad me parece una mierda total

La artista llega a Córdoba con adelantos de su nuevo disco, en un show del festival GRL PRW. El álbum promete ser más bailable y simple, aunque con toques oscuros.

21 de agosto de 2021,

09:47
Noelia Maldonado
Noelia Maldonado
Sara Hebe: La nueva normalidad me parece una mierda total
La música regresa a Córdoba después de la postergación de su show anterior (Gentileza Victoria Díaz).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.283 del miércoles 2 de julio

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 2 de julio

3

Negocios

Salarios. Si cobrás este sueldo en julio de 2025, sos considerado clase media en Argentina

4

Sucesos

Alerta. Las fotos que explican la trágica muerte de 5 personas por monóxido en una casa de Villa Devoto

5

Fútbol

En España. La posible causa del choque fatal de Diogo Jota: fotos y video del lugar del hecho

Sara Hebe se presentará finalmente el viernes 27 de agosto en Club Paraguay, después de la cancelación que sufrió su fecha de abril, debido a la acuciante situación de la pandemia por entonces en Córdoba.

En ese momento, la artista mantuvo un diálogo con VOS que se completa ahora, con una nueva charla que trajo mejores perspectivas para el futuro.

Por aquellos días, el país estaba sufriendo una escalada de casos de coronavirus y los lugares comenzaban a cerrarse. Entonces, Sara Hebe respondía a nuestro llamado en pleno trance pesimista.

“Este tiempo fue un bajón total, con cero ingresos, y al ser una artista independiente tengo que seguir invirtiendo en producir videos y música, y eso cuesta dinero”, decía, al tiempo que repasaba la cantidad de gastos que tenía que solventar con ahorros o ayuda. Y agregaba que los streamings no funcionaban tan bien para proyectos como el de ella, sino más bien para la gente que “pertenece a la nueva generación y tiene un código más ligado a lo tecnológico”.

La charla siguió repasando gran parte de los temas que había logrado sacar en medio de la cuarentena, pero la artista volvió sobre lo mismo: “No sé quién pueda decir que esto que está pasando no es un bajón. Es como una guerra, salvando las distancias. Es una crisis mundial que nos afecta a todes”.

Cuatro meses después, con la pandemia más controlada aunque no resuelta del todo, Sara Hebe atiende el teléfono con más ganas y empieza diciendo: “Estoy más amigada con lo que pasa. Estuvimos ensayando más con la banda, algo que antes no se podía tanto, y eso era bastante deprimente. Estoy con más ganas y ya siento esa energía que surge cuando me encuentro con la gente que va a escucharme con la mejor onda. Estoy subiendo de a poco”.

El lado bueno

El largo encierro que hizo que no pudiera tocar por más de un año maduró ideas que la artista tenía dando vueltas y, pese a que no fue un buen momento para las presentaciones en vivo, ella considera que en la música local salieron buenas producciones.

“La producción musical viene muy bien. Están saliendo cosas de artistas muy buenas. Canciones muy buenas, videos muy piolas, eso está bueno. Estoy escuchando mucho a Taichu y a la banda de unos amigos que se llama Intendente, que la recomiendo”, dice.

En esa misma ola, ella estrenó canciones como Refix, Sal fina, Gameboy, Chiri y Teta. Las dos primeras serán incluidas en un próximo disco que está casi listo, pero del que aún no quiere revelar el nombre, ya que no tiene fecha firme de lanzamiento.

Solo adelanta que el álbum será más bailable, más “clubero” y más tecno que los anteriores. Sobre si hubo una necesidad de dejar atrás su costado rockero o rapero para emprender cosas nuevas, dice: “Fueron las canciones que me salieron y la música que estoy escuchando últimamente. Hay producciones de Ramiro Jota, pero el nuevo disco está más alejado del rock”.

En ese sentido, asegura que el material nuevo es un poco más relajado en términos de sus líricas: “Es un momento en el que no puedo ponerme a opinar como si supiera de nada, así que prefiero hablar de cosas más simples”.

Pese a que a priori lo define como más “trivial” o “superficial”, luego reflexiona un rato y completa: “Ahora que lo pienso bien, hay temas que no son tan relajados, hay algunos temas oscuros y de mensajes fuertes”. Un registro en el que ella siempre da cátedra.

De hecho, entre las canciones que fue sacando sin aparente rumbo concreto hubo una en tono de rabia que captó la atención durante la primera parte de la cuarentena. Chiri, el nombre del tema, muestra en letra y video la realidad de las trabajadoras sexuales trans en Buenos Aires. “Hay mucha mierda sobrevaluá/ business libre, gente encerrá/”, reza la letra.

Sobre las razones que la impulsaron a materializar Chiri, la artista señala el resquebrajado tejido social producto de la crisis y su participación en espacios de activismo como Casa Roj,a de la Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina (Ammar). “La hice con gente que conocí de ir como voluntaria a la olla popular. Me hice amiga de gente vinculada con Ammar, y con ellas grabamos. Fue un rodaje de guerrilla en plena pandemia”, revela.

Y completa que la filmación se hizo con “lo mínimo e indispensable”. Con la música pasó lo mismo: “Nada de grupos grandes a la hora de grabar. A todos los artistas se nos hizo complicado seguir más allá de aquellos que están más cerca del mainstream o del underground, a nadie le fue fácil”.

Pese a que su filosa lengua siempre está dispuesta a opinar de política, ahora la crisis es tan profunda que Sara Hebe prefiere no hablar del tema electoral: “Yo me muevo dentro de algún movimiento social que requiere de alguna acción o colaboración, pero no es que estoy al tanto de todo. Sé que están laburando más que nunca, dado que hay una crisis muy extrema”.

Más libertad

Ahora que dice haber abandonado el rock o el rap en su concepción más clásica (para meterse de lleno con el baile y la noche), cabe preguntarle si la necesidad de más libertad de movimiento por fuera de los géneros es la misma razón por la que decidió trabajar en varios simples que finalmente no estarán en un disco.

“Yo hago lo que me gusta, todo lo que quiero. Creo que, en general, les artistes son libres, ya no hay tanto prejuicio en la música y eso es gracias al recorrido de tantos artistes… hoy la nueva generación que está produciendo tiene mucha fuerza y mucha independencia aunque estén en un sello. Creo que cobró mucha fuerza el rol del artista y creo que son muy genuinas todas las producción que están saliendo adelante”, reflexiona.

Sobre esa manera de desmarcarse generacionalmente que siempre la caracterizó, pero que ahora está más subrayada, ella la advierte notoria en sus últimas canciones, muy distintas todas entre sí y singulares en sus planteos.

A través de lo que algunos llamaron un “beat post dembow”, Gameboy plantea un escenario apocalíptico. La canción estaba grabada desde antes de la pandemia, pero vino justo estrenarla después en este nuevo escenario. Teta, por otro lado, es una oda a la fiesta y al baile callejero con una estética que lleva la ironía al límite.

Sal fina –producida por el cordobés Ar13$– es un reguetón bailable a full pero en el que la artista asegura que hay un costado más oscuro: “Entre líneas, se puede entrever alguna pregunta, ciertas dudas…”. Y agrega: “En el video estamos bailando en un apocalipsis y tiene que ver con el momento actual. Tropa, una productora de La Plata, logró plasmar lo que estamos atravesando hoy, que es un poco una sensación apocalíptica, de incertidumbre, donde a cada paso todo se va rompiendo un poco todo, pero nosotros queremos seguir bailando”.

Este tema formará parte del nuevo material que podría ver la luz en noviembre, aunque la artista dice que todavía no tiene certezas y, al parecer, tampoco apuro. De eso se trata la independencia.

“Siempre estuve ciento por ciento independiente, un poco por decisión y otro poco porque no tuve otra oportunidad. Y fue la forma que tuve para hacer música. No demonizo a las discográficas. En un momento en el que era más piba y tenía una actitud más adolescente y más enojada, ahí las criticaba. Pero en otro momento he necesitado guita y no la he tenido. Ahora nadie me apura y todo va fluyendo orgánicamente”, remata.

El show

Sara Hebe tocará en el marco del festival GRL PWR en un espectáculo con protocolo en el que incluirá muchos temas nuevos y tocará –a su pesar– sus grandes clásicos. “Hago un repaso de temas viejos que le gustan a la gente y que por ahí no me divierten tanto, pero que son parte de lo que hice”, asegura.

Y cierra diciendo que odia que no se pueda bailar: “Trato de pensar en una lista más tranqui porque si hago temas para poguear va a ser difícil y duro no poder reproducir la energía de la música en el cuerpo. Me está costando bastante la nueva normalidad, me parece una mierda total, pero tengo ganas de tocar, y la gente tiene ganas de ir a ver shows, así que haremos lo que se pueda”.

Para ver

Sara Hebe se presenta el viernes 27 de agosto, a las 20, en Club Paraguay (Marcelo T. de Alvear 651). Entradas a la venta en AlPogo.com. Precio: mesa para dos desde $ 2.200.

Temas Relacionados

  • Sara Hebe
Más de Música
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ
Andrés Calamaro

VOS

En fotos: El gran show de Andrés Calamaro en Plaza de la Música

Espacio de marca

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Es hora de que empieces a usar menos bolsas de plástico

Aguas Cordobesas
Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Julio tendrá dos ediciones de la Feria de Emprendedores de Manantiales

Grupo Edisur
Julio es cultura en vacaciones de invierno

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Julio es cultura en vacaciones de invierno

Agencia Córdoba Cultura
Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Espacio de marca

Mundo Maipú

Repuestos y accesorios originales para preservar la calidad y el diseño de tu Audi

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Miguel Valverde en Sabores del Perú

Comer y beber

Ceviche y más. Cocina peruana: sigue el legado de su padre y brilla como referente de la comunidad peruana en Córdoba

Nicolás Marchetti
Entrenamiento de fútbol de Belgrano

Fútbol

Renovado. Llegaron los refuerzos en Belgrano y es el turno de Zielinski para lograr la mejor versión

Pablo Ocampo
ciberestafas

Ciudadanos

También en Córdoba. Las ciberestafas no dejan de crecer y surgen nuevas modalidades con Inteligencia Artificial

Federico Schueri
Oscar Roldán

Negocios

Análisis. Salarios bajos para vivir, pero caros para producir

Ana Viganó*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Onorina Apprato de Tagliaferro

    Río Tercero. Onorina, la cordobesa más longeva, cumple 112 años: una vida extraordinaria

  • 00:45

    robots

    Tucumán. Intendenta ingresó a la Municipalidad con robots: uno se le desmayó

  • 03:53

    Wanda Nara. Foto: web.

    Heroína. Wanda Nara auxilió a un cronista que se desplomó mientras hacía guardia en su casa de Uruguay

  • El video de la niña se viralizó.

    Conmoverdor. “Quiero invitar a Manuel Belgrano a mi casa”: el tierno pedido de una nena cordobesa que emocionó a todos

  • La ropa quedó estática.

    Friazón. Se olvidó la ropa tendida con la ola polar y terminó congelada: el video fue furor en redes

  • 00:30

    Ángela Torres

    ¿Travesura o delito? Ángela Torres contó que robó en Japón y Javier Milei la cruzó: “Virus kuka...”

  • 00:44

    Circulaba con marihuana y quedó detenido (Policía de Córdoba)

    Otra vez. Circulaba con marihuana en Córdoba y quedó detenido

  • 00:00

    La primera mañana de La Voz en Vivo.

    La Voz en Vivo. Jurassic World: Renace es un homenaje a la saga de Steven Spielberg a 30 años de su debut en cines

Últimas noticias

El Gobierno decidió que no habrá desfile militar por el 9 de Julio

Política

Independencia. El Gobierno decidió que no habrá desfile militar por el 9 de Julio

Redacción LAVOZ
La picante confesión íntima de Flor de la V sobre su relación con Marcelo Tinelli: ¿tuvieron un romance secreto?

Tevé

Filosa. Florencia de la Ve, filosa contra Marcelo Tinelli: “¿Por qué no hablan de las deudas?”

Redacción LAVOZ
rugby

Rugby

Enormes. Mundial M20: Los Pumitas lo dieron vuelta, le ganaron a España y sumaron su segundo triunfo

Redacción LAVOZ
Trump guerra comercial

Política

En alza. El dólar culminó la semana en un máximo: $ 1.260

Roberto Pico
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10514. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design