10 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Telescopios

Telescopios se debate entre la vieja y nueva realidad: Encontramos un buen lugar para la ansiedad

Por varias razones, fue una de las bandas más afectadas por el aislamiento social preventivo y obligatorio. Pero su esfuerzo se ha reconfigurado.  

10 de junio de 2020,

00:27
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Telescopios se debate entre la vieja y nueva realidad: Encontramos un buen lugar para la ansiedad
Buena vibra. Los miembros de Telescopios confiesan haberse puesto místicos en cuarentena. Y del futuro, esperan lo mejor. (Gentileza Joaquín Ferrón)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.285 del miércoles 9 de julio

2

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

3

Negocios

Ropa y decoración. La mayor cadena de moda de Uruguay llegó a Córdoba y abrirá 9 tiendas en Argentina

4

Tenis

Histórica. El pedido de Wimbledon a Solana Sierra tras su increíble torneo: directo al museo

5

Fútbol

Colaboradores. Dinastía Tevez: el cuerpo técnico que acompaña al DT en Talleres

Telescopios es una de las bandas de la efervescente escena local más afectadas por la pandemia. Es que a pocos días del comienzo del distanciamiento social preventivo y obligatorio, el proyecto cordobés de pop psicodélico ya había editado nuevo disco, el epónimo Telescopios, y contaba las horas para presentarlo en vivo.

Entonces, es probable que a Rodrigo Molina, Bernardo Ferron, Santi Ludueña y Nico Moroni, los  miembros del grupo, la ansiedad les haya carcomido cuerpo y alma. "Los primeros días fueron realmente desconcertantes, casi que no llegamos a bajonearnos porque realmente no entendíamos nada. Luego nos cayó la ficha y se puso más pesado. Básicamente, porque se desarmó el plan que con tanto tiempo y trabajo fuimos construyendo alrededor de la salida de un disco: la prensa, la gira y los shows… Hasta el contenido se desarmó", dice Molina en contacto con VOS.

“Por suerte duró poco ese bajón –añade-. Primero, porque, en perspectiva, no era tan terrible no poder salir a tocar en función de lo que pasaba;  y segundo, porque Telescopios tienen un cable enchufado 24/7 con el mundo, una antena que conecta con la energía que consume y mueve a la humanidad entera. Nos pusimos medio místicos, inspirados, por decirlo así”.

Molina puntualiza que, en cuarentena, le dieron forma a nuevas ideas: “Música nueva, grabar versiones del disco desde casa, invitar a un montón de amigues musiques para trabajar en un disco de remix de las canciones del disco que acabamos de sacar, la planificación de un nuevo clip... La ansiedad encontró un buen lugar a donde ir a parar”.

-Es probable que la “nueva normalidad” le ponga un coto a Telescopios, o a su proyección nacional - internacional. ¿Cómo ven a Córdoba como una plaza autosustentable?

-(Rodrigo Molina) No lo visualizamos todavía. Algo en esta incertidumbre hace que todo tenga un aire de desafío y novedad. Lo que sigue va a estar inundado de ese espíritu. Esa sensación de ir caminando por un puente que se mueve con un poco de viento; o que si caminás muy rápido te tenés que agarrar, ¿viste? Onda: no te queda otra que ir viendo paso a paso cómo trabajar, cómo pensar, qué sirve y qué no. Pero en nuestra mirada más optimista, no puedo evitar pensar que más allá de los límites que surjan, todo esto terminará enriqueciendo a toda la escena y a la actividad local, en general.  Córdoba es nuestra casa, no tenemos puesta la mira en Córdoba porque ya está en el corazón de la banda, siempre estamos apuntando a todos lados. Se pueda o no se pueda ir a tocar a Buenos Aires o México, no importa, Telescopios tiene que estar ahí igual, y trabajamos en eso todos los días.

Al  momento de la edición de (el disco) Telescopios, la banda emitió un comunicado con esta sentencia: "es una fiel representación de los agitados tiempos de producción que dicta la industria musical de la actualidad" ¿Qué habrán querido decir? "Es que es un disco que hicimos relativamente rápido", señala Bernardo Ferrón.

“O al menos, eso nos propusimos cuando decidimos que íbamos a sacar un disco –completa-. La idea era que no se estirara en el tiempo, algo así como dos meses, ponele. Concretamente, se tomaron un par de decisiones al principio del proceso que marcaron bastante la cancha y después bancamos 100 por ciento ese concepto. Sabíamos que era arriesgado pero allá fuimos. Creo que ese criterio de all in al principio hizo que todas las canciones tuvieran una frescura y espontaneidad que no habíamos tenido antes”.

“En cuanto al link directo con la industria te puedo decir que el disco refleja un poco esa idea de inmediatez constante flotando en el aire. Los temas van pasando medio frenéticamente de uno a otro y cuando te querés dar cuenta el disco ya termino. Sinceramente eso no estuvo buscado, pero cuando lo escuchamos entero nos dio esa primera reacción tipo ‘¿Qué acaba de pasar? ¿Ya está?’ Nos re gustó”, redondea.

-A propósito de “Hypers Haters”... ¿Sienten que Telescopios es un chispazo psicodélico de humanidad y belleza que pasa por el medio de esos extremos?

-(Bernardo Ferrón) No, todo lo contrario. La psicodelia de Telescopios no es una suspensión de la realidad que vive en paralelo entre las tensiones. Creo que cada vez más nuestro concepto tiene que ver con sumergirse en esas tensiones y tratar de escribir bajo los efectos de esa conciencia, como si fuera experimentar con una droga. En esas tensiones hay mucha belleza aunque a veces hablemos de cosas no tan lindas o cómoda.

-El rasgo distintivo del disco está en su proceso de sustracción. Énfasis en las bases y en la producción vocal, teclados como texturas complementarias… ¿Cómo decidieron ir por ahí?

-(Nicolás Moroni) Eso tiene que ver con lo que te contábamos antes en cuanto a la forma en la que hicimos el disco, y también con algo que nos viene pasando un poco desde Doble de Riesgo (2018), que es esto de darle un lugar más central al mensaje, la idea o a los conceptos, como quieras llamarle, que queremos que la canción transmita. Esto nos llevó por un lado a cambiar la forma de escribir que ahora, quizás, es más concreta, más precisa. Y a poner un énfasis más grande en el trabajo de la producción vocal, dejando al resto de la textura en un plano más secundario, lo que nos separa un poco de nuestros trabajos anteriores. Y por último, creo que lo único buscado en ese proceso fue la experimentación rítmica. En la percepción musical, el ritmo es inmediato, es primitivo, queríamos al disco en ese plano. Todo fuese un poco ritual, intenso, rápido. Al final terminó aportando mucho más de lo que nos imaginamos.

Temas Relacionados

  • Telescopios
  • discos
  • cuarentena
  • rodrigo molina
  • Bernardo Ferrón
  • Santi Ludueña y Nico Moroni
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Cirugía robótica en Córdoba: Sanatorio Allende suma tecnología de última generación

Sanatorio Allende
Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Tracker y Spin: dos SUVs con la cuota más baja en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

José Ignacio Scotto recorrió el departamento Marcos Juárez ejecutando programas de impacto socio comunitario

Agencia Córdoba Joven
Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Fadea

Política

Compensación. Córdoba insistirá para asumir la conducción de Fadea

Walter Giannoni
Urnas en Argentina. (Reverso)

Política

Análisis. ¿Son necesarias las elecciones de medio término?

Roberto Battaglino
Luis Caputo y Javier Milei.

Opinión

Política cambiaria. Los matices de una economía en transición

Luciana Flores
Carlos Tevez

Fútbol

Análisis. Un Talleres relativo: el reto de Tevez, el mismo que Cocca no aceptó

Hugo García
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

    Senado. Luis Juez sobre la emergencia en discapacidad: “Nuestros hijos son invisibles”

  • .

    Justicia. Muerte de Maradona: suspendieron la audiencia clave a la enfermera en la previa al nuevo juicio

  • La joven estaba completamente indignada.

    Polémica. Fue a una entrevista en un salón de lujo y se indignó con la propuesta: Podría trabajar todo el día y...

  • Así tiene la piel la mujer.

    Crudo relato. “No puedo dejarlo”: el testimonio de una joven adicta a las camas solares que conmovió en TikTok

  • 01:20

    Maradona

    La Voz En Vivo. Estrenó el documental sobre el juicio de la muerte de Maradona tras el escándalo con la jueza Makintach

  • 00:06

    Las FDI eliminaron al comandante de artillería del sector costero de la organización terrorista Hezbola.

    Video. En un ataque de precisión, Israel aniquila al comandante de Artillería de la organización terrorista Hezbolla

  • La Voz Argentina

    ¡Golpazo! La Voz Argentina: un participante se cayó en el escenario, pero Luck Ra le dio una alegría

  • Video: entró a robar aun local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

    Inseguridad. Video: entró a robar a un local en Nueva Córdoba, se le cayó un chaleco y creen que sería un “naranjita”

Últimas noticias

Chumbi. 11 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Belgrano

Fútbol

Un libro imperdible. La presentación de “Belgrano, una pasión popular: historias y leyendas de 120 años piratas”

Redacción LAVOZ
El día que Maradona jugó en Belgrano

Fútbol

Pirata cordobés. El día que Maradona jugó en Belgrano

Redacción LAVOZ
Robaron una camioneta dos veces la encontraron chocada en Villa Revol

Sucesos

Inseguridad. Córdoba: denunció que le robaron la camioneta, la encontró y se la volvieron a robar a una consigna policial

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10520. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design