05 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / Música de Córdoba

Toch y su regreso a la luz: “Siempre trabajamos con la esencia de lo que nos sale”

El trío editó su quinto disco en una nueva muestra de su vocación por experimentar con diferentes ritmos y registros a través de un formato que ya se ha convertido en sello propio.

11 de junio de 2022,

15:09
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Toch y su regreso a la luz: “Siempre trabajamos con la esencia de lo que nos sale”
Juanpaio y Andrés Toch y Martín Ellena se reencontraron como trío de bajo, batería y bandoneón en "Devolviendo luces". (Prensa Toch/Nico Papa).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.318 del domingo 2 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.400 del domingo 2 de noviembre

3

Sucesos

Horroroso. El plan criminal del uruguayo Pablo Laurta: así asesinó al remisero antes de viajar a Córdoba

4

Diseño

Recursos. Sombras que diseñan: pérgolas, toldos y galerías

5

Ciencia

Ejercitar la mente. Labpsi: el laboratorio virtual gratuito con 117 desafíos para combatir el deterioro cognitivo

La calma antes de la tormenta. Eso transmite el trío formado –más que nunca antes– por Juanpaio y Andrés Theaux (o Toch) y Martín Ellena. Con disco nuevo bajo el brazo, anteponiéndose a la primera temporada de shows y viajes de la vida después de la pandemia, los tres integrantes de Toch hablan de la música que cocinaron en el encierro de 2020 con una serenidad ya característica, que marcha en paralelo a varias de las sensaciones que produce su obra.

Una de las bandas más importantes de la escena musical cordobesa que se mueve entre el rock, el pop, el folklore y un sinfín de cruces intermedios, el grupo acaba de lanzar el instantáneamente acogedor Devolviendo luces. Además del sucesor de celebrado Voy a encenderme (2018), este nuevo trabajo supone una reafirmación de su formato madre, aquel que también le da parte de su sonoridad distintiva: bajo, batería y bandoneón.

Y es, también, el punto de partida para otra etapa más en la vida de este proyecto que, desde sus inicios en 2007, lleva como acento una característica que no abunda: el sello propio.

Identidad ampliada

“Es difícil decir qué tiene la banda que lo hace sonar a Toch. Es la sonoridad, las letras y la composición también”, intenta resumir Martín Ellena, quien en su patio de Agua de Oro encontró el puntapié inicial para Plantas, una canción que condensa parte de la identidad de Toch en un listado de vegetación autóctona que enumera, según el dueño de casa, 42 ejemplares distintos.

El bandoneonista es, además, el responsable del instrumento asociado al tango que le aporta al trío un elemento nodal a la hora de potenciar su singularidad. “El bandoneón es nuestro tema de exploración desde hace muchísimo tiempo y creo que en todos los discos vamos a sacar algo nuevo”, reafirma Paio, bajista y eventual guitarrista de esta banda que puede decir sin tapujos que suena como ninguna otra.

En ese entramado, la música andina, el reggae y el ska, la chacarera, la cumbia, el rock alternativo y las armonías vocales, entre otros elementos, se combinan en un lenguaje invisible que se hila a través de cada nueva canción que sale bajo el nombre de Toch.

“A su vez eso está abierto a que venga, como en este disco, un ritmo africano y también suene a la banda. Fuimos encontrando una forma de hacer las cosas, un lugar donde poner las voces a nivel producción de la música. Todo define un poquito a la banda y a la vez le da la libertad de que, si hacemos algo nuevo, también sigue sonando a eso”, completa Ellena.

“Tenemos música que podríamos tocar en un jardín de infantes, en un geriátrico o en un teatro. Tenemos canciones adaptables a todo tipo de situaciones”, frasea el bandoneonista.

El bandoneón, acaso uno de los elementos más distintivos de una banda que supo encontrar un estilo propio. (Prensa Toch/Nico Papa).
El bandoneón, acaso uno de los elementos más distintivos de una banda que supo encontrar un estilo propio. (Prensa Toch/Nico Papa).

“Nos damos la libertad de que, si sale una chacarera, la probamos y la grabamos”, dice a su turno Andrés haciendo referencia a Voz de la semilla, séptimo track de Devolviendo luces. “Más que hacer encajar la banda en algún lado, queremos hacer encajar nuestra ideas en la banda”, sintetiza respecto un modus operandi musical propio del trío.

“O tiene la sonoridad, o tiene el plano de las voces, o tiene la armonía, o la forma de las melodías que usamos”, precisa el músico, quien linkea este último proceso creativo con el de Amor continental (2014), tercer disco de Toch en el que la banda encontró el núcleo duro de su sonido característico.

Jugar de a tres

“En Voy a encenderme (cuarto álbum lanzado en 2018) hubo muchas más guitarras y otras sonoridades. Ahora volvimos a usar el bandoneón en la estructura”, añade Ellena sobre una de las características fundamentales de Devolviendo luces, trabajo surgido en contexto pandémico y, por ende, atado al menos en su origen a la limitación (¿o posibilidad?) que implicaba no poder abrir el proceso creativo a demasiada gente más allá del tridente original de Toch (y de habituales colaboradores en vientos como Santiago Bartolomé, Negramarta Rodríguez y Diego Cortez).

“Sentimos que nos habíamos jubilado”, recuerda Andrés con humor sobre los primeros meses de 2020. Luego, sí, reconstruye cómo fue el origen de este disco que funciona casi como un opuesto natural a su antecesor por su clima de “júbilo”, según ellos mismos definen: “Apenas pudimos juntarnos nos empezamos a reunir. Ensayar no tenía sentido, decidimos no hacer streamings y aprovechamos para ponernos a laburar en cosas nuevas. Nos juntábamos a tocar en casa y a darle, improvisando y jugando. Fueron surgiendo ideas y de repente se transformó todo”.

Los tres músicos destacan la posibilidad de experimentar con diferentes géneros sin perder la esencia que los hace únicos. (Prensa Toch/Nico Papa).
Los tres músicos destacan la posibilidad de experimentar con diferentes géneros sin perder la esencia que los hace únicos. (Prensa Toch/Nico Papa).

“Estábamos en un momento supercreativo, de juntarnos a tocar, y la decisión fue ‘hagamos sonar a trío todo lo que se pueda’”, resume el Toch baterista (y saxofonista). “El trío nos hace componer a los tres conjuntos”, suma su hermano para dar alguna pista más de la situación creativa fundamental para Toch. Y agrega sobre el proceso que derivó en las 11 canciones de Devolviendo luces: “No teníamos nada de presión. Fue un juego total. El disco es tan para adelante porque es nuestro espíritu jugando. Era muy extraña la sensación de que parecía que se acababa el mundo. Pensamos: ‘Si hasta acá llegamos vamos a hacer una música que nos vuele la cabeza’”.

—¿Sienten que en este disco se confirma el estilo propio que ya venían desarrollando en los anteriores?

—Paio: Creo que cuando se trabaja con esa libertad de la autogestión, de no tener presiones de parte de nadie, de alguna manera siempre trabajamos con la esencia de lo que nos sale. Nadie nos dice “repitan Pido que vuelvas porque ese pegó” (risas). Entonces eso hace que siga saliendo el chorro de la esencia, y con esa materia prima vayamos haciendo nuevas obras, pero siempre sacando eso. En este caso, no había una expectativa o un canal de salida. Eso hizo que nos soltemos. Había ganas de pasarla bien a pesar de cualquier cosa, de tirarnos una luz, justamente. En realidad lo lindo de la banda, y de ser amantes de la música, es que no importa el género. De repente podamos compartir con los Valdes, con los Sabor Canela o con el Raly (Barrionuevo). La música nuestra tiene raíz pero a la vez es variada.

Juanpaio Toch se llama el disco solista, bello y minimalista, que presenta en abril. Antes, celebra 13 años de banda. Foto: gentileza Nicolás Papa.

Música

Juan Pablo Toch, el abrecaminos: "Me encanta ayudar a traer música al mundo"

Andrés Fundunklian

—Tienen 15 años de trayectoria, cinco discos y un público cada vez más amplio, y también da la sensación de que saben muy bien lo que quieren y lo que no quieren hacer. ¿Cómo proyectan lo que viene para Toch con “Devolviendo luces”?

—Andrés: Tenemos la alegría de sentir que tenemos temas nuevos para tocar. Estamos ensayando e imaginándonos cómo conviven los temas. En la segunda mitad del año queremos hacer una gira nacional. Tenemos tres fechas cerradas y vamos a ir rellenando en el medio. Vamos a empezar en La Plata y en Buenos Aires, en el teatro Margarita Xirgu. Y la otra fecha que tenemos cerrada es en Córdoba, en Studio Theater, que va a ser el 27 de agosto. Este año queremos tocar en todos los lugares del país en los que algunas veces estuvimos, y para el año que viene hay planes de viajar afuera. Queremos que la banda se mueva y crezca, pero a nuestra manera.

—Martín: Nuestro crecimiento siempre fue acorde a la banda y a lo que nos fue pasando. Siempre estuvimos muy atentos a la música y a lo que pasaba a nivel humano en la banda, entonces todo lo otro se fue armando a través de eso. Donde estamos ahora es un lugar hermoso al que llegamos paso a paso. No nos comimos ningún paso entre medio y seguimos con esa política. Si llegamos hasta acá con esa forma, no creo que cambie mucho para lo que viene.

Para ir

Toch presentará Devolviendo luces en Córdoba el sábado 27 de agosto a las 20.30 en Studio Theater (Rosario de Santa Fe 252). Entradas a la venta desde $ 800 (más cargo por servicio) en Alpogo.com.

Temas Relacionados

  • Música de Córdoba
  • Discos
  • Toch
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Posventa Chevrolet: premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Espacio de marca

Mundo Maipú

Posventa Chevrolet. Premios exclusivos para quienes eligen el servicio oficial

Mundo Maipú
Licenciatura en Seguridad Pública y Abordaje del Narcotráfico

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Prevención pública. La UPC lanza la primera carrera universitaria en seguridad y narcotráfico

Universidad Provincial de Córdoba
Club La Voz Digital

Espacio de marca

Club La Voz

La Voz y la Mutual del Banco de Córdoba se unieron para ofrecer más beneficios a sus afiliados del interior

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Guillermo Francos

Política

Nuevo gabinete. La despedida de Francos, una de las víctimas de la interna del “triángulo de hierro”

Julián Cañas
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Robaban autos en cuestión de segundos. (Policía).

Sucesos

Córdoba. Cercaron a “los Colapinto”: en tres segundos, abrían el portón de la vivienda y se robaban el vehículo

Matías Calderón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

  • 00:26

    Donald Trump y Taylor Swift

    ¿Provocación? La Casa Blanca publicó un video con música de Taylor Swift, dura antagonista de Donald Trump

  • Violencia sin límites en una escuela en Junín, Buenos Aires.

    Demencial. Una mujer entró a una escuela y golpeó con una cadena a una alumna de 14 años por supuesto bullying

  • 01:14

    Luck Ra emocionó a todos. Foto: captura pantalla

    Si lo ves, llorás. Masterchef Celebrity: Luck Ra atravesó a todos con un emotivo homenaje

  • El hombre pidió dos celulares.

    No puede ser. Un pastor le pidió a los fieles dos iPhone 17 “por orden de Dios” y desató la polémica en redes

  • Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

    Papelón. Un policía declaró ante un juez por videollamada y no se puso los pantalones: el insólito momento

  • 03:13

    Marcelo Tinelli y su hija Juana

    Escándalo. Ruptura total en el Clan Tinelli: los explosivos mensajes de Juanita contra su padre, Marcelo

  • Torre dei Conti

    Torre dei Conti. Video: tras varias horas bajo los escombros, así fue el dramático rescate de un obrero en Roma

Últimas noticias

El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

Salud

Conflicto. Eduardo Feinmann tuvo un fuerte cruce con trabajadores del Garrahan: “¿Qué carajo le importa cuánto gano?”

Redacción LAVOZ
Precios de alimentos subieron durante octubre.

Editorial

Precios. Costos de la economía familiar

Redacción LAVOZ
Chumbi, 5 de noviembre.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Mundo

Elecciones. Zohan Mamdani, el “demócrata socialista”, se convirtió en el primer alcalde musulmán de Nueva York

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10638. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design