09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / festivales

Tratame bien: los festivales cordobeses siguen en deuda con el espectador

Un punto de vista sobre los déficits en varios de los grandes festivales del verano en la provincia de Córdoba. Aunque es cierto que hubo avances en materia de servicios para el público, las últimas ediciones demostraron que hay muchas cuestiones sin resolver.

17 de febrero de 2019,

13:00
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Tratame bien: los festivales cordobeses siguen en deuda con el espectador

Lo más leído

1
Bell Ville

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

2

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

3

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Servicios

¿Se viene el agua? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este miércoles 9 de julio

Promediando febrero termina la temporada fuerte de festivales en Córdoba, que en un verano claramente atravesado por la crisis económica dejó balances poco claros hablando de números, pero en muchos casos evidentemente negativos con respecto a ediciones anteriores.

Así todo, si consideramos este contexto adverso, en general la asistencia podría evaluarse como positiva, por lo menos en los cuatro eventos considerados "grandes" por su tradición y convocatoria. Ellos son el Festival de Doma y Folklore de Jesús María, el Festival de Folklore de Cosquín, el Festival de Peñas de Villa María y el Cosquín Rock.

En esta oportunidad, y previendo el efecto de la recesión, la venta de entradas comenzó antes que nunca y en algunos casos manteniendo precios del verano pasado: así fue con Jesús María y Cosquín, por ejemplo, cuyo expendio empezó en el mes de octubre, una época en la que comenzaron a sentirse fuerte los efectos de la inflación.

Otro problema es que el grueso del público más vinculado al folklore no está habituado a comprar las entradas con mucho tiempo de anticipación, y menos aún sin demasiadas posibilidades de programar el verano por entonces.

Teniendo en cuenta que el perfil de estos festivales sigue siendo muy familiar, el espectador tiene que adquirir tres o cuatros tickets para una noche. A un promedio de 700/800 pesos cada una (el rango de precios iba de los 500 a los 2 mil pesos aproximadamente), más la comida y la bebida (y eso sin contar el transporte y el alojamiento), estamos hablando de todo un presupuesto dedicado para una sola noche de entretenimiento.

Aquí posiblemente falló la difusión de esos primeros meses de promociones, algo que sí tiene mucho más aceitado el Cosquín Rock (las primeras tandas se agotaban rápidamente), claro que con un público que está mucho más acostumbrado a anticiparse con los tickets.

Promociones

Tal vez hubiera sido un buen momento para implementar los ya clásicos 4x3 o hasta 3x2 que tan bien funcionan en eventos durante el año para las noches que se preveían con menos convocatoria. De hecho, cuando Cosquín implementó el 2x1 en los últimos días del festival, la medida pareció llegar demasiado tarde. ¿Habrán subestimado en la previa los efectos reales en los bolsillos de los espectadores?

Aunque hay que reconocer que hubo avances, otro gran déficit sigue siendo la pata gastronómica y el servicio de baños. Son inconcebibles a esta altura las eternas filas para poder acceder a un sanitario (muchas veces en condiciones deplorables)  y menos aún para comprar un ticket de comida y bebida. En ese aspecto, Jesús María debe haber sido uno de los que más ha mejorado de un tiempo a esta parte, aunque no así los Cosquines. Las noches con plaza llena, en el de folklore se acentúa un serio problema con la cantidad de baños para las mujeres y las bocas de expendio de servicio de gastronomía, todavía muy limitado en la variedad.

En el Cosquín Rock la cosa es aún más grave: aunque ha crecido la oferta con la llegada de ferias gastronómicas, menúes vegetarianos y hasta para celíacos, la alta demanda en horas pico hace que sea prácticamente imposible comprar algo en un tiempo razonable. Eso quedó demostrado sobre todo en el primer día de esta edición, en la que según los organizadores hubo 65 mil personas y los servicios evidentemente colapsaron. No hubo baños, ni servicio de hidratación, ni bebida paga (en algún momento de la noche se vendía cerveza con hielo al mismo precio, $ 220) que fuera suficiente. La gran pregunta es: ¿cuánta gente puede soportar ese predio con esa infraestructura?

Este año el agravante fue que con las altas temperaturas la demanda de agua en los puntos de hidratación fue mayor y el servicio quedó corto, incluso muchos usuarios denunciaron que en un momento se cortó el suministro y tampoco había agua para comprar. Días después se registraron más de 200 asistentes con cuadros de gastroenteritis, y más allá de que es muy difícil determinar si la intoxicación fue debido al estado del agua, lo cierto es que los casos existieron y son un enorme llamado de atención para los organizadores del evento.

  • El problema del agua en Cosquín Rock 2019: cuando las buenas intenciones no alcanzan

Aquí no se trata de grillas y cupo femenino (es otra discusión), sino de la salud de los asistentes, que también queda expuesta en la salida del predio, con calles oscuras, sin señalización y amontonamientos muy peligrosos. Salvando las distancias, en Jesús María también se vivió un momento complicado en ese sentido, cuando el público ingresó al campo de doma para el show de Ulises Bueno. Habrá que tomar medidas.

Así como se critica al Cosquín Rock en ese aspecto, hay que destacar que en la cuestión de los horarios es el más prolijo: el espectador sabe más de un mes antes a qué hora tocará cada banda y puede armar su cronograma a gusto y piacere. En el resto, el orden la de la grilla se conoce el mismo día a través de la prensa (y muchas veces con modificaciones de último momento) y en el caso de Villa María ni siquiera eso. El horario en el que toca cada artista debería ser un derecho para el espectador.

Temas Relacionados

  • festivales
  • cosquin rock
  • Festival de Jesús María 2019
  • Festival de Cosquín 2019
  • cosquin rock 2019
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Competencia nacional para elegir el mejor salame del país.

Comer y beber

Pasión nacional. Competencia nacional: ¿cuál es el mejor salame de la Argentina?

Nicolás Marchetti
Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
instituto

Fútbol

Rompe el molde. Instituto cruza fronteras: cinco extranjeros, un hecho inédito en Alta Córdoba

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 04:47

    Gladys “La Bomba Tucumana”

    Duelo. La agonía que sufre la Bomba Tucumana a un mes y medio de la muerte de su novio: No tengo ganas de nada

  • Encontraron una ballena encallada y sin vida en Vicente López.

    Video. Tristeza total: encontraron el cuerpo de una ballena encallado y sin vida en Vicente López

  • La pareja se tentó.

    Insólito. Una pareja alquiló una habitación para vacacionar en España y lo que encontró los dejó helados

  • La conversación causó furor en redes.

    Insólito. La echaron del trabajo y su exjefa seguía pidiéndole ayuda: su respuesta final se volvió viral

  • 01:55

    El brasilero ama Argentina.

    Hermosa descripción. “Ser argentino es compartirlo todo”: la reflexión de un brasileño que se enamoró del país

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 00:13

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

Últimas noticias

rugby

Rugby

Mundial M20. Pese a la derrota frente a Francia, Los Pumitas clasificaron a semifinales

Redacción LAVOZ
Cristina Kirchner volvió a hablarle a su militancia, reunida en el Parque Lezama

Política

9 de Julio. Cristina volvió a hablarle a su militancia, criticó a Milei y dijo que aún “no se le pagó ni un dólar al Fondo”

Redacción LAVOZ
Encontraron a una adolescente de Buenos Aires en la frontera con Bolivia tras una intensa búsqueda

Sucesos

Investigaicón. Encontraron a una adolescente de Buenos Aires en la frontera con Bolivia tras una intensa búsqueda

Redacción LAVOZ
Villa María: se inauguró el primer centro municipal de capacitación vial para choferes profesionales

Ciudadanos

Innovación. Villa María: se inauguró el primer centro municipal de capacitación vial para choferes profesionales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design