29 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Música / cosquin 2018

Un balance de Cosquín 2018: luces, sombras y 10 momentos destacados

Finaliza una edición del festival marcada por las celebraciones de aniversarios y homenajes, la expansión de la nueva canción y ciertas tensiones por resolver. Un análisis y un repaso por lo mejor. Además: el reconocimiento a Daniel Toro y el resto de los premiados.

29 de enero de 2018,

07:30
Andrés Fundunklian
Andrés Fundunklian
Un balance de Cosquín 2018: luces, sombras y 10 momentos destacados
Fotos de La Voz del Interior y Prensa del Festival.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

3

Sucesos

La Voz En Vivo. Quiebra de Márquez y Asociados: una por una, las primeras subastas para recuperar dinero

4

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

5

Sucesos

Investigación. Murió una adolescente hallada inconsciente en un hotel alojamiento

Pasó una nueva edición del Festival de Cosquín  y como es habitual, en una rápida mirada sobre el evento mayor de la música popular argentina encontramos luces, sombras, avances y contradicciones.

Mirá también
Cobertura completa de Cosquín 2018 con las crónicas, fotos y videos de cada luna

Avances y confirmaciones

Entre el saldo positivo hay que volver a destacar, como viene sucediendo hace un par de años, el equilibrio en el armado de la grilla, incluyendo a los artistas que siguen siendo los más taquilleros (Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, Soledad y por qué no Sergio Galleguillo y Raly Barrionuevo) en lunas conceptuales, buscando así correrse de la histórica muletilla de la noche de tal o cual nombre propio y manteniendo un hilo conductor en cada luna.

Además, se reafirmó en esta edición la idea de la rotación con la saludable inclusión de nuevos nombres en el festival (Duratierra, Mery Murúa, Néstor Basurto), la apuesta por un mayor protagonismo de últimos consagrados (Bruno Arias, La Bruja Salguero, Orellana Lucca) e históricos (Horacio Banegas, Melania Pérez) y el rescate de anteriores ganadores del PreCosquín (María y Cosecha o el trío Azás-Castro-Ferreyra).

Plazas llenas, ¿corazón contento?
Las celebraciones por los aniversarios y los homenajes, aunque con diferentes resultados, siguen funcionando en lo emotivo y como atractivo para el público de todas las generaciones (a los más viejos por el rescate, a los mas jóvenes para acercarlos a la obra de estas figuras históricas), y además en este caso funcionaron dieron un empuje para la venta de entradas. La convocatoria siguió creciendo (tres plazas llenas y otras cuatro con más del 80 por ciento), aunque claro continúa la dependencia en gran medida del grupo de taquilleros nombrados más arriba.

Otro punto para celebrar es esta idea del retorno a la canción de autor y la fuerte presencia de una nueva generación de compositores (Ramiro González es tal vez el caso mas notorio) que influyen a otros artistas a la hora de elegir su repertorio. En contraposición, sigue habiendo muchos artistas que apelan a lo seguro y no asumen demasiados riesgos artísticos, tomando esos himnos y sus clásicas interpretaciones para lograr el aplauso complaciente de la plaza. Igualmente, hay que decir algo a favor del público de Cosquín y ello es que en los últimos tiempos ha cultivado el oído y el respeto, generando esos necesarios silencios y conmoviéndose con propuestas diversas.

Tensiones a resolver

Es cierto que no es novedad que en Cosquín siempre afloran contradicciones y controversias que tienen que ver con la cultura y la política de nuestro país, y en esta oportunidad no fue la excepción. Toda esa apuesta por la apertura y la diversidad se desmoronó con la inclusión del Negro Álvarez y su repertorio de humor que atrasa como mínimo 20 años. Sin dudas fue la gran polémica de esta edición, sobre todo por la repercusión posterior en redes y medios. Si bien no fue abucheado en la plaza, tampoco es cierto que fue "ovacionado de pie" como declaró luego. Hasta se animó a decir que las críticas le hacían acordar "a la dictadura". Es probable que no vuelva al festival.

Otro problema que se acentuó este año es que a raíz de algunos cambios positivos que viene logrando esta Comisión y manejos más transparentes con respecto a los números, le está costando recibir críticas y dar lugar a espacios sobre los que no tenga manejo directo, como las peñas (quejas por cánones exorbitantes y hasta acusaciones de "competencia desleal"), los patios (particularmente el de la Pirincha, un emblema de Cosquín, que recibió un allanamiento policial que ninguna voz oficial quiso explicar), así como también el reclamo de las asambleas ambientales por la prohibición del ingreso a un predio para realizar un festival en defensa de las sierras y hasta denuncias de censura en el desfile inaugural. Aunque suena a frase hecha, es una realidad: Cosquín es mucho más que el escenario mayor y está más allá de las comisiones de turno.

10 momentos para destacar

1) Abel Pintos y su festejo por los 20 años en el festival

. Fue en la noche inaugural, con un marco imponente y un concierto de los mejores que se le recuerde al cantante bonaerense.

2) La llegada del Hermano Hormiga. Raly Barrionuevo y Lisandro Aristimuño abrieron su corazón llevando su proyecto intimista por primera vez a un gran escenario. Cumplieron con creces.

3) El conmovedor homenaje a Jorge Cafrune. El segmento encabezado por su hija Yamila y otros artistas reconocidos fue de lo más emotivo del festival. El otro gran homenaje, el de Horacio Guarany, resultó más desparejo.

4) José Luis Aguirre y la noche del segundo sábado. El cantor de Traslasierra ratificó que tiene una conexión especial con la plaza, en una noche en la que estuvo acompañado por una nueva camada de músicos y cantores que cada vez va ganando un merecido mayor espacio.

5) Bruno Arias y La Bruja Salguero en la Cacharpaya. Una de las postales inolvidables cel festival, fue la del jujeño y la riojana cerrando la segunda luna cerca del amanecer.

6) El encanto de Nahuel Pennisi. El cantante de Florencio Varela cautivó con su voz y su singular carisma. No tiene techo.

7) La danza del presente. El Ballet Folklórico Nacional realizó una histórica intervención en las calles de la ciudad bailando junto al público. Luego, mostró estos nuevos aires con la dirección de Silvia Zerbini sobre el escenario mayor. Además, su hijo Emiliano generó una hermosa postal invitado al ballet y gente del público a bailar durante su espectáculo. Por su parte, Luciana Jury convocó a una pareja de hombres a bailar durante su actuación.

8) La copla es para todos. En el cierre de su extenso show, Jorge Rojas protagonizó un picante contrapunto con Mariana Carrizo, quien llamativamente no fue convocada con proyecto propio en esta edición. Eso sí, en la previa de su participación junto al cantante salteño, un hombre le dedicó un grito de amor desde la platea y ella le retucó con una coplita traviesa.

9) Illapu y las reivindicaciones. El grupo chileno regresó tras varios años de ausencia y amplificó el reclamo del pueblo mapuche, denunciando las muertes recientes. Cosquín sigue siendo un espacio para decir cosas.

10) Las peñas y los patios. Espacios como La Salamanca, La Fiesta del Violinero y otros reductos similares o patios más informales demostraron que siguen vigentes a pesar de las dificultades. El festival también los necesita.

Temas Relacionados

  • cosquin 2018
  • festival de cosquin 2018
Más de Música
Miguel Mateos en su show "40 años Rockas Vivas", en el Quality Espacio

Música

Show en Córdoba. “Todo está ahí”: el homenaje íntimo y político de Mateos a su época dorada de Rockas Vivas

Federico Giammaría
David Bolzoni

Servicios

Video. Melo se prepara para el primer festival del año: música en vivo con Los Guaraníes y David Bolzoni

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Espacio de marca

Mundo Maipú

Medio Ambiente. Mundo Maipú acelera su transformación en materia de sustentabilidad con logros pioneros en el sector

Mundo Maipú
Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Desde hace 15 años, el agua es un derecho humano esencial

Aguas Cordobesas
Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Service Oficial. Repuestos y accesorios originales Chevrolet en Maipú

Mundo Maipú
UPC acuerdo con el Valle de Punilla

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Firma de convenio. La UPC desarrollará un plan Estratégico de Turismo Sostenible para Punilla

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Muebles

Política

Economía. La industria cordobesa, con foco en consumo y crédito, más que en la importación

Walter Giannoni
Carlos Gutiérrez, Gabriela Estévez, Luis Picat y María Celeste Ponce, algunos de los 18 diputados por Córdoba. (La Voz)

Política

Congreso. Uno por uno: cómo votaron y cómo se alinearon los 18 diputados cordobeses en 2025

Carolina Ramos
Talleres

Fútbol

Análisis. Quiénes quieren jugar en Talleres

Hugo García
Anahí Bulnes fue asesinada en un departamento del centro de Córdoba. Su cuerpo nunca fue encontrado. El asesino recibió perpetua. (Javier Ferreyra)

Sucesos

Violencia y crímenes. Córdoba y una imparable sucesión de espantos con mujeres vulnerables

Claudio Gleser
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:20

    Ke Personajes y Pablo Grasso

    Lo sorprendió. Emanuel Noir incomodó al intendente de Río Gallegos tras subirse al escenario de una fiesta provincial

  • 00:51

    Romina Yan y Mila.

    Video. “Extraño a la tía Ro”: Estremecedor relato de Tomás Yankelevich sobre su hija Mila y Romina Yan

  • 00:24

    La Chilindrina y Quico

    A los 81 y 75 años. Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves siguen trabajando de sus personajes de El Chavo

  • 00:20

    Tragedia en Miami: el momento del choque en el que murió la nieta de Cris Morena (Captura de video).

    Tragedia en Miami Beach. Video: así fue el choque naval en el que murió la nieta de Cris Morena

  • 00:27

    Hospital Público Materno Infantil de Salta.

    Video viral. Salta advierte a Tucumán por los “tours de embarazo” tras el cobro a extranjeros en hospitales públicos

  • Cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos.

    Video. Brasil: cuatro argentinos robaron perfumes en un Free Shop, hay dos detenidos

  • 00:17

    .

    El boxeo, de luto. La Locomotora Oliveras en frases: su lucha por la felicidad y su visión de la vida y la muerte

  • 01:06

    Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes. (Captura de video)

    Video. Murió la “Locomotora” Oliveras: el día que apoyó a Javier Milei y le regaló un par de guantes

Últimas noticias

Nike local Córdoba

Negocios

En Argentina. Cómo es la estrategia de Nike: entre importaciones, baja de precios y nuevos locales

Daniel Alonso
Protesta de Taxis

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Uber, DiDi y Cabify rechazaron la aplicación del cupo en la regulación de las apps

Diego Marconetti
Ignacio Villagra regresaba a su casa cuando fue atacado por una patota que lo mató en barrio Empalme de Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Sucesos

Inseguridad. Tras la patota que mató a un joven en un asalto: ya van 47 homicidios en Córdoba en 2025

Redacción LAVOZ
El gendarme Nahuel Gallo, su esposa María Gómez y su pequeño hijo

Política

Régimen chavista. El gobierno de Trump le exigió a Maduro la liberación urgente del gendarme argentino Nahuel Gallo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10539. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design