18 may 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Pop & Rock / Fermin Muguruza

Fermín Muguruza: Hay que repensarlo todo

El vasco Fermín Muguruza revisa su trayectoria de músico de la resistencia y asegura que es viable un País Vasco al margen de España. El viernes, debuta en Córdoba.

16 de mayo de 2013,

00:03
Germán Arrascaeta, en Twitter @gron
Fermín Muguruza: Hay que repensarlo todo
COMBATIVO. Fermín Muguruza nunca usó al vocablo 'resistencia' como elemento marketinero.

Lo más leído

1
Hipertensión

Ciudadanos

Diagnóstico. Cómo saber si tenés presión alta: los 7 síntomas más frecuentes según los médicos

2

Sucesos

Conmoción. Trágico derrumbe en Córdoba: un muerto y siete heridos en un bar de barrio Güemes

3

Servicios

Atención. Clima en Córdoba: se viene el cambio de tiempo este domingo

4

Política

Comicios abiertos. Elecciones Caba 2025: qué dicen las encuestas sobre Santoro, Adorni y Lospennato

5

Sucesos

Papá e hincha de Belgrano. Quién era Ramiro, el joven que murió en el trágico derrumbe en barrio Güemes

El músico vasco Fermín Muguruza debuta en Córdoba este viernes y, dispuesto del otro lado de la línea, antes que nada quiere reivindicar a la persona que generó las condiciones para que se produzca tal show presentación. "Si visito tu ciudad es, por sobre todo, porque (la productora local) Evelin Mellano me convenció para hacerlo", revela este artista para el que las palabra "resistencia" es mucho más que un sustantivo marketinero.

Porque Muguruza podrá haber cambiado el corsé de su expresión (del punk a grabar en clave soundsystem, ha recorrido un largo camino de experimentación), pero ésta siempre resonó radical y subversiva. Así fueron las cosas cuando estuvo al frente de los seminales Kortatu o de los ásperos Negu Gorriak. Y así siguen en la actualidad, que lo tiene como solista respaldado por banda numerosa.

Lleva 50 años de vida y 30 de trayectoria. Cualquiera se rendiría ante la redondez de los datos para excusar una gira, pero en su caso el disparador es algo vital: Fermín Muguruza necesita volver a tocar tras varios de labores como cineasta. Sus contribuciones en ese capo están a tono con su música. Es decir que no son nada superficiales. Alcanza con los títulos para fundamentarlo: Checkpoint rock. Canciones desde Palestina o Next music station, una serie de 11 documentales sobre la música en los países árabes realizada para la cadena Al Jazeera. A esto hay que sumarle su filme de ficción Zuloak, un falso documental sobre un trío de chicas vascas que consiguió resonancia en el Festival de Mar del Plata. Fermín sigue al teléfono.

–¿Qué sos a estas alturas? ¿Un agitador cultural? ¿Un músico revolucionario que busca nuevas formas para subvertir?
–Diría que un agitador musical. Y como tal, tengo que encontrar nuevos formatos y maneras para llegar a la gente, lograr que mis creaciones, y las convicciones en torno a ellas, tengan impacto.  Hay algo de dialéctica contigo mismo en toda esta historia.

–¿Así fue que te convertiste en cineasta?
–El elemento audiovisual ha sido siempre un buen complemento de lo que hago. En época de Kortatu, con la película Última danza de la guerra, sobre un concierto en vivo, estaba haciéndole un guiño a El último vals, de Martin Scorsese, que era precisamente un filme sobre la despedida de The Band. Y queríamos despedirnos con Kortatu... Con Negu Gorriak hicimos una suerte de road movie y mi primer documental es en Jamaica (se refiere al DVD sobre la grabación de Euskal Herria Jamaika Clash). Y luego vinieron los más recientes en los países árabes. En fin, todo responde a la necesidad de estar en movimiento, transgredir. Estar en la contracancha, en la contrabanda. De poder ir contracorriente. Hice radio, produje. Una vez me dijeron que era un artista poliédrico. Me gustó.

–Para el razonamiento de las autoridades de los países centrales, el haber trabajado en Palestina te convierte en un terrorista.
–(Risas) En los países árabes, cuando se enteraban que era vasco, me preguntaban "¿traes bombas?", a lo que yo repreguntaba "¿pero cómo? ¿no las traes tú?". Ese humor negro, casi irlandés, lo he practicado mucho allá y he encontrado interlocutores. La verdad es que cuando tuve que hacer la entrevista en la embajada de Estados Unidos de Madrid, fue todo muy tensionado, pero resultó bien. De hecho, actuaré en Nueva York  el 13 y el 15 de junio. A la vuelta, te cuento si he tenido algún problema. De momento, todo marcha.

–En la entrevista podrías haber argumentado que puedes ser separatista sin pertenecer a ETA.
–Claro. Y tengo muy claro que mis ideas son muchos más potentes que cualquier cosa que ETA pueda detonar.

–Tu gira actual se llama "No more tour". ¿Lleva implícita la idea del retiro?
–Es cierto, pero en este caso responde a un juego de palabras interno, a la idea de que ya no podemos seguir desarrollándonos en este caos al que nos ha empujado el materialismo. No more tour en el sentido de no da para más. En el afiche verás a un pelotari, un jugador de pelota vasca, con un pañuelo palestino tapándose la cara. Siempre juego con los símbolos que tengo a mano. Contracancha (en euskera Kontrakantxa) es el nombre de la banda de nueve músicos que viene conmigo. Contracancha es el lugar donde el pelotari puede jugar aunque la pelota no bote..

–"Dale aborigen", de Todos Tus Muertos,  es el link más fuerte que tenés con el rock argentino. ¿Cómo ves ese disco en retrospectiva?
–Hace un ratito hice una entrevista con una radio en Bogotá y han abierto el programa con Alerta guerrillas, de Todos Tus Muertos, que tiene una mención a Negu Gorriak, mi anterior banda; más precisamente, al tema Lehenbiziko bala. Me ha impresionado muchísimo que lo hayan seleccionado como cortina. Mi primer viaje a la Argentina fue en 1994 para trabajar y ayudar en la producción de ese disco. Viajé con Manu Chao y estuvimos 15 días. Hoy se oye como un disco antológico, que quedará para la historia como una obra clave en la que se dio una convergencia de Cadillacs, Decadentes, nosotros. Por otra parte, siento que Dale aborigen sintonizó con cierto "nuevo ritmo global". Porque, si te fijas, entre 1994 y 1995 se publicaron, además, Transgresores de la ley de Tijuana No, Idea zabaldu de Negu Gorriak, y Casa Babylon de Mano Negra. Son discos en los que colaboramos todos con todos, y con los que afectamos al entorno con un discurso combativo.

–Tanto Manu Chao como vos, en algún momento se rebelaron ante la posibilidad de ser músicos serviles, funcionales. Sin embargo, Manu firmó con una multinacional para publicar "Clandestino". ¿Qué tan cerca has estado de una situación así?
–Sentí el aliento de la bestia en mi cuello. Porque tuve muchas ofertas, algunas muy concretas y, a nivel económico, muy proclives al soborno. Pero tengo que decir que nunca caí en la tentación y que fui uno de esos que criticó mucho a Manu. Le he pedido explicaciones y me las ha dado, y luego me ha  demostrado que volvió a salirse de los márgenes de una multi. Curiosamente, el disco que edité en Argentina me lo ha hecho la misma productora que edita a Manu.

–Supongamos que el País Vasco se separa de España, ¿cuál es el plan político para el día después?
–Plantearemos una alternativa económica muy distinta al modelo actual, que es vergonzosa. Lo que pasa en Europa es muy penoso. Es la expresión más acabada del capitalismo salvaje. Privatización de recursos, empobrecimiento de la gente como variable primera. España tiene seis millones de parados. Hay que repensarlo todo, ya no tiene que ser el mercado el que decida la vida política y social de un país.

Temas Relacionados

  • Fermin Muguruza
Más de Pop & Rock
Manu Chao

VOS

En fotos: así fue el show de Manu Chao en el Quality

Javier Ferreyra
Desde el momento en que se escuchan las primeras notas musicales, las voces de los integrantes cautivaron al público. (LaVoz)

VOS

Cruzando el Charco trajo el calor a la escena rockera de Córdoba

Luciana Soria Ramírez

Espacio de marca

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Estas son las SUVs de Volkswagen con la cuota más baja del mercado

Mundo Maipú
Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Se presentó la 3° de la Noche de las Lecturas

Agencia Córdoba Cultura
Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford en el taller de Maipú

Mundo Maipú
La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

La Agencia Córdoba Joven actualiza su línea de créditos para emprendedores: hasta $2.800.000 sin interés.

Agencia Córdoba Joven
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Daniel Passerini en Voz y Voto

Política

Bajo palabra. La suba a los estatales complica el congelamiento de Passerini

Redacción LAVOZ
Encuestas de las elecciones en Caba 2025.

Política

Elecciones en Caba. La política de Córdoba, pendiente también del duelo porteño entre Milei y Macri

Mariano Bergero
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Llaryora, con estrecho margen para ejercer la oposición

Virginia Guevara
Cada vez más las parejas se animas a probar nuevas modalidades de convivencia (Freepik)

Ciudadanos

Vínculos. “Sólo los fines de semana”: cuando el amor desafía la rutina diaria

Virginia Digón
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:00

    Reik tocará en Córdoba este domingo luego de suspender su show del sábado.

    Esta noche, sí o sí. El mensaje de Reik antes de su show en Córdoba: así fue su llegada al aeropuerto

  • El video se viralizó.

    Imperdible. Un niño confundió una rata con un carpincho y su reacción enterneció a todos: “¡Un capibara!”

  • Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Conmoción en Córdoba. En fotos y videos, así quedó el bar tras el trágico derrumbe en Güemes

  • 00:29

    Se negó a que le limpie el parabrisas y el limpiavidrios le rompió el auto. (Captura de video)

    Video. Córdoba: un limpiavidrios quedó detenido tras dañar un auto y pelearse con el conductor

  • 00:45

    Mirtha Legrand

    Caba. Por primera vez en años, Mirtha Legrand no fue a votar y contó el motivo

  • 00:30

    The Last of Us 2

    Mirá. The Last of Us 2: a qué hora estrena el sexto capítulo y qué revela el adelanto publicado por HBO

  • 00:24

    Tragedia en Córdoba. Así quedó el bar de barrio Güemes tras el fatal derrumbe. (La Voz)

    Güemes. Derrumbe fatal en Córdoba: imágenes muestran de dónde cayó el revestimiento que colapsó el techo del bar

  • 00:42

    NUEVA YORK-BARCO-PUENTE-CHOQUE

    Nueva York. Un buque mexicano chocó con el puente de Brooklyn: hay al menos dos muertos y varios heridos

Últimas noticias

javier milei manuel adorni elecciones caba

Política

Elecciones 2025. Euforia en el Gobierno: voto de confianza, golpe letal al PRO y la revalidación del “triángulo de hierro”

Carolina Ramos
Pampas XV - Juan Manuel Leguizamón

Rugby

SRA 2025. Tras el tropiezo con Yacare XV, Pampas buscará volver al triunfo en el choque con Selknam

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.270 del domingo 18 de mayo

Redacción LAVOZ
Luis Artime

Fútbol

Artime. Llegará un arquero a Belgrano: porqué no será Guido Herrera

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10467. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design