27 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Pop & Rock / gabriela beltramino

Discos debut cordobeses: Vinieron para quedarse

Varios debuts discográficos confirman el buen momento musical de Córdoba. Los artistas hablan sobre qué supone sacar un primer disco aquí y ahora. Hay solistas y bandas de géneros diversos.

7 de junio de 2015,

13:20
Javier Mattio
Javier Mattio
Discos debut cordobeses: Vinieron para quedarse
Gabriela Beltramino editó el disco 'Senses', que tiene versión física.

Lo más leído

1
Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas (Gentileza: Europa Press)

Mundo

Viaje al espacio. Se estrelló una cápsula espacial con marihuana y restos de 166 personas

2

Mundo

Tecnología avanzada. Un hallazgo oculto cerca de las pirámides de Giza reaviva teorías sobre secretos del antiguo Egipto

3

Servicios

Jardín. Oro líquido para tus plantas: el mejor fertilizante natural tal vez lo estés tirando por la cañería

4

Opinión

Los jubilados en la Justicia

5

Sucesos

Conmoción. “Que se haga justicia”: la despedida de los amigos y familiares de la joven descuartizada en Córdoba

Se sabe que la escena musical local vive un auspicioso renacimiento gracias al trabajo renovado y sostenido de músicos, productores, espacios, artistas y periodistas. Esa tendencia suma nueva energía en estos días con la aparición de discos notables que cargan con la marca excitante del debut, paso tan mentado como arriesgado que supone hacerse un nombre, instalar un concepto, empezar a sonar más allá de la habitación y el escenario. Lanzados a un contexto bifronte que engloba contexto local y plataforma virtual por igual, los flamantes lanzamientos van del pop al jazz, de la banda al dúo al solista, del debut súbito al esperado, del castellano al inglés y la versión.

Las letras son el aspecto más sobresaliente y divertido de La Isla Común, proyecto y disco lanzado por Discos del Bosque que integran Francisco Kreiman (voz, guitarra), Rodrigo Banegas (guitarra, voz) y Agustín Vivián (bajo, voz). Como unos Sui Generis que escucharon mucho a Tame Impala, La Isla Común apareció de la nada con un opus fresco, sofisticado e instantáneamente atendible. "Sacar un primer disco es tirarse a la pileta –dicen-. Veníamos jugando hacía meses con esta manera de contar historias y armar canciones y fue como un \'bueno, salgamos a defenderlo\'".

Similar es el caso de SuperparkLife de Los Fantasmas del Descenso y Rudy de Pamela Rudy, ambos nacidos al unísono de su artista y sobriamente producidos por Nicolás Rizzo (Benigno Lunar). Después de cantar en inglés en otro grupo, Luciano Pastore y Lisandro Masuet se propusieron dar un giro y editar un trabajo con nombre anglosajón pero contenido local: así nació Los Fantasmas del Descenso y SuperparkLife, promisorio EP de encendidas canciones guitarreras. Masuet: "El título –que apunta  a las atracciones del Parque Sarmiento- sintetiza la idiosincrasia hermosa y cholula cordobesa y al mismo tiempo es un chascarrillo, un juego de palabras con Parklife de Blur".

"Un primer disco es una carta de presentación -reconoce a su vez Rudy, que saltó del jazz al pop para registrar con su singular voz un bello conjunto de composiciones entre melancólicas y risueñas-. Para mí el EP funcionó como un conejo de indias, supuso un desafío exponerme como autora. Cuando son temas propios y en español hay otro peso en el mensaje y otros miedos. La felicidad es inmensa, es resultado de mucho trabajo y lleva la etiqueta \'Sí se puede\'. Es un logro".

"Sacar el primer disco es mostrarse al mundo, es una especie de 'hey, acá está lo que hago'", aporta Mattu Rock, que se lanzó a la aventura solista con los desenfadados temas multigénero de Nacional luego de cumplir una etapa con Bajale al Magenta. "Es la primera vez que me hago cargo de lo que hago. Tuve mil miedos en sacarlo, estuve casi un año inactivo. Cuando me decidí a grabar fue porque estaba convencido de que iba a lograr algo lindo. Lindo para mí y para otros".

Por su anclaje en el género, la entonación en inglés y su apuesta a nivel mainstream se destacan los primeros discos de Gabriela Beltramino y Future Ted. Después de una extensa y reconocida carrera local, Beltramino lanzó el maduro e intemporal Senses, un paseo vocal virtuoso y sensible por las posibilidades del jazz sostenido por el aporte de músicos de prestigio. "El primer disco es el resultado de los primeros años de búsqueda, una tajada en el tiempo para observar el camino recorrido y contar algo sobre eso. Es sobre todo aceptarse y darse a conocer, un poco seguros, un poco tímidos. Se trató de un paso inmenso en mi autoconocimiento, habiendo encontrado mi mensaje en mi propia historia de vida. Cada una de esas cosas significó una alegría. Redescubrirme. Poder contarlo. Encontrar las palabras y la música justa. Pero me parece importante que esa decisión se tome a su tiempo y no por la presión del entorno, que siempre pide que grabes casi como tus papás te piden que te recibas y les lleves el título", señala la artista.

El disco O'Clock impacta por su carácter de debut de lujo: Future Ted - Florencia Lucena (voz) y Diego Mema (guitarra y voz)- sacudió la escena discográfica local con un repertorio exquisito e impecable de pop soulero que no tiene nada que envidiarle al sonido de estrellas globales. "Sacar un primer disco implica aprender todos los días algo nuevo, trabajar en equipo, saltar de la cama todos los días porque la lista de cosas para hacer es interminable –reconoce Mema, que hace poco tuvo una gran prueba de fuego con su dúo al telonear a Tan Biónica-. Implica perderse un rato y volver a encontrarse. En cuanto a las ansiedades, todavía estamos aprendiendo a controlarlas".

El mismo sentimiento

Si bien el debut es uno solo, el disco hoy se desdobla entre la edición física y la virtual (entre los nombrados, el único fabricado por ahora es Senses de Gabriela Beltramino) y la local y la global, y así coexiste en distintos formatos y contextos. A la vez, la apuesta al disco como obra sigue siendo prioritario a la hora de bautizar un proyecto, incapaz de sostenerse únicamente por singles. La Isla Común: "El disco era la forma más seria que se nos ocurrió de aparecer. Del proyecto depende la importancia del disco, un formato que para algunas cosas queda viejo. En nuestro caso había un concepto que se podía bajar mejor al disco y que en canciones o videos aislados no tendría lugar. Nuestras canciones funcionan como relatos sobre personajes y situaciones que dialogan entre sí".

"El disco es una pequeña institución homogénea con identidad propia", dicen Los Fantasmas del Descenso. Y Mattu Rock agrega: "Es reimportante editar un disco porque genera un concepto, una obra terminada. Las canciones sueltas son eficientes pero no para entender la propuesta del músico. Un disco vale, un disco le da significado al artista. No edito disco físico porque no soy usuario de CD ni DVD ni vinilo. Escucho en MP3 o Wav. Fui fiel a mi forma de consumir música".

Future Ted: "El disco resume el proyecto, el sueño de toda la vida o por lo menos el nuestro. Marca una época, una etapa, evidencia que más allá de lo que suceda lo que hicimos es real”.

Beltramino: "Grabar es un ejercicio que todos los músicos deberíamos practicar de vez en cuando. Objetiviza y entrena, porque grabar no es igual al vivo. Creo que es una experiencia importante. El arte se desarrolla de muchas maneras, no sólo grabando, pero sí es una oportunidad interesante para superarnos, crear conceptos y sobre todo interactuar con otros artistas de diversas ramas y formaciones. Sacar un disco hoy en Córdoba está facilitado por los lazos que unen a todos los artistas entre sí, también con los técnicos y los estudios. Hay una hermandad hermosa que hace que entre todos apoyemos los trabajos de los demás, porque sabemos el trabajo que nos lleva".

Y es que el contexto local sigue siendo un determinante. Rudy: "Sacar un disco hoy en Córdoba es un verdadero privilegio. Hay una escena que genera oportunidades para hacer música y que por el momento no parece limitarse a pocos actores sino al contrario, está abierta a nuevas propuestas".

La Isla Común: "No sabemos si es cierto o no que hoy Córdoba es un semillero de grandes artistas y bandas. Lo que sí es cierto es que esa idea está. Sacar un disco acá y ahora es sacarlo en un lugar del que por lo menos se piensa eso: que es un momento propicio, que todo tiene buen nivel. La música local hoy es mucha y eso está buenísimo. Algunas cosas nos gustan más y otras no tanto".

"Cantar en inglés en Córdoba muchas veces implica justificarse, rechazar propuestas que implican cambiar el idioma de las canciones –matiza Future Ted-. Grabar un disco hoy acá implica compromiso, esfuerzo y motivación para no bajar los brazos aun cuando la situación es difícil. Falta acaparar mucho público para que la movida under siga girando y generando más cosas".

Mattu Rock: "Acá están pasando cosas relindas. A diferencia de hace 10 años atrás se están haciendo producciones muy pro. En lo personal, cuando sacamos el primer disco en 2004 con Trigger todo lo que hacíamos era muy nosotros, muy solos. De ahí las limitaciones. Hoy no observo que pase eso. Hoy un disco incluye un colectivo de personas de distintas índoles. Veo que hay otra gente participando, no sólo en la música sino en el diseño, vestuario, foto, etcétera".

Concluyen Los Fantasmas: "En los \'90 había que ir a un estudio sí o sí, era otro precio, otra adrenalina, otra ansiedad. Pero cuando se presiona el botón de \'Rec\' el sentimiento es el mismo".

Show

La Isla Común presenta su disco el sábado a la medianoche en Casa Babylon (Bv. Las Heras 48) junto a Tomás Ferrero y Pedro Cabal. Entradas $ 60 en Edén (Obispo Trejo 15). Future Ted toca el 14 de agosto en Casa Babylon junto a De La Rivera y el 4 de septiembre en Belle Epoque (Lima 373) junto a QI.

La Isla Común

La Isla Común

Discos del Bosque

Superparklife

Los Fantasmas del Descenso

Independiente

Rudy

Rudy

Independiente

En Facebook: proyectoRUDY

Nacional

Mattu Rock

Independiente

www.matturock.com.ar

Senses

Gabriela Beltramino

Independiente

Se consigue en: Mercurio, Punta y Hacha, Café del Alba, Espacio Cultural Dino, Edén y Minton\'s (Buenos Aires).

O’Clock

Future Ted

Independiente

Descarga: www.xurl.es/oclockfutureted

Temas Relacionados

  • gabriela beltramino
  • Pamela Rudy
  • Future Ted
  • La Isla Común
  • Mattu Rock
  • Los Fantasmas del Descenso
Más de Pop & Rock
Manu Chao

VOS

En fotos: así fue el show de Manu Chao en el Quality

Javier Ferreyra
Desde el momento en que se escuchan las primeras notas musicales, las voces de los integrantes cautivaron al público. (LaVoz)

VOS

Cruzando el Charco trajo el calor a la escena rockera de Córdoba

Luciana Soria Ramírez

Espacio de marca

Outlet de Usados en Maipú: conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Espacio de marca

Mundo Maipú

Outlet de Usados. En Maipú conseguí tu próximo auto a precio mayorista

Mundo Maipú
¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Cómo llega el agua a los barrios más altos de la ciudad de Córdoba?

Aguas Cordobesas
Tecnología de punta en el CARD

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Tecnología de punta en el CARD 

Club Atlético Talleres .
Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Este finde, sumate a la Muestra Solidaria de Arte y contribuí con la Fundación Banco de Alimentos Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basura

Ciudadanos

Córdoba. El Surrbac vuelve a presionar y pone a la recolección de residuos en el centro del conflicto

Diego Marconetti
Juan Schiaretti, exgobernador de Córdoba

Política

Bajo palabra. Schiaretti define el cómo y el cuándo de su lanzamiento

Redacción LAVOZ
Llaryora con pastores evangélicos

Política

Elecciones. Voto evangélico: la política quiere seducir al 20% de la población

Juan Manuel González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Rosca Fest: tres semanas en las que todo puede cambiar

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Ventura. Foto web.

    Video. Internaron a Luis Ventura tras una pelea en un partido del ascenso: “No llego a los Martín Fierro”

  • 00:41

    Martín Fierro

    🔴 EN VIVO | Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

  • 00:32

    Tini y Rodrigo de Paul

    Renació el amor. Las tiernas fotos de Rodrigo De Paul con Tini Stoessel en su llegada al Inter Miami: ¿Se casarán?

  • 02:26

    Charo López y Noelia Custodio

    Gelatina cuartetera. El mejor momento de Charo López y Noelia Custodio con La Mona Jiménez: “El capítulo final”

  • 01:00

    Se filtró cómo es la particular lista de regalos de Navidad de Gwyneth Paltrow

    Sigue la novela. Astronomer contrató a Gwyneth Paltrow, exesposa de Chris Martin, como su vocera tras el escándalo

  • 00:14

    Cerro Champaquí: Llevan a cabo el rescate de un hombre mayor de edad (Gentileza)

    Operativo. Rescataron a un hombre mayor de edad que se fracturó en el cerro Champaquí

  • Aldosivi

    Video. Brutal pelea a cuchillazos en la tribuna de Aldosivi: la feroz interna de la barra brava del Tiburón

  • 00:55

    Ca7riel & Paco Amoroso

    Show internacional. Ca7riel & Paco Amoroso la rompieron en Japón: show explosivo en el Fuji Rock y emoción total

Últimas noticias

River

Fútbol

🔴 EN JUEGO | El VAR anuló un golazo de Enzo Pérez y el River-San Lorenzo sigue 0-0 en la Liga Profesional

Redacción LAVOZ
Martín Fierro

Mirá

🔴 EN VIVO | Martín Fierro de Radio 2025: uno por uno, los ganadores

Redacción LAVOZ
Investigan en Córdoba el hallazgo de partes humanas en una bolsa de consorcio

Sucesos

Crimen y misterio. Prosigue la búsqueda de los restos de la joven hallada asesinada en Córdoba y continúa la pesquisa

Redacción LAVOZ
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.290 del domingo 27 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10537. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design