27 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / Pop & Rock / radiohead

Entrevistamos a Philip Selway: En Radiohead se respeta el espacio del otro

El baterista Philip Selway publicó su segundo disco en su rol de compositor pop. Aquí, habla sobre esa obra y adelanta los planes inmediatos de la alucinógena banda de Oxford.

24 de noviembre de 2014,

14:20
Germán Arrascaeta
Germán Arrascaeta
Entrevistamos a Philip Selway: En Radiohead se respeta el espacio del otro
Phil Selway se considera un baterista devenido en compositor pop.

Lo más leído

1
Triple crimen.

Sucesos

Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

2

Espectáculos

Córdoba. Cosquín deberá pagarle una cifra millonaria a la expareja de Andrea del Boca

3

Servicios

Advertencia. Alertas amarillo y naranja por tormentas fuertes y vientos intensos para 15 provincias de Argentina

4

Cine y series

Despedida. Murió Claudia Cardinale: adiós a un ícono del cine italiano

5

Servicios

Atención. La tormenta llegó a Córdoba con fuertes ráfagas de viento: cómo sigue el clima este sábado 27 de septiembre

Philip Selway es el baterista de Radiohead. Sólo ese dato habla a las claras de que no se trata de cualquier exponente del instrumento percusivo, por cuanto la imagen que concurre a la mente es el calvo que, además de llevar el ritmo, hilvana loops, juega con climas, implanta leit motivs ajenos al lugar común.

Ahorrémonos detalles y digámoslo sin atajos conceptuales: en el alucinante entramado de la banda de Oxford, la labor de Selway es tan importante como la epilepsia expresiva del cantante Thom Yorke o el modo con el que el guitarrista Jonny Greenwood sugiere climas de suspensión evasiva.

Para abonar la idea de que Selway trasciende el espacio de retaguardia que el imaginario rocker le asigna al encargado de los parches, también están sus discos solistas, que lo muestran como un sagaz compositor de canciones de pop melancólico y espectral. En 2010 publicó Familial y hace unos días hizo lo propio con Weatherhouse, un disco con atmósferas reverberantes que no llegan a neutralizar impacto melódico.

El lanzamiento de Weatherhouse también es la excusa para que se produzca el milagro de tener a un Radiohead del otro lado de la línea. Y si bien la advertencia era "no le hables del grupo", durante la charla con VOS Selway se mostró amable y nada elusivo. Y no sólo reveló en qué está Radiohead: el clima distendido que le imprimió al diálogo también le permitió contar, por ejemplo, que desde niño admira a Mitch Mitchell, baterista de Jimi Hendrix Experience. "Es mi favorito desde siempre –confirmó–. Era muy versátil, muy rockero y con algo de funk también. Algunos bateros de jazz también me gustan mucho; en general, me gustan esos bateristas donde escuchas una combinación de energía y pasión con técnica".

-¿Sos un cantautor que se volvió baterista o viceversa?

-Soy un baterista que se convirtió en cantante y compositor. Me parece que todo empezó cuando yo tenía 14 años: me enfocaba en la batería, pero también escribía canciones. En el fondo de mi intimidad, me quedó como cuenta pendiente la idea de componer. Siempre tuve el cosquilleo. Admito que lo más natural suele ser escribir canciones cuando sos, por ejemplo, el guitarrista de la banda, no el baterista. Y además, con el tiempo me convertí en el baterista de Radiohead, nada menos. Pero finalmente todo se acomodó para que explote la vena compositiva que me había quedado en el tintero.

-Canciones como "Drawn to the light" or "Waiting for a sign" dejan la impresión de que podés componer desde la percusión. Más allá de eso, ¿cuál es tu método compositivo?

-Mis canciones normalmente comienzan desde la guitarra, desde una acústica, cantando una melodía que me guste y que pueda seguir y tomar forma de canción. Desde una progresión de acordes también puede surgir. Ese es mi método. Los ritmos vienen después de que la canción ya parece una canción. Ahí comienzo a grabar y añadir ritmos y texturas. En Radiohead pasa lo mismo en muchos casos. Y las letras vienen al final de todo el proceso. Así compongo. Hasta ahora, al menos, ese fue el modo que utilicé. Analizó qué elementos inspiran una buena canción, al final de cuentas.

-¿Estás conforme con tu modo de cantar? ¿Sentís que mejoraste como cantante desde tu debut "Familial"?

-Si bien no soy cantante, nadie entendería mejor que yo lo que quiero transmitir, ni cómo puedo lograrlo. En Familial, creo, estaba encontrando mi manera de cantar, mi propia voz en las canciones, y eso se tradujo en los arreglos y las armonías. Supongo que a todos les pasa. Cuando escuchamos nuestra voz, incluso hablada, lleva un poco de tiempo acostumbrarse a ella. No es muy cómodo al principio.

-¿Cómo te considerás como letrista? Personalmente, interpreté las letras del disco como abstractas, pero quizás en tu opinión merezcan otra consideración.

-Al escribir las letras al final, después de haber hecho los arreglos y grabado los instrumentos, podés responder de cierta manera a lo que te provoca lo que suena. Lo rítmico también influye. Líricamente, siempre dejo la mayor parte de las palabras para cuando el tema ya viene bastante armado. Es otra textura.

En la previa de Familial, su debut solista, Selway ya tenía referencias de sus compañeros haciendo cosas por las suyas. Jonny Greenwood ya había editado la banda de sonido del documental Bodysong; Thom Yorke llevaba años con The eraser como un punto de largada; el bajista Ed O\'Brien se mostraba dispuesto para colaborar con 7 Worlds Collide (iniciativa de Neil Finn, de Crowded House) y con Asian Dub Foundation. Ahora, Weatherhouse llega casi en simultáneo con el experimental Tomorrow\'s modern boxes, la segunda vuelta de Yorke.

-¿Te sentís presionado por los discos solistas o de proyectos paralelos que publican tus compañeros de Radiohead?

-Sí... Supongo que me influye. Ya sea en Radiohead o en mi proyecto solista, siempre quiero lograr lo mejor posible. Y en algún punto, siempre imaginás el momento en el que tu música será escuchada por otras personas, incluyendo tus compañeros de banda. Para entonces, la pretensión que se aprecie como un producto o un disco de cierta calidad musical. La considero una presión implícita, que no te permite tomar atajos o hacer lo más fácil. Es lo que te lleva a que nadie escuche los demos o las canciones hasta que hayan alcanzado cierto nivel.

-Grabaste en el estudio de Radiohead en Oxfordshire. ¿Recibías visitas de tus compañeros de banda? ¿Te daban consejos?

-No. En ocasiones de grabaciones solistas no nos invadimos, respetamos el espacio del otro. Siempre me siento apoyado y acompañado, pero cada uno hace lo suyo.

-¿Qué fue más revolucionario, el disco de Radiohead "a la gorra" o la publicación de U2 mediante iTunes?

-Ambos métodos de lanzamiento fueron algo así como experimentos. Cada uno trata de encontrar la mejor manera de editar , y eso ha sido así desde el principio de la música, no es algo nuevo. De última, tenés que ser honesto con vos mismo y saber qué es lo apropiado para tu banda. Cuando lanzamos In rainbows, consideramos que el modo utilizado era el más adecuado para nosotros en ese momento. Estoy seguro de los U2 te dirían lo mismo sobre regalar su disco a través de iTunes.

-Con Radiohead vuelven a grabar pronto. ¿Hay un plan preestablecido o dejan todo en manos de la inspiración?

-Hemos estados trabajando en las últimas 6 o 7 semanas. Todos juntos, en la sala, simplemente fluyendo. La estamos pasando bien y reencontrándonos musicalmente. Por ahora es eso. No estamos ni cerca de empezar a componer un disco todavía. Pero estamos disfrutando lo que está sonando, eso sí.

El disco

Weatherhouse

Philip Selway

Bella Unión

2014

Temas Relacionados

  • radiohead
  • Philip Selway
Más de Pop & Rock
Manu Chao

VOS

En fotos: así fue el show de Manu Chao en el Quality

Javier Ferreyra
Desde el momento en que se escuchan las primeras notas musicales, las voces de los integrantes cautivaron al público. (LaVoz)

VOS

Cruzando el Charco trajo el calor a la escena rockera de Córdoba

Luciana Soria Ramírez

Espacio de marca

6to Congreso Internacional de Educación y Salud

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Formación. La UPC organiza el 6to Congreso Internacional entre Educación y Salud

Universidad Provincial de Córdoba
Sanatorio Allende: Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende. Acreditado por VIHDA, un compromiso con la calidad y la seguridad del paciente

Sanatorio Allende
Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Kilómetros que acercan: cuando cada viaje se convierte en encuentro

Club La Voz
Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Experiencia. Practicá cómo es vivir en Torre Verante de Nueva Córdoba recorriendo su depto modelo

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Negocios

El cisne Donald. ¿Alcanzará el rayo “trumperizador”?

Daniel Alonso
Javier Milei  Guillermo Francos

Política

La trastienda. Milei buscará polarizar la campaña cordobesa con Schiaretti

Julián Cañas
Oscar González. (José Gabriel Hernández /Archivo)

Política

Justicia. Causa Oscar González: respaldan que se realice la tasación de los bienes para conocer sus valores reales

Federico Noguera
Javier Milei y Luis Caputo

Política

Análisis. El Gobierno movió fuerte, pero el ajedrez aún no está definido

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • El choque cultural.

    Viral. Un argentino en Costa Rica contó qué no pudo hacer un domingo y sorprendió: Dijeron que estaba loco

  • Le llegó mal.

    Puede pasar. Pidió una lámpara en Temu y la ilusión terminó en enojo: Es diminuta, me estafaron

  • 00:44

    Las lapiceras que se usarán en las elecciones de octubre (Captura CNE).

    Elecciones 2025. La Cámara Electoral desmintió el uso de lapiceras con tinta “invisible” y las puso a prueba en un video

  • 01:12

    Luis Caputo

    Economía familiar. Según Caputo, a menos gente le cuesta llegar a fin de mes

  • Atropellarona  Policía.

    Inseguridad. Robo y persecución en pleno centro de Córdoba: un policía fue atropellado

  • 00:31

    Trompadas en la TV peruana.

    Video. Comentaristas se agarran a trompadas tras el adiós de Alianza Lima de la Copa Sudamericana

  • 00:56

    Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde le aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

    Trasplante. Cordón sanitario en Córdoba: se trasladó un corazón desde el aeropuerto hasta el Sanatorio Allende

  • Triple crimen.

    Allanamiento. El búnker de “Pequeño J”, el narco peruano acusado de ordenar el triple crimen de Florencio Varela

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Thiago Medina. Foto: captura pantalla.

Mirá

Delicado. A más de dos semanas del accidente: cómo continúa la salud de Thiago Medina

Redacción LAVOZ
Racing tiene día y hora para las semifinales

Fútbol

Agenda. Racing y Lanús tienen fecha definida para las semis de Libertadores y Sudamericana

Redacción LAVOZ
Pueblo Escondido: cómo llegar al refugio serrano que combina trekking, historia y paisajes únicos

Servicios

Turismo. Pueblo Escondido: cómo llegar al refugio serrano que combina trekking, historia y paisajes únicos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10599. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design