03 oct 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / TV / Televisión

Convergencia de formatos: Twitch y YouTube, los nuevos aliados de la televisión

El crecimiento de la sinergia entre plataformas, redes sociales y televisión explotó con el éxito de “Gran Hermano”. Cómo se profundiza la lógica transmedia de los medios tradicionales.

8 de abril de 2023,

00:06
Juan Manuel Pairone
Juan Manuel Pairone
Convergencia de formatos: Twitch y YouTube, los nuevos aliados de la televisión
Juariu y Diego Poggi, en la casa de "Gran Hermano". (Prensa Telefe).

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.309 del miércoles 1° de octubre

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el ganador del sorteo de este miércoles 1° de octubre

3

Música

Diva de la balada. Valeria Lynch en Córdoba: el gran lío que tiene con Mariano Martínez, su vínculo cuartetero y más

4

Servicios

No falla. El sencillo truco recomendado por ópticas para limpiar los lentes y dejarlos como nuevos

5

Ciudadanos

Córdoba. Falleció una niña de 12 años en su casa: es la sexta muerte joven en 20 días

En la pantalla, Juariu está mirando la transmisión de la final de Gran Hermano. Tras cinco meses (y unos días más) de encierro, el salteño Marcos Ginocchio sale de “la casa más famosa del país”, apaga las luces y cierra con épica y emoción la edición más exitosa en la historia argentina del reality show.

Juariu y Diego Poggi, los "host" digitales de Gran Hermano.

TV

Juariu y Diego Poggi, los “host digitales” del fenómeno multiplataforma de Gran Hermano

Juan Manuel Pairone

En Twitch, y en simultáneo en YouTube, la tucumana llora al ver el desenlace del programa que siguió atentamente con un objetivo fundamental: retransmitir su reacción a quienes eligieron seguir el ciclo por fuera de la oferta de la TV tradicional.

En el estudio, Diego Poggi, el encargado de “prender el stream” para seguir los movimientos de la casa a la medianoche, se desplaza entre cámaras, exparticipantes y productores y muestra los entretelones técnicos del programa más visto y comentado de estos últimos meses. También genera una nueva capa de contenido, otra forma de seguir el acontecimiento.

A esta altura, el fenómeno Gran Hermano ha superado, y por mucho, los límites de la televisión. Las redes sociales, con Twitter a la cabeza, apuntalaron el éxito masivo de esta décima versión del reality, que tuvo su correlato a nivel streaming y planteó una aceitada convergencia de formatos y plataformas en torno a un mismo contenido.

Que la final del programa haya sumado casi 400 mil personas (o conexiones) gracias a Twitch y a YouTube es apenas la punta del iceberg de un multiformato que, en el caso de Telefe, ya tuvo experiencias previas en La voz Argentina, Bake Off y MasterChef. Ahora mismo, y como parte de la flamante edición del reality culinario, el formato confirma su impulso y su crecimiento. Todo indica que esa será la norma de los contenidos televisivos a gran escala de aquí a un tiempo más.

Gran Hermano

TV

Más allá de la tele tradicional: los impresionantes números de Gran Hermano en redes y en plataformas

Juan Manuel Pairone

Nuevos rituales de consumo

En agosto de 2021, cuando Lionel Messi se convirtió en jugador del PSG y fue presentado en París, Ibai Llanos habló en exclusiva con el futbolista mano a mano luego del evento. El hecho, que se sumaba a una serie de encontronazos entre periodistas deportivos y creadores de contenido vía Twitch, fue visto por muchos como una amenaza y planteó la incógnita sobre lo que podía ocurrir en los medios tradicionales a partir del crecimiento de estas nuevas plataformas de consumo masivo. “Hacemos cosas diferentes que van a convivir”, dijo entonces el streamer vasco.

Ilustración: Twitch para Número Cero (12-09-2021)

Cultura

La hora de los “streamers”: ¿puede Twitch ser la “nueva televisión” de los hijos de internet?

Juan Manuel Pairone

A poco más de un año y medio de aquel debate mediático, hoy la discusión resulta un tanto anacrónica. Además de que varias plataformas de contenido audiovisual se han consolidado como opciones populares en YouTube y Twitch (Luzu TV, Piso 18, República Z), la adaptación de los medios tradicionales a la lógica de contenido propia de las redes y las plataformas digitales se ha vuelto cada vez más regular. El caso de la FM porteña Urbana Play (retransmitida por YouTube y cuyo eslogan, “Somos la radio que ves”, dice mucho de los tiempos que corren) es uno de los más notables. Pero la tendencia de apuntar a esta nuevas rituales de consumo transmedia se expande más allá.

A nivel local, el caso de El Doce confirma el espíritu de época. El canal consolidó su canal de YouTube como un espacio con sustento propio en la lógica de la emisora, que hoy es pensada como una marca global y ya no exclusivamente como señal televisiva.

Soledad Oliva Mayor, coordinadora de contenidos digitales, asegura que es parte de la necesidad de ocupar espacios en estas “nuevas conversaciones” que ocurren fuera de los medios tradicionales. “Acá no ocurre que algo fagocita lo otro, sino que todo se retroalimenta y se expande. Es todo posibilidades en esta convergencia”, plantea. Y sostiene a modo de resumen: “Hay una retroalimentación entre las plataformas y las redes, y el aire”, concluye a su turno Oliva Mayor desde El Doce.

“Muchos de los contenidos se piensan primigeniamente de manera transversal, transmedia”, explicita Oliva Mayor, quien desde 2018 es la encargada de desarrollar la presencia de El Doce en el mayor buscador de videos a nivel mundial, donde está cerca de llegar a los 500 mil suscriptores.

“Independientemente de lo que se vea al aire en los noticieros, nosotros ya pensamos desde nuestro canal de YouTube un contenido propio, con su duración y su formato, que va a estar únicamente ahí. Y obviamente se va a complementar con lo que salga al aire, porque estamos tratando de retroalimentarnos de un lado a otro”, asegura.

Además, destaca que, lejos de lo que sucedía años atrás, ya no hay un “volcado” directo de lo que sale “al aire” hacia YouTube. “Se trabaja con el lenguaje propio, con el formato propio. Incluso la misma plataforma, que tiene originalmente un formato más parecido a la televisión (16:9) también se va adaptando a los nuevos consumos que hoy dominan, como es el formato de Instagram”, analiza respecto al desarrollo de los llamados shorts de YouTube, pequeños clips replican el eje vertical que plantea el formato característico de los teléfonos celulares y se ajustan a la dinámica de contenidos más ágiles como los de TikTok.

Potenciar el contacto directo

En los últimos meses, El Doce presentó una programación local que se puede seguir en DirectTV, en su sitio web y, también, en su canal de YouTube. No es una iniciativa aislada si se tiene en cuenta que en septiembre de 2022 Radio Televisión Argentina (RTA) anunció con bombos y platillos el lanzamiento de contenidos originales de los medios públicos para Twitch y YouTube.

“Entendimos que estos medios digitales son unidades de negocios nuevas para nosotros, aunque no estén en ningún organigrama”, explicó entonces Rosario Lufrano, la titular de RTA y recordada presentadora de la edición vespertina de Telefe Noticias entre 1990 y 1998. “Hay toda una generación que se lanzó a decir quiénes son, qué hacen y por qué, y lo hacen con un desenfreno que quizás nosotros no tuvimos en su momento”, destacó. “Estamos aprendiendo”, sumó Lufrano respecto a este nuevo paradigma de convivencia de formatos, que llevó al Estado a pensar su propia presencia audiovisual en el universo del streaming.

En ese sentido, subrayó la importancia que tiene el contacto directo con el público en este universo digital: “Es transversal. Es un modo más de comunicarte y una plataforma que te invita a llegar a quien vos querés o pretendés. Y en definitiva ese intercambio continuo hace que ese feedback, el ida y vuelta de la comunicación que por lo general nosotros lo vivíamos como algo mucho más cercano con en la radio, lo tengas en el chat”.

Juariu y Diego Poggi, los "host" digitales de Gran Hermano.

TV

Juariu y Diego Poggi, los “host digitales” del fenómeno multiplataforma de Gran Hermano

Juan Manuel Pairone

Ese contacto es el que explotaron decididamente los host digitales que siguieron a Gran Hermano desde Twitch y YouTube. “Fue una experiencia hermosa justamente por poder tener contacto tan directo con la gente que estaba mirando”, asegura Victoria Braier, más conocida como Juariu. “Yo venía todo el día mirando Gran Hermano, entonces era prender (el stream) para saber también qué pensaba la comunidad, cómo lo estaba viviendo”, explica la encargada de reaccionar a las galas del reality, quien destaca el nivel de debate que se generaba junto a la audiencia. “Esperaba ese momento, me mandaban audios diciendo cosas desde distintos países, distintas provincias”, precisa.

A su turno, Diego Poggi (quien además de su rol digital en Gran Hermano hizo lo propio en MasterChef Celebrity y La voz Argentina) apunta cómo esta convergencia de plataformas y formatos permite generar más alcance para un mismo producto que antes sólo estaba disponible de una sola forma.

Según aporta el streamer, los contenidos del reality en Twitch y YouTube generaron cerca de 100 millones de visualizaciones a lo largo de la última edición. Si se tiene en cuenta que todo el contenido generado por Gran Hermano en redes sociales reunió más de 2,6 mil millones de impresiones la conclusión parece ser que, en definitiva, todo se potencia entre sí. “Está buenísimo como uno va cambiando de la tele a las redes, de las redes a digital y a lo que sea. Es un camino que Telefe viene haciendo un montón, con diferentes personajes y apostando a las plataformas. Abre nuevos canales y vamos a buscar nuevas audiencias… Está buenísimo, es un golazo”, sintetiza.

Ida y vuelta entre formatos

Guillermo Pendino, vicepresidente de contenidos y programación de Telefe, define de modo contundente esta dinámica de convivencia y complemento. “No pensamos los contenidos digitales como un derivado. Nosotros trabajamos sobre el concepto de ecosistema, donde las propuestas son integrales e involucran a todas las plataformas, retroalimentándose unas a otras colaborativamente”, expone.

“En la actualidad, las audiencias son quienes eligen dónde, cuándo y cómo ver el contenido. Pero incluso pueden elegir disfrutarlo en varias pantallas al mismo tiempo. Por esa razón es que el recorrido que tiene el contenido a través de las distintas plataformas debe ser orgánico y funcional”, destaca Pendino respecto a ese ecosistema de medios y formatos que viene desarrollando Telefe, y que tiene a la Copa Libertadores como próximo desafío.

Lógicamente, lo visto en Gran Hermano es la consecuencia de un trabajo sostenido a largo plazo. El canal, que es el medio argentino con más seguidores en Twitch y ya ha superado la barrera de los 300 mil, tiene experiencia a la hora de pensar estas plataformas como aliadas y no como algún tipo de competencia frente a lo que supo ser el reinado de la televisión abierta.

“Nunca fueron para nosotros enemigos potenciales. Todo lo contrario, te diría que siempre las hemos tomado como aliadas para potenciar nuestro alcance. En rigor de verdad, desde hace muchos años que en Telefe hemos incorporado a las plataformas digitales como parte de nuestro ecosistema”, explica Pendino, para quien el llamado “fenómeno Gran Hermano” es “la coronación de una estrategia” impulsada desde hace tiempo. Y argumenta: “Hoy aparece como un fenómeno, pero es una construcción que hemos hecho con el tiempo, aprendiendo mucho y tratando de estar a la vanguardia”.

En ese sentido, el ejecutivo ilustra el éxito transmedia de Gran Hermano a partir del caso de Pluto TV, servicio de streaming gratuito del conglomerado Paramount por el que se pudo seguir el programa durante las 24 horas del día.

“Además de ser el programa más visto de los últimos 9 años de la TV abierta en Argentina, el fenómeno trascendió la televisión”, asegura Pendino. Los números, una vez más, sirven para medir un crecimiento que se palpa en el modo en el que transcurre la conversación social en torno al tema. “Nuestro servicio de streaming gratuito, Pluto TV, se convirtió en la aplicación gratuita más descargada en Argentina con siete millones de descargas, y el canal exclusivo, Gran Hermano en Vivo, es el más visto en el país y en la región”, resume el directivo. ¿Cómo se llama la película? Todo en todas partes al mismo tiempo.

Temas Relacionados

  • Televisión
  • streaming
  • Telefe
  • Gran Hermano
  • Youtube
  • Twitch
  • Edición impresa
Más de TV
En fotos: Casting en vivo de Gran Hermano

VOS

En fotos: Casting de Gran Hermano en Córdoba

José Hernández
Natacha Jaitt

Tevé

Fallo judicial. Archivaron la causa por la muerte de Natacha Jaitt

Redacción VOS

Espacio de marca

FIT Córdoba Mercosur: conocé la grilla de actividades

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

FIT Córdoba Mercosur. Conocé la grilla de actividades

Agencia Córdoba Cultura
Agencia Córdoba Joven. Recorrido por el oeste cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Interior. José Scotto recorrió el oeste cordobés con programas para jóvenes de la región

Agencia Córdoba Joven
Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Espacio de marca

Mundo Maipú

Pickup´s. Nueva Chevrolet Montana 2026: con más tecnología y versatilidad

Mundo Maipú
El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Anfitrión. El Edificio Corporativo de Grupo Edisur será sede del primer Well Summit en Córdoba

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei, Axel Kicillof y Juan Schiaretti

Política

La trastienda. Kicillof sopla la llamita K, que Schiaretti dice que se está apagando

Julián Cañas
Milei elogió nuevamente a Caputo: “Gracias a él en enero ya estábamos en un equilibrio fiscal”

Política

Análisis. La política metió la cola y la economía se desordenó

Juan Turello
UPC

Ciudadanos

Córdoba. En un año, creció 30% la matrícula de la Universidad Provincial, que abrirá nuevas sedes y carreras

Ary Garbovetzky
jose luis espert plenario comisiones jubilaciones diputados

Política

Análisis. La tenebrosa oscuridad de los dineros para la campaña

Roberto Battaglino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

    Video. Intentó salvar a su perro y cayeron juntos a un pozo en Misiones: los rescataron los bomberos

  • 01:08

    La detención de Ozorio (Captura de video).

    Triple crimen. Video: así trasladaron a Matías Ozorio a la Argentina

  • 00:22

    Motochorros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio en Córdoba (Captura de pantalla gentileza)

    Video. Córdoba: motochoros le arrebataron el celular mientras mandaba un audio

  • El momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela. (Captura)

    Conflicto. Video: el momento en el que Estados Unidos derribó otra presunta lancha narco cerca de Venezuela

  • 02:07

    Polémica por multa de la Caminera.

    Infracción. "Nos multa la Caminera por amamantar al bebé"

  • Discutió con un naranjita, le dio un infarto y murió.

    Tragedia. Discutió con un naranjita en plena calle, le dio un infarto, murió en el lugar

  • 01:06

    La Voz en Vivo

    La Voz en Vivo. Jairo recordó el episodio con la periodista que le preguntó si conocía Córdoba: No quería exponerla

  • 01:24

    Evelyn Botto. Foto: captura pantalla.

    Indignada. Evelyn Botto habló de Fede Bal y su nuevo romance con la periodista cordobesa: “Dejen c... a la gente”

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Chumbi. 4 de octubre 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Talleres Belgrano

Fútbol

Clásico del domingo. Talleres–Belgrano en el Kempes: horarios, accesos y restricciones del operativo de seguridad

Redacción LAVOZ
José Luis Espert

Política

Elecciones 2025. Reunido con Milei, Espert aseguró que mantendrá su candidatura: “No me bajo nada”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10605. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design