09 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / TV / barbijos en la tv

El debate de barbijos en televisión, ¿una nueva grieta?

La discusión sobre si usar o no barbijos en cámara fue en los últimos días otro debate caliente entre periodistas y conductores.

18 de abril de 2021,

01:24
Juliana Rodríguez
Juliana Rodríguez
El debate de barbijos en televisión, ¿una nueva grieta?
Jorge Rial y su "TV Nostra" están en niveles bajísimos de rating (Captura de pantalla).

Lo más leído

1
Becas Progresar anses

Servicios

Atención. Becas Progresar julio 2025: confirmaron los montos y requisitos para acceder al apoyo estudiantil

2

Fútbol

No sigue. Bombazo en Talleres: Diego Cocca renunció a su cargo y no es más el entrenador

3

Política

Tasa 0%. Un intendente cordobés postuló a su ciudad para recibir a Mercado Libre

4

Política

Fuerzas federales. Oficializaron las reformas en Gendarmería, Prefectura, PSA y SPF: de qué se ocuparán ahora

5

Fútbol

Anunciado. Talleres eligió a Carlos Tevez para el debut ante San Lorenzo

Como todo en esta vida actual, los memes suelen ser el termómetro más rápido para saber cómo cambian los temas de la conversación social y los hábitos de nuestra cultura.

Hay varios memes, que circulan hace más de un año, y señalan a quienes usan mal el barbijo: por debajo de la nariz, como antifaz, por arriba de la pera, como vincha u objeto ornamental, hay para todos los gustos e insólitas maneras de usarlo quitándole su única función.

Hace más de un año que quienes vivimos en Argentina, bah, en el planeta Tierra, hemos adquirido este nuevo ítem.

El gesto de abrir la puerta de casa para salir y tener que volver sobre nuestros pasos porque olvidamos el barbijo se ha convertido en un tic contemporáneo.

Y así como hay algunas personas que lo usan solo para cumplir con las normativas (se han llegado a ver delicados pero inútiles barbijos tejidos al crochet al principio de la pandemia), hay otras, muchas, que entendieron que es una efectiva manera de reducir las posibilidades de contagio de Covid.

Ficciones

Tan rápido incorporamos este nuevo elemento que, al principio de 2020, nos parecía curioso (o al menos nos despertaba una nostalgia inmediata) ver películas o series en las que los personajes se movían en modo “vieja normalidad”: con el rostro descubierto y amontonados.

Si bien tardaron en reaccionar, las ficciones de la meca de la industria comenzaron a incluir los barbijos en las series ambientadas en el contexto actual. No sólo en aquellas sobre médicos que desarrollan sus historias en el marco del contexto de pandemia (Grey’s Anatomy , New Amsterdam o Chicago Med, por nombrar algunas) sino también en aquellas cuyas tramas no tematizan la pandemia pero son atravesadas por ella, como This is Us o Your Honor.

¿Por qué, entonces, la televisión no ficcional, sea de noticieros, programas de entrevistas o de juegos, tardó tanto en hacerse eco?

Tras la muerte de Mauro Viale, el conductor Nicolás Magaldi tiró la primera piedra con un tuit: bajo el hashtag #barbijosenlatv invitó a sus colegas a usar al aire y en cámara tapabocas: “A partir de mañana me verán conduciendo con el barbijo al aire. No cambia la manera de hacer TV. Cambia la forma en la que nos cuidamos. Más cuidado y más ejemplos”, escribió.

Algunas personas y canales lo siguieron, otros no, y hubo quienes salieron al cruce de la idea para señalarla como demagógica o impostada.

Lo cierto es que, más allá de si es imprescindible o no usar tapabocas en un estudio de TV que respeta protocolos y distancias, y aunque es absolutamente entendible que técnicamente sea complicado usarlos (por los micrófonos, por los lentes empañados de quienes los usan, porque definitivamente cubre una parte de la cara que es clave para comunicar desde la gestualidad), hacerlo al menos como acto simbólico y ejemplar, aunque sea por un rato, no podría ser tachado de “un error”.

En diálogo con la radio La Once Diez, después de recibir críticas, Magaldi señaló: “Cumple una triple función: me cuido, te cuido y encima damos un mensaje porque todos queremos que no cierren un local o volver a vivir como el 2020. No sé por qué hay una opositora a la medida, si no lo querés hacer, está todo bien, ¿pero que lo critiques?”.

Del otro lado

Así como al comienzo de la pandemia los medios lanzaron fuertes mensajes para no compartir noticias falsas sobre el virus o supuestas medicinas para controlarlo, subrayando que la responsabilidad profesional de los periodistas es parte inherente del oficio y los diferencia de cualquier persona que difunde cosas en redes sociales; impulsar el uso correcto del barbijo (de la manera que sea) es también posicionarse.

En épocas en las que miles de personas siguen cuentas de influencers que dicen livianamente en las redes que el Covid se previene con amor y otra sarta de pavadas, los medios (y sobre todo los televisivos) también tienen la oportunidad de pararse en otra vereda.

Claro que, también, es interesante entenderlo como una oportunidad y no como un deber ser que abra una nueva grieta (otra más), ni como una obligación hecha con dedito aleccionador.

“Es hora de empezar a considerar a la conducción de programas de televisión como una profesión de riesgo. Por favor, empiecen a usar barbijo si los programas no son al aire libre”, escribió en su cuenta de Twitter Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

En Estados Unidos, en donde recién con la llegada de Biden al poder el Estado exigió el uso de barbijos en determinados espacios como el transporte público, la “guerra contra el barbijo” llegó a rozar lo absurdo. Hubo incluso espacios de trabajo en los que prohibían a sus empleados usarlos “para no asustar a los clientes”.

Está claro que nadie “disfruta” de usar barbijos, que comunicarnos con otros sin ver sus caras ni sonrisas es difícil y que muchos esperan que en un par de años se conviertan en un recuerdo lejano de esta distopía real en la que vivimos.

Pero también hay que empezar a pensar que quizás lo usemos mucho tiempo más o que, incluso, llegaron para quedarse.

Temas Relacionados

  • barbijos en la tv
  • barbijos en la televisión
  • nicolas magaldi
Más de TV
En fotos: Casting en vivo de Gran Hermano

VOS

En fotos: Casting de Gran Hermano en Córdoba

José Hernández
Natacha Jaitt

Tevé

Fallo judicial. Archivaron la causa por la muerte de Natacha Jaitt

Redacción VOS

Espacio de marca

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conseguí tu Volkswagen Amarok con una imperdible financiación a tasa 0%

Mundo Maipú
Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Conocé los modelos Ducati con entrega inmediata y financiación en Maipú

Mundo Maipú
Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Alejandro Gagliardi

Fútbol

Artillero. El ex-Instituto que se reconvirtió y es el goleador de la Primera Nacional a los 35 años

Hernán Laurino
Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
Ecogas

Política

Servicios. Volvió a respirar: ¿cuánto ganó Ecogas durante el año pasado?

Walter Giannoni
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 03:30

    Familia que llegó de Israel al aeropuerto de Córdoba

    Video. Escapar de la guerra: la historia de la familia de la pequeña Olivia que regresó a Córdoba

  • 00:09

    Rescataron un yaguarundí en una casa en Entre Ríos. (gentileza)

    Fauna. Rescataron a un yaguarundí que ingresó a una casa en Entre Ríos: es una especie en peligro de extinción

  • 06:33

    Nicolás Vázquez

    Su palabra. Nicolás Vázquez rompió el silencio en LAM tras su separación de Gimena Accardi: “Hay que ser valiente para...”

  • El colegio de Tucumán donde la docente habría proferido los insultos al presidente Javier Milei.

    Audio viral. “Pedófilo” y “sionista”: docente tucumana trató así a Milei en una clase y Petovello pidió explicaciones

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

Últimas noticias

Se incendió una casa en barrio Ferreyra, Córdoba, y quedó totalmente destruida. (Policía)

Ciudadanos

Recomendaciones. Qué hacer ante un incendio en el hogar: las medidas urgentes

Nicolás Sosa Tillard
Tevez

Fútbol

Conexión. Tevez siempre cerca de Talleres y Córdoba: el debut, Netflix, la “Mona”, Bouwer, y ahora como DT

Hugo García
Colapinto y la tristeza por su carrera en Silverstone

Motores

Fórmula 1. La frase de un periodista inglés contra Colapinto y la desmentida de Alpine: Quemó el embrague

Redacción LAVOZ
Merck. (AP/Richard Drew/Archivo)

Ciudadanos

EE.UU. Merck compró Verona y su medicamento para enfermedades respiratorias por U$S 10 mil millones

Agencia AP
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10519. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design