17 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
VOS / TV / Punto de vista

¿No te vayas Chavo?: por qué la salida del aire del programa puede ser una oportunidad de pasar la página

Luego del cortocircuito entre Televisa y la familia de Roberto Gómez Bolaños, ¿se puede pensar en una televisión sin El chavo del 8 en pantalla?

9 de agosto de 2020,

00:30
¿No te vayas Chavo?: por qué la salida del aire del programa puede ser una oportunidad de pasar la página
El elenco de "El Chavo del 8"

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este miércoles 16 de junio

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.287 del miércoles 16 de julio

3

Ciudadanos

Astros. Los 3 signos a los que más les cuesta soltar el pasado (y por qué no es algo malo)

4

Servicios

Clima. Fuerte caída de granizo en el interior de Córdoba, vientos y brusco descenso de temperatura

5

Mundo

Conflicto. Irán acusó formalmente a Argentina y a Javier Milei por su alineamiento con Israel

La noticia respecto al cese de transmisiones de El chavo del 8 en unos 20 países a partir del pasado 31 de julio sacudió al mundo del entretenimiento.

  • Por qué "El Chavo del 8" se dejará de emitir en todo el mundo

La histórica telecomedia desarrollada en México a partir de 1971 y el resto del universo ligado al cómico Roberto Gómez Bolaños (El chapulín colorado y Chespirito) ya llevan 25 años sin nuevo material, pero siguen siendo un clásico de las pantallas en forma de enlatado listo para cubrir cualquier hueco de programación inesperado.

Los cruces entre Televisa –emisora mejicana dueña de los derechos del programa– y la familia de Gómez Bolaños –que posee los derechos de explotación de los personajes de la tira– llegaron a un punto de no retorno luego de que a fines del mes pasado se venciera la cesión que había otorgado el comediante al canal.

Ante la negativa de Televisa de renegociar esos derechos (aparentemente, por falta de rentabilidad), el programa dejó de emitirse y la familia heredera espera poder analizar con esa u otras cadenas la restitución en pantalla de Doña Florinda, Don Ramón, La Bruja del 71, El profesor Jirafales y demás íconos de la infancia latinoamericana creados por Chespirito.

Pero aunque fueron muchos los mensajes de apoyo hacia este clásico indeleble de la TV mundial (El chavo del 8 fue doblado en más de 50 idiomas), las redes también se hicieron eco de críticas que se vienen multiplicando desde hace años, y que tienen su origen en el tratamiento particular de ciertos temas dentro de la entrañable historia del Chavo y su vecindad.

Hacer memoria

Para quienes hayan transitado su infancia en compañía de aquel niño que tenía un barril por refugio y hogar, esas voces que señalan su falta de adecuación a los “nuevos tiempos” pueden resultar exageradas. Incluso se podría señalar la dificultad de analizar desde el presente ciertas problemáticas que medio siglo atrás estaban lejos de ser visibilizadas como tales.

De todos modos, sólo es necesaria una pequeña revisión documental –o una introspección individual– para ver varios ejemplos de violencia, machismo, gordofobia y otras formas de discriminación como parte habitual del lenguaje propuesto por el programa.

  • La foto inédita del elenco del "Chavo del 8" que se volvió viral

Si algo podemos admitir quienes hemos visto El chavo durante nuestra infancia (en mi caso, durante la década de 1990) es que son muchas las situaciones evidenciadas en la trama del programa que no pasarían el filtro de la época actual.

Ni los continuos golpes (entre niños, entre grandes y también de adultos hacia "los más pequeños"), ni la incentivación al bullying en varias escalas (¿alguien todavía puede soportar a Quico sin cambiar de canal?), ni la misoginia reiterada podrían ser parte de un guion televisivo pensado para los más chicos. Naturalizados durante años y finalmente puestos bajo la luz de lo que son, esos aspectos resultan cada vez más chocantes.

De hecho, es probable que muchos antiguos televidentes recuerden alguna situación en la que el programa no fue sólo motivo de risas.

Quizás eso sea difícil de admitir para gran parte de esa audiencia conquistada por Chespirito y su séquito de personajes inolvidables, que creció en parte al ritmo de las andanzas desarrolladas en la vecindad. Pero es cuestión de volver a las fuentes para, por lo menos hoy, notarlo sin mayor esfuerzo: lo que alguna vez transmitió El chavo en forma de valores hoy es cuanto menos cuestionable.

  • El día que la Chilindrina y el Profesor Jirafales visitaron la redacción de La Voz

En ese sentido, cabe preguntarse si efectivamente no ha llegado la hora de saludar con honores lo hecho por El chavo del 8, Chespirito y El chapulín colorado y dar vuelta la página en la historia del entretenimiento. Aunque son creaciones a la altura de Los tres chiflados y canales como Telefe, El Nueve o América se han peleado por ellos, es innegable el cambio de época que las deja en offside.

Quienes defiendan la obra de Gómez Bolaños pese a todo quizás entiendan esta reflexión como un gesto de censura. Que si no queremos ver más El chavo del 8 o sus contenidos relacionados basta simplemente con cambiar de canal. Y claro que es atendible ese argumento, pero también lo es aquella premisa que da cuenta de que la programación de contenidos infantiles en la televisión es también una forma de política cultural pública.

Seguramente eso no signifique el final del universo creado por Gómez Bolaños hace casi medio siglo. De hecho, sus contenidos se comparten más que nunca en redes sociales, a través de escenas breves en Twitter o en forma de episodios completos en YouTube.

Sin embargo, pensar en las audiencias futuras y analizar con ciertas variables del presente algunos contenidos creados décadas atrás es también una forma de revisar la historia y ajustar desfasajes y cabos sueltos que ya no dan lo mismo. Si a Lo que el viento se llevó le llegó su hora de admitir varios aspectos racistas de su trama, El chavo del 8 también puede ser desacralizado y puesto en cuestión.

Que muchos de sus gags transmitan distintas formas de abuso de poder y violencia (física y simbólica), y que encima eso represente culturalmente a varias generaciones, alcanza como motivo para revisar qué tipos de mensajes se ponen a disposición de las infancias desde los medios masivos de comunicación.

Temas Relacionados

  • Punto de vista
  • El Chavo del 8
  • televisa
  • derechos de autor
  • Chespirito
  • Chapulín Colorado
  • Roberto Gómez Bolaños
Más de TV
En fotos: Casting en vivo de Gran Hermano

VOS

En fotos: Casting de Gran Hermano en Córdoba

José Hernández
Natacha Jaitt

Tevé

Fallo judicial. Archivaron la causa por la muerte de Natacha Jaitt

Redacción VOS

Espacio de marca

Mundo Maipú. Benelli 502C de las motos más distintivas del segmento urbano-cruiser.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Novedad. Benelli 502C: potencia urbana con estilo cruiser

Mundo Maipú
Mundo Maipú. La Chevrolet Silverado ya está en Maipú Chevrolet.

Espacio de marca

Mundo Maipú

Oportunidad. La Chevrolet Silverado ya se comercializa con entrega inmediata en Córdoba

Mundo Maipú
Talleres realizó una alianza estratégica con Punto Truck.

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Alianza. Punto Truck eligió a Talleres para desembarcar en Córdoba

Club Atlético Talleres .
Tadicor avenida La Voz del Interior

Espacio de marca

Club La Voz

Ahorro. La compra mayorista crece en los hogares: por qué cada vez más cordobeses eligen abastecerse por volumen.

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Quebracho blanco de la av. Luchessi

Política

Análisis. Los romanos, los incas y la generación de 1880 se nos ríen

Roberto Battaglino
Franco Colapinto

Motores

Análisis. Los pilotos de Fórmula 1 para 2026: los cambios que se vienen y qué pasa con Franco Colapinto

Jorge Luna Arrieta
Héctor Durigutti.

Comer y beber

Enología. Cómo sorprender con un vino genial y no convertirse en un clásico sin variantes

Nicolás Marchetti
De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El lugar de De Loredo, el lugar de Natalia de la Sota

Mariano Bergero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:24

    Eduardo Menem

    Muy indignado. Eduardo Menem, hermano de Carlos Saúl, salió a pegarle a la serie: Está hecha con mala fe

  • "Siempre gana el amor".

    Tensión. Discutieron por un problema de tránsito en la Gauss y terminaron a los abrazos: el video viral

  • La mujer encontró a su clon en el tren.

    ¿El clon? Se subió al tren y se cruzó con su doble: la insólita coincidencia que sorprendió a todos

  • 00:00

    The Tiny Chef

    “Queremos hacerle justicia”. De fenómeno viral a cancelación inesperada: la historia de The Tiny Chef en boca de sus creadoras

  • 00:20

    Tragedia en Irak al incendiarse un shopping: al menos 60 muertos (X).

    Tragedia. Voraz incendio en un shopping de Irak dejó al menos 60 muertos

  • 00:40

    Polémica por los dichos del vecinalista Oscar Francou sobre los jubilados (Captura de video).

    Entre Ríos. Un intendente planteó que muchos jubilados tendrán que morir para que el resto de ellos cobre mejor

  • Captura del video de la cámara de seguridad donde una mujer fue atacada por dos perros en Marcos Paz, Buenos Aires.

    Video. Buenos Aires: una mujer fue atacada por dos perros y la arrastraron por la calle

  • 01:05

    Roberto García Moritan

    Vínculo cercano. La sorprendente confesión de Roberto García Moritán: “Javier Milei me aconsejó cuando me separé de Caro”

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del jueves 17 de julio

Redacción LAVOZ
Final Instituto-Boca en el Sandrín

Básquet

Serie atrapante. Instituto vs. Boca, y los números clave para entender la paridad de la final de la Liga Nacional

Marcelo Chaijale
Chivilcoy: una avioneta impactó contra un toro en un aeroclub

Sucesos

Buenos Aires. Chivilcoy: una avioneta impactó contra un toro en un aeroclub

Redacción LAVOZ
invierno piel

Servicios

¿Vuelve el frío? Clima en Córdoba: cómo estará la temperatura este viernes 18 de julio

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10527. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design